guía 1. diseñando secuencias didácticas vile2

Download Guía 1. diseñando secuencias didácticas vile2

If you can't read please download the document

Upload: maria-francisca-gutierrez-rodriguez

Post on 15-Apr-2017

48 views

Category:

Environment


2 download

TRANSCRIPT

Gua 1. Diseando Secuencias Didcticas

Nombres y apellidos del docente: William vides, Yenith rubio, Nazly Mosquera

Institucin Educativa:Loperena Garupal

Sede:20 de julio

Municipio: Valledupar

Departamento:cesar

Objetivo de la actividad: disear una secuencia didctica con Recursos Educativos Digitales Abiertos (REDA).

Desarrollo de la actividad:

Se sugiere que antes de realizar esta actividadse renan por grupos para establecer las condiciones de trabajo, y con base en el contexto sociocultural y las necesidades de aprendizaje de los estudiantes, definan: rea, tema, grado, objetivos, competencias, contenidos, actividades, recurso y la evaluacin a desarrollar dentro de la secuencia didctica. Asimismo se recomienda tener en cuenta la seleccin de REDA en los portales educativos visitados (Colombia Aprende, Redvolucin, Red de Maestros y Eduteka).

Nota: docente,en el caso de no contar con conectividad a internet haga uso de los REDA disponibles en la carpeta de materiales offline del diplomado, suministrada por el formador. Pasos para elaborar una secuencia didctica

1. Lea el Manual pedaggico 1: Secuencias didcticas,disponible en el men Materiales del curso.

2. Por grupos de trabajo diseen una secuencia didctica.Tengan en cuenta:

Definir el rea, tema, grado y tiempo de la secuencia didctica. Redactar el objetivo general de la secuencia. Enunciar la competencia y los estndares de competencia del Ministerio de Educacin Nacional (MEN)que se trabajarn en la secuencia. Definir los contenidos a desarrollar. Disear las actividades de aprendizaje con base en las fases del aprendizaje por indagacin, propuestas por nderson y Grrison (2005). Utilizar Recursos Educativos Digitales Abiertos (REDA). Determinar cmo se van a evaluar los aprendizajes plasmados dentro de la secuencia didctica. Construir un instrumento de evaluacin, si es el caso.

3. Disee la secuencia didctica a partir del siguiente formato:

Formato estndar para el diseo de secuencias didcticas

1. DATOS GENERALES

Ttulo de la secuencia didctica: Medio ambiente y el aguaSecuencia didctica : # 2

Institucin Educativa: Loperena Garupal sede 20 de julio

Sede Educativa: 20 de julio

Direccin: . (cra 30A 11-14Municipio:Valledupar

Docentes responsables: William vides, nazly Mosquera, yenith rubio

Departamento: cesar

rea de conocimiento: ciencias naturales

Tema: Medio ambiente y el agua

Grado: Quinto

Tiempo: 2 HORAS

Descripcin de la secuencia didctica: la secuencia didctica pretende conciencientizar a los estudiantes acerca del cuidado del agua y la incidencia que tiene en el medio ambiente.

2. OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y CONTENIDOS

Objetivo de aprendizaje: concientizar a los estudiantes de la importancia del agua.

Contenidos a desarrollar: Importancia del agua en el medio ambiente Como cuidar el agua Preservacin del agua y cuidados que se deben tener

Competencias del MEN: Identifico recursos renovables y no renovables y los peligros a los que estn expuestos debido al desarrollo de los grupos humanos.Estndar de competencia del MEN:.Identifico y describo la flora, la fauna, el agua y el suelo de mi entorno.

Qu se necesita para trabajar con los estudiantes: Video beam Tv digital -lpiz Papel computador

3. METODOLOGA:

FASESACTIVIDADES

Preguntmonos!conoces la importancia del agua para la humanidad?cuidas el agua?Cundo vas al rio o mar echas basuras en l?

Exploremos!Se le proyectaran a los estudiantes videos hacerca del cuidado del agua ,animaciones y juegos donde comprendan claramente la importancia del agua.

Produzcamos!Una vez que el estudiante conozca cada uno de los mtodos del cuidado del agua y la prevencin de enfermedades, se espera que inicien un proceso de recoleccin de las basuras en la institucin conllevando al mejoramiento de la institucin en cuanto a la limpieza e higiene de la misma, lo cual incide en el mejoramiento de nuestro hbitat.

Apliquemos!

En la etapa de apliquemos nuestros estudiantes habrn realizado un trabajo el cual consiste en un crucigrama interactivo donde colocaran cada una de las

4. RECURSOS

Nombre del recursoDescripcin del recurso

Crucigrama interactivodonde cada estudiante descubre la palabra afn https://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1460459/el_agua.htm

videoCuidado del agua https://www.youtube.com/watch?v=FW7eHw8W2JY

videoCuidado del agua https://www.youtube.com/watch?v=9pMzQdsk4uk

5. EALUACIN Y PRODUCTOS ASOCIADOS

(Cmo se va a realizar la evaluacin de los nuevos conocimientos y cules son los productos asociados). Haremos la evaluacin atravez de educaplay.

6. INSTRUMENTO DE EVALUACIN

(El instrumento ser un crucigrama interactivo alojado en educaplay

7. BIBLIOGRAFA

https://www.youtube.com/watch?v=9pMzQdsk4httpeeseeeeeeerrrrrrcccwww.youtube.com/watch?v=FW7eHw8W2JY hs:// https://wcccccccccccccccccccccccww.ccccccccccccccyoutube.com/watch?v=9pMzQdsk4uk www.youtube.com/watch?v=9pMzQdsk4

4. Suba la Gua 1:Diseando secuencias didcticas,por medio del men Actividadesdisponible en la plataforma.

5. Ejecute la secuencia didctica con sus estudiantes. Recuerde realizar registro fotogrfico.

Nota:incluya el nombre de todos los participantes en el archivo. Si un miembro del grupo no particip en el desarrollo de esta actividad mencione dicha situacin en el documento a manera de observacin.