informe 4 organica

6
PRÁCTICA N° 4: Isomería y estereoisomería 1. Introducción: En la química orgánica (aunque también en la inorgánica) encontramos un fenómeno en el cual algunas moléculas tienen la misma fórmula molecular; pero presentan diferente formula estructural. A estas moléculas se les conoce como isómeros y el estudio de la isomería nos permitirá distinguir y clasificar entre los tipos de isómeros tanto por su nombre como por su posición en un plano o espacio. 2. Marco teórico: Los isómeros son compuestos que poseen la misma fórmula molecular pero diferente fórmula estructural. Se clasifican en isómeros estructurales y estereoisómeros. Isómeros estructurales: Son compuestos que poseen fórmulas moleculares idénticas pero se distinguen en la forma de unión de sus átomos, y se clasifican en: A.Isómeros de cadena: se diferencian por la estructura de su cadena carbonada. B.Isómeros de posición: difieren en la posición de sus grupos funcionales o grupos sustituyentes.

Upload: jorge-lava-galvez

Post on 17-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Reacciones orgánicas para la identificación de sutancias a travaes de reduccion y oxidacion

TRANSCRIPT

PRCTICA N 4:Isomera y estereoisomera

1. Introduccin:En la qumica orgnica (aunque tambin en la inorgnica) encontramos un fenmeno en el cual algunas molculas tienen la misma frmula molecular; pero presentan diferente formula estructural. A estas molculas se les conoce como ismeros y el estudio de la isomera nos permitir distinguir y clasificar entre los tipos de ismeros tanto por su nombre como por su posicin en un plano o espacio.2. Marco terico:Los ismeros son compuestos que poseen la misma frmula molecular pero diferente frmula estructural. Se clasifican en ismeros estructurales y estereoismeros.Ismeros estructurales: Son compuestos que poseen frmulas moleculares idnticas pero se distinguen en la forma de unin de sus tomos, y se clasifican en:A. Ismeros de cadena: se diferencian por la estructura de su cadena carbonada.

B. Ismeros de posicin: difieren en la posicin de sus grupos funcionales o grupos sustituyentes.

C. Ismeros de funcin: pertenecen a familias diferentes.

Estereoismeros: Compuestos que poseen frmulas desarrolladas idnticas pero que se distinguen entre ellos por la orientacin espacial de sus tomos.A. Ismeros geomtricos (cis-trans): son llamados de esta forma debido a la rotacin restringida en torno a un enlace carbono-carbono. Cuando los sustituyentes estn del mismo lado se llaman cis y cuando estn invertidos se llama trans.

B. Enantimeros (pticos): se clasifican en cinco tipos:Imagen especular (enantimeros): como la imagen que se refleja en un espejo y es contraria a la original.

Carbono quiral y carbono aquiral: el primero es el que est unido a cuatro especies diferentes. El segundo es el que no est unido a cuatro especies diferentes, sino que est unido a dos o ms especies iguales.

Carbono quiralCarbono aquiral

Simetra: es cuando una molcula se divide por un eje de simetra y sus partes son iguales.Dextrgiro y levgiro: cuando un componente qumico gira en sentido a las agujas del reloj es llamado dextrgiro y cuando gira en sentido contrario a las agujas del reloj es llamado levgiro.Luz polarizada: es la desviacin de un haz de luz al pasar a travs de un material polarizador (Prisma de Nicol).

Los enlaces simples entre tomos tienen simetra cilndrica y permiten la rotacin de los grupos que unen. Las diferentes disposiciones espaciales que adoptan los tomos como consecuencia de la rotacin en torno al enlace se llaman conformaciones. Una conformacin concreta de las mltiples posibles se denomina confrmero.

La rotacin del enlace carbono-carbono en el etano da lugar a dos conformaciones lmite: la conformacin alternada (con los hidrgenos alternados) y la conformacin eclipsada (con los hidrgenos enfrentados). El paso de la conformacin alternada a la eclipsada o viceversa se realiza por giro de 60.

La rotacin en torno al enlace simple oxgeno-oxgeno en la molcula de agua oxigenada genera tres conformaciones de especial importancia. La conformacin que tiene los hidrgenos enfrentados se llama sin. Cuando los hidrgenos se sitan a lados opuestos se llama anti. La conformacin que deja los hidrgenos a 60 recibe el nombre de Gauche.Confrmeros Gauche (oblicuos): Ismeros que tienen los sustituyentes prximos entre s en unaconformacin alternada (60).Confrmeros anti: Ismeros cuyos sustituyentes estn separados por un ngulo de 180.Confrmero sin: Ismeros cuyos sustituyentes estn eclipsados, existe mayor tensin estrica y tambin mayor tensin torsional; ya que los hidrgenos estn bien cerca el uno del otro. Posee el mayor requerimiento energtico.

Confrmero GaucheConfrmero AntiConfrmero Sin

3. Objetivos:Describir y desarrollar la isomera estructural y espacial empleando modelos moleculares para comprender dicha isomera.4. Cuestionario:

4.1. Realizar el anlisis conformacional del 1,2-dibromo etano.

4.2. Realizar el anlisis conformacional del 1-bromo-2-cloro etano.

4.3. Realizar el anlisis conformacional del 1-fenil-2-ciclopropil etano.

4.4. Hallar el requerimiento energtico para los estereoismeros del 1,4-dimetil ciclohexano.

4.5. Hallar el requerimiento energtico para los estereoismeros del 1,2,3-treimetil ciclohexano.

5. Bibliografa: