valoraciones

34
CLASIFICACION NYHA S/ AFECCION I AFECCION LEVE I I AFECCION MODERADA V AFECCION GRAVE PRONOSTICO BUENO BUENO C/ TX. REGULAR C/ TX. RESERVADO AUN C/ TX. % 4% 10% 22% 67% ICC = Funcional ICC = Funcional

Upload: leonardo-guimel

Post on 02-Jul-2015

2.815 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: valoraciones

CLASIFICACION NYHA

I S/ AFECCION

I I AFECCION LEVE

I I I AFECCION MODERADA

I V AFECCION GRAVE

PRONOSTICO

BUENO

BUENO C/ TX.

REGULAR C/ TX.

RESERVADO AUNC/ TX.

%

4%

10%

22%

67%

ICC = FuncionalICC = Funcional

Page 2: valoraciones

Clasificación topográfica del IAMClasificación topográfica del IAM

• Apical. Apical. ondas Q en V1 - V3, segmento ST ondas Q en V1 - V3, segmento ST elevado en DIII y AVF.elevado en DIII y AVF.

• Anteroseptal. Anteroseptal. ondas Q en V1 -V2. ondas Q en V1 -V2.

• Anterior.Anterior. onda Q o complejos QS de V1 - V6 onda Q o complejos QS de V1 - V6

• Anterolatreral.Anterolatreral. ondas Q en V4 - V6, DI y AVL. ondas Q en V4 - V6, DI y AVL.

• Pared lateral.Pared lateral. ondas Q en DI y AVL. ondas Q en DI y AVL.

• Posteroinferior.Posteroinferior. ondas Q en DIII, DII y AVL ondas Q en DIII, DII y AVL onda R alta en DI y AVL.onda R alta en DI y AVL.

• Pared posterior.Pared posterior. R/S > 1.0 en V1 - V2, onda Q en V6. R/S > 1.0 en V1 - V2, onda Q en V6.

Page 3: valoraciones

Clasificación clínica del IAMClasificación clínica del IAMKILLP - KIMBALLKILLP - KIMBALL

Clase I Clase I No hay datos de congestión pulmonar o venosa.No hay datos de congestión pulmonar o venosa.Clase II Clase II Insuficiencia cardiaca moderada, taquipnea,Insuficiencia cardiaca moderada, taquipnea, congestión venosa y hepática.congestión venosa y hepática.Clase IIIClase III Insuficiencia cradíaca y edema pulmonar.Insuficiencia cradíaca y edema pulmonar.Clase IVClase IV TAS <90mmHg, vasoconstricción periférica,TAS <90mmHg, vasoconstricción periférica, diaforesis, cianosis, oliguria y confusión mental.diaforesis, cianosis, oliguria y confusión mental.

Page 4: valoraciones

Clasificación clínica del IAMClasificación clínica del IAMKILLP - KIMBALLKILLP - KIMBALL

Clase Descripción mortalidad (%)Clase Descripción mortalidad (%)

I s / falla cardiaca < 10 (s/ estertores ni angina)

II falla cardiaca leve 10 - 20 ( c / estertores < 50 % campos pulmonares; galope ó hipertensión venosa )

III falla cardiaca severa > 50% 35 - 50

IV choque cardiogénico > 80

Page 5: valoraciones

Valoración de riesgo cardiaco modificado Valoración de riesgo cardiaco modificado DETSKIDETSKI

1 ) 1 ) Enf. coronariaEnf. coronaria IAM < 6 meses 10IAM < 6 meses 10 > 6 meses 5> 6 meses 5 angina (CCS) III 10angina (CCS) III 10 IV 20IV 20

2 ) 2 ) Angina inestable < 3 Meses Angina inestable < 3 Meses 10 10

3 ) 3 ) Edema pulmonar Edema pulmonar (- 1 semana) 10 (- 1 semana) 10 después 5 después 5

ptspts

Page 6: valoraciones

Valoración de riesgo cardiaco modificado Valoración de riesgo cardiaco modificado DETSKIDETSKI

4 ) 4 ) ValvulopatíaValvulopatía

estenosis aórtica crítica estenosis aórtica crítica

20 20

5 ) 5 ) ArritmiasArritmias

ritmo distinto al sinusal ritmo distinto al sinusal

5 5

EV >5 por min. EV >5 por min. 5 5

6 ) 6 ) Mal estado general Mal estado general

5 5

7 ) 7 ) Cirugía de urgenciaCirugía de urgencia 10 10

8) Edad = 0 y > 70 años 8) Edad = 0 y > 70 años 5 5

ptspts

Page 7: valoraciones

• 0 - 15 Bajo

• 16 - 30 Moderado

• + 30 Alto

Valoración de riesgo cardiaco modificado Valoración de riesgo cardiaco modificado

DETSKIDETSKI

Puntaje RIESGO Puntaje RIESGO

Page 8: valoraciones

ESCALA DE COMA

RESPUESTA: PTS. APERTURA OCULAREspontánea 4A la voz 3Al dolor 2Ninguna 1 VERBALOrientada 5Confusa 4Palabras incoherentes 3Sonidos incomprensibles 2Ninguna 1 MOTORAObedece ordenes 6Localiza el dolor 5se retira al dolor 4Flexión al dolor 3Extensión al dolor 2Ninguna 1

GLASGOW

15

3

Page 9: valoraciones

ESTADO NEUROLOGICO Hunt and Hess

GRADO: CRITERIOS GRADO: CRITERIOS

I Asintomatica o minima cefalea yI Asintomatica o minima cefalea y ligera rigidez de nuca.ligera rigidez de nuca.

II Cefalea de moderada a severa, II Cefalea de moderada a severa, rigidez de nuca sin deficit neurorológico rigidez de nuca sin deficit neurorológico o paralisis de nervios craneanos.o paralisis de nervios craneanos.

III Somnolencia, confusión o deficit focal III Somnolencia, confusión o deficit focal moderado. moderado.

Page 10: valoraciones

ESTADO NEUROLOGICO Hunt and Hess

GRADO: CRITERIOS GRADO: CRITERIOS

IV Estupor, moderada a severa IV Estupor, moderada a severa hemiparesia. hemiparesia.

V Coma profundo, rigidez de V Coma profundo, rigidez de decerebración, apariencia decerebración, apariencia

moribunda moribunda

Px. de: estado neurológico deterioro de la función riesgo anestésico-qx

Page 11: valoraciones

ESPIROGRAMA ESPIRATORIOY CATEGORIAS DE RIESGO

PUNTOS

a. Normal (%CVF + %VEF1 / CVF >150) 0

b. %CVF + %VEF1 / CVF 100 - 150 1

c. %CVF + VEF1 / CVF <100 2

d. CVF preop. < 20 ml / kg 2

e. VEF1 / CVF < 50% aun con tx. broncodilatador 3

SHAPIRO

Page 12: valoraciones

GASES ARTERIALESY CATEGORIAS DE RIESGO

PUNTOS

a. Normal 0

b. PaC02 >50 mmHg / Pa02 <60 mmHg 1 con Fi02 0.20%

c. pH < 7.3 ó > 7.5 1

PROBABILIDAD DE COMPLICACION PULMONARPROBABILIDAD DE COMPLICACION PULMONAR * pacientes con puntaje de 2 = 50% * > 2 = 100% = NO OPERAR =

SHAPIRO

Page 13: valoraciones

COMPLICACIONES PULMONARESPOSTOPERATORIAS

FACTORES DE RIESGO MAGNITUD RELATIVA

función pulmonar alterada v.s. normal 23 a 1

operación intraabdominal v.s. otra 4 a 1

fumadores v.s. no fumadores 3 a 1

+ 60 años v.s - 60 años 2 a 1

obeso v.s no obeso 2 a 1

valor pronostico *

SHAPIRO

Page 14: valoraciones

RIESGO SEGUN PRUEBASFUNCIONALES PULMONARES

Normal pruebas normales sin problemas

RISK Y JONES

1

2 Reserva Cardiorespiratoria Reducida

CVF y VEF 1 < 50%

PRONOSTICO

Ventilación controladatransoperatorioOxigenoterapia y fisioterapia

Page 15: valoraciones

RIESGO SEGUN PRUEBASFUNCIONALES PULMONARES

Reserva Cardiorespiratoria Severamente Reducida

RISK Y JONES

3

PRONOSTICO

CVF y VEF1 entre 50 y 25 %PaC02 normal Pa02 < 70 mmHgFístula intrapulmonar > 10%

Anestesia regional v.s. general P.O. ventilación mecanica c/ PEEPoxigenoterapia según Pa02analgesia regional

Page 16: valoraciones

RIESGO SEGUN PRUEBASFUNCIONALES PULMONARES

Sin Reserva Cardiorespiratoria

RISK Y JONES

4

PRONOSTICO

CVF y VEF1 < 25 %PaC02 > 50 mmHg en sangre venosa mixtaPaC02 > 60 mmHg Pa02 < 50 mmHg c/ Fi02 = 21%Fístula intrapulmonar > 25%

Riesgo inaceptable en cirugía electiva.P.O. OxigenoterapiaVM c/ PEEPfisioterapia

Page 17: valoraciones

SHOCK

FC

TA

PVC

Piel

Llenado capilar

PARAMETRO HIPOVOLEMICO HIPODINAMICO

SEPTICOHIPERDINAMICO SEPTICO

N

N

palida / marmorea cianótica / palida

+ 3 seg. + 3 seg. N - lento

Page 18: valoraciones

SHOCK

Dif. temperatura

Gradiente Hto.

Dif. a / v02

Lactato

P.I.R.

PARAMETRO HIPOVOLEMICO HIPODINAMICO SEPTICO

HIPERDINAMICO SEPTICO

/ N

N

amplia amplia amplia

amplia amplia corta

N

Page 19: valoraciones

EMBOLIA GRASA

trauma s/ fx.trauma c/ fx.fiebretaquicardiaplaquetopeniagrasa en esputo

1

petequias cianosisdisminución de la Hbgrasa en orina Pa02 - 60 mmHg s/fx.

2

Page 20: valoraciones

EMBOLIA GRASA

Rx de torax compatible3

fondo de ojo (+)grasa en sangrePa02 - 60 mmHg c/fx.

4

1. sugestivo = 12 pts.2. probable = 16 pts.3. diagnóstico = 20 ó más

Page 21: valoraciones

CRITERIOS DE PANCREATITISCRITERIOS DE PANCREATITIS según gravedad RAMPSONsegún gravedad RAMPSON

> 55 > 55 añosañosleucocitos >16.000leucocitos >16.000glucemia >200 mgglucemia >200 mgDHL sérica >250 Us DHL sérica >250 Us

Gravedad 1a. 48 hrsGravedad 1a. 48 hrsHto > 10%Hto > 10%Cr < 5 mgCr < 5 mgCa + < 8mgCa + < 8mgPa02 < 60mmHgPa02 < 60mmHgDB > 4 mEq/lt HCO3DB > 4 mEq/lt HCO3secuestro calculado de líquidos >6 lts.secuestro calculado de líquidos >6 lts.

Page 22: valoraciones

CLASIFICACION DE CHILDCLASIFICACION DE CHILD indice predictivo de hepatopatíaindice predictivo de hepatopatía

GRUPO A B CGRUPO A B C

Mortalidad 2% 10% 50%Mortalidad 2% 10% 50%Bilirrubinas - 2 2 - 3 + 3Bilirrubinas - 2 2 - 3 + 3Albúmina + 3.5 3 - 3.5 - 3Albúmina + 3.5 3 - 3.5 - 3Ascitis Ascitis (control) (control) no facil dificil no facil dificilencefalopatía no minima avanzadaencefalopatía no minima avanzadanutrición excelente buena mala nutrición excelente buena mala

Page 23: valoraciones

DESCRIPCION

EDAD MAYOR DE 60 O MENOR DE 5 AÑOS

INFARTO DEL MIOCARDIO EN MENOS DE 6 MESES PREVIOS

INGURGITACION YUGULAR O GALOPE

ESTENOSIS AORTICA HEMODINAMICAMENTE SIGNIFICATIVA

RITMO NO SINUSAL O EXTRASISTOLES AURICULARES EN EKG

MAS DE 5 EXTRASISTOLES VENTRICULATES EN CUALQUIER EKG PREVIO

PO2 < 60 TORR Ó PCO2 > 50 TORR

K+ <3.0 MEQ/L Ó HCO3 < 20 MEQ/L

CREATININA > 3.0 MG/DL Ó BUN > 50MG/DL

T.G.O. ANORMAL Ó SIGNOS DE HEPATOPATIA CRÓNICA

CIRUGIA URGENTE

CIRUGÍA AÓRTICA, INTRATORÁCICA Ó INTRAPERITONEAL

PUNTOS

5

10

11

3

7

7

3

3

3

3

4

3

NIVEL

I

II

III

IV

PUNTOS

0-5 PTOS

6-12 PTOS

13-25 PTOS

>26

COMPLICACION MAYOR (%)

0.7

5

11

22

MORTALIDAD (%)

0.2

2

2

56

VALORACION DE GOLDMAN :RIESGO CARDIACO PARA PACIENTES SOMETIDOS A CIRUGIA.

Page 24: valoraciones

GRADO

I

II

III

IV

V

DESCRIPCION

Paciente sin patología agregada a padecimiento quirúrgico.

Paciente con padecimiento sistémico agregado no descompensado o estable.

Paciente con patología sistémica agregada descompensado, grave limitante.

Paciente con enfermedad grave, que pone en peligro la vida y es incapacitaste.

Paciente cuya sobreviva no se espera sea mayor de 24 hr, sea intervenido quirúrgicamente o no.

VALORACION DEL ESTADO FISICO DE LA AMERICAN SOCIETY OF ANESTHESIA (ASA)

Page 25: valoraciones

CLASE

I

II

III

IV

DESCRIPCION

Actividad física ordinaria que no causa angina, solo en actividad prolongada o rápida, caminar, hacer bicicleta.

Ligera limitación de la actividad ordinaria, caminar mas de dos cuadras en pendientes.

Marcada limitación a la actividad física ordinaria.

Inhabilitado para la actividad física ordinaria, angina en reposo.

VALORACION DE ANGINA CARDICA DE LA SOCIEDAD CANADIENSE DE CARDIOLOGIA (S.C.C.)

Braunwald, Heard disease, 5ª De. De. Saunderes1997

Page 26: valoraciones

1 pto 5 ptos 15 ptos

FemeninoMayor de 50 años

Sobrepeso del 20%Padecimiento cardiacoPadecimiento pulmonar

Diabetes MellitusTx con estrógenos o

progestágenosReposo prolongado

Cirugía menor de 2 hrs.

Crecimiento y/o fibrilación auricular

ArteritisFlebitis

Varices de ms isEnfermedades neoplásicas

Cirugía mayor de 3 hrs.

Cirugía de huesos largos

Cirugías de prostataCirugía protésica ósea

VALORACION DE RIESGO DE TROMBOEMBOLIA PULMONAR (TEP).

Riesgo bajo: menor de 5 ptos

Riesgo oderado de 6-14 ptos

Riesgo alto mas de 15 ptos

Page 27: valoraciones

CLASE Descripción (paciente sentado)

I Observación de los pilares anteriores, amígdalas, pilares posteriores, base de la lengua y úvula

II Observación de paladar blando. Fauces y 2/3 de la úvula.

III Observación de paladar blando y base de úvula.

IV Paladar blando no visible.

VALORACION DE MALLAMPATI

Page 28: valoraciones

6.5 cm O>: Podría no tenerse problemas

6.0 a 6.5 cm Laringoscopía e intubación difícil pero posible

<de 6.0 cm Imposible

CLASIFICACIÓN DE PATIL-ALDRETI

Page 29: valoraciones

De 5-39 años 1 pto

Edad De 40-60 años 2 ptos

Menor de 5 años y mayor de 60 3 ptos

Fácil y exangüe 1 pto

Técnica Quirúrgica Fácil pero sangrante 2 ptos

Difícil y sangrante o prolongada y difícil 3 ptos

Satisfactoria: apertura del tórax al 80% de función 1 pto

Función Respiratoria Compromiso moderado apertura del tórax al 50% 2 ptos

Compromiso severo con menos del 50% de ap 3 ptos

Riesgo de TEP mínimo 1 pto

Función Vascular Periférica Riesgo de TEP moderado 2 ptos

Riesgo de TEP elevado 3 ptos

Integra con osmolaridad de 295-305 mosm 1 pto

Función renal Insuficiencia parcial sin alteraciones en electrolitos séricos ni ácido base osmolaridad mayor de 310 mosm 2 ptos

Insuficiencia renal o prerenal con alteraciones en equilibrio electrolíticos y ácido-base osmolaridad mayor de 400 mosm

3 ptos

Alteraciones agregadas compensadas 1 pto

Otras Alteraciones Funcionales

Alteraciones descompensadas pero controlables 2 ptos

Alteraciones incontrolables 3 ptos

Cirugía programada con examenes completos 1 pto

Laboratorio Pre-Operatorio Cirugía urgente que permite estudiar y corregir alteraciones 2 ptos

Cirugía emergente sin tiempo para estudios 3 ptos

GOLDMAN O DESTKY I 1

Indice de FunciónCardiaca GOLDMAN O DESTKY II-III 2

GOLDMAN O DESTKY IV 3

VALORACION POR FISIOEQUIVALENTES DE ALDRETE-PIZARRO PARA RIESGO QUIRURGICO

SE REALIZA SUMA DE TODOS LOS PUNTOS Y SE MULTIPLICA POR LA FUNCION CARDIACA EL TOTAL SE CALIFICA DE LA SIGUIENTE MANERA:GRADO I 7-11 PTOS GRADO II 12-15 PTOS GRADO III 16 O MAS PTOS.

Page 30: valoraciones

CLASE DESCRIPCIÓN (PACIENTE EN LARINGOSCOPÍA)

I Observación sin dificultad de la glotis completa.

II Observación de la epiglotis.

III Observación solo de la porción superior de la epiglotis.

IV Sin observación de ninguna porcion de la laringe

VALORACION DE CORMACK-LEAHAN ( Laringoscopía )

Page 31: valoraciones

Estado de conciencia DormidoSomnoliento

Despierto

012

Coloración de tegumentos

CianosisPalidezRosado

012

Respiración ApneaVentilacion debil o deficiente

Ventilacion adecuada y suficiente

012

Signos vitales Mas 20 % a la basalDe 10-20 % a la basal

La basal o menos de 10 %

012

Movimiento de las extremidades

InmovilMovimento de dos extremidades

Movimento de las cuatroi extremidades

012

VALORACIÓN DE PARÁMETROS DE LA ESCALA DE ALDRETE:de 10 puntos

Page 32: valoraciones

Oximetria de pulso Saturacion de o2 menor 90 %Saturacion de o2 igual a 90 %

Saturacion mayor a 90 %

012

Drenaje Drenaje activoDrenaje estacionario

Seco

012

Dolor (cede con) Analgesicos parenteralesAnalgesicos orales

Sin analgesicos

012

Vertigo Vertigo en posicion supinaVertigo en posicion erecta

No vertigo

012

Nausea Toma liquidos y hay nausea y vomitoToma liquidos y hay nausea

Toma liquidos sin nausea

012

VALORACIÓN DE PARÁMETROS DE LA ESCALA DE ALDRETE:de 20 puntos

Page 33: valoraciones

DESCRIPCION GRADO %

Inmovilidad de extremidades inferiores.

I 100

Movimiento parcial de pies II 66

Movimiento parcial de rodilla III 33

Movimiento de extremidades inferiores.

IV 0

VALORACIÓN DE BROMAGE para Anestesia Regional de Miembros Inferiores

Page 34: valoraciones

GRADO DESCRIPCION

I PACIENTE DESPIERTO, ANSIOSO, AGITADO, INTRANQUILO O AMBOS

II PACIENTE DESPIERTO, COOPERADOR,ORIENTADO, TRANQUILO

III PACIENTE DESPIERTO QUE CORRESPONDE A ORDENES SOLAMENTE.

IV PACIENTE DORMIDO, PERO RESPONDE INMEDIATAMENTE A ESTIMULOS TACTILES O VERBALES INTENSOS.

V PACIENTE DORMIDO, CON RESPUESTA LENTA TACTILES O VERBALES INTENSOS

VI PACIENTE DORMIDO, NO RESPONDE A ESTIMULOS

VALORACIÓN DE RAMSAY para grados de sedación.