tema de clase hipotesis

7
Inforte de la clase del Dia 26 de enero HIPOTESIS ESTADISTICAS CONCEPTO Y EJEMPLOS DE HIPOTESIS tabla para resolver ejercicios unilaterales y bilaterales simbologia y formulas ejemplo resuelto en clase PASOS A SEGUIR PRECIONALASOPCIONES

Upload: cinthya-vasquez

Post on 20-Mar-2017

772 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tema de clase hipotesis

Inforte de la clase del Dia 26 de enero

HIPOTESIS ESTADISTICAS

CONCEPTO Y EJEMPLOS DE HIPOTESIS

tabla para resolver ejercicios unilaterales

y bilaterales

simbologia y formulas

ejemplo resuelto en clase

PASOS A SEGUIR

P

R

E

C

I

O

N

A

L

A

S

O

P

C

I

O

N

E

S

Llamaremos hipótesis estadística a una afirmación respecto a una característica de una población.

NULA Y ALTERNATIVA.

Se representa con H0. Constituyen proposiciones acerca de la relación entre variables sola-mente que sirven para refutar o negar lo que afirma la hipótesis

Ho: “El candidato ‘A’ no obtendrá en la elección para la presiden-cia del consejo escolar entre un 50 y un 60% de la votación total”.

Hi: “El candidato ‘A’ obtendrá en la elección para la presidencia del consejo escolar entre un 50 y un 60% de la votación total”.

NULA

Se representa con Hi.

Ejemplos

alternativa

nula

Como su nombre lo indica, son posibilidades alternativas - ante las hipótesis de investigación y nula.

ALTERNATIVA

CONCEPTO

TIPOS

CONCEPTO Y EJEMPLOS DE HIPOTESIS

tabla para resolver ejercicios unilaterales

y bilaterales

Nivel de confianza Ensayo unilateral Ensayo Bilateral

99% 2,33 2,58

1,64

1,64

1,96

1,28

95%

90%

simbologia y formulas

simbologia formula

z= puntuacion tipica

x= media, variable

u= probabilidad

n= poblacion o muestra

= varianza

Z= x - u

sn

= nivel de significación o rechazo

PASOS A SEGUIR

1

2

3

4

5

HIPOTESIS NULAHIPOTESIS ALTERNATIVA

NIVEL DE SIGNIFICACIÓN (ERROR O RECHAZO)

ESTABLECER ZONA DE ACETACION Y RECHAZO EN LA GRAFICA

ESTABLECER LOS VALORES DE Z

TOMA DE DESICIONES

ejemplo resuelto en clase

EN LA SIGNATURA DE ESTADISTICA EXISTEN DOS PARALELOS, SE DEBE DESIDE TOMAR COMO MUESTRA A 35 ESTU-DIANTES, PARA INFERIR EL COMPORTAMIENTO DE LAS CALIFICACIONES DE TODOS SUS ALUMNOS, SE ASUME QUE EL PROMEDIO DEL SEMESTRE PASADO ES DE 7,24 PUNTOS CON UNA DESVIACION ESTANDAR DE 0,21 SE REPETIRA OB-TENIENDO 7,32 COMO MEDIA ARITMETICA DE LA MUESTRA.QUE DECIDE A UN NIVEL DE ACEPTACION DEL 5%?

z= ?x= 7,32

u= 7,24

n= 35

= 0,21

Z= x - u

sn

Z= 7,32-7,24

0,21

35

Z CALCULADO

Z TABULADO

Z= 2,25

Z TAB= 1,96 (BILATERAL)para encontrar este valor buscamos

en la tabla.

X 7,32

Z TAB= -1,96

Z TAB= 1,96

2,25

CONCLUIMOS QUE NO S EACEPTA LA HIPOTESIS POR QUE EL RESULTADO

CALCULADO FUE DE 2,25 EL CUAL NOS INDICA QUE ESTAMOS EN LA ZONA

DE RECHAZO

Ho= Uo= 7,24

Hi= Uo= 7,24

= 5%

bilateral

Page 2: Tema de clase hipotesis
Page 3: Tema de clase hipotesis
Page 4: Tema de clase hipotesis
Page 5: Tema de clase hipotesis
Page 6: Tema de clase hipotesis
Page 7: Tema de clase hipotesis