plan cuidados ivu

Upload: nancy-martinez

Post on 08-Jul-2015

2.751 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE MXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZALIC. ENFERMERA MODULO MEDICO QUIRUGICAII ASESORES : LIC. Carmona Meja Beatriz LIC. Correa Argueta Edgar LIC. Rosales Ortega Javier LIC. Torres Amador Leonarda

PLAN DE CUIDADOS I.V.U

Estudiantes: Fuentes Olvera Adn Novoa Amaro Ana Lilia Orosco Cruz Cecilia Patricia Ortiz Alarcn Diana Arely Prez Cruz Leyda Jazmn Pineda Hernndez Vernica

17/08/11

Dx Enfermera: Proteccin Ineficaz r/c proceso infeccioso m/p leucocitaria Resultado esperado: estado inmune, control de la infeccinEscala DIANA180703

Intervenciones2-5

Actividades

Descripcin de practicas que reducen la transmisin. Descripcin de signos y sntomas Piuria Fiebre Hipotermia Colonizacin del urocultivo Aumento de leucocitos

2-5

180704

Control de la infeccin

Lavarse las manos antes y despus de cada actividad de cuidados del paciente. Mantener un ambiente asptico optimo durante la insercin de lneas vesicales.

3-5 3-5 3-5 2-5

Severidad de la infeccin

Mantener tcnicas de aislamiento si procede.

2-5

Las precauciones estndar deben ser llevadas a cabo en todo paciente que ingresa al hospital ya que se considera potencialmente infectado aunque el motivo de ingreso no sea un padecimiento infeccioso. Estas precauciones comprenden higiene de manos, uso de guantes, uso de bata, uso de cubrebocas (mascarilla) y uso de lentes o mascara protectora de acuerdo a la situacin del paciente o al procedimiento diagnstico o de tratamiento realizado. El aire contiene suspendidas las gotitas que se expelen al toser, estornudar o al hablar, las que miden ms de cinco micras (>5) no rebasan un metro o metro y medio de quien las produce, en cambio el aire traslada las gotitas que miden menos de cinco micras (