nia-250 informe ejecutivo de expo sic ion

Upload: mselvin

Post on 16-Jul-2015

587 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Universidad Mariano Glvez Maestra en contabilidad y Auditora Internacional con Enfoque en Riesgos Primer ciclo

Normas Internacionales de Auditora NIA-250 Consideracin de las disposiciones legales y reglamentarias en la Auditora de Estados Financieros

Selvin Wilfredo Morn Rivas Carnet No. 037-12-5304

Guatemala, Marzo 03 de 2012

Pgina 1 de 11

Contenido1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. Alcance ............................................................................................................ 3 Efecto de las disposiciones legales y reglamentarias .............................................. 3 Responsabilidad del cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias ........ 3 Responsabilidad del auditor ................................................................................ 3 Fecha de entrada en vigor .................................................................................. 4 Objetivos.......................................................................................................... 5 Definicin........................................................................................................... 5 Requerimientos ................................................................................................... 5 Gua de aplicacin y otras anotaciones explicativas ................................................ 7

Pgina 2 de 11

Normas Internacionales de Auditora No. 250Consideracin de las disposiciones legales y reglamentarias en la auditora de Estados Financieros

1.

Alcance

Esta norma obliga al auditor a observar de forma general las disposiciones legales y reglamentarias al efectuar una auditoria de estados financieros. Sin embargo no es de aplicacin para el estudio o revisin del cumplimiento de una norma en especfico en la cual deber informar por separado.

2.

Efecto de las disposiciones legales y reglamentarias

El marco normativo al cual est sujeta una entidad, en ocasiones provoca efecto directo sobre los estados financieros. Ya que determina las cantidades y la informacin a revelar en los mismos. Otra parte del marco normativo regula las condiciones que debe de cumplir una entidad para realizar sus operaciones por lo tanto no influyen directamente en los estados financieros de la entidad. El incumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias pueden dar lugar a multas, litigios o tener otras consecuencias para la entidad que pueden afectar materialmente los estados financieros.

3.

Responsabilidad del cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias

La administracin por medio de su director o representante legal bajo la supervisin del gobierno corporativo de la entidad son responsables de asegurar que las operaciones que realizan estn apegadas a las leyes y reglamentos que los rigen, as tambin de las cantidades e informacin que revelan en los estados financieros.

4.

Responsabilidad del auditor

Esta norma provee al auditor de los lineamientos para detectar irregularidades materiales en los estados financieros por el incumplimiento de las leyes y reglamentos que afectan a la entidad. Sin embargo el auditor no es responsable de prevenir el incumplimiento de las mismas, ni es responsable de detectar la totalidad de las irregularidades cometidas en materia legal. El auditor es responsable de obtener seguridad razonable de que los estados financieros estn libres de inconsistencias materiales producidas por error o fraude. Aun planificando y ejecutando la auditoria en base a las normas internacionales de auditoria, el error inherente del auditor para detectar las irregularidades materiales se incrementan debido a las siguientes razones: a. Existen leyes y reglamentos que regulan las operaciones de una entidad que comnmente no afectan los estados financieros y por lo tanto no se toman en cuenta en los sistemas de la entidad relacionados con la informacin financiera. Pgina 3 de 11

b. El incumplimiento puede implicar conductas orientadas a ocultarlo, tales como la colusin, la falsificacin, la omisin deliberada del registro de transacciones, la elusin de los controles por la direccin o la realizacin de manifestaciones intencionadamente errneas al auditor. c. El que una actuacin constituya un incumplimiento es, en ltima instancia, una cuestin que debe determinarse desde un punto de vista legal por un tribunal de justicia. Entre ms alejado este el acto que provoca la inconsistencia, a las operaciones normales de la entidad menos probabilidad tiene el auditor de detectarlo o reconocerlo. La responsabilidad del auditor en relacin al cumplimiento de acuerdo a esta norma se puede dar de dos formas: a. Las disposiciones legales y reglamentarias que tienen un efecto directo en las cifras o informacin material a revelar en los estados financieros. Por ejemplo impuestos o pensiones. b. Otras disposiciones legales que no representan efecto directo en las cifras o informacin material a revelar en los estados financieros, pero que son de vital importancia para la realizacin de las operaciones de la empresa o para evitar sanciones que resulten materiales, por ejemplo: El cumplimiento de los trminos de una licencia de explotacin, el cumplimiento de normas medioambientales, el cumplimiento de requerimientos legales de solvencia. El incumplimiento de estas puede ocasionar un efecto material sobre los estados financieros. La responsabilidad del auditor para cada uno de los incisos anteriores se determina de la siguiente manera: Para el inciso a, es obtener evidencia de auditoria suficiente y adecuada con respecto al cumplimiento de dichas disposiciones. Para el inciso b, se limita a la aplicacin de procedimientos de auditoria especficos que ayuden a identificar incumplimientos de aquellas disposiciones legales y reglamentarias que puedan tener un efecto material sobre los estados financieros. Por la amplitud de las disposiciones legales y reglamentarias que afectan a la entidad es importante que el auditor mantenga el escepticismo profesional durante la auditoria en base a la norma internacional de auditoria No. 200. A efecto de detectar irregularidades relacionadas a la misma al momento de realizar otros procedimientos en otra rea de la auditoria que permita identificar asuntos relacionados con el marco normativo que regula la entidad.

5.

Fecha de entrada en vigor

Esta norma es aplicable a auditorias de estados financieros correspondientes a periodos iniciados a partir del 15 de diciembre de 2009.

Pgina 4 de 11

6.

Objetivosa. Obtencin de evidencia suficiente y competente que demuestre el cumplimiento del marco legal regulatorio que afecta a la entidad y que impacta o se refleja en los resultados financieros de la misma. b. Aplicacin de procedimientos especficos de auditoria que evidencien el incumplimiento de la normativa legal y reglamentaria que afecten materialmente los estados financieros de la entidad. c. Responder adecuadamente a los incumplimientos o indicios de incumplimientos de la normativa legal identificados durante el desarrollo de la auditoria.

7.

Definicino no, que

Incumplimiento: acciones u omisiones de la entidad, intencionadas son contrarias a las disposiciones legales y reglamentarias vigentes.

Comprenden tanto las transacciones realizadas por la entidad, o en su nombre, como las realizadas por cuenta de la entidad, por los responsables de su gobierno, la direccin o los empleados. El incumplimiento no incluye conductas personales inapropiadas (no relacionadas con las actividades empresariales de la entidad) por parte de los responsables del gobierno de la entidad, la direccin o los empleados de la entidad.

8.

Requerimientos

De conformidad con la NIA 315 el auditor obtendr conocimiento de la entidad y al mismo tiempo conocimiento general del. a. Marco normativo aplicable a la entidad y al sector en el que opera; y b. Modo en que la entidad cumple con dicho marco. El auditor obtendr evidencia suficiente y competente del cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias que tienen un efecto directo en la determinacin de las cantidades e informacin material a revelar en los estados financieros. Para identificar incumplimientos del marco normativo legal, el auditor aplicara los siguientes procedimientos: a. indagar ante la direccin y, cuando proceda, los responsables del gobierno de la entidad, sobre el cumplimiento de dichas disposiciones legales y reglamentarias por parte de la entidad; e b. Inspeccionar las comunicaciones escritas, si las hubiera, con las correspon dientes autoridades que han concedido la licencia o son responsables de la regulacin. Al realizar la auditoria el auditor observara por medio de sus procedimientos aplicados los indicios o incumplimientos de las disposiciones legales y reglamentarias. Pgina 5 de 11

El auditor solicitara al gobierno corporativo manifestaciones escritas de que ha revelado al auditor todos los casos de incumplimiento o de indicios de incumplimiento de las leyes y reglamentos que la rigen. Cuando no se identifican incumplimientos el gobierno corporativo no requerir que el auditor ample sus procedimientos ms que los indicados en prrafos anteriores.

A.

Procedimientos de auditora cuando se identifica o existen indicios de un posible incumplimiento

El auditor al tener indicios de incumplimientos deber obtener: a. Conocimiento de la naturaleza del hecho y de las circunstancias en las que se ha producido. b. Informacin adicional para evaluar el posible efecto sobre los estados financieros. Si el auditor tiene indicios de incumplimiento del marco normativo podr solicitar al gerente general, representante legal o gobierno corporativo informacin suficiente que manifieste que la entidad cumpla con las normas legales y reglamentarias que la afectan. Si no obtiene la informacin solicitada considerar la necesidad de obtener asesoramiento jurdico. Si no obtiene informacin suficiente sobre incumplimientos legales el auditor evaluara el efecto, que tiene sobre la opinin del que emitir en el informe.

B.

Comunicacin de incumplimientos identificados o de existencia de indicios de un posible incumplimiento

El auditor informara a los responsables del gobierno corporativo sobre los incumplimientos de las disposiciones legales y reglamentarias que haya detectado durante el desarrollo de su auditora. No se incluirn los hallazgos intrascendentes. Si el auditor considera que lo estipulado en el prrafo anterior fue originado de forma intencional y material lo deber comunicar de forma inmediata. Si el auditor detecta que los responsables del incumplimiento son los mismos ejecutivos de la entidad o los responsables del gobierno corporativo debern buscar autoridad superior dentro de la entidad para informarlo. Si no hubiera autoridad superior el auditor deber buscar asesoramiento jurdico para determinar el procedimiento a seguir para divulgar los incumplimientos detectados.

C.

Informacin sobre incumplimientos en el informe de auditora sobre los estados financieros

Si los incumplimientos afectan materialmente los estados financieros de la entidad el auditor deber emitir una opinin con salvedad o una opinin desfavorable, basado en la NIA 705.

Pgina 6 de 11

Si los responsables del gobierno corporativo impiden u obstaculiza el desarrollo de la auditoria, el auditor deber emitir una opinin con salvedad o denegara la opinin por limitacin al alcance, de conformidad con la NIA 705. Si las limitaciones presentadas son por circunstancias no provocadas por el gobierno corporativo el auditor deber analizar la emisin de su opinin basado en la NIA 705.

D.

Informacin sobre un incumplimiento reguladoras y de supervisin

a

las

autoridades

Cuando se detecten incumplimientos a las disposiciones legales el auditor deber determinar si le corresponde informar al ente regulador sobre el hallazgo detectado, tomando en cuenta que se debe de mantener confidencialidad de la informacin que el cliente a compartido con el auditor, sin embargo si el auditor es del sector publico esta si est obligado a informar al ente rector sobre el incumplimiento detectado.

E.

Documentacin

El auditor deber dejar dentro de los papeles de trabajo los incumplimientos detectados, las discusiones con la direccin y en su caso con los responsables del gobierno de la entidad. Adems se debe incluir todo acuerdo o comunicacin mantenida con partes ajenas a la entidad.

9.

GUA DE APLICACIN Y OTRAS ANOTACIONES EXPLICATIVAS

Ejemplos de los tipos de polticas y procedimientos que pueden implementar para facilitar la prevencin y deteccin de incumplimientos de las disposiciones legales y reglamentarias:a. Seguimiento de los requerimientos legales y verificacin de que los procedimientos operativos estn diseados para cumplir dichos requerimientos. b. Establecimiento y utilizacin de sistemas adecuados de control interno. c. Desarrollo, promocin y observancia de un cdigo de conducta. d. Verificacin de que los empleados estn adecuadamente formados y conocen el cdigo de conducta. e. Seguimiento del cumplimiento del cdigo de conducta y medidas discipli adecuadas para los empleados que no lo cumplan. f. narias

Contratacin de asesores jurdicos para facilitar el seguimiento de los requerimientos legales.

Pgina 7 de 11

g. Mantenimiento de un registro de las disposiciones legales y reglamentarias significativas que la entidad debe cumplir dentro de su sector, as como de un registro de reclamaciones.

Las polticas listadas anteriormente deben ser complementadas con la asignacin de responsabilidades adecuadas por ejemplo las siguientes:a. A una funcin de auditoria Interna b. A un comit de auditora. c. A un departamento de cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias Obtencin de conocimiento del marco normativo

Para obtener un conocimiento general de la entidad, el auditor puede, por ejemplo:a. Utilizar el conocimiento que ya tenga del sector de actividad de la entidad, de los aspectos normativo y de otros factores externos. b. Mantenerse actualizado sobre las disposiciones legales y reglamentarias que determinen las cantidades y la informacin a revelar en los estados financieros. c. Solicitar informacin a la mxima autoridad del gobierno corporativo sobre otras disposiciones que estn afectado el desarrollo de la entidad. d. Indagar a la direccin del gobierno corporativo sobre las polticas y procedimientos para el cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias. e. Indagar ante la direccin del gobierno corporativo sobre los procedimientos utilizados para identificar, evaluar y contabilizar las reclamaciones en litigio judicial.

Dentro de los procedimientos que el auditor puede aplicar para identificar incumplimientos de las disposiciones legales y reglamentarias podemos mencionar los siguientes:a. Lectura de actas; b. Indagaciones ante la direccin y los asesores jurdicos internos o externos de la entidad sobre litigios, reclamaciones y demandas. c. Realizacin de pruebas sustantivas del detalle sobre determinados tipos de transacciones, saldos contables o informacin a revelar.

Sin embargo, las manifestaciones escritas no proporcionan por s solas evidencia de auditora suficiente y adecuada y, por consiguiente, no afectan a la naturaleza y extensin de otra evidencia de auditora que el auditor debe obtener. Pgina 8 de 11

Si el auditor detecta las siguientes cuestiones o informacin sobre ellas puede ser indicio de incumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias:a. Investigaciones por parte de organismos reguladores o por departamentos de la Administracin, o pago de multas o sanciones. b. Pagos por servicios no especificados o prstamos concedidos a consultores, partes vinculadas, empleados o funcionarios pblicos. c. Comisiones por ventas u honorarios de agencia que parecen excesivos en relacin con el habitualmente pagado por la entidad o en su sector de actividad o con los servicios realmente recibidos. d. Realizacin de compras a precios significativamente superiores o inferiores a los de mercado. e. Pagos inusuales en efectivo, pago de compras con cheques bancarios al portador o transferencias a cuentas bancarias cifradas. f. Transacciones inusuales con empresas domiciliadas en parasos fiscales.

g. Pagos por bienes o servicios realizados con pases distintos de los de procedencia de los bienes o servicios. h. Pagos sin la adecuada documentacin sobre control de cambios. i. Existencia de un sistema de informacin que, voluntaria o accidentalmente, no proporciona una adecuada pista de auditoria o evidencia suficiente. Transacciones no autorizadas o registradas inadecuadamente.

j.

k. Comentarios desfavorables en los medios de comunicacin.

Cuestiones relevantes para la evaluacin por el auditorEl auditor debe evaluar aspectos relevantes que denoten posibles efectos sobre los estados financieros, por ejemplo los siguientes: a. Consecuencias financieras por incumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias. tales como: Imposicin de multas, sanciones, indemnizaciones, amenazas de expropiacin de activos, interrupcin forzosa de actividades, y litigios. b. Que las consecuencias financieras potenciales requieran ser reveladas. c. Que las consecuencias financieras potenciales sean tan crticas que ponen en riesgo la fieldad de los estados financieros o que los mismos induzcan a error.

Pgina 9 de 11

Procedimientos de auditoraa. El auditor puede discutir los hallazgos con los responsables del gobierno corporativo cuando puedan proporcionar evidencia de auditoria adicional. Cuando estos entienden de la misma forma los hallazgos o hechos que han originado la posibilidad de incumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias. b. Si la administracin o los miembros del gobierno corporativo no aportan evidencia suficiente sobre el cumplimiento de las disposiciones legales o reglamentarias, el auditor podr solicitar la informacin a sus asesores jurdicos internos o externos. Tambin sobre posibilidad de fraude o posibles efectos sobre los estados financieros. Si el auditor no se satisface con la informacin proveda de los mencionados en el prrafo anterior puede evaluar la posibilidad de solicitar informacin a sus propios asesores jurdicos para determinar la suficiencia de la evidencia recibida.

Evaluacin de las implicaciones de un incumplimientoa. El auditor deber evaluar las implicaciones de un incumplimiento intencionado en el cual pueden estar involucrados empleados o miembros del gobierno corporativo especialmente cuando se deriven de la participacin de las mal altas autoridades de la entidad. b. En los casos excepcionales, cuando la administracin o el gobierno corporativo no adopten las medidas correctivas propuestas. El auditor puede tomar la decisin de renunciar al encargo siempre que la ley lo permita. Si considera necesario puede solicitar asesora jurdica para determinar si es factible la renuncia. En caso de no ser posible la renuncia deber de incluir una descripcin del incumplimiento en un prrafo sobre otras cuestiones en el informe de auditora.

Informacin sobre incumplimientos a las autoridades reguladoras o de supervisinEl auditor debido al secreto profesional y confidencialidad en el manejo de la informacin del cliente no debe informar a una parte ajena a la entidad sobre incumplimientos de las disposiciones legales y reglamentarias identificados o la existencia de indicios de incumplimiento. Sin embargo de acuerdo a la jurisdiccin en la que se encuentra se puede ver obligado a revelarlo a las autoridades fiscalizadoras de la entidad por mandato de ley o por los tribunales de justicia. Por ejemplo: a. En algunas jurisdicciones los incumplimientos obtenidos en la auditoria de una entidad financiera tiene la obligacin legal de informar a las autoridades supervisoras. b. En otros casos cuando no se ponen en prctica las recomendaciones correctoras el auditor est obligado a informarlo a las autoridades supervisoras.

Pgina 10 de 11

Consideraciones especficas para entidades del sector pblicoUn auditor del sector pblico puede estar obligado a informar sobre los casos de incumplimiento al parlamento u otro rgano de gobierno o bien a informar sobre estos casos en el informe de auditora.

Documentacin sobre hallazgos con respecto a incumplimientos de las disposiciones legales y reglamentarias identificados:a. Copias de registros o de documentos. b. Actas de discusiones mantenidas con la direccin, los responsables del gobierno corporativo o partes ajenas a la entidad.

Pgina 11 de 11