tarea # 7. teorema de nyquist

2
 Página 1 TAREA # 7. TEOREMA DE MUESTREO (NYQUIST- SHANNON) También conocido como teorema de muestreo de Whittaker- Nyquist-Kotelnikov-Shannon, criterio de Nyquist o teorema de Nyquist, es un teorema fundamental de la teoría de la información, de especial interés en las telecomunicaciones. El teorema trata con el muestreo, que no debe ser confundido o asociado con la cuantificación, proceso que sigue al de muestreo en la digitalización de una señal y que, al contrario del muestreo, no es reversible (se produce una pérdida de información en el proceso de cuantificación, incluso en el caso ideal teórico, que se traduce en una distorsión conocida como error o ruido de cuantificación y que establece un límite teórico superior a la relación señal-ruido). Dicho de otro modo, desde el punto de vista del teorema, las muestras discretas de una señal son valores exactos que aún no han sufrido redondeo o truncamiento alguno sobre una precisión determinada, esto es, aún no han sido cuantificadas. El teorema demuestra que la reconstrucción exacta de una señal periódica continua en banda base a partir de sus muestras, es matemáticamente posible si la señal está limitada en banda y la tasa de muestreo es superior al doble de su ancho de banda. Dicho de otro modo, la información completa de la señal analógica original que cumple el criterio anterior está descrita por la serie total de muestras que resultaron del proceso de muestreo. No hay nada, por tanto, de la evolución de la señal entre muestras que no esté perfectamente definido por la serie total de muestras.

Upload: martin50

Post on 10-Apr-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

8/8/2019 Tarea # 7. Teorema de Nyquist

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-7-teorema-de-nyquist 1/2

 Página 1

 

TAREA # 7. TEOREMA DE MUESTREO (NYQUIST-

SHANNON)

También conocido como teorema de muestreo de Whittaker-

Nyquist-Kotelnikov-Shannon, criterio de Nyquist o teorema de

Nyquist, es un teorema fundamental de la teoría de la información,

de especial interés en las telecomunicaciones.

El teorema trata con el muestreo, que no debe ser confundido o

asociado con la cuantificación, proceso que sigue al de muestreo en

la digitalización de una señal y que, al contrario del muestreo, no es

reversible (se produce una pérdida de información en el proceso de

cuantificación, incluso en el caso ideal teórico, que se traduce en

una distorsión conocida como error o ruido de cuantificación y que

establece un límite teórico superior a la relación señal-ruido). Dicho

de otro modo, desde el punto de vista del teorema, las muestras

discretas de una señal son valores exactos que aún no han sufrido

redondeo o truncamiento alguno sobre una precisión determinada,

esto es, aún no han sido cuantificadas.

El teorema demuestra que la reconstrucción exacta de una señal

periódica continua en banda base a partir de sus muestras, es

matemáticamente posible si la señal está limitada en banda y la

tasa de muestreo es superior al doble de su ancho de banda.

Dicho de otro modo, la información completa de la señal analógica

original que cumple el criterio anterior está descrita por la serie total

de muestras que resultaron del proceso de muestreo. No hay nada,

por tanto, de la evolución de la señal entre muestras que no esté

perfectamente definido por la serie total de muestras.

8/8/2019 Tarea # 7. Teorema de Nyquist

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-7-teorema-de-nyquist 2/2

 Página 2