hernia inguinal

3
Hernia inguinal Concepto de hernia: Protrusión del contenido de la cavidad abdominal a través de defectos, bien sean congénitos o adquiridos de la pared abdominal. El contenido herniado siempre se acompaña del peritoneo parietal que constituye el saco herniario. Los elementos protruidos con mayor frecuencia son las asas intestinales, epiplón y colon. Hernia inguinal: Se denomina así a la hernia que hace propulsión por el trayecto inguinal. Tipos de Hernia inguinal: Directa Indirecta Semiografía de las hernias inguinales Tras introducir el dedo en el conducto inguinal se pide al paciente que haga una maniobra de compresión abdominal para identificar su trayecto.

Upload: samira-cruz

Post on 17-Jan-2016

226 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

g7

TRANSCRIPT

Page 1: Hernia Inguinal

Hernia inguinal

Concepto de hernia: Protrusión del contenido de la cavidad abdominal a través de defectos, bien sean congénitos o adquiridos de la pared abdominal. El contenido herniado siempre se acompaña del peritoneo parietal que constituye el saco herniario. Los elementos protruidos con mayor frecuencia son las asas intestinales, epiplón y colon.

Hernia inguinal: Se denomina así a la hernia que hace propulsión por el trayecto inguinal.

Tipos de Hernia inguinal: Directa Indirecta

Semiografía de las hernias inguinales

Tras introducir el dedo en el conducto inguinal se pide al paciente que haga una maniobra de compresión abdominal para identificar su trayecto.

Page 2: Hernia Inguinal

INDIRECTA:

Frecuencia, edad y sexoLa más común, a cualquier edad, en ambos sexos. Generalmente, niños, a veces adultos

Lugar de origenPor encima del ligamento inguinal, cerca del punto medio (orificio inguinal interno)

TrayectoSe dice que una hernia es indirecta si se encuentra en el conducto inguinal incluso puede atravesar el anillo externo y alcanzar el escroto donde generalmente se encuentra. La hernia baja por el conducto inguinal y toca la yema del dedo. Una hernia indirecta a un lado es muy posible que se asocie a hernia en el otro (hernia bilateral), por lo que siempre se inspeccionaran ambos lados.

DIRECTA:

Frecuencia, edad y sexo:Menos común. Generalmente, varones mayores de 40 años, rara entre las mujeres.

Lugar de origen:Por encima del ligamento inguinal, cerca del tubérculo púbico (al lado del anillo inguinal externo)

Trayecto:Rara vez, dentro del escroto. La hernia protruye hacia delante y empuja la parte lateral del dedo. Si la víscera no se nota medial con respecto al orificio externo, es posible que se trate de una hernia inguinal directa.

Page 3: Hernia Inguinal

BIBLIOGRAFIA: Bárbara Bate ed.10 pág. 541