certamen neurologia

12
La metoclopramida puede inducir la aparición de los siguientes movimientos anormales y síndromes extrapiramidales, excepto: Distonia aguda Disquinesia tardia Parkinsonismo Espasmo hemifacial Akatisia aguda Nombre 3 farmacos no neurolepticos responsables de un síndrome parkinsoniano Nombre 3 sindromes extrapiramidales que pueden ser producidos unica y exclusivamente por medicamentos Defina los siguientes terminos. Disquinesia Mioclonia Agnosia Afasia Neuralgia El síndrome de la hendidura esfenoidal afecta a los nervios craneales: II, III, V III, IV, VI III, IV, V, VI II, III, IV, V, VI El síndrome del angulo pontocerebeloso se caracteriza por lesion de: IX, X, XI, XII par craneal III, V, VII, par craneal V, VII, VIII par craneal VIII, IX, X par craneal Mencione las caracteristicas clinicas de la parálisis facial central y de la parálisis facial periferica Una lesion del tàlamo optico puede producir los siguientes signos: hemianopsia homonima hemiataxia hemianestesia superficial y profunda a+b+c solo c

Upload: fernando-jorquera

Post on 27-Jun-2015

132 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: CERTAMEN NEUROLOGIA

La metoclopramida puede inducir la aparición de los siguientes movimientos anormales y síndromes extrapiramidales, excepto:

Distonia agudaDisquinesia tardiaParkinsonismoEspasmo hemifacialAkatisia aguda

Nombre 3 farmacos no neurolepticos responsables de un síndrome parkinsoniano

Nombre 3 sindromes extrapiramidales que pueden ser producidos unica y exclusivamente por medicamentos

Defina los siguientes terminos.DisquinesiaMiocloniaAgnosiaAfasiaNeuralgia

El síndrome de la hendidura esfenoidal afecta a los nervios craneales:II, III, VIII, IV, VIIII, IV, V, VIII, III, IV, V, VI

El síndrome del angulo pontocerebeloso se caracteriza por lesion de:

IX, X, XI, XII par cranealIII, V, VII, par cranealV, VII, VIII par cranealVIII, IX, X par craneal

Mencione las caracteristicas clinicas de la parálisis facial central y de la parálisis facial periferica

Una lesion del tàlamo optico puede producir los siguientes signos:

hemianopsia homonimahemiataxiahemianestesia superficial y profundaa+b+csolo c

La zona limítrofe o de “penumbra isquemica” estado de desbalance energetico que lleva a disfuncion neuronal, es producido cuando el flujo sanguineo cerebral disminuye y se mantiene entre:

20-15 ml/100 mg/min15- 10 ml/100 mg/min10-5 ml/100 mg/minNinguna de las anteriores.

Causa mas frecuente de infarto cerebral es:EmboliaAteroesclerosisDiseccion arterial

Page 2: CERTAMEN NEUROLOGIA

Coagulopatia

Nombre 5 de los factores de riesgo mas importantes de la enfermedad cerebrovascular.a)b)c)d)e)

Una de las crisis isquemica transitoria puede ser causada por:Hipotension arterial transitoriaEmboliaEspasmo arterialA+bA+b+cB

En relacion a la estenosis (secundaria a ateroesclerosis) carotidea extracraneana, señale la aseveración correcta.

El hallazgo de un soplo carotideo asintomático se asocia a una mayor frecuencia de eventos isquemicos cerebrales y miocárdicos.El tratamiento quirúrgico solo se indica en los casos sintomáticos y con estenosis mayores del 50% de reducción del lumen.La frecuencia de infarto cerebral no aumenta en pacientes con soplo carotideo asintomáticoEl infarto cerebral siempre va precedido de síntomas premonitoresTodas las anteriores.

Ante un paciente que ingresa a urgencia por un AVE que presenta hemiparesia disarmonica con claro predominio crural, Ud. Piensa en una probable oclusion de:

Arteria cerebral anteriorArteria cerebral mediaArteria cerebral posteriorArteria carotida interna.

La principal causa de un infarto cerebral con transformación hemorragica es:

AneurismaMalformación arteriovenosaEmboliaVasculitis

La principal causa de la hemorragia subaracnoidea espontanea es:

Aneurisma rotoTECHTAMalformación arteriovenosa

Los anticolinergicos usados en la enfermedad de parkinson pueden producir como efectos colaterales:

PsicosisAumento de la salivaciónDiarreaVision borrosaa y db y c

El temblor en la enfermedad de parkinson

Page 3: CERTAMEN NEUROLOGIA

Cesa durante el sueñoCesa durante los movimientos voluntariosGeneralmente al inicio es unilateralTodos los anterioresNinguno de ellos.

En relacion a la enfermedad de Parkinson establezca lo verdadero o falso

Es mas frecuente el temblor en las extremidades inferioresLos reflejos profundos están aumentadosEl temblor es grueso, distal y aumenta con la tensión emocionalLa perdida de los reflejos posturales es predominante en el cuadroFrecuentemente hay alteraciones del sueño y depresion

Las neuronas remanentes en la sustancia nigra de los pacientes con enfermedad de parkinson pueden presentar:

Cuerpos de inclusión intranuclearesCuerpos de inclusión intranucleares e intra citoplasmaticosCuerpos de inclusión intracitoplasmaticos eosinofilicos (cuerpos de Lewy)Ovillos neurofibrilaresPlacas amiloidos

Después de años de tratamiento antiparkinsoniano exitoso, un paciente presenta bruscamente episodios de hipokinesia y rigidez, que después de algunos minutos u horas ceden como se presentaron.Este paciente probablemente presenta:

Distonia agudaCrisis de ausenciaFenómeno de On- offCrisis parciales complejasToxicidad a drogas

Entre los síntomas no cognitivos de la enfermedad de Alzheimer estàn:

Cambios en la personalidadTrastornos del humorApraxiasA y bPerdida del juicio

Verdadero o falso

Las formas de comienzo tardio de la demencia Alcheimer son las mas frecuentes.

El diagnostico de enfermedad de Alzheimer probable es apoyado por un EEG alterado.

Hace incierto el diagnostico de enfermedad de Alzheimer probable la aparicion de crisis epilepticas al inicio del cuadro

El diagnostico de enfermedad de Alzheimer posible puede ser usado en investigación cuando existe un déficit cognitivo severo y progresivo, en ausencia de otra causa identificable.

La anatomia patologica de la enfermedad de Alzheimer tambien se ve en:

Demencia multiinfartoDemencia SIDAEncefalopatia de WernickeSíndrome de Down

Page 4: CERTAMEN NEUROLOGIA

Enfermedad de Huntington

En la demencia de la enfermedad de HuntingtonHay predominio de la disfuncion de lóbulo temporalHay movimientos coreiformesHay historia familiar de la enfermedadA y bB y c

En relacion a la demencia vascular señale lo incorrectoEs una demencia cortico-subcorticalFrecuentemente hay deficits neurologicos focalesEs raro la asociación con hipertensión arterial o diabetesLa TAC de cerebro es util en el diagnosticoPuede haber paralisis pseudos-bulbar

En relacion a las infecciones del sistema nervioso central (V ò F)En pacientes inmunocomprometidos la forma de presentacion clinica es atipicaLas meningitis no bacterianas se presentan en forma subagudaEl edema papilar es frecuente en las meningitis no complicadasLas petequias cutaneas son sugerentes de meningococcemia (neiseria)

TRUE OR FALSE

La sensibiildad de los hemocultivos en una meningits varia entre un 40 y 60%La meningitis por pneumococo casi siempre es precedida por bacteremiaLa meningits por pneumococo no es frecuente en pacientes inmunocomprometidosEn las meningitis por virus herpes simple, el LCR muestra numerosos eritrocitos

En relacion al síndrome vestibular central (V o F)

En el síndrome de linea media la fosa posterior el signo fundamental es un nistagmus de caracteristicas centrales.El síndrome del angulo ponto-cerebeloso se caracteriza por daño del V par El 70% de los tumores del angulo PC corresponden a neurinomas del acusticoEn la etapa otologica de un neurinoma del acustico, el tumor se encuentra dentro del conducto auditivo interno.

Son contraindicaciones para una puncion lumbar.

Hipertensión endocraneanaHipertensión arterialInfeccion de piel de region lumbarReaccion alergica generalizadaSolo a y c

Indique el examen mas adecuado para estudiar un Aneurisma Cerebral

EEGAngiografía cerebralScanner cerebalRadiografia de craneoSpect

Los examenes practicados a un paciente con meningioma indican:

Foco lento al EEG con hipodensidad al ScannerActividad paroxistica al EEG con obstrucción arterial a la arteriografía

Page 5: CERTAMEN NEUROLOGIA

Hiperdensidad al Scanner con foco lento al EEGHipodensidad al Scanner con actividad paroxistica al EEGLentitud difusa al EEG e hidrocefalia al Scanner

Se acepta que la fisiopatología de la jaqueca se explica por la:Teoria VascularTeoria neuralTeoria humoralTodasA y c

En un paciente de 50 años, con sospecha de jaqueca, debe hacer el diagnostico diferencial con : Señale lo que no corresponde

arteritis de la temporalcrisis isquemica transitoriahemorragia cerebral hipertensivatumor cerebralintoxicación con monóxido de carbono

La jaqueca (marque la que no corresponde)

Es una cefalea vascularSiempre recurrenteSiempre unilateralFrecuentemente acompañada de nauseas y vomitosFrecuentmente con antecedentes familiares

Pueden ser síntomas premonitorios de jaqueca

Dificultad de concentraciónSomnolenciaIrritabilidadTodosSolo a y c

TRUE OR FALSE

La frecuencia de jaqueca en la población general es de un 5 a un10%La jaqueca se presenta después de los 10 años de edadEn pacientes jaquecosos existe el antecedente familiar en el 75% de los casosLa jaqueca se presenta en igual proporción en hombres que en mujeresEl estudio de la cefalea es necesario por la alta proporcion de patología organica que la produceLa población general presenta aproximadamente un porcentaje similar de cefalea tensional y cefalea vascular

La jaqueca puede comenzar En la niñezEn la adolescenciaEn la edad adultaEn cualquier edadA y b

La cefalea de causa inflamatoria puede producirse por : (señale la que no corresponde)

Page 6: CERTAMEN NEUROLOGIA

MeningitisHemorragia subaracnoideaTECPost Puncion LumbarArteritis y flebitis.

Causas de coma con recuento celular normal al LCR y signos neurologicos simetricos (marque la que no corresponde)

IntoxicacionesAnoxiaHematoma subdural crònicoInfarto cerebralContusion cerebral

Los signos de mal pronostico en un paciente en coma son: (marque lo que no corresponde)

Ausencia de reaccion pupilarAusencia de respuesta oculovestibularAusencia de respuesta cornealAusencia de reflejos superficialesAusencia de respuesta motora a estimulos

En un paciente en coma con midriasis bilateral, señale la posible etiologia

Alteración diencefalicaHernia de lóbulo temporalAnoxia cerebralCompromiso protuberancialAlteración metabolica

La miosis bilateral en un paciente en coma puede significar

hemorragia protuberancialintoxicación por morfinacompromiso metabolicosolo a y btodas.

Marque el o los reflejos que se utilizan para evaluar la funcion del tronco cerebral

reflejo cilioespinalreflejo oculovestibularreflejo oculocefalicob y ctodos.

Los signos de mejor pronostico en un paciente en coma son (marque lo que no corresponde)

cualquier respuesta verbalrespuesta motora localizadarespiración neurogenica centralseguimiento con los ojosnormalizacion del tono muscular

VERDAD O MENTIRA

En el coma superficial hay hipotonía, hiporreflexia, persiste discreta respeusta al dolor y mirada centrada.

Page 7: CERTAMEN NEUROLOGIA

Los reflejos oculocefalicos estan presentes cuando hay indemnidad del tronco cerebral.Los movimientos de deglución y bostezos aparecen solo en estados superficiales de coma.El hipo se observa en lesión de tronco cerebral.

La respiración de Schoine- Stokes en un paciente en coma implica:compromiso mesencefalicocompromiso hemisferico bilateralcompromiso protuberancialcompromiso bulbarcualquiera de las anteriores.

La respiración estertorosa de la crisis convulsiva tonico-clonica se produce

al comienzo de la fase tonicadurante la fase clonicaal final de la fase tonicaen la fase tonica postictaldurante el periodo de recuperacion

Señale el o los exames mas utiles para estudiar un paciente que presenta una epilepsia parcial de comienzo tardio

electroencefalogramaangiografíascannera y ba y c

Verdadero o falso

El EEG contribuye el diagnostico de epilepsia pero no orienta a su etiologiaEl scanner se encuentra alterado en la mayoria de los pacientes epilepticos

El pronostico de la epilepsia depende de:

Tipo de crisisEdad de aparicion de las crisisSexoA y bTodas las anteriores.

V o F

__ Dosis diaria recomendada de Fenitoina 300 mg x dia__ Dosis diaria recomendada de fenobarbital 0,10 mg__ Dosis diaria recomendada de carbamazepina 600 mg__ Dosis diaria recomendada de ravotril 4 mg__ Dosis diaria recomendada de Ac. Valproico 1000 mg__ Dosis diaria recomendada de Pirimidona 200 mg__ Si el paciente tiene un nivel plasmatico bajo de medicamento anticonvulsivante y persisten las crisis, debe cambiarse a otro medicamento.__ El tratamiento de un paciente epileptico puede disminuir y suspenderse después de los 5 años aunque persistan alteraciones electroencefalograficas.__ Los fenómenos vegetativos durante una crisis epileptica tonico-clonica, alcanzan su maxima intensidad al final de la fase clonica__ El tratamiento de un paciente epileptico puede suspenderse a los 5 años, a pesar de persistir crisis ocasionales.__ Un paciente epileptico puede tener un EEG normal__ La epilepsia produce retraso mental.

Page 8: CERTAMEN NEUROLOGIA

La enuresis durante la crisis convulsiva tonico-clonica se produce:Durante el periodo de extensiónDurante la fase clonicaDurante la fase postictal inmediataDurante la fase postictal tardiaNinguna de las anteriores.

La distrofia muscular de Duchenne cursa con:Evolucion progresiva pese al tratamientoEvolucion estacionaria, con frecuente remision espontaneaAusencia de complicaciones en otros sistemas fuera del muscularNormalidad del CI en todos los pacientesHabitual inicio de los síntomas entre la 2º - 3º decada de la vida.

La ptosis palpebral bilateral parcial

Puede ser expresión de una miopatia ocularPuede ser expresión de una miastenia ocularPuede ser expresión de una parálisis facial periferica bilateralA+bA+c

En la miastenia gravis: el elemento mas util para su diagnostico definitivo es:

Una adecuada anamnesis para definir el “fenómeno miastenico”El compromiso ocular prominenteEl test de tensilon (CL de Edrofonio) positivo.La adecuada respuesta a la terapia esferoidalEl examen neurologico completo.

En cuanto al tratamiento de la maistenia gravis son utiles las siguientes medidas. Marque la excepcion:

AnticolinergicosTimectomiaTerapia esteroidalInmunosupresoresPlasmaferesis seriada

Son caracteristicas del “fenómeno miastenico” las siguientes: marque lo correcto.

La fatigabilidad muscular es progresiva y proporcional al esfuerzo muscular.Suele ser mayor por las tardes y no se recupera con el reposoSuele seguir una distribución topografica neurologica definida.Puede recuperarse transitoriamente con la administración parenteral (IM o IV) de anticolinergicosLa gravedad de la maistenia esta ligada al compromiso sensitivo.

Son examenes complementarios para el estudio de patología muscular.

ElectromiografiaBiopsia muscularEnzimas del tipo fosfatasasTodas las anterioresA + bB + c

V o F

En la polirradiculoneuritis de guillain barre, lo mas frecuentemente observado es :

___ La paralisis es siempre asimetrica

Page 9: CERTAMEN NEUROLOGIA

___ La paralisis flaccida es normoflectica (rot conservados)

El síndrome de guillain barrè se caracteriza por:

Una paralisis flaccida ascendente, normoreflectica (rot conservados)Generalmente presentan compromiso de la sensibilidad superficialCursar siempre con una insuficiencia respiratorioaUna paralisis flacida con arreflexiaNinguna de las anteriores.

En la distrofia miotonica de Steinort, marque lo que no corresponde:

Se transmite en forma autosomica dominanteLa edad de comienzo suele ser el periodo de RN y niñezEl frecuente compromiso multisistemico (ocular, cardiaco, digestivo, etc)Se trata con fenitoinaPuede demostrarse por EMG.

En una radiculopatia de raices aisladas puede encontrarse, señale lo incorrecto:

Parestesias en el dermatoma correspondienteCompromiso sensitivoParesia de grado variableAumento de los reflejos osteotendinososAtrofia muscular.

Contraindicaciones de una PL

HT endocraneanaHTAInfeccion de la piel en region lumbarRx alergica generalizadaA + C