actividad 2 protocolo de reporte de aplicacion aamtic

5
PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC Grupo de formación Tit@: grupo 77 Nombre ME: Liliana Lucia Tovar Ramirez I.E: Alberto Carvajal Borrero AAMTIC: DESDE EL AUTOCUIDADO DE MI CUERPO TRANSFORMO MI ENTORNO SOCIAL Y AMBIENTAL Curso en el que aplica AAMTIC: Transición LO PLANEADO Actividades a desarrollar con los estudiantes Nombre de la actividad: Interacción con juegos didácticos virtuales sobre las distintas temáticas y asignaturas. Objetivo:- Acercar y reconocer materiales didácticos e interactivos.- Usar las herramientas tecnológicas para fortalecer el aprendizaje de nuestro ambiente. Estándar: No aplica para el grado transición. Competencias: competencia ciudadana y comunicativa. Metodología: Inicio: Se comienza centrando la atención de los niños con la visita a la biblioteca “Antonio José Escobar”. Nos desplazamos del salón en fila hasta la biblioteca que cuenta con un acceso por la escuela. Estando allí hacemos un recorrido por el espacio explicándoles a los niños los aparatos tecnológicos y su función por ejemplo: el televisor, el teléfono, la consola de juegos, el computador, el video beam, el aire acondicionado y la Tablet. Tiempo de inicio: 15 minutos. Desarrollo: Posteriormente cada niño se sienta frente a un computador portátil y se explica sobre el uso y beneficios del computador así como las normas para su uso. Cada niño expresa sus experiencias vividas en casa con el uso del computador. Seguidamente, se les coloca en la pantalla de todos los computadores el juego y se les explica cómo realizarlo. El docente permanentemente rota por los niños aclarando inquietudes, dando orientaciones y resolviendo problemas técnicos con el uso del

Upload: lili43246

Post on 08-Apr-2017

101 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad 2 protocolo de reporte de aplicacion aamtic

PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC

Grupo de formación Tit@: grupo 77Nombre ME: Liliana Lucia Tovar RamirezI.E: Alberto Carvajal BorreroAAMTIC: DESDE EL AUTOCUIDADO DE MI CUERPO TRANSFORMO MI ENTORNO SOCIAL Y AMBIENTALCurso en el que aplica AAMTIC: Transición

LO PLANEADOActividades a desarrollar con los estudiantes

Nombre de la actividad: Interacción con juegos didácticos virtuales sobre las distintas temáticas y asignaturas.

Objetivo:- Acercar y reconocer materiales didácticos e interactivos.- Usar las herramientas tecnológicas para fortalecer el aprendizaje de nuestro ambiente.

Estándar: No aplica para el grado transición.

Competencias: competencia ciudadana y comunicativa.

Metodología:

Inicio: Se comienza centrando la atención de los niños con la visita a la biblioteca “Antonio José Escobar”. Nos desplazamos del salón en fila hasta la biblioteca que cuenta con un acceso por la escuela. Estando allí hacemos un recorrido por el espacio explicándoles a los niños los aparatos tecnológicos y su función por ejemplo: el televisor, el teléfono, la consola de juegos, el computador, el video beam, el aire acondicionado y la Tablet. Tiempo de inicio: 15 minutos.

Desarrollo: Posteriormente cada niño se sienta frente a un computador portátil y se explica sobre el uso y beneficios del computador así como las normas para su uso. Cada niño expresa sus experiencias vividas en casa con el uso del computador. Seguidamente, se les coloca en la pantalla de todos los computadores el juego y se les explica cómo realizarlo. El docente permanentemente rota por los niños aclarando inquietudes, dando orientaciones y resolviendo problemas técnicos con el uso del computador.Tiempo de desarrollo: 45 minutos. http://www.hospitalpablovibosa.gov.co/hpvi_web/PablitoNet/Interactivo swf

Final: Al terminar de explorar el juego, se invita a los niños a hacer una fila dando las gracias al señor bibliotecario por habernos prestado el espacio y regresamos al salón de clase. Estando allí cada uno sentados en su puesto, se les da a cada uno la siguiente instrucción: Van a colorear con las crayolas la ficha de la imagen del computador. Una vez terminado de colorear se termina la actividad. Tiempo del final: 15 minutos

Tiempo de la actividad: 1 hora y 25 minutos.

Page 2: Actividad 2 protocolo de reporte de aplicacion aamtic

Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/pagina/video/otro y su uso pedagógico)

Se utilizaron en esta actividad las siguientes herramientas: Al visitar la biblioteca, se tomaron como referentes todos los objetos tecnológicos que se encontraron en la biblioteca como el televisor, la consola de juegos, los computadores portátiles, el celular, tabletas, el aire acondicionado, el video beam y el sistema de seguridad. Explicando a los niños y niñas cuales eran los aparatos que usan tecnología y su función en beneficio de nuestras necesidades. Se utilizaron los computadores portátiles para jugar y cada niño tuvo la oportunidad de hacerlo individualmente en un ambiente propicio para la concentración ya que contamos con silencio y aire acondicionado.

LO EJECUTADOExplicar en detalle cómo se llevó a cabo las actividades planeadas, que uso se hizo de las TIC en caso de haberse planeado.

Inicio: Se comienzó centrando la atención de los niños con la visita a la biblioteca “Antonio José Escobar”. Nos desplazamos del salón en fila hasta la biblioteca que cuenta con un acceso por la escuela. Estando allí hicimos un recorrido por el espacio explicándoles a los niños los aparatos tecnológicos y su función por ejemplo: el televisor, el teléfono, la consola de juegos, el computador, el video beam, el aire acondicionado y la Tablet. Los niños estuvieron muy atentos a las explicaciones y expresaron sus conocimientos.

Desarrollo: Posteriormente cada niño se sentó frente a un computador portátil y se explicó sobre el uso y beneficios del computador así como las normas para su uso. Cada niño expresó sus experiencias vividas en casa con el uso del computador. Seguidamente, se les colocó en la pantalla de todos los computadores el juego y se les explicó cómo realizarlo. El docente permanentemente rotó por los niños aclarando inquietudes, dando orientaciones y resolviendo problemas técnicos con el uso del computador y se necesitó de bastante intervención del docente para que los niños hicieran uso correcto del cursor.Este juego mostró las partes de la cara, la importancia de las vacunas, la importancia de la alimentación saludable y las citas médicas para control y desarrollo, también los niños tuvieron oportunidad de dibujar su cuerpo.http://www.hospitalpablovibosa.gov.co/hpvi_web/PablitoNet/Interactivo swf

Final: Al terminar de explorar el juego, se invitó a los niños a hacer una fila dando las gracias al señor bibliotecario por habernos prestado el espacio y regresamos al salón de clase. Estando allí cada uno sentados en su puesto, se les da a cada uno la siguiente instrucción: Van a colorear con las crayolas la ficha de la imagen del computador. Una vez terminado de colorear se termina la actividad.

RESULTADOSA través del jugo, los niños tuvieron la oportunidad de reconocer la importancia de las visitas al médico, las vacuas, la alimentación saludable, los objetos de uso personal y los que sí se pueden compartir. Lo cual les genera confianza y motivación hacia el cuidado de sí mismos al reconocer que la salud y el cuidado del cuerpo es vital para su sano desarrollo

Page 3: Actividad 2 protocolo de reporte de aplicacion aamtic

Enuncie los productos realizados por los estudiantes y/o los resultados de aprendizaje logrados al aplicar las actividades.

Cada niño coloreó libremente la ficha entregada por la profesora y en ese momento se les explicó que el computador es una herramienta que nos ayuda a aprender nuevas cosas.

POR MEJORARExplique que puede mejorar para una próxima vez enuncie y argumente)

Esta actividad se pudo complementar con algún trabajo manual donde los niños pudieran explorar su creatividad realizando un títere de Pablito y Pablita que eran los personajes del juego interactivo.

EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia)Fotos (mínimo 5)

Page 4: Actividad 2 protocolo de reporte de aplicacion aamtic