taxonomia de bloom

Download TAxonomia de Bloom

If you can't read please download the document

Upload: lourdes-garza

Post on 07-Dec-2014

22 views

Category:

Documents


9 download

TRANSCRIPT

Taxonoma de objetivos de la educacin De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegacin, bsqueda La Rueda de Bloom donde se muestra la Taxonoma cognitiva del psiclogo estadouniden se.La Taxonoma de objetivos de la educacin, conocida tambin como taxonoma de Bloom, es una clasificacin de los diferentes objetivos y habilidades que los educadores pueden proponer a sus estudiantes. La idea surgi en una reunin de la Asociacin nort eamericana de psicologa en 1948, con el fin de facilitar la comunicacin e intercam bio de materiales entre examinadores. La comisin encargada fue liderada por Benja min Bloom, psiclogo de la educacin de la Universidad de Chicago. El esquema result ante fue propuesto por este investigador en 1956 e inclua tres "dominios": cognit ivo, afectivo y psicomotor, aunque slo los dos primeros fueron desarrollados inic ialmente. La taxonoma de Bloom es jerrquica, es decir, asume que el aprendizaje a niveles su periores depende de la adquisicin del conocimiento y habilidades de ciertos nivel es inferiores. Al mismo tiempo, muestra una visin global del proceso educativo, p romoviendo una forma de educacin con un horizonte holstico. Hay tres dimensiones en la taxonoma de objetivos de la educacin propuesta por Benj amin Bloom: Dimensin afectiva Dimensin psicomotora Dimensin cognitiva En este artculo se desarrollaran cada una de estas dimensiones. Contenido [ocultar] 1 Dimensin afectiva 2 Dimensin psicomotora 3 Dimensin cognitiva 4 Vase tambin 5 Referencia [editar] Dimensin afectiva El modo como la gente reacciona emocionalmente, su habilidad para sentir el dolo r o la alegra de otro ser viviente. Los objetivos afectivos apuntan tpicamente a l a conciencia y crecimiento en actitud, emocin y sentimientos. Hay cinco niveles en el dominio afectivo. Yendo de los procesos de orden inferio res a los superiores, son: Recepcin - El nivel ms bajo; el estudiante presta atencin en forma pasiva. Sin este nivel no puede haber aprendizaje. Respuesta - El estudiante participa activamente en el proceso de aprendizaje, no slo atiende a estmulos, el estudiante tambin reacciona de algn modo. Valoracin - El estudiante asigna un valor a un objeto, fenmeno a o informacin. Organizacin - Los estudiantes pueden agrupar diferentes valores, informaciones e ideas y acomodarlas dentro de su propio esquema; comparando, relacionando y elab orando lo que han aprendido. Caracterizacin - El estudiante cuenta con un valor particular o creencia que ahor a ejerce influencia en su comportamiento de modo que se torna una caracterstica. [editar] Dimensin psicomotora La pericia para manipular fsicamente una herramienta o instrumento como la mano o un martillo. Los objetivos psicomotores generalmente apuntan en el cambio desar rollado en la conducta o habilidades. Comprende los siguientes niveles: - Percepcin - Disposicin - Respuesta dirigida Respuesta automtica - Ejecucin consciente

[editar] Dimensin cognitiva Es la habilidad para pensar las cosas. Los objetivos cognitivos giran en torno d el conocimiento y la comprensin de cualquier tema dado. Hay seis niveles en la taxonoma. En orden ascendente son los siguientes: Conocimiento muestra el recuerdo de materiales previamente aprendidos por medio de hechos evo cables, trminos, conceptos bsicos y respuestas. Conocimiento de terminologa o hechos especficos; Conocimiento de los modos y medios para tratar con convenciones, tendencias y se cuencias especficas, clasificaciones y categoras, criterios, metodologa Conocimiento de los universales y abstracciones en un campo: principios y genera lizaciones, teoras y estructuras Comprensin entendimiento demostrativo de hechos e ideas por medio de la organizacin, la comp aracin, la traduccin, la interpretacin, las descripciones y la formulacin de ideas p rincipales Traduccin Interpretacin Extrapolacin Aplicacin Uso de conocimiento nuevo. Resolver problemas en nuevas situaciones aplicando el conocimiento adquirido, hechos, tcnicas y reglas en un modo diferente. Anlisis Examen y discriminacin de la informacin identificando motivos o causas. Hacer infe rencias y encontrar evidencia para fundamentar generalizaciones Anlisis de los elementos Anlisis de las relaciones Anlisis de los principios de organizacin Sntesis Compilacin de informacin de diferentes modos combinando elementos en un patrn nuevo o proponiendo soluciones alternativas Elaboracin de comunicacin unvoca Elaboracin de un plan o conjunto de operaciones propuestas Derivacin de un conjunto de relaciones abstractas Evaluacin Presentacin y defensa de opiniones juzgando la informacin, la validez de ideas o l a calidad de una obra en relacin con un conjunto de criterios Juicios en trminos de evidencia interna Juicios en trminos de criterios externos TAXONOMA DE BLOOM Desde 1948, un grupo de educadores asumi la tarea de clasificar los objetivos edu cativos. Se propusieron desarrollar un sistema de clasificacin teniendo en cuenta tres aspectos: el cognitivo, el afectivo y el psicomotor. El trabajo del aparta do cognitivo se finaliz en 1956 y normalmente se conoce con el nombre de Taxonoma de Bloom (1). La idea central de esta taxonoma es qu han de desear los educadores que los alumno s sepan, es decir, cules son los objetivos educacionales. Tienen una estructura j errquica que va del ms simple al ms complejo o elaborado, hasta llegar al de la eva luacin. Cuando los educadores elaboran programas han de tener en cuenta estos niv eles y, mediante las diferentes actividades, ir avanzando progresivamente de niv el hasta llegar a los ms altos. (1) Bloom, B.S. (Ed.) (1956) Taxonomy of educational objectives: The classificat ion of educational goals: Handbook I, cognitive domain. New York ; Toronto: Long mans, Green.

Objetivo cognitivo Definicin Verbos relacionados Conocimiento Se refiere a recordar informacin previamente aprendida. Reconocer informaciones, ideas, hechos, fechas, nombres, smbolos, definiciones, e tc., de una manera aproximada a como se han aprendido. Escribir, describir, numerar, identificar, etiquetar, leer, reproducir, selecci onar, hacer listas, hacer carteles, nombrar, decir, definir... Comprensin Quiere decir entender (apropiarse, aferrar) lo que se ha aprendido. S e demuestra cuando se presenta la informacin de otra manera, se transforma, se bu scan relaciones, se asocia a otro hecho, se interpreta o se saben decir las posi bles causas y consecuencias. Clasificar, citar, convertir, describir, discutir, estimar, explicar, generaliz ar, dar ejemplos, exponer, resumir, ilustrar, parafrasear... Aplicacin El alumno selecciona, transfiere y utiliza datos y leyes para completar un problema o tarea con un mnimo de supervisin. Utiliza lo que ha aprendido. Aplica las habilidades adquiridas a nuevas situacio nes que se le presentan. Utiliza la informacin que ha recibido en situaciones nuevas y concretas para reso lver problemas. Usar, recoger, calcular, construir, controlar, determinar, esta blecer, incluir, producir, proyectar, proporcionar, relacionar, solucionar, tran sferir, aplicar, resolver, utilizar, demostrar, informar, aplicar, relatar, cont ribuir, administrar... Anlisis El alumno distingue, clasifica y relaciona evidencias o estructuras de un hecho o de una pregunta, se hace preguntas, elabora hiptesis. Descompone el todo en sus partes y puede solucionar problemas a partir del conoc imiento adquirido: razona. Intenta entender la estructura de la organizacin del material informativo examina ndo las partes de les que se compone. La informacin que obtiene le sirve para desarrollar conclusiones divergentes. Identifica motivos y causas haciendo inferencias y/o halla evidencias que corrob oran sus generalizaciones. Analizar, discriminar, categorizar, distinguir, comparar, ilustrar, contrastar, precisar, separar, limitar, priorizar, subdividir, construir diagramas... Sntesis El alumno crea, integra, combina ideas, planea, propone nuevas maneras de hacer. Crea aplicando el conocimiento y las habilidades anteriores para producir algo n uevo o original. Se adapta, prev, se anticipa, categoriza, colabora, se comunica, compara ... Crea r, adaptar, anticipar, planear, categorizar, elaborar hiptesis, inventar, combina r, desarrollar, comparar, comunicar, compilar, componer, contrastar, expresar, f ormular, integrar, codificar, reconstruir, reorganizar, revisar, estructurar, su stituir, validar, facilitar, generar, incorporar, iniciar, reforzar... Evaluacin Emitir juicios sobre la base de criterios preestablecidos. Emitir juicios respecto al valor de un producto segn las propias opiniones person ales a partir de unos objectivos determinados. Valorar, comparar, contrastar, co ncluir, criticar, decidir, definir, interpretar, juzgar, justificar, ayudar...