resumen neuro

3
La memoria en sus múltiples formas, sea humano o animal, es la función mas importante de cualquier sistema nervioso. Sin ella no seria posible el aprendizaje ni los organismos modificarían su conducta como consecuencia de la experiencia pasada; es pues, el registro de información en el tejido nervioso. El caracol Apysia, exhibe dos formas mas simples de aprendizaje: la habituación y la sensibilización. Mediante la habituación un animal responde con menos intensidad a la presentación repetida de un estimulo que resulta inofensivo. Es la forma mas elemental del aprendizaje y esta presente en todos los invertebrados y por su puesto en todos los vertebrados. Gracias a ella, los organismos evitan un derroche de comportamiento innecesario. Cuando un animal se enfrenta a un estimulo nuevo, su primera respuesta es una muestra de reflejos de orientación y de defensa. Frecuentemente incluye dilatación de la pupila, la aceleración del ritmo cardiaco y respiratorio y otras respuestas consumidoras de recursos energéticos. La repetición de ese estimulo cuando no representa una amenaza real, da lugar a respuestas mas débiles o nulas y permite que el organismo se reserve para otros estimulos potencialmente peligros. Seguramente es también el primer proceso de aprendizaje de los bebes. Gracias a la habituación, si se repite el estimulo inocuo, se responde de forma cada vez mas débil y termina por no responder y termina por no responder, ya que se ha aprendido que este estimulo no representa una amenaza. La sensibilización e el proceso opuesto. Despues de la aplicación de un estimulo nocivo, el animal queda sensibilizado y responde más intensamente a cualquier otro estimulo, aunque sea inocuo. Es una forma de aprendizaje ligeramente más compleja y asi mismo tiene un valor de supervivencia al hacer que el organismo preste mayor atención y sea más reactivo ante un entorno potencialmente peligroso. En los humanos también puede observarse: después de oir una explosión nos sobresaltamos ante cualquier otro ruido, incluso débil, o damos una respuesta exagerada si alguien nos toca el hombro. El aprendizaje asociativo consiste en dos estímulos distintos que inicialmente no guardan relación entre sí; nos referimos al condicionamiento clásico.

Upload: jamie-white

Post on 17-Nov-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

neurologia

TRANSCRIPT

La memoria en sus mltiples formas, sea humano o animal, es la funcin mas importante de cualquier sistema nervioso. Sin ella no seria posible el aprendizaje ni los organismos modificaran su conducta como consecuencia de la experiencia pasada; es pues, el registro de informacin en el tejido nervioso.El caracol Apysia, exhibe dos formas mas simples de aprendizaje: la habituacin y la sensibilizacin. Mediante la habituacin un animal responde con menos intensidad a la presentacin repetida de un estimulo que resulta inofensivo. Es la forma mas elemental del aprendizaje y esta presente en todos los invertebrados y por su puesto en todos los vertebrados. Gracias a ella, los organismos evitan un derroche de comportamiento innecesario. Cuando un animal se enfrenta a un estimulo nuevo, su primera respuesta es una muestra de reflejos de orientacin y de defensa. Frecuentemente incluye dilatacin de la pupila, la aceleracin del ritmo cardiaco y respiratorio y otras respuestas consumidoras de recursos energticos. La repeticin de ese estimulo cuando no representa una amenaza real, da lugar a respuestas mas dbiles o nulas y permite que el organismo se reserve para otros estimulos potencialmente peligros. Seguramente es tambin el primer proceso de aprendizaje de los bebes.Gracias a la habituacin, si se repite el estimulo inocuo, se responde de forma cada vez mas dbil y termina por no responder y termina por no responder, ya que se ha aprendido que este estimulo no representa una amenaza.La sensibilizacin e el proceso opuesto. Despues de la aplicacin de un estimulo nocivo, el animal queda sensibilizado y responde ms intensamente a cualquier otro estimulo, aunque sea inocuo. Es una forma de aprendizaje ligeramente ms compleja y asi mismo tiene un valor de supervivencia al hacer que el organismo preste mayor atencin y sea ms reactivo ante un entorno potencialmente peligroso. En los humanos tambin puede observarse: despus de oir una explosin nos sobresaltamos ante cualquier otro ruido, incluso dbil, o damos una respuesta exagerada si alguien nos toca el hombro.El aprendizaje asociativo consiste en dos estmulos distintos que inicialmente no guardan relacin entre s; nos referimos al condicionamiento clsico.El glutamato funciona como principal neurotransmisor en el cerebro de los mamferos, si su proporcin aumente en una sinapsis, el paso del mensaje nervioso es ms fluido.Kandel resume: En los organismos vivos, las capacidades nuevas se generan modificando levemente molculas ya existentes y ajustando su interaccin con otras molculas tambin existentes.Nuestra sensacin de continuidad en la vida ocurre porque, gracias sobre todo al hipocampo, el presente deja un trazo que enlaza con la informacin recin registrada.

EL CEREBRO EMOCIONAL

El circuito de Papez define que la entrada sensorial procede de los sentidos llega a la gran estacin de relevo en el tlamo y de ah la informacin se bifurca en dos circuitos. Uno, el pensamiento, continua su camino a las reas sensoriales de la corteza cerebral y otras estructuras posteriores para que la informacin sea procesada cognitivamente y podamos percibir y ser conscientes de los objetos que nos rodean. El otro circuito, el de la emocin, se dirige directamente desde el tlamo a un conjunto de estructuras centrales responsables del procesamiento emocional permitira una respuesta y automtica ante un estmulo amenazante, sin tener que empezar a reconocerlo y entenderlo, operaciones cognitivas que llevan ms tiempo.

Pulvermuller sugiere que los significados de las palabras se representan en el cerebro mediante webs neuronales, o redes de miles de neuronas fuertemente interconectadas entre si, que se encienden y activan como un todo en un par de decimas de segundo. Estas webs abarcan dos tipos de regiones: a) las zonas clasicas del lenguaje, entorno a la cisura izquierda de Silvio zonas perisilvianas-, que codifican el contenido fonolgico y articulatorio de la palabra- como suena y como se pronuncia-; y otras zonas alejadas y bilaterales que codifican, entre otra, informacin motorica y sensorial asociada como parte del significado.