neumonia

25
Neumonía Neumonía Es una infección del parénquima pulmonar Es una infección del parénquima pulmonar que se caracteriza por infiltrado que se caracteriza por infiltrado fibrinocelular, exudativo con proceso de fibrinocelular, exudativo con proceso de consolidación en alveolos y vías consolidación en alveolos y vías respiratorias pequeñas. La causa puede respiratorias pequeñas. La causa puede ser viral, bacteriana, hongos o parásitos ser viral, bacteriana, hongos o parásitos se clasifican: según su etiologia se clasifican: según su etiologia microbiológica. Adquirida en la comunidad microbiológica. Adquirida en la comunidad o nosocomial. En aguda o crónica. o nosocomial. En aguda o crónica.

Upload: estebanbathory

Post on 25-May-2015

29.970 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Neumonia

Neumonía Neumonía

Es una infección del parénquima pulmonar Es una infección del parénquima pulmonar que se caracteriza por infiltrado fibrinocelular, que se caracteriza por infiltrado fibrinocelular, exudativo con proceso de consolidación en exudativo con proceso de consolidación en alveolos y vías respiratorias pequeñas. La alveolos y vías respiratorias pequeñas. La causa puede ser viral, bacteriana, hongos o causa puede ser viral, bacteriana, hongos o parásitosparásitos

se clasifican: según su etiologia se clasifican: según su etiologia microbiológica. Adquirida en la comunidad o microbiológica. Adquirida en la comunidad o nosocomial. En aguda o crónica. nosocomial. En aguda o crónica.

Page 2: Neumonia
Page 3: Neumonia

Neumonía Neumonía

Factores que predisponen a la enfermedad en Factores que predisponen a la enfermedad en adultos:adultos:

- ICC, IRC, DM, EPOC, desnutrición, - ICC, IRC, DM, EPOC, desnutrición, alcoholismo, neoplasias malignas, fibrosis alcoholismo, neoplasias malignas, fibrosis quística, enfermedades cerebrovascularesquística, enfermedades cerebrovasculares

NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDADNEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD se desarrolla en el hogar o fuera de un se desarrolla en el hogar o fuera de un

ambiente hospitalarioambiente hospitalario

Page 4: Neumonia

Neumonia Neumonia

Agentes causalesAgentes causales EPOC: S. Neumoniae, H. Influenzae, M. EPOC: S. Neumoniae, H. Influenzae, M.

CatarralisCatarralis Asilos: S. Neumoniae, gram negativosAsilos: S. Neumoniae, gram negativos bronquiectasias, F. Qx : Gram negativos,P bronquiectasias, F. Qx : Gram negativos,P

aeruginosaaeruginosa alcohólicos: Klebsiella, S; neumoniaealcohólicos: Klebsiella, S; neumoniae SIDA: P. Carinii, histoplasma, crytococcusSIDA: P. Carinii, histoplasma, crytococcus

Page 5: Neumonia

Neumonia Neumonia

NEUMONIA NOSOCOMIAL:NEUMONIA NOSOCOMIAL: Ocurre 48 horas después de estar Ocurre 48 horas después de estar

hospitalizado, o hasta una semana después hospitalizado, o hasta una semana después de haber sido dado de altade haber sido dado de alta

más común en áreas como UCI, en pacientes más común en áreas como UCI, en pacientes graves con AMVgraves con AMV

factores de riesgo: edad avanzada, factores de riesgo: edad avanzada, enfermedades coexistentes, alteraciones de enfermedades coexistentes, alteraciones de la conciencia, desnutriciónla conciencia, desnutrición

Page 6: Neumonia

Neumonia Neumonia

Pacientes invadidos: sondas, intubación , Pacientes invadidos: sondas, intubación , etcetc

cirugias: torax, abdominales, cabeza y cuellocirugias: torax, abdominales, cabeza y cuello uno de los agentes mas frecuente: uno de los agentes mas frecuente:

P.aeruginosa y bacilos gram negativosP.aeruginosa y bacilos gram negativos

Patogenia: Patogenia: alteraciones de los sistemas de defensa de alteraciones de los sistemas de defensa de

las vías respiratoriaslas vías respiratorias

Page 7: Neumonia

Neumonia Neumonia

alteraciones de las barreras anatómicas, alteraciones de las barreras anatómicas, inmunidad humoral, celular y función inmunidad humoral, celular y función fagocíticafagocítica

- movimiento ciliar- movimiento ciliar

- macrófagos alveolares- macrófagos alveolares

- linfocitos- linfocitos

- respuesta inflamatoria- respuesta inflamatoria

Page 8: Neumonia

Neumonía Neumonía

Transmisión Transmisión

- aspiración de la flora orofaríngea- aspiración de la flora orofaríngea

- inhalación de aerosoles infecciosos- inhalación de aerosoles infecciosos

- diseminación hematógena a partir de - diseminación hematógena a partir de un foco de infección extrapulmonarun foco de infección extrapulmonar

- inoculación directa- inoculación directa

Page 9: Neumonia
Page 10: Neumonia

Neumonía Neumonía

Neumonía típica: tos, expectoración purulenta, Neumonía típica: tos, expectoración purulenta, dolor torácico y pleurítico. Signos de dolor torácico y pleurítico. Signos de condensación pulmonar (matidez, aumento del condensación pulmonar (matidez, aumento del frémito, ruidos bronquiales y estertoresfrémito, ruidos bronquiales y estertores

Neumonía atípica: comienzo gradual, tos Neumonía atípica: comienzo gradual, tos seca, respiración superficial, predominio de seca, respiración superficial, predominio de sintomas extrapulmonares: cefalea, mialgias, sintomas extrapulmonares: cefalea, mialgias, fatiga, nauseas, vómitos, diarreafatiga, nauseas, vómitos, diarrea

Page 11: Neumonia

Neumonía Neumonía

La presentación clínica depende del La presentación clínica depende del agente microbiano, factores del huesped agente microbiano, factores del huesped como estado inmunológico, exposicionescomo estado inmunológico, exposiciones

según la gravedad puede presentarse según la gravedad puede presentarse datos de insuficiencia respiratoria.datos de insuficiencia respiratoria.

Datos de mayor morbilidad y mortalidad:Datos de mayor morbilidad y mortalidad:

- FR: mayor de 30 por min- FR: mayor de 30 por min

- TAD menor de 60 mmhg- TAD menor de 60 mmhg

Page 12: Neumonia

Neumonía Neumonía

- TAS menor de 90 mmhg- TAS menor de 90 mmhg

- alteraciones del estado de conciencia- alteraciones del estado de conciencia

- disminución de la diuresis- disminución de la diuresis

- necesidad de VMA- necesidad de VMA Laboratorio:Laboratorio:

- BHC: leucocitosis o leucopenia- BHC: leucocitosis o leucopenia

- tinción gram y cultivo de expectoración- tinción gram y cultivo de expectoración

- cultivo especial : virus, chlamydia.- cultivo especial : virus, chlamydia.

Page 13: Neumonia

Neumonía Neumonía

- Hemocultivos a los hospitalizados- Hemocultivos a los hospitalizados - cultivo de derrame pleural- cultivo de derrame pleural - pruebas serológicas de Ac y Ag : Chlamydia, - pruebas serológicas de Ac y Ag : Chlamydia,

legionella, mycoplasma, leptospirosis, virus legionella, mycoplasma, leptospirosis, virus influenza, paranfluenza, VSR, adenovirus, influenza, paranfluenza, VSR, adenovirus, citomegaloviruscitomegalovirus

- biopsia con aguja fina- biopsia con aguja fina - broncoscopía con toma de cultivos- broncoscopía con toma de cultivos - biopsia abierta- biopsia abierta

Page 14: Neumonia
Page 15: Neumonia
Page 16: Neumonia
Page 17: Neumonia

Neumonía Neumonía

Estudio de imagen:Estudio de imagen:

- Rx de torax: consolidación de uno o - Rx de torax: consolidación de uno o más lóbulos. Derrame pleural. Formación más lóbulos. Derrame pleural. Formación de cavernas. Formación de abscesosde cavernas. Formación de abscesos

infiltración en varios lóbulosinfiltración en varios lóbulos

- TAC de tórax: para diagnóstico - TAC de tórax: para diagnóstico diferencialdiferencial

Page 18: Neumonia
Page 19: Neumonia
Page 20: Neumonia
Page 21: Neumonia

Neumonía Neumonía

Diagnóstico diferencialDiagnóstico diferencial

- vasculitis sistémicas- vasculitis sistémicas

- neumonitis por hipersensibilidad- neumonitis por hipersensibilidad

- bronquiolitis obliterante- bronquiolitis obliterante

- neumonia eosinofílica- neumonia eosinofílica

- neoplasias- neoplasias

- neumonitis por medicamentos- neumonitis por medicamentos

Page 22: Neumonia

Neumonía Neumonía

Decisión de hospitalizar al pacienteDecisión de hospitalizar al paciente

- clasificación PORT : edad, enfermedades - clasificación PORT : edad, enfermedades coexistentes, exploración física, laboratorios y coexistentes, exploración física, laboratorios y radiológicos, residenciaradiológicos, residencia

- clasificación de riesgo I a V- clasificación de riesgo I a V

- I y II : tratamiento ambulatorio- I y II : tratamiento ambulatorio

- III : hopitalización breve y después Tx a.- III : hopitalización breve y después Tx a.

- IV y V : hospitalización obligada- IV y V : hospitalización obligada

Page 23: Neumonia
Page 24: Neumonia
Page 25: Neumonia

Neumonía Neumonía

Complicaciones :Complicaciones :

- derrame pleural- derrame pleural

- empiema- empiema

- formación de absceso pulmonar- formación de absceso pulmonar

- formación de cavernas- formación de cavernas

- neumotorax espontáneo- neumotorax espontáneo