discurso presidencial 15-12-14

16
LUNES 15 DE DICIEMBRE DE 2014 Discurso presidencial ALBA-TCP debe hacer una propuesta para salvar al planeta 441 En la XIII plenaria del ALBA, el jefe de Estado, Evo Morales, dijo que el pueblo gestó ese bloque. En la clausura de la cita en Cuba señaló a “Fidel como el padre de la revolución”. El presidente en ejercicio Eugenio Rojas entregó ambulancias en Caquiaviri.

Upload: cambio20

Post on 06-Apr-2016

243 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Discurso Presidencial 15-12-14

lunes 15de diciembre de 2014

Discurso presidencial

ALBA-TCP debe hacer una propuesta para

salvar al planeta

441

En la XIII plenaria del ALBA, el jefe de Estado, Evo Morales, dijo que el pueblo gestó ese bloque.

En la clausura de la cita en Cuba señaló a “Fidel como el padre de la revolución”.

El presidente en ejercicio Eugenio Rojas entregó ambulancias en Caquiaviri.

Page 2: Discurso Presidencial 15-12-14

Discurso presidencial

lunes 15 De Diciembre De 2014

2

ALBA, gestada por antepasados garantiza la liberación de los pueblos El Presidente participó en la sesión plenaria de la xiii Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos o AlBA-TCP.

Foto

s: Ca

rlos B

arrio

s

Presidentes de países miembros del ALBA-TCP en la XIII sesión plenaria.

Page 3: Discurso Presidencial 15-12-14

Discurso presidencial

lunes 15 De Diciembre De 2014

3

(APLAUSOS)

Muchas gracias hermano presiden-te, comandante de Cuba, Raúl Castro, hermanos presidentes, vi-cepresidentes, primer ministros,

cancilleres, a todas las delegaciones a este dé-cimo aniversario de la Alianza Bolivariana Para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos.

Esta organización es una organización que garantiza la liberación de nuestros pueblos, de verdad, muy contento estar acá y felicitar a esta organización creada por dos comandan-

tes, Fidel y Hugo, como comandantes de las fuerzas libertarias de América.

Agradecer al compañero Raúl por una or-ganización impecable del Décimo Aniversa-rio Alianza Bolivariana Para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos, a su pueblo, al pueblo cubano, el más solidario y el más seguro de todo el mundo.

Estar en la tierra de Cuba, es siempre un momento de reflexión, no solamente re-flexión, sino también nos inspira a una lucha antiimperialista.

Y quiero decirles hermanas y hermanos, entre Fidel y Hugo, la mejor, una de las me-jores obras que nos dejaron, es esta Alian-za Bolivariana Para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pue-blos, para la vida y por la vida, es una he-rencia para las futuras generaciones, y esta organización como ALBA TCP, yo siento que es una organización intergubernamental inspirada de la lucha de nuestros antepa-sados, Simón Bolívar, tantos líderes mesti-zos, criollos, indígenas como Túpac Kata-ri, como Bartolina Sisa, que enfrentaban al colonialismo interno y externo en aquellos tiempos y esa lucha sigue.

Y con mucho acierto comandantes como Fidel, Hugo, crearon Alianza Bolivariana Para los Pueblos de Nuestra América - Trata-do de Comercio de los Pueblos, para que esta generación de presidentes, de gobiernos, si-gamos los pasos no solamente de ellos, sino de nuestros antepasados.

Esta organización, está al margen de tan-tas organizaciones estatales que tiene el mun-do, como tenemos ahí la OEA, pero al estar Estados Unidos, es al servicio de EE.UU.

Estos días hacemos un comentario sobre la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado, tal vez desde España, gestan un movimiento como la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado, bajo ciertos intereses, pero el pueblo, pueblo mismo, gesta sus organismos como Alianza Bolivariana Para los Pueblos de Nuestra Amé-rica - Tratado de Comercio de los Pueblos, para

El presidente Evo Morales saluda a los presentes en la

cita del ALBA-TCP.

Page 4: Discurso Presidencial 15-12-14

Discurso presidencial

lunes 15 De Diciembre De 2014

4

ver como de manera conjunta los presidentes podemos liberarnos de esta dominación.

En nuestra experiencia en Bolivia, qué pasa-ba antes, desde arriba y afuera nos dividían, di-vidirnos para dominarnos, y dominarnos para robarnos económicamente, y en nuestra expe-riencia, ahora que nos hemos liberado política-mente estamos mejor que antes; dominarnos políticamente para robarnos económicamente y eso ha terminado, y cuando termina esta cla-se de dominaciones, pues los pueblos se liberan.

Y este es un organismo ALBA TCP para li-berarnos y quiero decirles a los presidentes, a nuevos gobiernos que se incorporan, siento que estamos muy bien en base a nuestras políti-

cas propias de solidaridad, de complementarie-dad, de participación de países cuando hay una conspiración externa sea política o económica.

Yo quiero comentarles en mi experiencia como Presidente, de verdad, si no hubiera sido Cuba y Venezuela el 2006, 2007, hubié-ramos tenido problemas frente a la provoca-ción interna de quienes representan al impe-rio o al capitalismo.

La presencia, la solidaridad de Cuba, Vene-zuela, a la cabeza de Fidel y Hugo, ha sido tan importante para garantizar nuestra Revolu-ción Democrática Cultural y eso nunca van a olvidar ni Evo, ni Álvaro, ni el Gobierno y menos el pueblo boliviano.

Hace un momento mencionaba sobre las operaciones de la vista mediante la Misión Milagro, y me acuerdo siempre, repito nue-vamente; cuando era dirigente acompañaba algunas reuniones entre Fidel y Hugo y co-mentaban, podemos operar 100 mil latinoa-mericanos gratuitamente, ‘¿cómo pueden ope-rar gratuitamente 100 mil latinoamericanos de la vista?’, por poco digo en ese momento, ‘qué pasa con estos presidentes, están locos, operar gratuitamente 100 mil latinoamerica-nos con la Misión Milagro’, no creía.

Miren hermanas y hermanos presentes acá, solo en Bolivia se han operado 700 mil bolivia-nas y bolivianos, imagínense esa solidaridad, esas políticas sociales habían sido tan impor-

tantes y el 2006 y 2007, empe-zando como se gobierna y la participación solidaria, ha sido tan importante para nosotros.

¿Pero qué siento qué es ALBA TCP para mí, para nosotros?, la Alianza Bolivariana Para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos, no solamente es una organización de estados, sino también de nuestros pueblos y nuestros pueblos tienen mucha confianza en ALBA TCP.

Pero en ALBA TCP que con-dena el espionaje al mundo,

ALBA TCP que condena el bloqueo económico, ALBA TCP que condena el saqueo de nuestros recursos naturales, ALBA TCP que condena las torturas al ser humano, eso nos une a todas y a todos, es la lucha de nuestros pueblos, pero también es la lucha de presidentes, de gobier-nos en estos tiempos.

Sí, son algo de nuestros principios de cómo lu-char por la vida, por la humanidad, pues tene-mos mucha coincidencia con los pueblos de todo el mundo y de verdad, yo también siento que la Alianza Bolivariana Para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos, es una referencia mundial; tienen mucha esperan-za en este movimiento político de gobiernos y de los pueblos. Ahora es ver cómo seguir avanzando

Morales a su arribo a La Habana, sede de la XIII sesión plenaria del ALBA-TCP.

Page 5: Discurso Presidencial 15-12-14

Discurso presidencial

lunes 15 De Diciembre De 2014

5

hacia, yo diría, no solamente hacia América Lati-na y el Caribe, sino a otros continentes.

A mí me sorprende, lo que nunca, por ahora, algunos nuevos líderes políticos de Europa, de otros continentes, ya elogian, valoran lo que ha-cemos en América Latina y el Caribe, esa es la gran fortaleza que tenemos, que no estamos so-los, no solamente en América Latina, sino tam-bién en todas las otras partes del mundo.

¿Cuál debe ser nuestra responsabilidad, al margen de sistemas económicos como el Su-cre, Banco de ALBA?, aquí hay una respon-sabilidad muy importante para nosotros, frente yo diría, al fracaso en Lima sobre el Cambio Climático.

Cómo desde nuestros mi-nisterios de Medio Ambiente, gestar una propuesta, trabajar a este nivel y proponer un en-cuentro mundial de los movi-mientos sociales, y esa será la propuesta para salvar la vida y la humanidad, y saben her-manas y hermanos, presiden-tes, podemos hacer eso.

Debatir internamente, pro-ponernos como un primer borrador a los pueblos del mundo, porque en nuestra ex-periencia, especialmente en Bolivia, sólo con nuestros mo-vimientos sociales, sólo con nuestros pueblos, el pueblo está organizado en los distintos movi-mientos sociales, llámense cívicos, vecinos, llá-mense campesinos, indígenas, obreros, sector petrolero, obrero, sector mineros, maestros, el pueblo está organizado, es cuestión de tener buenas relaciones con nuestros pueblos y por eso nosotros deberíamos hacer una propuesta muy realista, para salvar la vida y de verdad el tema del medio ambiente, el tema de la tempe-ratura, está dejando mucho que desear.

Este año que se va, en La Paz ya no sentí cuán-do era primavera y cuándo era invierno, ya no se siente; cualquier momento llueve, cualquier mo-mento la nevada y en algún momento comenta-ba, yo levantándome de la cama en la madruga-

da y algunas hermanas, hermanos, me llaman telefónicamente desde mi región y me dicen, “Presi, qué hace usted”, yo aquí todavía en la cama, “yo me levanté, no puedo dormir con la elevada temperatura, ahora en familia estamos yendo a buscar ríos donde haya agua”.

Lamento mucho, algunos países del sistema capitalista no entienden eso, y por eso, como hay una, si no es toda, pero cierta, confianza de-positada en la Alianza Bolivariana Para los Pue-blos de Nuestra América - Tratado de Comer-cio de los Pueblos, deberíamos trabajar lo más urgente y de emergencia, una propuesta para construir una propuesta para salvar al planeta tierra. Estamos convencidos que el ser humano no puede vivir sin el planeta, pero el planeta

puede existir mejor sin el ser humano; es nues-tra obligación proponer a todo el mundo.

Hermanas y hermanos, nunca podemos olvi-dar a estos dos comandantes; uno con vida toda-vía y lamento mucho, el otro sin vida, que dejó la mejor herencia para las futuras generaciones, esta integración como es la Alianza Bolivariana Para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos, y saludamos, un saludo especial a Fidel y a todos los que impulsaron este gran movimiento de integración, integración que es sinónimo de liberación y liberación es solución para nuestros pueblos de América Latina y el Cari-be, ojala sea para todo el mundo. Muchas gracias.

(APLAUSOS)

El Presidente de Bolivia al lado de sus homólogos de Venezuela y de Cuba.

Page 6: Discurso Presidencial 15-12-14

Discurso presidencial

lunes 15 De Diciembre De 2014

6

Quisiera que todos los presidentes de la región sean antiimperialistas

El Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia en la gala de Clausura xiii Cumbre del AlBA-TCP.

CUBA

(APLAUSOS)

Muchas gracias.

(APLAUSOS)

Muchísimas gracias al pueblo cuba-no, a nuestro comandante Fidel, al gobierno de la Revolución So-cialista de Cuba y a todos nues-

tros hermanos presidentes presentes en este Aniversario del ALBA – TCP.

Primero, un saludo a nombre del pueblo bo-liviano, a nuestro presidente del ALBA, en es-pecial al admirado, respetado, inolvidable co-mandante presidente Fidel y a todo su pueblo.

(APLAUSOS)

Quienes como presidentes del ALBA que acompañamos a Raúl, a Fidel, al pueblo cu-bano somos los hijos de esta Revolución de Cuba; quienes estamos presentes acá, gra-cias, gracias decirla a Fidel por enseñarnos, por guiarnos y también hacer nuestra revo-lución en Bolivia, como otros países. Para mi Fidel es su pueblo, es el padre de la Revolu-ción, la Revolución como sinónimo de inte-

gración, Revolución como sinónimo de libe-ración de nuestros pueblos.

Tengo muchos recuerdos de Fidel, cuando era dirigente, cuando era diputado y sus ense-ñanzas han sido tan importantes y quiero co-mentarles algo. Ya el 2005 se pensaba que Evo iba a ser presidente de Bolivia; vine a Cuba a ha-cer entrevistas con el canciller de entonces, con el vicepresidente de entonces, con los dirigentes del Partido Comunista de Cuba para pedir algu-nos consejos, si fuera Presidente qué debo hacer, y con quienes hablé me decían, Evo hay que cui-darse del imperio, Evo hay que cuidarse de Es-tados Unidos, y después de tantas reuniones mi ultima reunión era con Fidel. A Fidel pregunta-ba si nacionalizo los recursos naturales y si hay un bloqueo económico de EEUU hacia Bolivia qué debo hacer y me decía Fidel, Evo no estás solo, estamos aquí tus hermanos, está decía, Ve-nezuela Hugo, está Kirchner, está Lula.

Pero algo que me llamó la atención me de-cía, Evo ustedes tienen tantos recursos natu-rales, por tanto no puede tener miedo al im-perio, si el imperio quiere bloquearte estamos tus hermanos presidentes para seguir adelan-te en tu lucha y eso nunca me olvidé y nunca me olvidaré.

(APLAUSOS)

Qué decisión, qué orientación más oportu-na y en el mejor momento que nosotros gestá-bamos gracias a los movimientos sociales una revolución democrática en Bolivia.

También quiero comentarles después de unas largas charlas de Fidel, una vez empezó a las seis de la tarde su intervención, acabó a las 12 de la noche, yo estaba en la testera ahí junto

Page 7: Discurso Presidencial 15-12-14

Discurso presidencial

lunes 15 De Diciembre De 2014

7

a Fidel y otros dirigentes y au-toridades, y algunos herma-nos como están ustedes sen-tados estaban sentados ahí se dormían se despertaban, se dormían pero nunca se iban.

Acaba su intervención Fidel me invitó a cenar a las 12.00 doce y media de la noche em-pezamos la cena Fidel seguía hablando poco comía ya yo acabé de comer él nada, pero además de eso me hablaba de salud, de educación, no estaba de Presidente, de dirigente.

Yo decía a qué hora me ha-blará de la revolución, a qué hora me hablará cómo se compra las armas, qué hay que hacer para la revolución y nunca me hablaba y yo se-guía esperando.

(RISAS)

Ya eran las cinco, seis de la mañana mi vuelo creo que era a las siete de la mañana, el equipo de seguridad decía Fidel y Evo tiene que irse.

Y preguntaba finalmente dije, Fidel cómo se hace la re-volución, yo me atreví a pre-guntarle porque tenía miedo más antes preguntarle, pero qué lecciones sobre tema salud, que lecciones sobre tema educación, me informaba cuántos médi-cos tiene casi en todo el mundo, en algunos paí-ses del mundo, qué hospitales, cómo se atiende.

Cuando pregunté cómo hay que hacer la re-volución, dónde hay que adquirir armas para hacer la revolución, me dijo después Evo lo que tú tienes que hacer lo que hizo el com-pañero Hugo Chávez, ahora la revolución se hace con el pueblo organizado, movilizado, realmente era una gran lección.

(APLAUSOS)

Ya no me habló de armas para nada, casi toda la noche en vano he esperado que Fidel me hable de las armas.

(RISAS)

Entonces hermanas y hermanos de Cuba, de verdad lo que antes Fidel y su pueblo solo lucharon contra el imperio, contra esa dominación, quiero decirles a nombre de tantos presidentes que están acá ya no están solos, somos muchos gra-cias, gracias a esa lucha de Fidel, gracias a esa conciencia política, social, ideológica del pueblo cubano

El presidente Evo Morales en su intervención en la XIII sesión plenaria del ALBA-TCP.

Page 8: Discurso Presidencial 15-12-14

Discurso presidencial

lunes 15 De Diciembre De 2014

8

(APLAUSOS)

Y me acuerdo no sé si era acá, una vez el 2005 estaba con problemas de salud, muchas gracias a los médicos cubanos, venimos aquí o presencié ese acto del ALBA ya de diputa-do, en esos actos Fidel siempre muy optimista empezaron dos comandantes Fidel y Hugo or-ganizando, integrando a los países antiimpe-rialista, gobiernos antiimperialistas median-te el ALBA TCP, sorprendido.

Y quiero comentarles lo que hace un mo-mento decía en mi pequeña intervención, yo escuchando a Fidel y Hugo, Fidel decía con misión milagro podemos operar 100 mil latinoamericanos de la vista gratuita-mente, de verdad, discúlpenme, yo decía, están locos estos, cómo van a operar 100 mil gratuitamente la vista no podía enten-der, las operaciones cuestan carísimas en

Bolivia, operar 100 mil en Latinoamérica con los médicos cubanos.

Y quiero decirles hermanas y hermanos gracias a esa solidaridad del pueblo cubano, ahora solo en Bolivia se han operado 700 mil bolivianas y bolivianos, esa es la solidaridad.

(APLAUSOS)

Por eso estoy convencidas hermanas y her-manos Fidel y su pueblo son los más solida-rios del mundo, ya cuando vine diputado con un grupo de hermanos diputados de Bolivia siempre actos, reuniones, una vez fui solito en la noche seria a las 10, 11 de la noche ha-bía una total seguridad no hay ningún riesgo, me sorprendí después de ver algunos proble-mas de inseguridad, algunas ciudades, algu-nos pueblos o algunas naciones, yo llegué a la siguiente conclusión.

Page 9: Discurso Presidencial 15-12-14

Discurso presidencial

lunes 15 De Diciembre De 2014

9

El país, el pueblo más seguro es Cuba, el país más seguro del mundo.

(APLAUSOS)

Es el socialismo y también hablando de so-lidaridad algo que nunca me olvidé de Fidel, me dijo, Evo hay que compartir lo poco que tenemos y no la sobra, imagínense ese men-saje, trato de explicar a mis compañeros en Bolivia, pero realmente Fidel es el hombre más solidario de todo el mundo, por supuesto cuestionado por algunas autoridades de Esta-dos Unidos habrán eso.

Pero yo sigo convencido, ahora ya hemos perdido miedo al imperio, qué bloqueo eco-nómico, qué condicionamientos que inten-ten, estamos en proceso de liberación e inte-gración, quisiera, mi gran deseo, quisiera que CELAC sea como el ALBAS, todos los presiden-

te de América latina y el Caribe sean antiim-perialistas, creo que esa es nuestra meta her-manas y hermanos y no estamos lejos de eso.

Si hay rebelión de pueblos rebeliones de-mocráticas, y también ya se acabaron los gol-pes de estado, hablando de golpes de estado, en Bolivia intentaron un golpe de estado ya durante mi gestión y los ex víctimas de las dictaduras militares qué me decían en Boli-via, Presidente Evo, cuídese de Estados Uni-dos, cuídese de la embajada de Estados Uni-dos, me dijo, solo no ha habido golpe de estado en EEUU porque no hay un embajador de EE.UU. en EE.UU.

(RISAS, APLAUSOS)

De verdad, y en Bolivia estaban conspirán-donos el embajador de EE.UU. cuando decidi-mos, decidí fuera embajador de EE. UU. Ahora

Morales posa en la foto oficial de la cita de presidentes del

bloque, en La Habana.

Page 10: Discurso Presidencial 15-12-14

Discurso presidencial

lunes 15 De Diciembre De 2014

10

estamos mejor políticamente y democrática-mente, a esa conclusión llego.

Hermanas y hermanos, toda nuestra lu-cha es una lucha por la liberación de nues-tros pueblos, esa lucha nos dejaron nuestros antepasados, Simón Bolívar, en Bolivia Túpac Katari, Bartolina Sisa, Túpac Amaru, tantos lí-deres mestizos, criollos, indígenas, indígenas durante la colonia, durante la invasión euro-peo dieron su vida por esta patria, por la pa-tria grande como dice Simón Bolívar.

A que conclusión llegamos los movimien-tos sociales y esto que sirva para reflexión de las futuras generaciones, antes que nos ha-cían desde arriba dividirnos para dominar-nos políticamente y dominándonos política-mente para robarnos económicamente

En Bolivia el pueblo está organizado en los movimientos sociales obreros, mineros, obreros fabriles, obreros petroleros, maes-tros, indígenas, campesinos, prácticamen-te todos los sectores vecinos, cívicos, ese pueblo nos hemos organizado y nos hemos planteado liberarnos.

Intentaron dividirnos, hay todavía algunas pequeñas fracciones, habrán entiendo perfec-tamente es su derecho, su derecho también ser pro capitalista, pro imperialista, pro im-perialista, pero los antiimperialistas, los an-ticolonialistas nos hemos unido y cuando nos hemos unido llegamos al gobierno por tanto hemos acabado con la dominación política, hemos acabado con el saqueo a nuestros re-cursos naturales,+

Antes nos dominaban políticamente para robarnos económicamente, y ustedes saben hermanos y hermanas, gracias a la solidari-dad pero también gracias a esta liberación del pueblo boliviano ahora ya no estamos tan mal como antes en corto tiempo.

Un hermano diputado qué me decía, herma-no Presidente lo que no hicieron en 180 años nosotros hicimos en ocho años de gobierno, an-tes qué nos decían la clase política de la derecha los pro imperialistas, los campesinos, los indí-genas solo son para votar en las selecciones, no

saben gobernar, ahora hemos demostrado que también los campesinos indígenas sabemos go-bernar y por eso hemos ratificado por otros cin-co años más democráticamente.

(APLAUSOS)

Antes la derecha que decía, los izquierdis-tas no saben administrar el estado por tanto el estado no es para administrar las empre-sas sino la administración de las empresas es para el sector privado, ese ha sido el argumen-to para privatizar los servicios básicos, para entregar los recursos naturales, ahora con frente altiva podemos decirles a ustedes y a todo el mundo también los izquierdistas sa-bemos administrar el estado mejor que ellos, son los resultados en Bolivia.

Por eso hermanas y hermanos quiero decir-les en este evento del ALBA PCP,. Estamos muy contentos a la cabeza de Fidel, de Hugo nos he-mos juntado, integración de otros nuevos paí-ses al ALBA TCP, estos países siguen crecien-do y vamos a seguir creciendo, perdón, somos países no intervencionistas sino integracio-nistas, integramos a los pueblos, somos paí-ses solidarios que seguimos aprendiendo de Fidel, somos países con complementariedad y

Page 11: Discurso Presidencial 15-12-14

Discurso presidencial

lunes 15 De Diciembre De 2014

11

no con competitividad, somos países, estamos a la orden de nuestros pueblos.

En Bolivia siempre es difícil de entenderse con todos, pero estamos con ellos debatiendo de manera directa y eso nos ha ayudado bas-tante para liberarnos en Bolivia.

Hermanas y hermanos, expresar nueva-mente mi respeto, mi admiración a Fidel a Raúl al pueblo cubano que tanto hicieron no solamente para los cubanos, no solamente para los latinoamericanos sino imagínense Cuba sigue siendo una gran referencia mun-dial, ahora acompañamos a esa revolución al-gunos países como Venezuela como Ecuador, Nicaragua, tantos países del Caribe, eso será para toda la vida.

Cómo el imperio se va a quedar ahí con las manos cruzadas seguro que siguen planifican-do, si no es golpe de estado golpes económi-cos, amedrentamientos, intimidaciones, san-ciones, qué tienen que hacer con sanciones el imperio norteamericano con nosotros.

Si quieren sancionar el pueblo norteameri-cano que sancione a sus gobiernos, a sus presi-dentes y no a los presidente de América latina

y el Caribe, que nos respeten y nos hacemos respetar y vamos a seguir haciéndonos respe-tar como pueblo latinoamericano.

No puedo entender que ahora en estos tiem-pos seguimos escuchando informaciones de torturas, torturas para mí son delito de lesa humanidad, así como el bloque económico por tanto quienes practican intervencionismo con bases militares, quienes practican torturas o el bloqueo económico deberían de ser sanciona-dos por las cortes internacionales de la Haya, para eso la humanidad ha organizado estas cortes de justicia por derecho en el mundo sin embargo no respetan algunas potencias.

Cómo estamos viviendo con el tema del medio ambiente o el planeta tierra, falta por supuesto y todavía no entiendo acaban de in-formarme que no se puede llegar a acuerdos con algunos países desarrollados o exagerada-mente desarrollados, solo pienso que los pue-blos podrán orden algún día junto a los pre-sidentes y gobiernos que tienen orientación antiimperialista.

Hermanos y hermanos de Cuba se me pre-senta esta oportunidad de verdad con mu-cho respeto, con mucho cariño agradecerles esa gran solidaridad quiero decirles nueva-mente, sino hubiera sido el hermano Fidel mi hermano Chávez el 2006, 2007 cuando empezaba como Presidente, seguro que hu-biéramos tenidos muchos problemas, cómo su presencia con políticas sociales nos con-solidó y todo el pueblo boliviano sabe de esa gran solidaridad y por eso, nuestra revolu-ción se debe a la revolución de Cuba y nues-tro respeto, nuestra admiración.

Decirles hermanas y hermanos muchas gracias por toda esa cooperación por esa so-lidaridad y por toda esa enseñanza de Fidel.

(APLAUSOS)

Nuevamente saludo especial del pueblo bo-liviano y quiero que me acompañen a decir, ¡que viva Cuba!, ¡que viva los países del ALBA!, muchas gracias.

(APLAUSOS)

El Primer Mandatario dijo que los presidente del ALBA son

hijos de la revolución cubana.

Page 12: Discurso Presidencial 15-12-14

Discurso presidencial

lunes 15 De Diciembre De 2014

12

En siete años hemos reducido en 20% la extrema pobreza

El presidente en ejercicio Eugenio Rojas entregó maquinaria y

ambulancias en el municipio Caquiaviri, de la Paz.

Foto

s: Re

ynal

do Z

acon

eta

Page 13: Discurso Presidencial 15-12-14

Discurso presidencial

lunes 15 De Diciembre De 2014

13

CAQUIAVIRI – LA PAZ

(APLAUSOS)

Hermanos, el Vicepresidente, her-manos, ha viajado a Venezuela el día viernes o el sábado en la mañana hermanos, y tie-

ne que ir mañana a México hermanos, está viajando.

También nuestro Presidente herma-nos, ayer ha viajado a las tres de la tar-de y media a Cuba hermanos, a reunir-se con los presidentes del ALBA.

¿Por qué van nuestros Presidente, Vi-cepresidente?, porque otros países her-manos nos quieren escuchar, ¿por qué está pasando en Bolivia esto?, porque estamos avanzando mucho hermanos, porque había

Parte de la maquinaria que entregó el presidente en ejercicio Eugenio Rojas en el municipio Caquiaviri.

Page 14: Discurso Presidencial 15-12-14

Discurso presidencial

lunes 15 De Diciembre De 2014

14

38 por ciento de extrema pobreza en Bolivia hermanos el 2005.

En siete años hermanos, hemos superado casi 20 por ciento, hemos disminuido la ex-trema pobreza, ¿qué está pasando en Bolivia nos preguntan?

Hermanos, nos preguntan, ¿por qué el creci-miento económico es mayor de cinco por cien-to cada año hermanos?, nos preguntan, ¿qué está pasando en Bolivia?, ¿por qué el Presiden-te Morales, hermanos, sigue la primera elec-ción en 2005, la segunda elección hermanos el 2009, la tercera elección hermanos el 2014?

¿Por qué un aymara, por qué un indígena hermanos, sigue de Presidente?, ganando más antes con 54 por ciento y posteriormente con 64 por ciento, ahora más de 61 por ciento her-manos gana un aymara, un indígena herma-nos, ¿por qué gana?, porque hay estabilidad económica hermanos.

Ustedes recuerden, en 1985, 86, ese año hermanos, vendías una vaca hermano y a las dos semanas se convertía hermanos, en una oveja, un toro, en una ovejita se convertía her-manos, en dos meses, en tres meses ese dine-ro ya no servía hermanos, recuerdan ustedes hermanos cómo era.

Inmediaciones de Caquiaviri, población que se benefició con proyectos gubernamentales.

Page 15: Discurso Presidencial 15-12-14

Discurso presidencial

lunes 15 De Diciembre De 2014

15

Yo iba a vender salteñas esas veces her-manos donde hacían fila para kerosén, en las mañanitas, desde las cinco hasta las nueve yo vendía salteñas hermanos, con mi cajoncito, mucho más antes yo vendía her-manos, claro, esa vez ya era joven, herma-nos, así hemos caminado.

Hermanos, para comprar azúcar, hacía-mos cola con nuestro carnet, lo perforaban hermanos, así hemos vivido hermanas esos años, un caos.

Qué ha pasado posteriormente hermanos, nuestras empresas estratégicas, empresas pe-

Los profesores hermanos iban a cobrar su salario, recibían hermanos en esas bolsa, no había esas maletas negras, hermanos recuer-den ustedes hoy día, como esta maleta herma-nos no había, recuerden hermanos así igualito recogíamos harta plata, pero esa plata no ser-vía hermanos, era un caos hermanos.

Teníamos que hacer fila hermanos en la ciudad de La Paz, en la ciudad de El Alto re-cuerden hermanos, para comprar cuatro pa-nes desde las cuatro de la mañana, para com-prar kerosén hermanos, hacíamos cola desde las tres de la mañana, cuatro de la mañana para comprar kerosén hermanos.

Las imágenes del presidente Evo Morales y del vicepresidente Álvaro García portadas por pobladores.

La presencia de Rojas en el municipio concitó la atención de la población.

Page 16: Discurso Presidencial 15-12-14

Discurso presidencial

lunes 15 De Diciembre De 2014

16

Autoridad de Caquiaviri hace uso de la palabra.

Rojas destacó los logros en la gestión del presidente Evo

Morales desde 2006.

queñas hermanos, se las han vendido, porque ya no podían pagar hermanos a los maestros, construir caminos ya no había plata.

Estados Unidos, Fondo Monetario Inter-nacional decían hermanos, a ver Presiden-te Gonzalo Sánchez de Lozada, Presiden-te Jaime Paz Zamora, vengan o manden a sus ministros, te vamos a prestar plata pero tienes que vender tus empresas, con esa condición, tienes que aprobar esta ley, pero nosotros vamos a redactar la ley, nos mandaban redactada la ley para vender nuestras empresas y redactaban, aproba-ban nuestros diputados, nuestros senado-res hermanos, así hemos hermanas, her-manos, así hemos vivido.

Ustedes recuerdan, Doria Medina, her-manos él ha sacado la Ley de Privatización durante el gobierno de Jaime Paz Zamora, y Doria Medina hermanos se ha comprado va-rias empresas, una de las empresas es en El Puente, de cemento de Tarija, esa empresa al Estado boliviano ha costado hermanos 44 millones de dólares.

(APLAUSOS)