trabajo de inv. tsb

Upload: antonio-prieto

Post on 07-Apr-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/3/2019 Trabajo de Inv. TSB

    1/9

    Universidad Nacional Autnoma de Mxico

    Escuela Nacional Preparatoria 2

    Erasmo Castellanos Quinto

    Trabajo de investigacin

    INTEGRANTES:

    Fuentes Meja Monserrat

    Manzanita Loyola Isaac

    Moreno Serrano Julio Alejandro Prieto Herrera Antonio

    Vzquez Cerda Alejandra

    GRUPO: 600C

    MATERIA: Temas Selectos de Biologa

    Visita a Laboratorio Experimental de Investigacin

    cientfica

    FECHA DE ENTREGA: 20 de septiembre de 2011

  • 8/3/2019 Trabajo de Inv. TSB

    2/9

    Laboratorio de Investigacin U. A. M. Iztapalapa, Mxico, D. F.

    INTRODUCCIN:

    Qu es la UAM - Iztapalapa?

    La UAM Iztapalapa (Universidad Autnoma Metropolitana campus Iztapalapa)

    se cre en 1974 en cerca de 25 hectreas con edificios, laboratorios e

    instalaciones para actividades sociales deportivas sociales, culturales y

    deportivas. Se cre con un fuerte nfasis en la investigacin avanzada. El Rector

    de la UAM-I es el Dr. Javier Velzquez Moctezuma. (UAM-I, n.d. extrado el 2011,

    17 de Diciembre)

    Investigacin en la UAM

    En lo se enfoca a la investigacin cientfica, de todas las investigaciones

    realizadas en la UAM se publican 4,506 documentos de los cuales los temas

    principales son la fsica, qumica, ingeniera qumica-bioqumica, biotecnologa y

    matemticas. De 20 artculos por ao en 1980 a ms de 300 artculos en 2008.

    Los trabajos en Ciencias Sociales y Humanidades son publicados en espaol

    como libros y no son citados por ISI. Despus de conocer acerca de la UAM y

    acerca de su investigacin dentro del rea de las ciencias, a continuacin se dara conocer el objetivo de la investigacin. (UAM-I, n.d. extrado el 2011, 17 de

    Diciembre).

    En la UAM hay distintos tipos de laboratorios: Biomdicas, Qumicos, Biolgicos,

    entre otros, por eso nos dedicamos a buscar algn laboratorio que se relacionara

    con la materia

    OBJETIVO: Se pretende aprender acerca de los laboratorios de investigacin, que

    se encuentran en escuelas de grado superior (dentro y fuera de la UNAM), las

    actividades que desarrolla, cmo estn distribuidos en cuanto a estructura y

    cules son las medidas de seguridad dentro de stos.

  • 8/3/2019 Trabajo de Inv. TSB

    3/9

    Imagen 1. Podemos observar a dos investigadores realizando su trabajo.

    Separando protenas para obtener anticuerpos.

    DESARROLLO: Se llev a cabo mediante la visita a la Universidad Autnoma de

    Mxico, especficamente a la zona de Laboratorios del Edificio S, aqu en el

    segundo piso se llev a cabo la primera entrevista a una egresada de la UAM de

    29 aos de edad, que se define como investigadora (no mencion que carrera

    llev) y que calcula que lleva 10 aos como investigadora, que trabaja junto a

    otras 9 personas y que su proyecto es acerca del envejecimiento de clulas.

    Imagen 2. Esta campana de flujo laminar ocupada para la esterilizacin de

    reactivos, existe una fuerza de aire q inhibe el paso de cualquier agente

    externo que afecte el desarrollo del experimento.

    Su proyecto trata acerca del envejecimiento de clulas y su fin es poder ayudar a

    retardar el envejecimiento de stas y poder reproducirlas aunque no hayapresencia de clulas madre, trabajan y experimentan de distintas formas aunque

    el proyecto en curso est probndose con hgados. (Imagen 2)

  • 8/3/2019 Trabajo de Inv. TSB

    4/9

    Imagen 3. Muestras de protenas obtenidas del hgado, para el estudio de

    clulas de envejecimiento.

    El Laboratorio lleva el nombre de Laboratorio de Bioenergtica y envejecimiento

    celular y se encuentra en el edificio S Cubculo 251. Todo tipo de personas tienenacceso a los laboratorios y a los proyectos, ya que es un derecho de los alumnos,

    en especial para los del rea de Ciencias Biolgicas. Al entrar se debe usar bata,

    los guantes y lentes de seguridad son dependiendo de la zona de trabajo y lo que

    se vaya a utilizar. Algo que nos llama la atencin es que no hay un reglamento

    interno en este laboratorio lo que pone en duda el cumplimiento de muchas de las

    tareas y el cumplimiento de los reglamentos internacionales y nacionales.

    Imagen 4. Incubadora. Dentro se mantienen los cultivos celulares, con el fin

    de reproducirlas, como el caso de las clulas de envejecimiento

    Hicimos otra entrevista al coordinador de los laboratorios de este edificio

    (edificio S), cuyo nombre es Joaqun Fernando Herrera Muoz de 63 aos de

  • 8/3/2019 Trabajo de Inv. TSB

    5/9

    edad, quin tiene un extenso currculo: es bilogo graduado de la UNAM, tiene

    una maestra en Bioqumica tambin de la UNAM, una maestra en Biologa

    experimental de la UAM y un Doctorado en Ciencias Biolgicas de la UAM.

    Estudi en la Facultad de Ciencias (UNAM) y obtuvo un gran inters por la

    Biologa, cito escog esto por vocacin propia, nadie influy mi decisin (Dr.

    Joaqun Herrera); lleva trabajando 41 aos como investigador y 32 aos como

    coordinador de los laboratorios de este edificio. Su trabajo incluye atender a los

    requerimientos de los alumnos y de los mismos laboratorios. Como investigador

    lleva a cabo un proyecto sobre la Fisiologa gonadal que abarca conducta

    psicolgica, control de espermatogenesis, control de ovognesis, la

    anticoncepcin masculina.

    Imagen 5. En la siguiente imagen se logra observar algunos frascos con

    porciones de clulas de cncer de mama que estn siendo cultivadas y

    estudian la capacidad de reproduccin de estas.

    Con respecto al laboratorio donde el doctor e investigador lleva a cabo su proyecto

    se encuentra en el Edificio S cubculo 244, y es el Laboratorio de Biologa

    Molecular y Fisiologa Gonadal. Se trabajan tambin con animales (no es el caso

    del proyecto del Dr. Herrera), pero junto a l, hay otros tres profesores que

    colaboran con su investigacin cada uno con una perspectiva diferente. Las reglas

    para entrar al laboratorio son las mismas que el anterior laboratorio: el uso

    obligatorio de bata y los lentes de seguridad y guantes de ltex son opcionales al

  • 8/3/2019 Trabajo de Inv. TSB

    6/9

    material manipulado. No hay un reglamento, nuevamente interno, pero en este si

    se menciona el reglamento internacional y segn el investigador si se cumple.

    Imagen 6. El instrumento de la izquierda es

    llamado agitador vrtex empleado para la

    mezcla de lquidos, y el de la derecha es una

    parrilla elctrica usada para calentar.

    Imagen 7. Microscopio

    Se divide en 4 zonas; zona de cultivo de clulas, zona de biologa molecular

    (PCR), zona de manipulacin de animales, zona de atencin a alumnos

    Zona de

    cultivo de

    clulas

    Zona de biologa molecular

  • 8/3/2019 Trabajo de Inv. TSB

    7/9

    Zona de manipulacin de

    objetos

    Zona de

    atencin a

    alumnos

    Imagen 8. Divisin del Laboratorio por zonas

    El Doctor Herrera junto con sus colaboradores ha hecho ms de 30 publicaciones

    internacionales, aunque dice l y lo cito hay efectos indeseables, dentro de estos

    proyectos. Todas estas publicaciones son verificadas y publicadas en revista

    como Current Contest y otras 6 revistas. As llegamos al fin de las entrevistas y

    al fin de la investigacin.

    Imagen 8. En sta imagen podemos observar que es uno de los lugares ms

    peligrosos de el laboratorio, es la zona de materiales radiactivos, en el cul

    tienes que acercarte con cubre boca, y guantes.

    DISCUSIN: Despus de realizar este estudio acerca de lo que se lleva a cabo en

    un laboratorio de investigacin, los integrantes del equipo creemos que fue una

    buena forma de relacionar lo visto en clase acerca de los laboratorios en general yel proyecto de investigacin que se lleva a cabo en los LACE, adems de

    relacionar lo investigado con lo visto en el laboratorio sabemos que un buen

    trabajo consta de una buena investigacin con buenas bases y tambin de manera

    de prctica asistir a un laboratorio, en ste caso, nos deja un amplio conocimiento

    acerca del tema ya que al realizar la prctica y la investigacin previa, juntamos

  • 8/3/2019 Trabajo de Inv. TSB

    8/9

    toda la informacin y nos queda todo ms claro que con slo investigar, creemos

    que la investigacin va de la mano con la prctica y as ste trabajo nos sirve de

    experiencia para el futuro realizar una buena investigacin y prctica sobre

    nuestro trabajo anual. Con la informacin que obtuvimos acerca de estos

    laboratorios, adems de poder ver, comparar y constatarnos acerca de lo visto en

    clase. Adems de poder hablar con gente con experiencia en el campo de las

    ciencias donde estamos involucrados y que nos sirve como una gua para poder

    definir acerca de la carrera a elegir. Lo que tambin nos llama la atencin y ya fue

    antes mencionado es la falta de un reglamento interno para cada laboratorio ya

    que debe cumplir con las normas internacionales y es por seguridad de los

    mismos investigadores.

    Y como ya se menciona en la Introduccin, la UAM-I (n. d.) est abierta a la

    investigacin cientfica pero creemos que debe de tener mayor control en algunos

    de los laboratorios principalmente en el cumplimiento de las medidas de

    seguridad.

    CONCLUSIONES: Llegamos a la conclusin de que el laboratorio es un lugar de

    trabajo en donde la aplicacin de procedimientos y metodologa cientfica nos lleva

    a conocer diversos mbitos que estudia la ciencia, en nuestro caso este trabajo de

    investigacin realizado en base a un laboratorio de bioqumica y biologa

    molecular nos ayudo a reafirmar la importancia de las medidas utilizadas dentro de

    un laboratorio experimental as como los mtodos utilizados en l; no obstante la

    metodologa aplicada dentro de este en lo particular nos pareci muy directa pues

    un ejemplo que observamos como el desarrollo de un proyecto como el caso de

    clulas de envejecimiento nos da el impacto social que tiene este tipo de estudios;

    en el caso de medidas de seguridad y precauciones que se aplican dentro del

    laboratorio experimental visitado creemos que son solo las ms esenciales como

    el cuidado del equipo y material utilizado en el desarrollo de la experimentacin,

    encontramos tambin otro tipo de materiales que no se encuentran dentro de los

    laboratorios curriculares, en el caso de infraestructura y localizacin de este

  • 8/3/2019 Trabajo de Inv. TSB

    9/9

    depende mucho del proyecto a realizar, aunque no son espacios de gran tamao,

    las instalaciones y actividades son importantes dentro de este.

    AUTOEVALUACIN:

    IntegrantesAsistencia

    a la visita

    Participacin en

    las entrevistas

    Participacin

    en el reporteTotal

    Fuentes Meja Monserrat 10 10 10 10

    Manzanita Loyola Isaac 10 10 10 10

    Moreno Serrano Julio Alejandro 10 9 10 9.6

    Prieto Herrera Antonio 10 10 10 10

    Vzquez Cerda Alejandra 10 9 6 8.3

    Bibliografa:

    Universidad Autnoma Metropolitana UAM (n.d.) Historia de la UAM

    Formato Pdf acerca de la UAM-Iztapalapa. Extrado el 17 de diciembre de2011 de la direccin URL:

    http//www.izr.uam.mx/avisos/proyesp/informe_rector/uami_num.pdf.