tesis ucv

7
CAPÍTULO I GENERALIDADES 1.1. PRESENTACIÓN 1.2. ANTECEDENTES 1.3. ZONA DE INFLUENCIA 1.4. PROBLEMA 1.5. HIPÓTESIS 1.6. JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA 1.7. OBJETIVOS 1.7.1. OBJETIVO GENERAL 1.7.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS CAPÍTULO II ESTUDIOS DE PLANEACIÓN 2.1. ESTUDIOS GEOGRÁFICOS 2.1.1. LOCALIZACIÓN 2.1.2. UBICACIÓN 2.1.3. RELIEVE DE LA ZONA 2.1.4. CLIMATOLOGÍA 2.1.5. RECURSO HÍDRICO 2.1.6. SUELO 2.2. ESTUDIOS ECONOMICOS 2.2.1. POBLACIÓN 2.3. ACTIVIDADES ECONÓMICAS 2.3.1. AGRICULTURA 2.3.2. GANADERIA CAPÍTULO III ESTUDIO TOPOGRÁFICO 3.1. RECONOCIMIENTO DE CAMPO

Upload: chayanne-galvez

Post on 12-Dec-2015

222 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

TESIS DE INVESTIGACION

TRANSCRIPT

Page 1: TESIS UCV

CAPÍTULO I

GENERALIDADES

1.1. PRESENTACIÓN

1.2. ANTECEDENTES

1.3. ZONA DE INFLUENCIA

1.4. PROBLEMA

1.5. HIPÓTESIS

1.6. JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA

1.7. OBJETIVOS

1.7.1. OBJETIVO GENERAL

1.7.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

CAPÍTULO II

ESTUDIOS DE PLANEACIÓN

2.1. ESTUDIOS GEOGRÁFICOS

2.1.1. LOCALIZACIÓN

2.1.2. UBICACIÓN

2.1.3. RELIEVE DE LA ZONA

2.1.4. CLIMATOLOGÍA

2.1.5. RECURSO HÍDRICO

2.1.6. SUELO

2.2. ESTUDIOS ECONOMICOS

2.2.1. POBLACIÓN

2.3. ACTIVIDADES ECONÓMICAS

2.3.1. AGRICULTURA

2.3.2. GANADERIA

CAPÍTULO III

ESTUDIO TOPOGRÁFICO

3.1. RECONOCIMIENTO DE CAMPO

3.1.2. RECONOCIMIENTO DIRECTO

3.1.3. INSTRUMENTOS EMPLEADOS

Page 2: TESIS UCV

3.1.4. SELECCIÓN DE LA RUTA

3.2. EJE PRELIMINAR

3.2.1. LEVANTAMIENTO DEL EJE PRELIMINAR

3.3. CLASIFICACIÓN DE RED VIAL

3.3.1. CLASIFICACIÓN DE LAS CARRETERAS SEGÚN SU FUNCIÓN

3.3.2. CLASIFICACIÓN DE ACUERDO A LA DEMANDA

3.3.3. CLASIFICACIÓN SEGÚN CONDICIONES OROGRÁFICAS

3.4. DERECHO DE VÍA O FAJA DE DOMINIO

3.4.1. FAJA DE PROPIEDAD RESTRINGIDA

3.5. DISEÑO GEOMÉTRICO

3.5.1. PARÁMETROS BÁSICOS PARA EL DISEÑO

3.5.2. GEOMETRÍA DEL TRAZO

3.5.3. ALINEAMIENTO HORIZONTAL

3.5.4. ALINEAMIENTO VERTICAL

3.5.5. COORDINACIÓN ENTRE EL DISEÑO HORIZONTAL Y DEL DISEÑO VERTICAL

3.5.6. SECCIÓN TRANSVERSAL

3.6.6. VOLUMEN DE MOVIMIENTO DE TIERRAS

3.6.7. COMPENSACIÓN DE VOLÚMENES DE TIERRA

3.6.8. DIAGRAMAS DE MASA

CAPÍTULO IV

ESTUDIO DE TRÁFICO

4.1. GENERALIDADES

4.1.1. UBICACIÓN

4.1.2. DESCRIPCIÓN DEL ÁREA DEL PROYECTO

4.1.3. OBJETIVO DEL ESTUDIO

4.1.4. ALCANCE DEL TRABAJO

4.2. ANÁLISIS DE TRÁFICO

4.2.1. UBICACIÓN DE LAS ESTACIONES DE CONTROL POR TRAMOS

4.2.2. METODOLOGÍA USADA

4.2.3. FACTORES DE CORRECCIÓN

Page 3: TESIS UCV

4.2.4. RESULTADOS OBTENIDOS

4.2.5. DETERMINACIÓN DEL IMDa

4.2.6. ANÁLISIS DE LA VARIACIÓN DIARIA

4.2.7. ANÁLISIS DE LA VARIACIÓN HORARIA

4.2.8. COMPOSICIÓN VEHICULAR DEL IMDa

4.3. DEMANDA DEL TRANSPORTE

4.3.1. TIPOS DE TRÁFICO

CAPÍTULO V

ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS

5.1. GENERALIDADES

5.2. PRESENCIA DE AGUA EN EL SUELO

5.3. CLASIFICACIÓN DE LOS SUELOS

5.3.1. CLASIFICACIÓN AASTHO

5.3.2. CLASIFICACIÓN UNIFICADA DE SUELOS (SUCS)

5.4. DESCRIPCIÓN GEOLÓGICA DE LA ZONA

5.4.1. DEPÓSITOS CUATERNARIOS

5.5. ANÁLISIS DE MUESTRAS

5.5.1. TOMA DE MUESTRAS

5.5.2. MÉTODOS DE EVALUACIÓN

5.6. DESCRIPCIÓN DE ENSAYOS DE LABORATORIO

5.6.1. CONTENIDO DE HUMEDAD: (ASTM D 2216)

5.6.2. LÍMITES DE CONSISTENCIA

5.6.3. GRANULOMETRÍA

5.6.4. CONTENIDO DE SALES (BS 1377)

5.6.5. ENSAYOS DE COMPACTACIÓN (PROCTOR MODIFICADO): (ASTM D1557)

5.6.6. ENSAYOS PARA DETERMINAR CBR (CALIFORNIA BEARING RATIO) Y LA EXPANSIÓN EN EL LABORATORIO: (ASTM D1883)

5.7. CUADRO DE RESUMEN DE CALICATAS DEL ESTUDIO DE MECANICA SE SUELOS

CAPÍTULO VI

ESTUDIO DE CANTERAS

Page 4: TESIS UCV

6.1. LOCALIZACIÓN DE CANTERAS EN LA ZONA

6.2. EXPLORACIÓN Y EVALUACIÓN DE CANTERAS

6.3. CUADRO DE RESUMEN DEL ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS DE CANTERAS

CAPÍTULO VII

DISEÑO DEL PAVIMENTO

7.1. DISEÑO DEL PAVIMENTO

7.2. ANÁLISIS, CLASIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DEL SUELO DE LA SUBRASANTE .

7.3. DISEÑO DEL ESPESOR DEL PAVIMENTO

7.4. CRITERIO ADOPTADO PARA EL DISEÑO DEL PAVIMENTO

7.5. ALTERNATIVA TÉCNICA – ECONÓMICA SELECCIONADA

CAPÍTULO VIII

ESTUDIO HIDROLÓGICO

8.1 GENERALIADADES

8.2 INFORMACIÓN BÁSICA

8.3 ANÁLISIS HIDROLÓGICO

8.4 DIMENSIONAMIENTO DE ESTRUCTURAS DE DRENAJE

8.5 CONCLUSIONES

8.6 RECOMENDACIONES

CAPÍTULO IX

SEÑALIZACIÓN

9.1. DEFINICIÓN

9.2. NORMATIVIDAD VIGENTE

9.3. FUNCIÓN DE LAS SEÑALES DE TRÁNSITO

9.4. CLASIFICACIÓN DE LAS SEÑALES DE TRÁNSITO

CAPÍTULO X

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Page 5: TESIS UCV

10.1. ANTECEDENTES

10.2. OBJETIVOS

10.2.1. GENERAL

10.2.2. ESPECÍFICOS

10.3. DESCRIPCIÓN DE LA METODOLOGÍA EMPLEADA

TESIS: "DISEÑO DEFINITIVO DE LA CARRETERA CRUCE I – SAN PEDRO, SILLARRUME - CHULALAPA - CRUCE II,

DISTRITO DE CHIRINOS - SAN IGNACIO - CAJAMARCA"

10.3.1. TRABAJO PRELIMINAR DE GABINETE

10.3.2. TRABAJO DE CAMPO

10.3.3. TRABAJO FINAL DE GABINETE

10.4. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

10.4.2. CARACTERÍSTICAS ACTUALES

10.4.3. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL PROYECTO A IMPLEMENTAR

10.4.4. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES

10.5. MARCO LEGAL E INSTITUCIONAL

10.5.1. MARCO LEGAL NACIONAL

10.5.2. MARCO INSTITUCIONAL NACIONAL

CAPÍTULO XI

METRADOS, PRESUPUESTO Y CRONOGRAMA

METRADOS

PRESUPUESTO

ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOS

RELACION DE INSUMOS

FORMULA POLINOMICA

PROGRAMACIÓN DE EJECUCIÓN DE OBRA

CAPÍTULO XII

ESPECIFICACIONES TECNICAS

Page 6: TESIS UCV

CAPÍTULO XIII

PANEL FOTOGRAFICO

CAPÍTULO XIV

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

14.1. CONCLUSIONES

14.2. RECOMENDACIONES

CAPÍTULO XV

BIBLIOGRAFÍA

CAPÍTULO XVI

ANEXOS (PLANOS)