syllabus desarrollo humano i 13 2 l

6
1 Syllabus Materias en Línea Nombre de la Materia: Desarrollo humano en negociación estratégica I Clave: MS1113 Ciclo: 13-2 (Febrero - Abril) Nombre del profesor: Armando Ramírez Velasco Objetivo: Analizar el proceso de autoconocimiento propio en él área intelectual, afectiva y axiológica, para comprender las actitudes, habilidades y conductas que maximicen su potencial como alguien capaz de implementar procesos de negociación estratégica. Así como desarrollar ideas, teorías, principios, conceptos, definiciones, criterios y pensamientos que permitan llevar el intercambio de bienes al nivel de promoción personal SEMANA 1 DEL 5 AL 9 DE FEBRERO TEMA OBJETIVO ACTIVIDADES RECURSOS % de evaluación Inducción al Curso Resolver cualquier duda del funcionamiento de las materias en linea FORO DE PRESENTACION Después de revisar los contenidos de la semana 1: 1) Foro de presentación en interacción alumnos-profesor, para conocerse, resolver dudas de inicio y plantear expectativas. Foro de Dudas. 0%

Upload: armandofinanzas

Post on 21-Jul-2015

382 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Syllabus desarrollo humano i   13 2 l

1

Syllabus Materias en Línea

Nombre de la Materia: Desarrollo humano en negociación estratégica I Clave: MS1113 Ciclo: 13-2 (Febrero - Abril) Nombre del profesor: Armando Ramírez Velasco Objetivo:

Analizar el proceso de autoconocimiento propio en él área intelectual, afectiva y axiológica, para comprender las actitudes, habilidades y conductas que maximicen su potencial como alguien capaz de implementar procesos de negociación estratégica. Así como desarrollar ideas, teorías, principios, conceptos, definiciones, criterios y pensamientos que permitan llevar el intercambio de bienes al nivel de promoción personal

SEMANA 1 DEL 5 AL 9 DE FEBRERO

TEMA OBJETIVO ACTIVIDADES RECURSOS % de

evaluación

Inducción al Curso

Resolver cualquier duda del funcionamiento de las materias en linea

FORO DE PRESENTACION Después de revisar los contenidos de la semana 1: 1) Foro de presentación en interacción

alumnos-profesor, para conocerse, resolver dudas de inicio y plantear expectativas.

Foro de Dudas.

0%

Page 2: Syllabus desarrollo humano i   13 2 l

2

SEMANA 2 DEL 11 AL 16 DE FEBRERO

TEMA OBJETIVO ACTIVIDADES % de

evaluación

1. Desarrollo humano y negociación estratégica 1.1 Viejo y nuevo modelo en ventas 1.1.1 Cualidades de un vendedor calificado 1.1.2 Regla 80/20 1.2 Comportamiento, habilidades y actitudes para el éxito en ventas 1.2.1 Estilos de venta 1.2.2 Desarrollo de los seis pasos para la venta efectiva 1.2.3 Actitud de ganador 1.3 Diferencias entre un vendedor bueno y un vendedor grande

Que el alumno comprenda la importancia de la ventas así como reflexionar acerca de nuestras capacidades para vender

ENTREGABLE 1: Leer el documento anexo “Desarrollo Humano y Negociación Estrategica” y desarrollar un mapa conceptual de la lectura. Fecha límite de entrega sábado 6 de octubre a las 23:00 horas. (ver rúbrica)

Presentación publicada en la Plataforma. Lectura publicada en la plataforma

10%

SEMANA 3 DEL 19 AL 23 DE FEBRERO

TEMA OBJETIVO ACTIVIDADES RECURSOS % de

evaluación

2. Tú como negociador 2.1 Relaciones efectivas con tu cliente 2.1.1 Identificación del estilo de venta 2.1.2 Habilidad para entender a otros 2.1.3 Habilidad para saber como responder 2.2 Habilidades del vendedor 3. Comprendiendo a tus clientes 3.1 Identificando señales 3.1.1 Lenguaje no verbal 3.1.2 Tipos de conducta

Conocer la necesidad de generar relaciones efectivas con los clientes como motor de la negociación

FORO 1 Después de revisar los contenidos de la semana 3: 2) Responder a la preguntas

detonantes día 8 de octubre ¿Cómo generar una relación efectiva con tu cliente?

3) Retroalimentar a un compañero a partir de día8 al 13 de octubre

Presentación publicada en la Plataforma:

10%

Page 3: Syllabus desarrollo humano i   13 2 l

3

3.1.3 Tipos de interacción 3.1.4 Tips para el ambiente de trabajo

SEMANA 4 DEL 25 AL 2 DE MARZO

TEMA OBJETIVO ACTIVIDADES RECURSOS % de

evaluación

3.2 Relacionarse con otros 3.2.1 Adaptación 3.2.2 Pasos simples 3.3 Estrategias para el vendedor 4. Proceso de venta y negociación 4.1 Identificar pasos críticos para vender 4.2 Dónde enfocarse para mejores resultados 4.3 Estrategias para aprovechar el proceso de venta 4.4 Proceso de solución de problemas

Identificar los pasos críticos y los enfoques necesarios para realizar una estrategia de ventas

ENTREGABLE 2

Realizar un resumen de la lectura presentada en esta semana en donde se busque identificar los pasos en donde se debe enfocar un vendedor Fecha límite de entrega el día sábado 22 de octubre 23:00 horas (Ver Rúbrica)

Lectura publicada en la Plataforma Video Publicado en la Platofarma

10%

SEMANA 5 DEL 5 AL 9 DE MARZO

TEMA OBJETIVO ACTIVIDADES RECURSOS % de

evaluación

5. Pensamiento positivo 5.1 Factores de pensamiento para vender 5.2 Importancia de hablar responsablemente 5.3 Experiencias positivas y negativas en el proceso de venta 5.4 Superación de pensamientos negativos 5.5 Aplicación del

Identificar el pensamiento necesario y la responsabilidad del vendedor al interactuar con sus clientes

FORO 2 Después de revisar los contenidos de la semana 5: Responder a la preguntas detonantes día 22 de octubre ¿Consideras que la responsabilidad de un vendedor es importante para genarar expectativas en el cliente?

Presentación publicada en la Plataforma:

10%

Page 4: Syllabus desarrollo humano i   13 2 l

4

pensamiento positivo 6. Creación de impacto personal 6.1 Importancia de la primera impresión 6.2 Creación de una primera impresión positiva

6.3 Creación de tu propia

imagen

Retroalimentar a un compañero a partir de día 22 al 27 de octubre

SEMANA 6 DEL 14 AL 16 DE MARZO

TEMA OBJETIVO ACTIVIDADES RECURSOS % de

evaluación

Aplicar los conocimientos adquiridos durante el curso.

TEST AUTOMATIZADO

Presentaciones publicadas en la plataforma.

10%

SEMANA 7 DEL 18 AL 23 DE MARZO

TEMA OBJETIVO ACTIVIDADES RECURSOS % de

evaluación

7. Establecimiento de objetivos 7.1 Metas 7.2 Metas de trabajo 7.3 Modelo G-WAVE 7.4 Metas en ventas S.M.A.R.T.A 8. Organización del tiempo 8.1 Verdades universales acerca del tiempo 8.2 Trampas comunes de pérdida de tiempo 8.3 El ABC de la organización del tiempo 9. Estrategias de administración en la comunicación 9.1 Comunicación efectiva 9.2 Respuestas ideales 9.3 Estrategias para hacer

Reconocer la manera adecuada de establecer metas a través de los diferentes modelos

ENTREGABLE 3 Con base en la lectura de la presentación realizar una presentación del establecimiento de metas con los diferentes modelos

Presentación publicada en la Plataforma Lectura presentada en la plataforma

10%

Page 5: Syllabus desarrollo humano i   13 2 l

5

preguntas 9.4 Cómo crear un plan de precomunicación

jm

SEMANA 8 DEL 2 AL 6 DE ABRIL

TEMA OBJETIVO ACTIVIDADES RECURSOS % de

evaluación

10. Análisis de competitividad de mercado 10.1 Factores para trabajar en el mercado actual 10.2 Factores para sobrevivir en la competencia 10.3 Contra productivo: la obsesión con la competencia 10.4 Cómo usar la S.W.O.T 11. Administración del territorio 11.1 Identificación del territorio 11.2 Por qué, dónde, cómo y qué de la AT 11.3 Factores que impiden una buena AT 11.4 Análisis de la “segmentación del mercado

Realizar un análisis de competitividad buscando sobrevivir ante la competencia

FORO 3 Después de revisar los contenidos de la semana 8: 4) Responder a la preguntas

detonantes día 12 de noviembre ¿Cómo sobrevivir a la competencia?

Retroalimentar a un compañero a partir del 12 al 17 de noviembre.

Presentación publicada en la Plataforma:

10%

SEMANA 9 DEL 9 AL 13 DE ABRIL

TEMA OBJETIVO ACTIVIDADES RECURSOS % de

evaluación

Trabajo Final Aplicar los conocimientos adquiridos resolviendo un caso práctico.

ENTREGABLE Y/O EXAMEN FINAL Con base en las lecturas de todo el cuatrimestre el caso practico disponible en la plataforma resolviendo de manera práctica y con base en los conocimientos adquiridos la interrogante propuesta por el caso de ventas

Presentaciones publicadas durante el curso.

30%

Page 6: Syllabus desarrollo humano i   13 2 l

6

Evaluación y calendario: