syllabus algebra
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
-
7/24/2019 SYLLABUS ALGEBRA
1/16
1. INFORMACIN GENERAL DEL CURSO
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
SYLLABUS
ESCUELA O UNIDAD: Ciencias Bsicas, Tecnologa e Ingeniera SIGLA: ECBTI
NIVEL: Profesional/Tecnolgico
CAMPO DE FORMACIN: Disciplinar Comn
CURSO: lgebra, Trigonometra y Geometra Analtica CODIGO: 301301
TIPO DE CURSO: Terico
N DE CREDITOS: Tres (3) N DE SEMANAS: 16
CONOCIMIENTOS PREVIOS: El estudiante debe conocer, comprender e interiorizar las operaciones bsicasaritmticas, lgica matemtica y fundamentos matemticos (nmeros, figurasgeomtricas, conjuntos, operaciones entre conjuntos).
DIRECTOR DEL CURSO: Jos Alberto Escobar Cedano
FECHA DE ELABORACIN: Junio de 2015
DESCRIPCIN DEL CURSO:
El curso acadmico lgebra, Trigonometra y Geometra Analtica es ofertado por laEscuela de Ciencias Bsicas, Tecnologa e Ingenieras (ECBTI) a travs de la Unidadde Ciencias Bsicas y es de formacin disciplinar comn de tres (3) crditos acadmicosen los programas ofertados por la Unad. El curso est diseado para que
-
7/24/2019 SYLLABUS ALGEBRA
2/16
el estudiante de la UNAD pueda construir nuevos conocimientos y pueda comprender,analizar e interiorizar los conceptos y procesos matemticos fundamentales en elcomponente de matemticas, el cual incluye el sub componente de lgebra,Trigonometra y Geometra Analtica, proporcionndoles, las herramientas y losconocimientos necesarios para plantear y solucionar situaciones problema prcticasque llegan a presentarse en su ejercicio profesional y en cualquier campo del
conocimiento.
De acuerdo a lo anterior, el curso facilita el componente investigativo y elaprendizaje basado en tareas (ABT), en aras de adquirir las competencias bsicas,profesionales y laborales especficas en los estudiantes de la Unidad de CienciasBsicas.
Las Unidades Didcticas que componen el curso son: Ecuaciones, Inecuaciones yValor Absoluto, Trigonometra e Hipernometra, Secciones Cnicas, Sumatoria yProductoria. El curso de lgebra, Trigonometra y Geometra Analtica proporcionaralos fundamentos tericos para otros cursos acadmicos como Ecuaciones
Diferenciales, Calculo Diferencial y Calculo Integral, de igual forma permite a losestudiantes fortalecer sus conocimientos en otras reas, las cuales complementan laformacin de los futuros profesionales de la UNAD.
2. INTENCIONALIDADES FORMATIVAS
PROPSITO:
Los estudiantes analicen y comprendan los conceptos y procesos matemticos en el componente del lgebra, Trigonometra y Geometra Analtica para quepuedan construir nuevos conocimientos y fortalecer el planteamiento de soluciones a situaciones problema de ndole prcticas que llegan a presentarse en su
ejercicio profesional y en cualquier campo del conocimiento.
COMPETENCIAS GENERALES DEL CURSO
Al desarrollar este curso:
El estudiante describe e interpreta analtica y crticamente los diversos tipos de ecuaciones e inecuaciones, a travs del estudio terico y el anlisis decasos modelos, para que puedan ser utilizados como herramienta matemtica en la solucin a situaciones problema de su campo social y acadmico.
El estudiante identifica, interpreta analtica y crticamente un problema matemtico de su contexto acadmico y social, los elementos conceptuales de
-
7/24/2019 SYLLABUS ALGEBRA
3/16
funciones, trigonometra e hipernometra del curso para representar de forma matemtica el problema a resolver. El estudiante implementa los conceptos, leyes y teoremas propios de la geometra analtica, sumatorias y productorias en eventos de las ciencias puras
y aplicadas.
3. CONTENIDOS DEL CURSO
NOMBRE DE LA UNIDAD CONTENIDOS DE APRENDIZAJE REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS REQUERIDAS
UNIDAD 1: ECUACIONES,INECUACIONES Y VALOR
ABSOLUTO
1. Ecuaciones
Rondn, J. (2011). Algebra, Trigonometra y Geometra Analtica. Bogot D.C.:Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Pginas 7 75, Pginas 636646.Recuperado de:
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/301301/301301-AVA-2015-2/unidad_uno.pdf
2. Inecuaciones
Rondn, J. (2011). Algebra, Trigonometra y Geometra Analtica. Bogot D.C.:
Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Pginas 77
110. Recuperado de:http://datateca.unad.edu.co/contenidos/301301/301301-AVA-2015-2/unidad_uno.pdf
3. Valor Absoluto
Rondn, J. (2011). Algebra, Trigonometra y Geometra Analtica. Bogot D.C.:Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Pginas 114 119. Recuperado de:http://datateca.unad.edu.co/contenidos/301301/301301-AVA-2015-2/unidad_uno.pdf
Referencias bibliogrficas
complementarias
Andaln, J. (2011). Resolucin de ecuaciones de primer grado . Recuperado de:http://www.youtube.com/watch?v=4hHi8ivIKDQ
Ros, J. (2013). Problema con un sistema de 2 x 2. Recuperado de:http://www.youtube.com/watch?v=1N18S7rqOAo
Swokowski, E. (2009). Algebra, Trigonometra con Geometra Analtica. Mxico,
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/301301/301301-AVA-2015-2/unidad_uno.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/301301/301301-AVA-2015-2/unidad_uno.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/301301/301301-AVA-2015-2/unidad_uno.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/301301/301301-AVA-2015-2/unidad_uno.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/301301/301301-AVA-2015-2/unidad_uno.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/301301/301301-AVA-2015-2/unidad_uno.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/301301/301301-AVA-2015-2/unidad_uno.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/301301/301301-AVA-2015-2/unidad_uno.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/301301/301301-AVA-2015-2/unidad_uno.pdfhttp://www.youtube.com/watch?v=4hHi8ivIKDQhttp://www.youtube.com/watch?v=4hHi8ivIKDQhttp://www.youtube.com/watch?v=1N18S7rqOAohttp://www.youtube.com/watch?v=1N18S7rqOAohttp://www.youtube.com/watch?v=1N18S7rqOAohttp://www.youtube.com/watch?v=4hHi8ivIKDQhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/301301/301301-AVA-2015-2/unidad_uno.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/301301/301301-AVA-2015-2/unidad_uno.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/301301/301301-AVA-2015-2/unidad_uno.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/301301/301301-AVA-2015-2/unidad_uno.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/301301/301301-AVA-2015-2/unidad_uno.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/301301/301301-AVA-2015-2/unidad_uno.pdf -
7/24/2019 SYLLABUS ALGEBRA
4/16
Edamsa Impresiones, S.A. Pginas 60 103. Recuperado de:http://instrumentacionuney.files.wordpress.com/2013/06/algebra-y-trigonometria-con-geometria-analitica-12ed.pdf
Swokowski, E. (2009). Algebra, Trigonometra con Geometra Analtica. Mxico,Edamsa Impresiones, S.A. Pginas 112121, Pgina 654. Recuperado de:
http://instrumentacionuney.files.wordpress.com/2013/06/algebra-y-trigonometria-con-geometria-analitica-12ed.pdf
Swokowski, E. (2009). Algebra, Trigonometra con Geometra Analtica. Mxico,Edamsa Impresiones, S.A. Pginas 1215. Recuperado de:http://instrumentacionuney.files.wordpress.com/2013/06/algebra-y-trigonometria-con-geometria-analitica-12ed.pdf
UNIDAD 2: FUNCIONES,TRIGONOMETRA EHIPERNOMETRA
1. Funciones
Rondn, J. (2011). Algebra, Trigonometra y Geometra Analtica. Bogot D.C.:
Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Pginas 131
214. Recuperado de:http://datateca.unad.edu.co/contenidos/301301/301301-AVA-2015-2/unidad_dos.pdf
2. Trigonometra Analtica
Rondn, J. (2011). Algebra, Trigonometra y Geometra Analtica. Bogot D.C.:Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Pginas 226 253. Recuperado de:http://datateca.unad.edu.co/contenidos/301301/301301-AVA-2015-2/unidad_dos.pdf
3. Hipernometra
Rondn, J. (2011). Algebra, Trigonometra y Geometra Analtica. Bogot D.C.:Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Pginas 254 270. Recuperado de:
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/301301/301301-AVA-2015-2/unidad_dos.pdf
Referencias bibliogrficas
complementarias
Henao, A. (2012). Funciones Trigonomtricas Geogebra. Recuperado de:http://youtu.be/SL-u4Qa6vWA
Molina, E. (2013). Ecuaciones Trigonomtricas. Recuperado de:http://youtu.be/elOydoxh4Lk
Swokowski, E. (2009). Algebra, Trigonometra con Geometra Analtica. Mxico, Edamsa Impresiones, S.A. Pginas 178 378.
http://instrumentacionuney.files.wordpress.com/2013/06/algebra-y-trigonometria-con-geometria-analitica-12ed.pdfhttp://instrumentacionuney.files.wordpress.com/2013/06/algebra-y-trigonometria-con-geometria-analitica-12ed.pdfhttp://instrumentacionuney.files.wordpress.com/2013/06/algebra-y-trigonometria-con-geometria-analitica-12ed.pdfhttp://instrumentacionuney.files.wordpress.com/2013/06/algebra-y-trigonometria-con-geometria-analitica-12ed.pdfhttp://instrumentacionuney.files.wordpress.com/2013/06/algebra-y-trigonometria-con-geometria-analitica-12ed.pdfhttp://instrumentacionuney.files.wordpress.com/2013/06/algebra-y-trigonometria-con-geometria-analitica-12ed.pdfhttp://instrumentacionuney.files.wordpress.com/2013/06/algebra-y-trigonometria-con-geometria-analitica-12ed.pdfhttp://instrumentacionuney.files.wordpress.com/2013/06/algebra-y-trigonometria-con-geometria-analitica-12ed.pdfhttp://instrumentacionuney.files.wordpress.com/2013/06/algebra-y-trigonometria-con-geometria-analitica-12ed.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/301301/301301-AVA-2015-2/unidad_dos.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/301301/301301-AVA-2015-2/unidad_dos.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/301301/301301-AVA-2015-2/unidad_dos.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/301301/301301-AVA-2015-2/unidad_dos.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/301301/301301-AVA-2015-2/unidad_dos.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/301301/301301-AVA-2015-2/unidad_dos.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/301301/301301-AVA-2015-2/unidad_dos.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/301301/301301-AVA-2015-2/unidad_dos.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/301301/301301-AVA-2015-2/unidad_dos.pdfhttp://youtu.be/SL-u4Qa6vWAhttp://youtu.be/SL-u4Qa6vWAhttp://youtu.be/SL-u4Qa6vWAhttp://youtu.be/elOydoxh4Lkhttp://youtu.be/elOydoxh4Lkhttp://youtu.be/elOydoxh4Lkhttp://youtu.be/elOydoxh4Lkhttp://youtu.be/SL-u4Qa6vWAhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/301301/301301-AVA-2015-2/unidad_dos.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/301301/301301-AVA-2015-2/unidad_dos.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/301301/301301-AVA-2015-2/unidad_dos.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/301301/301301-AVA-2015-2/unidad_dos.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/301301/301301-AVA-2015-2/unidad_dos.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/301301/301301-AVA-2015-2/unidad_dos.pdfhttp://instrumentacionuney.files.wordpress.com/2013/06/algebra-y-trigonometria-con-geometria-analitica-12ed.pdfhttp://instrumentacionuney.files.wordpress.com/2013/06/algebra-y-trigonometria-con-geometria-analitica-12ed.pdfhttp://instrumentacionuney.files.wordpress.com/2013/06/algebra-y-trigonometria-con-geometria-analitica-12ed.pdfhttp://instrumentacionuney.files.wordpress.com/2013/06/algebra-y-trigonometria-con-geometria-analitica-12ed.pdfhttp://instrumentacionuney.files.wordpress.com/2013/06/algebra-y-trigonometria-con-geometria-analitica-12ed.pdfhttp://instrumentacionuney.files.wordpress.com/2013/06/algebra-y-trigonometria-con-geometria-analitica-12ed.pdf -
7/24/2019 SYLLABUS ALGEBRA
5/16
Recuperado de:http://instrumentacionuney.files.wordpress.com/2013/06/algebra-y-trigonometria-con-geometria-analitica-12ed.pdf
Swokowski, E. (2009). Algebra, Trigonometra con Geometra Analtica. Mxico, Edamsa Impresiones, S.A. Pginas 399 479.Pginas 501549. Pginas 569580. Recuperado de:http://instrumentacionuney.files.wordpress.com/2013/06/algebra-y-trigonometria-con-geometria-analitica-12ed.pdf
UNIDAD 3: SECCIONESCONICAS,SUMATORIAS Y
PRODUCTORIAS
1. Geometra Analtica
Rondn, J. (2011). Algebra, Trigonometra y Geometra Analtica. Bogot D.C.:Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Pginas 278 328. Recuperado de:
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/301301/301301-AVA-2015-2/unidad_tres.pdf
2. Sumatorias
Rondn, J. (2011). Algebra, Trigonometra y Geometra Analtica. Bogot D.C.:Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Pginas 329 334. Recuperado de:
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/301301/301301-AVA-2015-2/unidad_tres.pdf
3. Productorias
Rondn, J. (2011). Algebra, Trigonometra y Geometra Analtica. Bogot D.C.:Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Pginas 341 350. Recuperado de:
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/301301/301301-AVA-2015-2/unidad_tres.pdf
Referencias bibliogrficas
complementarias
Andaln, J. (2010). Ecuacin general de la recta. Recuperado de:http://www.youtube.com/watch?v=5bC_ZVLSG-Q
Andaln, J. (2011). Identificacin de cnicas. Recuperado de:http://www.youtube.com/watch?v=NbX2s9yV8jg
Real, M. (2010). Secciones Cnicas. Recuperado de:http://www.youtube.com/watch?v=aNVE4kW7GPs
Swokowski, E. (2009). Algebra, Trigonometra con Geometra Analtica. Mxico,Edamsa Impresiones, S.A. Pginas 815840. Recuperado de:http://instrumentacionuney.files.wordpress.com/2013/06/algebra-y-trigonometria-con-geometria-analitica-12ed.pdf
http://instrumentacionuney.files.wordpress.com/2013/06/algebra-y-trigonometria-con-geometria-analitica-12ed.pdfhttp://instrumentacionuney.files.wordpress.com/2013/06/algebra-y-trigonometria-con-geometria-analitica-12ed.pdfhttp://instrumentacionuney.files.wordpress.com/2013/06/algebra-y-trigonometria-con-geometria-analitica-12ed.pdfhttp://instrumentacionuney.files.wordpress.com/2013/06/algebra-y-trigonometria-con-geometria-analitica-12ed.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/301301/301301-AVA-2015-2/unidad_tres.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/301301/301301-AVA-2015-2/unidad_tres.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/301301/301301-AVA-2015-2/unidad_tres.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/301301/301301-AVA-2015-2/unidad_tres.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/301301/301301-AVA-2015-2/unidad_tres.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/301301/301301-AVA-2015-2/unidad_tres.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/301301/301301-AVA-2015-2/unidad_tres.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/301301/301301-AVA-2015-2/unidad_tres.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/301301/301301-AVA-2015-2/unidad_tres.pdfhttp://www.youtube.com/watch?v=5bC_ZVLSG-Qhttp://www.youtube.com/watch?v=5bC_ZVLSG-Qhttp://www.youtube.com/watch?v=NbX2s9yV8jghttp://www.youtube.com/watch?v=NbX2s9yV8jghttp://www.youtube.com/watch?v=aNVE4kW7GPshttp://www.youtube.com/watch?v=aNVE4kW7GPshttp://instrumentacionuney.files.wordpress.com/2013/06/algebra-y-trigonometria-con-geometria-analitica-12ed.pdfhttp://instrumentacionuney.files.wordpress.com/2013/06/algebra-y-trigonometria-con-geometria-analitica-12ed.pdfhttp://instrumentacionuney.files.wordpress.com/2013/06/algebra-y-trigonometria-con-geometria-analitica-12ed.pdfhttp://instrumentacionuney.files.wordpress.com/2013/06/algebra-y-trigonometria-con-geometria-analitica-12ed.pdfhttp://instrumentacionuney.files.wordpress.com/2013/06/algebra-y-trigonometria-con-geometria-analitica-12ed.pdfhttp://www.youtube.com/watch?v=aNVE4kW7GPshttp://www.youtube.com/watch?v=NbX2s9yV8jghttp://www.youtube.com/watch?v=5bC_ZVLSG-Qhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/301301/301301-AVA-2015-2/unidad_tres.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/301301/301301-AVA-2015-2/unidad_tres.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/301301/301301-AVA-2015-2/unidad_tres.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/301301/301301-AVA-2015-2/unidad_tres.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/301301/301301-AVA-2015-2/unidad_tres.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/301301/301301-AVA-2015-2/unidad_tres.pdfhttp://instrumentacionuney.files.wordpress.com/2013/06/algebra-y-trigonometria-con-geometria-analitica-12ed.pdfhttp://instrumentacionuney.files.wordpress.com/2013/06/algebra-y-trigonometria-con-geometria-analitica-12ed.pdf -
7/24/2019 SYLLABUS ALGEBRA
6/16
4. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Unidad Contenido de
Aprendizaje
Competencia Indicadores de
desempeo
Estrategia de
Aprendizaje
N de
Semanas
Evaluacin
Propsito Criterios de
evaluacin
Ponderacin
Presaberes Conocimientoprevios enMatemtica Bsica
El estudiante conocey comprende lasoperaciones bsicasaritmticas, lgicamatemtica yfundamentos
matemticosnecesarios parainiciar el estudio dellgebra,Trigonometra yGeometra Analtica.
Analiza ladefinicin ycategorizacin delos nmeros,figurasgeomtricas,
conjuntos yoperacionesentre conjuntos.
Se utilizara laestrategia deaprendizajebasado enproblemas(ABP), donde se
busca que elestudianteidentifique elnivel deconocimientosprevios al curso.
Momento uno
Caracterizacindel estudiante
mediante unreconocimientode pre-saberes.
El estudianterealizar unaprueba tipo PreTest con el fin
2
Reconocer elgrado deapropiacinsobre latemtica dela
diferenciacin de lasoperacionesbsicasaritmticas,lgicamatemticayfundamentosmatemticosfrente al
desarrollo enel curso.
Analiza losconceptos,propiedades ycaractersticas de las
operaciones bsicasaritmticas,lgicamatemtica yfundamentosmatemticos para eldesarrollo
en el curso.
Actividaden lnea.
5%
-
7/24/2019 SYLLABUS ALGEBRA
7/16
de evaluar elprogreso en suaprendizaje.
UNIDAD 1:Ecuaciones,
inecuaciones yvalor absoluto
1. Ecuaciones
2. Inecuaciones
3. Valor Absoluto
1. El estudiantedescribe e interpretaanaltica ycrticamente losdiversos tipos deecuaciones einecuaciones, atravs del estudioterico y el anlisisde casos modelos,para que puedan serutilizados comoherramientamatemtica en lasolucin asituacionesproblema de sucampo social yacadmico.
1. Analiza lasclases ypropiedades delas ecuaciones,inecuaciones yvalor absoluto.
2. Resuelveecuaciones,inecuaciones yvalor absolutocuya estrategiade solucinrequiera deecuaciones,inecuaciones yvalor absoluto.
3. Interpreta las
ecuaciones,inecuaciones yvalor absoluto endiferentescontextos.
Se utilizara laestrategia deAprendizajebasado entareas (ABT).
Momento dos
Es fundamentalla participacinactiva ycolaborativa detodos losintegrantes delgrupo en eldesarrollo de laactividadpropuesta apartir de una:
(Gua deActividades)
1. El estudiantea partir deinformacinsuministrada enla gua de
4
1. Plantearalternativasde solucinde lasecuaciones,inecuacionesy valorabsoluto ysuspropiedades.
2. Identificarlosfundamentosde lasecuaciones,inecuacionesy valorabsoluto.
3. Explicar yanalizar losfundamentosde lasecuaciones,inecuacionesy valorabsoluto
1. Participaen laactividadgrupal(Fase # 1),retroalimenta losaportes desuscompaeros yparticipaen laconsolidacin delproductofinal,basado enel materialde lectura
como enotrosrecursosbibliogrficos deformaautnoma.
Trabajocolaborativo
12%
POC12 %
-
7/24/2019 SYLLABUS ALGEBRA
8/16
UNIDAD 1:Ecuaciones,
inecuaciones yvalor absoluto
actividades,identifica yclasifica lasecuaciones,inecuaciones yvalor absoluto.
Posteriormentese realizaapertura delforo de ndolecolaborativopara debatirentorno a lasproblemticasplanteadas.
2. Se realiza larealimentacinen el foro dendolecolaborativopor parte deltutor virtualpara aclarar lasdudas posiblesy realizaraportesacadmicosdesde suexperiencia.
3. Se entrega elproductoacadmico
4. Distinguirlasdiferentesteoras,
axiomas ydefinicionesquegobiernanlos principiosmatemticosde lasecuaciones,inecuacionesy valor
absoluto.
2. Analizalosconceptos,propiedades ycaractersti
cas de lasecuaciones,inecuaciones y valorabsoluto.
3. Rbricadeevaluacindel
producto.
4. Leccinevaluativaen lnea.
5. Describelanomenclaturamatemtica de lasecuaciones,inecuaciones y valorabsolutoas comosuspropiedade
-
7/24/2019 SYLLABUS ALGEBRA
9/16
correspondiente a la Unidad #1.
Momento tres
El estudianterealizara unaevaluacin enlnea tipo POC(PruebaObjetivaCerrada) queevaluara deformaindividual los
conocimientosadquiridos de launidad # 1.
s.
Actividadesen lnea.
1. Funciones
2. Trigonometra
3. Hipernometra
1. El estudianteidentifica en unproblemamatemtico deaplicacin, loselementos
conceptuales defunciones,trigonometra ehipernometra delcurso pararepresentar deforma matemtica elproblema a resolver
1. Analiza lasclases ypropiedades delas funciones,funcionestrigonomtricas,ecuaciones
Trigonomtricasy funcioneshiperblicas.
2. Resuelvefunciones, la
Se utilizara laestrategia deAprendizajebasado entareas (ABT).
Momento
cuatro
Es fundamentalla participacinactiva ycolaborativa detodos losintegrantes del
1. Plantearalternativasde solucinde lasfunciones,trigonometra e
hipernometra y suspropiedades.
2. Identificarlosfundamentosde las
1. Participaen laactividadgrupal(Fase # 2),retroalimenta los
aportes desuscompaeros yparticipaen laconsolidacin del
Trabajocolaborativo
12%
POC12 %
-
7/24/2019 SYLLABUS ALGEBRA
10/16
UNIDAD 2:Funciones,
trigonometrae
Hipernometra
de su campo deformacin.
trigonometra yHipernometracuya estrategiade solucinrequiera defunciones, la
trigonometra yHipernometra.
3. Interpreta lasfunciones, latrigonometra yHipernometra endiferentes
contextos.
grupo en eldesarrollo de laactividadpropuesta apartir de una:
(Gua deActividades)
1. El estudiantea partir deinformacinsuministrada enla gua deactividades,identifica y
clasifica lasfunciones,identidadestrigonomtricas, ecuacionestrigonomtricasyhipernometra.
Posteriormentese realizaapertura delforo de ndolecolaborativopara debatirentorno a laproblemticaplanteada.
4
funciones,trigonometra ehipernometra.
3. Explicar yanalizar losfundamentosde lasfunciones,trigonometra ehipernometra.
4. Distinguirlasdiferentesteoras,axiomas ydefinicionesquegobiernanlos principiosmatemticosde lasfunciones,trigonometra ehipernometra.
productofinal,basado enel materialde lecturacomo en
otrosrecursosbibliogrficos deformaautnoma.
2. Analizalosconceptos,
propiedades ycaractersticas de lasfunciones,trigonometra ehipernometra.
3. Rbricadeevaluacindelproducto.
4. Leccinevaluativaen lnea.
-
7/24/2019 SYLLABUS ALGEBRA
11/16
2. Se realiza larealimentacinen el foro dendolecolaborativopor parte del
tutor virtualpara aclarar lasdudas posiblesy realizaraportesacadmicosdesde suexperiencia.
3. Se entrega el
productoacadmicocorrespondiente a la Unidad #2.
Momento cinco
El estudianterealizara unaevaluacin en
lnea tipo POC(PruebaObjetivaCerrada) queevaluara deformaindividual losconocimientos
5. Describelanomenclatura
matemtica de lasfunciones,trigonometra ehipernometra ascomo suspropiedades.
Actividadesen lnea.
-
7/24/2019 SYLLABUS ALGEBRA
12/16
adquiridos de launidad # 2.
UNIDAD 3:Geometraanaltica,
sumatorias y
productorias
1. Geometra
Analtica
2. Sumatorias
3. Productorias
1. El estudianteimplementa losconceptos, leyes yteoremas propios dela geometraanaltica, sumatoriasy productorias eneventos de lasciencias puras yaplicadas.
1. Analiza lasclases ypropiedades de larecta, seccionescnicas,sumatorias yproductorias.
2. Resuelve larecta, seccionescnicas,sumatorias yproductorias cuyaestrategia desolucin requiera
de la recta,secciones cnicas,sumatorias yproductorias
3. Interpreta larecta, seccionescnicas,
Se utilizara laestrategia deAprendizajebasado entareas (ABT).
Momento seis
Es fundamentalla participacinactiva ycolaborativa detodos losintegrantes delgrupo en eldesarrollo de la
actividadpropuesta apartir de una:
(Gua deActividades)
1. El estudiante
4
1. Plantearalternativasde solucinde la recta,seccionescnicas,sumatorias yproductoriasy suspropiedades.
2. Identificarlosfundamentosde la recta,secciones
cnicas,sumatorias yproductorias.
3. Explicar yanalizar losfundamentosde la recta,
1. Participaen laactividadgrupal(Fase # 3),retroalimenta losaportes desuscompaeros yparticipaen laconsolidacin delproducto
final,basado enel materialde lecturacomo enotrosrecursosbibliogrfic
Trabajocolaborativo
12%
POC
10 %
-
7/24/2019 SYLLABUS ALGEBRA
13/16
sumatorias yproductorias endiferentescontextos.
a partir deinformacinsuministrada enla gua deactividades # 1,identifica y
clasifica larecta, seccionescnicas,sumatorias yproductorias.
Posteriormentese realizaapertura delforo de ndole
colaborativopara debatirentorno a laproblemticaplanteada.
2. Se realiza larealimentacinen el foro dendolecolaborativo
por parte deltutor virtualpara aclarar lasdudas posiblesy realizaraportesacadmicosdesde su
seccionescnicas,sumatorias yproductorias.
4. Distinguir
lasdiferentesteoras,axiomas ydefinicionesquegobiernanlos principiosmatemticosde la recta,
seccionescnicas,sumatorias yproductorias.
os deformaautnoma.
2. Analizalos
conceptos,propiedades ycaractersticas de larecta,seccionescnicas,sumatoriasy
productorias.
3. Rbricadeevaluacindelproducto.
4. Leccinevaluativa
en lnea.
5. Describelanomenclaturamatemtica de la
-
7/24/2019 SYLLABUS ALGEBRA
14/16
experiencia.
3. Se entrega elproducto
acadmicocorrespondiente a la Unidad #3.
Momento siete
El estudianterealizara unaevaluacin en
lnea tipo POC(PruebaObjetivaCerrada) queevaluara deformaindividual losconocimientosadquiridos de launidad # 3.
recta,seccionescnicas,sumatoriasyproductoria
s as comosuspropiedades.
Actividadesen lnea.
UNIDAD 1, 2 y3
1. Ecuaciones
2. Inecuaciones
3. Valor Absoluto4. Funciones
El estudianteresuelve problemasde aplicacin einterpreta lassoluciones mediantelas temticas
Resuelve demanera correctacada tempropuesto en laevaluacin final.
Momento ocho
Evaluacin delosconocimientosadquiridos
2
Evaluar elgrado deconocimiento adquiridodurante elproceso de
Emplea losconceptosbsicos delalgebra,trigonometra y
POC25 %
-
7/24/2019 SYLLABUS ALGEBRA
15/16
5. Trigonometra6. Hipernometra7. Geometra
Analtica8. Sumatorias9. Productorias
desarrolladasdurante todo elcurso.
durante eldesarrollo delcurso en lasactividadespropuestas
Prueba ObjetivaCerrada (POC)
aprendizajeen el curso.
geometraanaltica yaplica losconocimientosadquiridos
en laresolucindeproblemasprcticos.
Actividaden lnea.
5. ESTRUCTURA DE EVALUACIN DEL CURSO
Tipo de Evaluacin Ubicacin dentro del AVA Actividad acadmica - Ponderacin Puntaje
Heteroevaluacin Evaluacin y seguimiento Reconocimiento de Presaberes - (5%) 25
Heteroevaluacin Aprendizaje Colaborativo Trabajo colaborativo momento # 2 - (12%) 60
Heteroevaluacin Evaluacin y seguimiento Evaluacin Unidad # 1 - (12%) 60
Heteroevaluacin Aprendizaje Colaborativo Trabajo colaborativo momento # 4 (12%) 60
Heteroevaluacin Evaluacin y seguimiento Evaluacin Unidad # 2 - (12%) 60
Heteroevaluacin Aprendizaje Colaborativo Trabajo colaborativo momento # 6 - (12%) 60
Heteroevaluacin Evaluacin y seguimiento Evaluacin Unidad # 3 - (10%) 50Heteroevaluacin Evaluacin final - (25%) 125
Total 100 500
-
7/24/2019 SYLLABUS ALGEBRA
16/16