porter : el más citado!

4
Porter: el más citado! El éxito de una firma se manifiesta en “la obtención de una posición competitiva (o una serie de éstas) que conlleve a un desempeño financiero superior y sostenible”. Su teoría corresponde a un mecanismo analítico orientado a explicar el porqué del éxito de una firma, el cual puede devenir estático o dinámico. Razones de éxito: Solución al problema de agencia: Estrategia entendida como elemento integrador de las actividades de cada división de la empresa. Armonización de elementos externos e internos: Estrategia entendida como el acto de alinear una compañía con el ambiente en el cual se desempeña; los objetivos y reglas internas de una firma deben guardar correspondencia con las oportunidades y los tratados hechos en la industria. Creación de competencias distintivas: Estrategia entendida como el desarrollo de técnicas, procesos o productos diferentes que permitan el posicionamiento competitivo de una firma.

Upload: huslu

Post on 24-Feb-2016

45 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Porter : el más citado!. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Porter : el más citado!

Porter: el más citado!El éxito de una firma se manifiesta en “la obtención de una posición competitiva (o una serie de éstas) que conlleve a un desempeño financiero superior y sostenible”. Su teoría corresponde a un mecanismo analítico orientado a explicar el porqué del éxito de una firma, el cual puede devenir estático o dinámico. Razones de éxito:

•Solución al problema de agencia: Estrategia entendida como elemento integrador de las actividades de cada división de la empresa.•Armonización de elementos externos e internos: Estrategia entendida como el acto de alinear una compañía con el ambiente en el cual se desempeña; los objetivos y reglas internas de una firma deben guardar correspondencia con las oportunidades y los tratados hechos en la industria. •Creación de competencias distintivas: Estrategia entendida como el desarrollo de técnicas, procesos o productos diferentes que permitan el posicionamiento competitivo de una firma.

Page 2: Porter : el más citado!

La teoría de Porter incorpora dos componentes:

• La atractividad de la industria o EFECTO INDUSTRIA: Este efecto lo explora mediante su modelo de 5 fuerzas. (PORTER, 1991)

• La posición relativa de la firma en la industria o EFECTO POSICIONAMIENTO: Implica la posibilidad de tener beneficios excepcionales en relación a sus pares en la industria. Estos beneficios derivan de una ventaja en la posición (se impone un precio más alto vía diferenciación, o se tiene un costo inferior mediante liderazgo en costos o enfoques); PORTER sugiere que la estrategia se divide en actividades, a las cuales designa como unidad de análisis, lo que plantea que existen diferencias estructurales entre competidores que se ven reflejadas en los costos: escala, localización, integración vertical, regulación, antigüedad etc. (a los que denomina Drivers)

Page 3: Porter : el más citado!

Diagrama de causalidad… Porter

Page 4: Porter : el más citado!

Análisis de las cinco fuerzas competitivas Análisis de las cinco fuerzas competitivas (M. (M. PorterPorter) 1985) 1985

Fuente: Porter, 1980.

Las tres estrategias genéricas y la curva en “U” de las estratégias genéricas

3. Focalización /Especialización3b. Sobre diferenciación

3. Focalización /Especialización3a. Sobre costos

2. Diferenciación1. Liderazgo en costos

Cam

po d

e ac

tivid

ades

Ventaja competitiva

Costos Diferenciación

Amplio

Estrecho

Rendimiento de las inversiones

Estrategiasindeterminadas

Participación demercado

Diferenciación oDiferenciación oEspecializaciónEspecialización

Liderazgo enLiderazgo encostoscostos

Fuente: Porter 1985

Los cinco tipos de industrias según Porter

NO GLOBALIZADASGLOBALIZADASGrado de Grado de globalizaciónglobalización

EN DECLINACIÓN

MADURASEMERGENTESGrado de Grado de madurezmadurez

CONCENTRADASDISPERSASGrado de Grado de concentraciónconcentración

TIPOS DE INDUSTRIASTIPOS DE INDUSTRIAS

Diamante de PorterESTRATEGIA

ESTRUCTURA YRIVALIDAD

INDUSTRIAS DESOPORTE Y

RELACIONADAS

CONDICIONES DELA DEMANDA

CONDICIONES DELOS FACTORES

GOBIERNO

AZARFuente: Porter (1990)

Masa crítica de proveedores locales con capacidades requeridasExistencia de clusters en lugar de industrias aisladas