neuro estimulación de aplicación superficial

3
La Técnica Neas La técnica Neas o Neuro Estimulación de Aplicación Superficial se basa en conocimientos de Medicina Tradicional China y los últimos avances científicos. ¿Qué es la técnica Neas? Neas Topology System, es una interface bioeléctrica que se ha desarrollado para la investigación y aplicación del "Sistema de señales X" en el cuerpo humano. Es un enfoque desde la medicina tradicional china, el acceso sistemático a los meridianos, que demuestra que en las muñecas y los tobillos existen numerosos puntos de acupuntura que reaccionan frente a estímulos pequeños. Si estos puntos se conectan eléctricamente, se puede generar un campo eléctrico en todo el cuerpo. Sin embargo, estimulando estos puntos con los métodos habituales, se termina produciendo habituación o cansancio aunque se modifiquen las frecuencias. En este sistema se aplican micropotenciales eléctricos adaptados a cada "topos", modificando los puntos de conductividad y los canales. Por esta razón, se puede acceder a los sistemas de información del cuerpo, como si se tratase de "tentáculos invisibles", sin producir daños ni sensaciones desagradables. Se aplican aquí conceptos de la medicina tradicional china como son la circulación de los meridianos (la circulación del "Chi") o el concepto de los 3 Yin 3 Yang. Métodos de aplicación de la técnica Neas

Upload: joaquin-landeros

Post on 05-Dec-2015

19 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

Neuro Estimulación de Aplicación Superficial

TRANSCRIPT

Page 1: Neuro Estimulación de Aplicación Superficial

La Técnica Neas

La técnica Neas o Neuro Estimulación de Aplicación Superficial se basa en conocimientos de Medicina Tradicional China y los últimos avances científicos.

¿Qué es la técnica Neas?

Neas Topology System, es una interface bioeléctrica que se ha desarrollado para la investigación y aplicación del "Sistema de señales X" en el cuerpo humano. Es un enfoque desde la medicina tradicional china, el acceso sistemático a los meridianos, que demuestra que en las muñecas y los tobillos existen numerosos puntos de acupuntura que reaccionan frente a estímulos pequeños. Si estos puntos se conectan eléctricamente, se puede generar un campo eléctrico en todo el cuerpo. Sin embargo, estimulando estos puntos con los métodos habituales, se termina produciendo habituación o cansancio aunque se modifiquen las frecuencias.

En este sistema se aplican micropotenciales eléctricos adaptados a cada "topos", modificando los puntos de conductividad y los canales. Por esta razón, se puede acceder a los sistemas de información del cuerpo, como si se tratase de "tentáculos invisibles", sin producir daños ni sensaciones desagradables. Se aplican aquí conceptos de la medicina tradicional china como son la circulación de los meridianos (la circulación del "Chi") o el concepto de los 3 Yin 3 Yang.

Métodos de aplicación de la técnica Neas

La Estimulación de Aplicación Superficial (NEAS) se puede realizar mediante dos métodos, ambos basados en un mismo principio:

Aplicación de plaquitas de aleación de oro al 99% o plata al 97%, con un núcleo cerámico. Estas se fijan con un adhesivo a la piel, durante un tiempo limitado, en los puntos de comienzo y al final de determinados meridianos de acupuntura.

Page 2: Neuro Estimulación de Aplicación Superficial

Mediante el Regulador de Meridianos (Neas Topology System) Una unidad de mecanoterapia que estimula simultáneamente todos los puntos de acupuntura (6 rutas correspondientes a 12 meridianos) con un potencial superior.

¿En qué puede ayudarnos?

Se han probado los siguientes efectos de la técnica Neas sobre el organismo:

Incidencia como regulador del S.N.C. Equilibrio ante situaciones de estrés y por tanto mejora a nivel psicológico.

Estimula el drenaje general del organismo a través de sus órganos y sistemas de eliminación.

Regula la nutrición orgánica desde el intestino delgado mejorando la absorción de nutrientes.

Estimula y fortalece el sistema inmunológico.

Restablece la energía y el estado de la frecuencia normal de las células.

Estimula y abre los fluidos del organismo: sangre, linfa...

Neutraliza estancamientos energéticos y mejora el nivel energético del paciente

Induce a la distensión tendino-ligamentosa y muscular a través de la onda delta. Relajación muscular y disminución del dolor. Efecto a nivel de regeneración tisular.

Restablecimiento del correcto funcionamiento de las corrientes vitales proporcionando un correcto funcionamiento del organismo.

Origen e historia de la técnica Neas

El Dr. Yoshio Manaka(1911-1989) se graduó como cirujano en 1935 en la escuela imperial de Medicina de Kyoto. Al mismo tiempo, estudió acupuntura y fitoterapia tradicional, (Kampo)El reglamento de 1912 fomentaba el estudio de los "Koketsu" (puntos con efecto empírico muy simples que tenían relación con estructuras anatómicas subyacentes)

En 1950, el Dr. Manaka inventó las llamadas "cuerdas que bombean iones".En 1960, científicos influyentes investigaron los métodos tradicionales de la acupuntura y la terapia de los meridianos en sus propios términos.

En 1970, fue director del Colegio de Acupuntura Oriental en Tokio; trabajó con Kazuko Itaya en la investigación de los efectos de la microcirculación a través de la estimulación de la acupuntura. Desarrolló un modelo simple pero profundo de Acupuntura, lo llamó "El tratamiento de equilibrio yin-yang".

Una estimulación fuerte, llamada KI estaba siendo investigada en China y en el mundo como forma de terapia de estimulación nerviosa. Esta terapia de estimulación (Shigeki ryoho) se denominaba de

Page 3: Neuro Estimulación de Aplicación Superficial

"contra-irritación".El Dr. Manaka empezó a desarrollar un método donde probar y aplicar la acupuntura sin conducirla a una explicación reduccionista y a su vez dar luz a los conceptos tradicionales. Se dedicó a ésta causa durante dos décadas.

A principios de 1980, empezó a trabajar la teoría llamada "sistema señal X" modelo de Acupuntura. Los últimos años de su vida, los dedicó a refinar, desarrollar y conseguir probar dicha teoría, y es de aquí de donde nace la técnica neas y con ello el TOPOLOGY SYSTEM. En él dejó su conocimiento sobre un sistema de señales muy sutiles que operan en la naturaleza, involucradas en el desarrollo y funcionamiento del organismo. Se trata de un sistema de Kiy canales.