microcurriculo gestión de calidad

4

Click here to load reader

Upload: jaimepaniagua

Post on 06-Jun-2015

455 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Documento que contiene las competencias para la asignatura gestión de calidad.

TRANSCRIPT

Page 1: Microcurriculo Gestión de Calidad

ITM Página 1 de 4

TECNOLOGÍA EN PRODUCCIÓN

SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD MICROCURRÍCULO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Nombre del programa: Tecnología en Producción Unidad Académica Especializada: Estudio del trabajo Asignatura o núcleo: Sistemas de Gestión de Calidad Código: SGM34 Nivel: III

2. COMPETENCIA DE LA UNIDAD ACADEMICA ESPECIALIZADA: Diseñar nuevos métodos de producción, analizando los puestos de trabajo mediante el uso de técnicas y procedimientos de estudio de métodos, medición del trabajo y distribución en planta con el fin de mejorar las condiciones de trabajo de los procesos productivos de las organizaciones.

3. INTENSIDAD HORARIA: Semestral: _64_Horas Semanal: _4_ Horas.

Tiempo de trabajo Con acompañamiento Independiente Teórico 32 64 Practico 32 64

Total 64 128

INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO

Institución Universitaria adscrita a la Alcaldía de Medellín

Page 2: Microcurriculo Gestión de Calidad

ITM Página 2 de 4

4. ESTRUCTURA METODOLOGICA DE LA ASIGNATURA:

COMPETENCIA RED DE CONCEPTOS INDICADORES DE LOGRO DEL ESTUDIANTE

Evaluar y aplicar métodos modernos para el estudio, análisis y mejoramiento continuo de los procesos productivos y de gestión de una organización, de acuerdo con la normatividad vigente.

Fundamentos y terminología utilizada en calidad: Terminología en calidad y normalización: Norma, estándar,

certificación, acreditación, procedimiento, registro, requisitos, sistema, proceso, buenas prácticas, especificaciones, etc.

Aportes de los teóricos: Gurús de la calidad Organismos relacionados : ISO, ICONTEC, COPANT, ANSI,

IEC, OSHA, SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO

Sistemas normalizados: Familias ISO9000, 14000, 22000, QS 9000, normas reglamentarias

Teoría de sistemas Gerencia de procesos Mapa de procesos Caracterización de procesos. (objetivo, responsable,

requisitos, interacción, recursos, documentos, registros, verificación, inspección, indicadores).

Interacción de procesos. (Proveedores, entradas, actividades, salidas, clientes).

Técnicas y herramientas básicas para la calidad Requisitos generales y de documentación Responsabilidad de la Dirección Gestión de los Recursos Realización del producto Medición, análisis y mejora PHVA (Planear, hacer, verificar, actuar) 7 herramientas (Hoja de verificación, Estratificación, Diagrama

causa – efecto, Diagrama de Pareto, Histograma, Gráfica de control, Diagrama de dispersión)

9 Eses (Clasificación, Organización, Limpieza, Bienestar

Elabora el mapa de procesos de una organización específica y la caracterización de un proceso dado Utiliza las

herramientas, elementos y habilidades requeridas en la implementación y mejora de los sistemas de gestión

Identifica los requisitos de cada numeral de la norma y los procedimientos documentados exigidos por la norma NTC ISO 9001

Aplica los principios y prácticas de la gestión de calidad a situaciones reales y entiende su importancia estratégica.

Page 3: Microcurriculo Gestión de Calidad

ITM Página 3 de 4

personal, Disciplina, Constancia, Compromiso, Coordinación, Estandarización)

Poka Yoke KAIZEN Premio Colombiano a la Calidad.

Norma NTC ISO 9000 Principios de calidad Fundamentos de un Sistema de Gestión de Calidad Terminología según norma NTC ISO 9000 Requisitos generales y de documentación Responsabilidad de la Dirección Gestión de los Recursos Realización del producto Medición, análisis y mejora.

Page 4: Microcurriculo Gestión de Calidad

ITM Página 4 de 4

5. BIBLIOGRAFIA

ALVEAR SEVILLA, Celina. Calidad Total: Conceptos – herramientas prácticas. México. Limusa. 1998. Tomo I 166 p. HARRINGTON, H. James. Mejoramiento de los procesos de la empresa. Bogota: McGraw-Hill Interamericana, 2000. 309 p. ISBN 9586002934 MORENO, BERNAL Nancy. Normalización en la empresa. ICONTEC. Bogotá. 1997. 112 p. HITOSHI, Kume. Herramientas estadísticas básicas para el mejoramiento de la calidad. Bogotá: Grupo Editorial Norma, 1992. 236 p. ISBN 9580415412 SENA. Dirección General. Técnicas básicas para el análisis de datos. Grupo de publicaciones. Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación – ICONTEC. Manual para las pequeñas empresas. Guía sobre la norma NTC ISO 9001:2000. Bogotá. División de publicaciones. 2001. 172 p. ISBN: 0 7337 3697 1. ICONTEC Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. Sistemas de Gestión de calidad. Fundamentos y Vocabulario. Bogotá: División de publicaciones. 2000. 37 p. NTC – ISO 9000 ICONTEC Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. Sistemas de Gestión de calidad. Requisitos. Bogotá: División de publicaciones. 2000. 28 pag. NTC – ISO 9001 LÓPEZ CARRIZOSA, Francisco José. Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. ISO 9000 y la Planificación de la Calidad. Santafé de Bogotá: División de Publicaciones de ICONTEC. 2004. 126 p. ISBN : 958-9383-41-6 Direcciones electrónicas: http://www.juran.com http://www.toyota.co.jp/en/index.html http://www.seissigma.com http://www.Juran. Com http://www.Toyota.co.jp http://www.Seissigma.com