la junta liquidará ayudas pendientes en septiembre · aÑo iii nº25 julio-agosto 2014 sumario la...

20
AÑO III Nº25 JULIO-AGOSTO 2014 SUMARIO La Junta abona al fin los daños del lobo P. 16 www.asajaavila.com Cuenta atrás para el Campeonato nacional de arada 2014 ASAJA lidera la incorporación de jóvenes al campo P. 14 La Fiesta del campo reunirá el próximo 27 de septiembre en Riocabado a los mejores tractoristas del país Página 3 A LA ORGANIZACIÓN LÍDER EN INCORPORACIONES AL CAMPO Nuevo curso de incorporación a la empresa agraria Modalidad on-line (evita gastos de desplazamiento) Inicio 1 de OCTUBRE Plazas limitadas INFÓRMATE en cualquiera de las oficinas de ASAJA de Ávila La Junta l iquidará ayudas pendientes en sept iembre El pago afecta a planes de incorporación y agroambientales de 2012 Pág. 4 TRAS EL DESBLOQUEO DE FONDOS POR PARTE DEL GOBIERNO

Upload: others

Post on 10-Aug-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Junta liquidará ayudas pendientes en septiembre · AÑO III Nº25 JULIO-AGOSTO 2014 SUMARIO La Junta abona al fin los daños del lobo P. 16 Cuenta atrás para el Campeonato nacional

AÑO III Nº25 JULIO-AGOSTO 2014

SUMARIO

La Junta abona al finlos daños del lobo P. 16

www.asajaavila.com

Cuenta atrás para elCampeonato nacionalde arada 2014

ASAJA lidera laincorporación dejóvenes al campo P. 14

La Fiesta del campo reunirá el próximo 27 de septiembre en Riocabado alos mejores tractoristas del país Página 3

ASAJA

L A O R G A N I Z A C I Ó N L Í D E R E N I N C O R P O R A C I O N E S A L C A M P O

Nuevo curso de incorporacióna la empresa agraria

Modalidad on-line (evita gastos de desplazamiento)

Inicio 1 de OCTUBREPlazas limitadas

INFÓRMATE en cualquiera de lasoficinas de ASAJA de Ávila

La Junta liquidará ayudaspendientes en septiembreEl pago afecta a planes de incorporación y agroambientales de 2012 Pág. 4

TRAS EL DESBLOQUEO DE FONDOS POR PARTE DEL GOBIERNO

Page 2: La Junta liquidará ayudas pendientes en septiembre · AÑO III Nº25 JULIO-AGOSTO 2014 SUMARIO La Junta abona al fin los daños del lobo P. 16 Cuenta atrás para el Campeonato nacional

CARTA DEL PRESIDENTE

2 | OPINIÓNjulio-agosto de 2014

SUMARIO

ACTUALIDAD

DirectorJoaquín Antonio Pino

Redactora jefeMaría Vázquez Castañón

Comité técnicoÓscar Hernández, Emilia Puerta,Ángela Antonio, Eloy Rodríguez,David González, Alicia Jiménez yRoberto Chapinal

Consejo de redacciónCésar Martín, José A. Rodríguez,Mariano Robles, María Teresa Resina,José Luis Senovilla, José AntonioArenas, Carlos Blanco, Juan CarlosCasillas, Miguel de Castro, SantosCorredera, Jesús Fernández, MarioGarcía, Victoriano Garcimartín, PedroGonzález, José Hernández, F. JavierJiménez, David Jiménez, ÓscarMartín, José Ramón Martín, JesúsMeléndez, Gustavo Pericacho,Fernando Pulido, Mariano Rodríguez,Demetrio Sánchez, Cristian Sánchez,María Isabel Sánchez y Miguel ÁngelVillacastín

Redacción, maquetacióny publicidadC/ Duque de Alba, 6 (pasaje) 05001 ÁvilaTel: +34 920 100 857Fax: + 34 920 302 [email protected]://www.asajaavila.com/Distribución gratuitaDepósito legal AV-29-2012Esta publicación no se responsabiliza de las

opiniones de sus colaboradores

ÁVILAC/ Duque de Alba, 6 (pasaje)Tel: +34 920 100 857ArévaloPza. El Salvador, 4Tel: +34 920 302 317El Barco de ÁvilaC/ Cordel de Extremadura, 2(edificio Sección Agraria Comarcal)Tel: +34 920 100 857 / 663 857 395Piedrahíta Pza. Nueva de la Villa, s/n(Albergue Juvenil Gabriel y Galán)Tel: +34 920 100 857 / 663 857 395Navarredonda de Gredos Pza. La Mina, 1 (Ayuntamiento)Tel: +34 920 100 857 / 663 857 395CandeledaAvda. Aviación Española, 8Tel: +34 920 100 857 / 670 295 467Arenas de San PedroC/ José Gochicoa, 20 - 2ª Izqda(edificio Sección Agraria Comarcal)Tel: +34 920 100 857 / 663 857 395Sotillo de la AdradaPza. de la Concordia, 1 (Ayuntamiento)Tel: +34 920 100 857 / 664 286 085

Contacta en [email protected] Síguenos en Facebook y Twitter@ASAJAAVILA

En apoyo de las JuntasAgropecuarias Locales

Sobrepasamos el ecuador del 2014 con menosluces que sombras. A la catastrófica cose-cha y los bajos precios, unido a la falta de

ayudas económicas, se suma la dramática situa-ción de la Cámara Agraria Provincial, abandonadaa su suerte por la Junta de Castilla y León y la pa-sividad de la presidencia de esteorganismo, que ostenta la Unión deCampesinos-UCCL.Medio año en el que hemos podido

comprobar la apuesta de los jóvenespor el sector, que sigue resultando atrac-tivo a pesar de los retrasos en el pagode las ayudas comprometidas -por finen el mes de septiembre se abonaránalgunas de las ayudas pendientes ha-ce años- o la falta de liquidez para ha-cer frente a las inversiones en el día adía de cualquier explotación que acabade echar a andar. Por no hablar de loslobos. Esa especie que continúa ame-nazando la viabilidad de nuestras ex-plotaciones. Un alivio supone que la Jun-ta comience por fin a abonar lasreclamaciones por daño patrimonial alos ganaderos con reses muertas comoconsecuencia de los ataques de estosanimales. Todos sabemos que las in-

demnizaciones son im-prescindibles pero no su-ficientes, y que o ponemosen marcha más medidas de protección y cumpli-miento de los cupos establecidos por la propia Ad-ministración o el futuro continuará siendo negro.

Capítulo aparte merecen las medidasaprobadas para paliar la difícil situaciónprovocada por la escasez de precipita-ciones. En nuestra provincia, únicamen-te los ganaderos de extensivo y apicul-tores podrán acceder a la bonificaciónde los costes de los avales de nuevospréstamos. El resto se queda fuera deunas medidas por otra parte carentes deverdadera eficacia. Y qué puedo contar de la difícil situa-

ción de la Cámara Agraria Provincial. Seha ido desangrando lentamente ante ladespreocupada mirada de unos y otros.Las Juntas Agropecuarias Locales nomerecen quedarse poco menos que des-amparadas. Por eso hemos planteadomedidas para, a semejanza de lo queestá ocurriendo en otras provincias don-de ASAJA gobierna la Cámara Agraria,encontrar soluciones que ofrezcan un fu-turo a este organismo.

OFICINAS

AGRICULTURA

Grupo AGCO y New Holland actualizan sus ofertas Pág. 10

Kubota, en Compras en conjunto Pág. 10

Acuerdos destacados: Renault, Trelleborg y KUHN Pág. 11

COMPRAS EN CONJUNTO

Reivindicación constantede mejoras económicas ysociales para el sector

Información puntual de cuestionesde interés agroganadero

Tramitación de todo tipo deayudas agroganaderas

Seguros agropecuarios ygenerales

Servicio de prevenciónmancomunado agrario

Departamento de redacción deproyectos de ingeniería.Legalización de cabinas

Servicios fiscales: IRPF, IVA,Impuesto de Sociedades ycontabilidades

Servicio jurídico y técnico:contratos colectivos deremolacha y otros productos

Asesoría de tarifas eléctricas

Actividades formativas

Asesoramiento laboral: altas,bajas, contratos, nóminas yseguros sociales

Pedimos unaacción

decidida, comoen León, parahacer viablela Cámara

Las exiguasayudas por lasequía sólobeneficiarán aganaderos yapicultores

SERVICIOS

Joaquín ANTONIO PINO

Cuenta atrás para el Campeonato de arada 2014 Pág. 3

La Junta prevé liquidar ayudas en septiembre Pág. 4

Ya es obligatorio el nuevo cuaderno de explotación Pág. 4

ASAJA plantea soluciones para dar viabilidad a la Cámara Pág. 5ASAJA rechaza las acusaciones de UPA-COAG y reiterala legalidad del proceso electoral a las cámaras Pág. 6

ASAJA-Ávila lamenta la falta de ayudas por la sequía Pág. 7

Autorizado el arado profundo para hacer frente a los topillos Pág.8

Edita

ASAJA-ÁVILA

•ASAJA lidera la incorporación de jóvenes al sector agrario Pág. 14

INCORPÓRATE

GANADERÍA

Los ganaderos recibirám cuota láctea del MAGRAMA Pág. 9

La Junta al fin comienza a abonar los daños del lobo Pág. 16

MEDIO AMBIENTE

Page 3: La Junta liquidará ayudas pendientes en septiembre · AÑO III Nº25 JULIO-AGOSTO 2014 SUMARIO La Junta abona al fin los daños del lobo P. 16 Cuenta atrás para el Campeonato nacional

Cuenta atrás para elCampeonato de arada 2014Los ganadores obtendrán un premio en metálico y el pase al Mundial de 2015

LAS OLIMPIADAS DEL CAMPO SE CELEBRARÁN EL 27 DE SEPTIEMBRE EN RIOCABADO

ASAJA-ÁvilaLa Asociación Agraria Jóvenes Agri-cultores (ASAJA) de Ávila ha abier-to el plazo de inscripción para losparticipantes del Campeonato nacio-nal de arada 2014, en las modalida-des de arado fijo y reversible, que sedisputarán el próximo 27 de septiem-bre en la localidad abulense de Rio-cabado un pase a la final del Mundialde Dinamarca en 2015. Los ganadores de las dos catego-

rías, que serán evaluados conformeal Reglamento aprobado por elComité Mundial de Arada, en el queASAJA representa a España y querige los campeonatos de todos lospaíses, recibirán un premio en metá-lico de 1.000 euros para cada moda-lidad. Además, los participantes en elCampeonato nacional contarán conuna ayuda económica de 300 euros.Entre los criterios de valoración figu-ran el tamaño, la profundidad y launiformidad del surco. Una parcela de más de 40 hectá-

reas albergará la competición, en laque también se desarrollará el com-pleto programa de actividades dise-ñado, que incluye la Gran exposiciónde maquinaria y medios de produc-ción, con la participación de lasempresas de tractores y maquinaria

Parcela en Riocabado donde se celebrará el Campeonato de arada.

Actualidad | 3

ASAJA-ÁVILA julio-agosto de 2014

auxiliar como Massey Ferguson,Case IH, Kverneland, Trelleborg,Firestone y Durán Maquinaria; desistemas de posicionamiento globalpara la agricultura como Trimble olíderes en el sector de los fertilizantescomo Timac Agro y Fertinagro.Asimismo, participarán en la

exposición compañías del ámbito delas semillas y fitosanitarios comoRAGT, Semillas Columbia, Cecosa

Semillas y Euralis Semillas. Sigfito,entidad que gestiona la recogida deenvases agrarios, también dará aconocer su oferta de servicios en elCampeonato. Entre las empresas queya han confirmado su presencia en elCampeonato también figuran PelayoSeguros, el Servicio de prevenciónmancomunado agrario AGROPRE-VEN y ASEGASA, la Correduría deSeguros de ASAJA, así como Iber-

drola y las revistas técnicas Laboreoy Agrotécnica.Organizado por ASAJA y el

Ministerio de Agricultura, con lacolaboración de la Junta de Castilla yLeón, la Diputación y el Ayuntamien-to de Riocabado; y en paralelo a las‘Olimpiadas del Campo’, se desarro-llarán el Concurso de habilidad contractor y remolque marcha atrás y elCampeonato provincial de arada.

Patrocinadores

Massey Ferguson

Case IH

Kverneland

Trelleborg

Firestone

Durán Maquinaria

Trimble

Timac Agro

Fertinagro

RAGT

Semillas Columbia

Cecosa Semillas

Euralis Semillas

Sigfito

Pelayo Seguros

AGROPREVEN

ASEGASA

Revista Laboreo

Revista

Agrotécnica

InscripcionesLos interesados

en participar

pueden formalizar su participa-

ción en cualquiera de las oficina

s

de ASAJA de Ávila o en el

número de teléfono 920 100 85

7.

C O M P R O M E T I D O S C O N E L S E C T O R A G R O G A N A D E R O

ASAJA vuelve a ser l íder enincorporación de jóvenes

Gracias por confiar en la organización agraria mayoritaria del campo español

Page 4: La Junta liquidará ayudas pendientes en septiembre · AÑO III Nº25 JULIO-AGOSTO 2014 SUMARIO La Junta abona al fin los daños del lobo P. 16 Cuenta atrás para el Campeonato nacional

julio-agosto de 2014 ASAJA-ÁVILA

4 I Actualidad

TRAS EL DESBLOQUEO DE FONDOS POR PARTE DEL GOBIERNO

La Junta prevé liquidarayudas en septiembreEl pago afecta a planes de incorporación y agroambientales de 2012

ASAJA-ÁvilaTras la aprobación en el Consejo deMinistros del reparto de fondos pen-dientes entre las ComunidadesAutónomas para cofinanciar pro-gramas de Desarrollo Rural, laJunta de Castilla y León prevé abo-nar a lo largo de la primera quince-na de septiembre expedientes deincorporación y mejora de explota-ciones certificados en 2012, planesde mejora y modernización y expe-dientes comprendidos dentro delíneas agroambientales solicitadasen 2012.Aún así, quedarán para siguien-

tes disponibilidades presupuestariasayudas solicitadas y/o certificadas,y aprobadas posteriormente amuchos agricultores y ganaderos dela Comunidad.En concreto a Castilla y León se

dirigen, como estaba previsto,13.890.023 euros, el 25 por cientode la financiación precisa que, juntoal otro 25 por ciento que aporta laComunidad Autónoma y el 50 porciento restante procedente de Bru-

selas, permitirá abonar una parteimportante de ayudas pendientes.ASAJA, una vez más, pide a las

administraciones, “la máxima cele-ridad para que las partidas liberadastras la aprobación por el Consejo deMinistros lleguen con urgencia. Losúnicos trámites que quedan pen-dientes son meramente burocráticos–y dentro del propio Ministerio yConsejería de Agricultura–, por loque no se entendería que, una vezmás, se pierda un tiempo preciosopara muchos agricultores y ganade-ros que tienen la soga al cuello”.

Anticipo PAC

Como en años anteriores, se

espera que en el mes de octubr

e

la Consejería de Agricultura de

la Junta de Castilla y León

autorice un anticipo de las

ayudas PAC 2014.

Recolección de patata.

Técnicos y agricultores deASAJA acudieron a una Jornadade riego por sondeo a través deplacas solares en Torrecilla de laAbadesa, Valladolid, organizadapor la Asociación de Investiga-ción para la mejora del cultivode la remolacha azucarera(AIMCRA). Un encuentro quepermitió conocer las nuevas téc-nicas que ya están a disposicióndel sector.

ORGANIZADA POR AIMCRA

ASAJA, en laJornada de riegocon placas solares

Las organizaciones profesiona-les agrarias y las empresas inte-gradoras de carne de pollo hansellado un acuerdo definitivo delcontrato de integración para laavicultura de carne, en el que seestablecen las obligaciones yderechos de productores e indus-trias integradoras.El contrato introduce cláusu-

las como requisitos más estric-tos en materia de bienestar ani-mal o los precios de las materiasprimas y los costes de produc-ción energéticos. Permanecenlos índices de conversión comouno de los referentes para deter-minar los pagos.

Nuevo contrato deintegración parala carne de pollo

ENTRE OPAS E INTEGRADORAS

El Ministerio de Agricultura haabierto al público el castillo deArévalo, del siglo XV, para mos-trar la exposición permanente“Castillo y silo. Un lugar únicoen el mundo”. La muestra ofreceun recorrido histórico a través dela agricultura y la cultura ruralespañolas y resalta la importan-cia de este sector en el desarrollode España.

El castillo deArévalo abre suspuertas con unaexposición

GESTIONADO POR EL FEGA

ASAJA-ÁvilaYa es obligatorio que todas lasexplotaciones agrarias cuentencon el nuevo Cuaderno de explota-ción, que recopila la informaciónque las explotaciones deben man-tener registrada para cumplir lasexigencias normativas sobre el usode productos fitosanitarios.Asimismo, las explotaciones con

más de 5 hectáreas en remolacha,

patata y viña o más de dos hectáreasde hortícolas (están exentos cerea-les, frutos de cáscara y produccio-nes ecológicas) tienen que contarobligatoriamente con un ingenierotécnico agrícola que pueda aplicarlos productos fitosanitarios. Para poder ofrecer este servicio

a sus socios, ASAJA de Ávila yaha acreditado a sus ingenieros enel Registro Oficial de Productores

y Operadores (ROPO). Se tratade una práctica obligatoria eimprescindible para cumplirla condicionalidad.

Ya es obligatorio el nuevocuaderno de explotaciónASAJA está acreditada en el ROPO para ofrecer este servicio a sus socios

EN TODAS LAS EXPLOTACIONES AGRARIAS

Cultivo de remolacha.

Page 5: La Junta liquidará ayudas pendientes en septiembre · AÑO III Nº25 JULIO-AGOSTO 2014 SUMARIO La Junta abona al fin los daños del lobo P. 16 Cuenta atrás para el Campeonato nacional

julio-agosto de 2014ASAJA-ÁVILA

ASAJA-ÁvilaLa Asociación Agraria Jóvenes Agri-cultores (ASAJA) de Ávila ha pro-puesto ofrecer una solución para darviabilidad a la Cámara Agraria Pro-vincial y evitar el cerroazo, con pro-yectos similares a los que se estándesarrollando en provincias comoLeón, con nuevos planteamientosque garantizan el servicio a las Jun-tas Agropecuarias Locales.ASAJA lamenta la gestión reali-

zada por la presidencia de la CámaraAgraria Provincial en los últimosaños, que ostenta Jesús Muñoz, de laUnión de Campesinos - UCCL, y suincapacidad para, tras la desapari-ción de las subvenciones, dar viabili-dad a una institución que duranteaños nos ha dado servicio. ASAJA teme que, como ya ha

sucedido en los dos últimos plenos,se plantee vender el patrimonio delos agricultores para hacer frente a

ASAJA plantea solucionespara dar viabilidad a la CámaraPino exige una acción decidida como sucede en León, donde gobierna ASAJA

ANTE LA FALTA DE SOLUCIONES Y LA INACCIÓN DE LA PRESIDENCIA DE LA ENTIDAD

Un ejemplo del desgobierno, malagestión y de la falta de control de lapresidencia es el hecho de que laCámara Agraria prescindió hacemeses de tres trabajadores con dedi-cación exclusiva a la Cámara y prefi-rió mantener a otro trabajador a jor-nada completa que además prestabasus servicios como secretario muni-cipal en cinco Ayuntamientos de laprovincia. Teniendo en cuenta quepor las necesidades del puesto su tra-bajo en la Cámara debe realizarse enhorario de mañana, no se entiendecómo los ha podido compaginardurante años con el visto bueno de lapresidencia de la Cámara, informadade la situación, que además prefiriómantenerlo en su puesto en Madrigalde las Altas Torres. Llegados a estepunto lo lógico hubiera sido que estetrabajador prestase entonces sus ser-vicios en Ávila, pero continuó enMadrigal. Además, trasladados los

hechos en el anterior pleno, celebra-do hace un mes, la presidencia de laCámara no indagó ni aclaró estasituación.ASAJA teme que se vendan loca-

les que pertenecen a todos los agri-cultores para pagar este finiquito ypaliar así la falta de celo de los diri-gentes de la Cámara, dirigentes queserán conocidos como los que lleva-ron a la ruina y al cierre a la Cámara.ASAJA recuerda que la Junta

anunció en 2012 su intención dedejar de financiar las Cámaras,momento en que los miembros deASAJA presentaron su dimisión enbloque porque entendieron que, sitodas las organizaciones agrariashacían lo mismo, la Junta reconside-raría su decisión. El resto de organi-zaciones dejaron sola a ASAJA. Yahora, tristemente, a punto de liqui-darse la Cámara Agraria, el tiempo hadado la razón a ASAJA.

Sede de la Cámara agraria.

Actualidad I 5

pagos pendientes. Resulta más queanecdótico que, en los dos últimosplenos, UCCL lleve la venta de loca-les en el orden del día y finalmente,cuando observa que su propuesta vaa ser rechazada, vote en contra de supropia iniciativa.

Page 6: La Junta liquidará ayudas pendientes en septiembre · AÑO III Nº25 JULIO-AGOSTO 2014 SUMARIO La Junta abona al fin los daños del lobo P. 16 Cuenta atrás para el Campeonato nacional

julio-agosto de 2014 ASAJA-ÁVILA

ASAJA rechaza las acusacionesde Upa-Coag y reitera lalegalidad del proceso electoralLa Junta de Castilla y León certificó en 2012 que el proceso fue totalmente legal

ASAJA-ÁvilaLa Asociación Agraria JóvenesAgricultores (ASAJA) de Ávila haexigido el fin del acoso y derriboinjustificado que de manera siste-mática el sindicato agrario UpaCoag está sometiendo a una organi-zación profesional agraria seria yrespetable como es ASAJA deÁvila y a los numerosos agriculto-res y ganaderos que de manera librey voluntaria tramitaron su voto porcorreo en las pasadas eleccionesagrarias. ASAJA recuerda que laJunta de Castilla y León validó ycertificó el proceso que, como veri-ficó la propia Administraciónregional fue totalmente limpio, porlo que ASAJA está en disposiciónde asegurar que Upa-Coag miente asabiendas de que lo hace.ASAJA recuerda que el 20 de

noviembre de 2012 la Junta emitióun comunicado en el que el presi-dente de la Junta Electoral Regio-nal aseguraba que el voto porcorreo en las elecciones a la Cáma-ra Agraria de Ávila cumple la lega-lidad. La propia consejera de Agri-cultura así lo subrayó en declara-ciones a los medios de comunica-ción y calificó de “chismes” el“resto” de las afirmaciones, enreferencia a las continuas insinua-ciones de Upa-Coag.ASAJA-Ávila lamenta la peti-

ción de dimisión de Jesús ManuelSánchez Cabrera como diputadoprovincial porque únicamente actuócomo cualquier profesional del sec-tor bancario cuando le solicitan serfedatario público, mientras que superfil político siempre ha quedado almargen. Por eso la solicitud de dimi-sión como diputado provincial notiene cabida, por lo que entendemosresponde a un interés personal pordefenestrar a esta persona que lesincomoda. Además, es Upa-Coag quien en

todo momento asegura que SánchezCabrera es colaborador de ASAJA,algo que ASAJA de Ávila jamás haafirmado.Asimismo, ASAJA quiere dejar

claro que no se ha solicitado el votopor correo en ninguna oficina banca-ria, solamente se validaron las solici-tudes de los ganaderos y agricultoresque pidieron el voto por correo ylibremente así lo solicitaron, como

libre fue también el lugar de recep-ción de la documentación, comofigura en la normativa vigente querige los procesos electorales a Cáma-ras Agrarias en Castilla y León. Elproceso es totalmente legal. ASAJA recuerda que son los

alcaldes abulenses quienes eligen alos diputados provinciales, en unproceso democrático, y pide tanto alpresidente del PP de Ávila, Antolín

Las clavesNo por mucho r

epetir una menti-

ra se convierte en verdad.

ASAJA, organización seria y

respetable, tramitó conforme a l

a

normativa el voto por correo a

los agricultores y ganaderos que

libremente así lo quisieron.

La Junta Electoral Regional ya

afirmaba en 2012 que el voto po

r

correo en las elecciones a la

Cámara Agraria de Ávila cumplí

a

la legalidad. Incluso la consejera

Silvia Clemente calificó de

“chismes” las difamaciones

vertidas por Upa-Coag.

6 I Actualidad

Sanz, como al presidente de la Dipu-tación, Agustín González, que igno-ren las falsedades de unos sindicalis-tas de izquierdas con dudosos inte-reses que nada tienen que opinar alrespecto en un partido de centroderecha como es el PP. ASAJA quie-re aclarar que el cese de un diputadoprovincial únicamente depende delos alcaldes y concejales que eligie-ron libremente a sus representantesen la Diputación.Finalmente, ASAJA pide serie-

dad y que, en lugar de ensombrecerla labor de todos, Upa-Coag trabajeen pro del sector.

La realidad es que la legalidad

del voto por correo ni siquiera h

a

llegado a los tribunales de justi-

cia. ASAJA quiere aprovechar

para agradecer a los simpatizan-

tes y amigos que, de una u otra

manera, depositaron su confianza

en la organización en las eleccio-

nes a cámaras agrarias.

EXIGE EL FIN DEL ACOSO AL PROFESIONAL DE LA BANCA JESÚS MANUEL SÁNCHEZ

Ante las declaraciones emitidas por Upa-Coag quiero defender quemilabor como diputado provincial al servicio de los municipios de la pro-vincia nada tiene que ver con mi trabajo en el sector bancario.En el caso de las elecciones a las cámaras agrarias, únicamente actué

como lo habría hecho cualquier profesional del sector bancario ante unasolicitud como fedatario público. En todo momento mi proceder fue éticoy moral, por eso rechazo cualquier intento de volver a dañar mi imagen,reservándome el derecho a tomar las medidas legales pertinentes en ladefensa de mi honor.Asimismo, quiero aclarar que el sobreseimiento de la querella criminal

que interpuse contra Julio López (Upa) y Aurelio Pérez (Coag) se debe aque yo mismo, personalmente, decidí, por prudencia, no continuar con unproceso que por otra parte ya había ocasionado suficientes daños en miámbito personal. En absoluto esto significa que el Juez haya reconocido uncomportamiento inapropiado por mi parte. Al contrario, durante el procesode instrucción ha quedado clara mi profesionalidad, tomandose declaracióna todas aquellas personas que pudieran haber sido perjudicadas por miactuación profesional, quedando claro en todo momento mi exquisita pro-fesionalidad como ya en su día respaldó la Junta Electoral y la Junta deCastilla y León. Por eso quiero denunciar que Upa-Coag está realizandocomo poco una interpretación maliciosa e interesada de los autos del juez,con una lectura partidista conforme a sus intereses electorales.También quiero recordar que el juzgado de Piedrahíta archivó la denun-

cia interpuesta contra mi persona por Jesús González Veneros, Alcalde deHoyos del Espino (Partido Popular) y Candidato por Upa-Coag por presun-to fraude electoral por falta de indicios, puesto que tras las pesquisas perti-nenetes quedó suficientemente probado que los hechos de los que se meacusaba no tuvieron lugar y por lo tanto el Sr. Veneros faltó a la verdad.Por último, lamentar la actitud y formas que los dirigentes de Upa-Coag

están teniendo hacia mi persona, hacía mi profesión y hacía mi tarea comoDiputado Provincial. Como no puede ser de otra manera, este Diputado,una vez probada su inocencia, continuará cumpliendo fielmente con elmandato de representación que al inicio de legislatura me otorgaron losAlcaldes y Concejales de la provincia de Avila.

Jesús Manuel Sánchez Cabrera

COMUNICADO ÍNTEGRO DE JESÚS MANUEL SÁNCHEZ CABRERA

Page 7: La Junta liquidará ayudas pendientes en septiembre · AÑO III Nº25 JULIO-AGOSTO 2014 SUMARIO La Junta abona al fin los daños del lobo P. 16 Cuenta atrás para el Campeonato nacional

julio-agosto de 2014ASAJA-ÁVILA

ASAJA-Ávila lamenta lafalta de ayudas por la sequíaSólo los ganaderos y apicultores de la provincia podrán subvencionar avales

TRAS LA SIEGA, SE CONFIRMA UNA COSECHA CATASTRÓFICA EN LA PROVINCIA

ASAJA-ÁvilaLa Asociación Agraria Jóvenes Agri-cultores (ASAJA) de Ávila lamentala falta de ayudas a los agricultores yganaderos afectados por la sequía, enun año catastrófico para el sector. EnÁvila, solamente los ganaderos desectores extensivos y apicultorespodrán pedir la bonificación de loscostes de los avales a nuevos présta-mos. Una medida que únicamentebeneficia a uno de los sectores afec-tados y que además es poco útil antela situación, dramática, que vivenmuchas explotaciones. ASAJA había solicitado en la

Mesa de la sequía medidas efectivaspara paliar esta situación y que se Cosecha de cereal en Blasconuño de Matacabras.

Agricultura | 7

incluyera a la provincia en este tipode actuaciones actuaciones, por loque la organización profesional agra-ria lamenta las medidas finalmentepuestas en marcha en otros territo-rios, destinadas a financiar la caren-cia especial para los titulares de prés-tamos suscritos en un periodo espe-cífico de tiempo, y las que se hanaprobado para nuestra provincia. Por otra parte, ASAJA está abo-

nando las indemnizaciones de Agro-seguro, y recomienda a todos losagricultores suscribir en años sucesi-vos este tipo de seguro para que lasexplotaciones puedan hacer frente,por ejemplo, a situaciones años desequía como el actual.

Page 8: La Junta liquidará ayudas pendientes en septiembre · AÑO III Nº25 JULIO-AGOSTO 2014 SUMARIO La Junta abona al fin los daños del lobo P. 16 Cuenta atrás para el Campeonato nacional

julio-agosto de 2014 ASAJA-ÁVILA

8 I Agricultura

Autorizado el arado profundopara hacer frente a los topillosASAJA ha solicitado además que se autoricen a tiempo quemas controladas

ASAJA-ÁvilaLa Junta de Castilla y León haaceptado la solicitud realizada porASAJA de Ávila y ha autorizado elarado profundo de las tierras en lacomarca agraria de Arévalo para lalucha contra el topillo, incluyendoasí esta zona en el listado de áreasautorizadas para realizar esta prác-tica fitosanitaria.De esta manera, la Administra-

ción regional atiende la petición deASAJA y autoriza a los agriculto-res de la comarca de Arévalo a rea-lizar el arado profundo de los ras-trojos tras la cosecha, con una pro-fundidad superior a 20 centíme-tros, sin que esto supongaincumplir la medida de condicio-nalidad establecida para recibir lasayudas directas de la PAC. Arado profundo.

Se trata de una actuación útilpara el control del topillo, al igualque otras medidas como la quemade cunetas y linderos que ASAJApide a la Administración regionalautorice a tiempo para hacer frentea este tipo de roedores.

OTRAS COMARCASASAJA recuerda que el arado pro-fundo únicamente se ha aprobadopara la comarca agraria de Aréva-lo, por lo que los agricultores delresto de zonas no podrán labrar convolteo la tierra con una profundi-dad superior a los 20 céntímetros,entre la fecha de recolección y el 1de septiembre, en parcelas sembra-das con cultivos herbáceos deinvierno como cereales, proteagi-nosas o leguminosas grano.

ASAJA PIDIÓ ESTA MEDIDA FITOSANITARIA PARA HACER FRENTE A LOS ROEDORES

Atencióncerealistas

ASAJA recuerda a los agriculto

-

res cerealistas de secano que en

la mayoría de los casos están

obligados a dejar sin recolecta

r

el 1 por 1.000 de la superficie d

e

secano, dentro de las medidas

agroambientales de obligado

cumplimiento. Además, tampoco

pueden labrar los rastrojos de

las fincas cosechadas para gran

o

o forraje antes del 1 de septiem-

bre, salvo que se trate de una

labor vertical poco profunda.

PRECIOS AGRARIOS DE LOS MESES DE JULIO-AGOSTO

FUENTE: Mercado Nacional de Ganados de Medina del Campo (ovino), Mercado de Ganado de Talavera de la Reina (cabrito), LonjaAgropecuaria de Segovia (hortalizas y porcino capa blanca) y Lonja de Salamanca (cereales, patata, porcino ibérico y vacuno).

Producto Unidad Semana 3 jul. Semana 4 jul. Semana 5 jul. Semana 1 ag.Maíz €/tn 180 178 176 174

Trigo €/tn 195 193 190 188

Cebada €/tn 169 168 166 165

Centeno €/tn 163 162 161 160

Avena €/tn 161 161 160 160

Paja (paq. grande) €/tn 38 38 37 37

Paja (paquete peq.) €/tn - - - -

Cochinillo €/Ud. (4,5 a 7 Kg) 29,50 29,50 31 31

Cerdo selecto €/Kg 1,47 1,46 1,45 1,44

Cerdo normal €/Kg 1,46 1,45 1,44 1,43

Cerdo graso €/Kg 1,55 1,54 1,53 1,52

Ibérico de bellota €/Kg - - - -

Ibérico de recebo €/Kg - - - -

Ibérico cebo campo €/Kg 2,30 2,29 2,28 2,27

Ibérico de cebo €/Kg 2,24 2,23 2,22 2,21

Lechazo €/Kg 4,65 4,65 4,75 4,75

Cordero (19 a 23 Kg.) €/Kg 3,65 3,65 3,75 3,75

Cabrito lechal €/Kg 4,60 4,80 5,10 5,10

Bovino < 12 meses €/Kg 4,04 4,04 4,04 4,04

Ternera > 12 meses €/Kg 4,15 4,15 4,15 4,15

Añojos €/Kg 3,90 3,90 3,90 3,90

Novillos €/Kg 2,40 2,40 2,40 2,40

ASAJA pidemárgenes no abusivospara la patata

MESA DE LA PATATA

ASAJA-ÁvilaASAJA ha reclamado en la MesaRegional de la Patata que los már-genes al consumidor no sean abu-sivos para incentivar el consumo,evitar el stock y que los precios alproductor se mantengan. Además, la organización profe-

sional agraria ha pedido a la Juntaque incluya la patata en las campa-ñas de promoción de alimentos. ASAJA recomienda a los agri-

cultores la producción bajo con-trato y el arranque escalonadopara que el mercado absorba pau-latinamente la oferta y los preciosse mantengan.

Page 9: La Junta liquidará ayudas pendientes en septiembre · AÑO III Nº25 JULIO-AGOSTO 2014 SUMARIO La Junta abona al fin los daños del lobo P. 16 Cuenta atrás para el Campeonato nacional

julio-agosto de 2014ASAJA-ÁVILA

ASAJA-ÁvilaEl Ministerio de Agricultura, Ali-mentación y Medio Ambiente haprocedido a la asignación gratuita dealgo más de 261.000 toneladas decuota láctea procedente de la reservanacional, que pasan a incrementar lacuota individual disponible de loscasi 10.800 productores de leche quecumplen las condiciones estableci-das para tal asignación, para realizarentregas en el actual y último perio-do de tasa láctea.Esta actuación cobra en estos

momentos una importancia crucial,debido a la gran demanda de dispo-nibilidad de cuota por parte de losproductores en activo que estánincrementando su producción, comoposicionamiento estratégico ante elfinal del régimen de cuota. A partir de hoy, los productores de

leche podrán consultar de maneraindividualizada en los sistemas infor-

Explotación de vacuno de leche de la provincia.

Los ganaderos recibirán cuotaláctea procedente del MAGRAMAEl FEGA asegura que no ha habido rebasamiento de cuota en la campaña 2013-2014

EL MINISTERIO ASIGNA MÁS DE 250.000 TONELADAS DE LA RESERVA NACIONAL

Fuente: CHD y CHT

SITUACIÓN DE LOS EMBALSES DE LA PROVINCIA

CAPACIDAD VOLUMEN EMBALSADO

Las Cogotas 59,00 Hm3 60,80%

El Burguillo 133,52 Hm3 67,55%

Charco del cura 3,19 Hm3 92,01%

Rosarito 46,02 Hm3 56,19%

máticos de gestión de cuotas lácteasdel Ministerio, la cantidad de cuotaadicional de la que disponen paraesta campaña, en aplicación de estas

Ganadería | 9

cesiones gratuitas de cuota. Esto per-mitirá que conozcan con bastanteantelación la cuota adicional, parapoder planificar su producción hasta

ASAJA-ÁvilaASAJA de Ávila valora positiva-mente que, como pidió esta orga-nización profesional agraria, laJunta de Castilla y León (JCYL)aporte de manera inmediata lasdosis necesarias para la vacuna-ción obligatoria contra la LenguaAzul para las especies bovina yovina en la unidad veterinaria deCandeleda.La organización profesional

agraria agradece la búsqueda desoluciones y que la Administra-ción regional haya sido sensible alas necesidades del sector, trasla-

La Junta vacunarápor lengua azulASAJA valora la solución aportada al problema

nas ganaderías que no pudieronvacunar a sus animales. La inmo-vilización de la explotación supo-ne una parálisis total para el gana-dero, que en ningún caso, hastaque reciba el visto bueno de laautoridad competente, puedemover el ganado.Según estableció el Ministerio

de Agricultura en cumplimientode la normativa europea, la vacu-nación frente al serotipo 1 delvirus de la lengua azul de los ani-males de las especies ovina ybovina mayores de 3 meses de

edad era obligatoria antes del 31de julio en el caso de que los ani-males se ubiquen en la comarca deCandeleda. En Castilla y León también

estaba también afectada la comar-ca de Sequeros, en la provincia deSalamanca. ASAJA de Ávila con-sidera que la búsqueda de solucio-nes reales a los problemas y el tra-bajo serio y responsable en pro delsector es el camino a seguir, algoque sin duda beneficia, como en elpresente caso, a los profesionalesdel sector.

dadas por ASAJA con anteriori-dad, aportando ahora las vacunasnecesarias para evitar la inmovili-zación de las explotaciones, situa-ción en la que se encuentran algu-

el final del periodo. Los únicos requi-sitos para recibir esta cesión sonhaber realizado entregas o ventasdirectas durante el periodo anteriorsuperiores al 85% de la cuota dispo-nible para dicho periodo, y no habersido cedente de cuota durante elperiodo anterior.De igual modo, los productores

que habiendo recibido esta asigna-ción, realicen cesiones temporales eneste período, perderán automática-mente la cuota cedida gratuitamente,que retornará a la Reserva Nacional.Por otra parte, el Fondo Español

de Garantía Agraria (FEGA), trasevaluar los datos de las entregasanuales de leche y las ventas directasdel cierre definitivo del período2013/2014 con la presentación de lasdeclaraciones anuales, ha aseguradoque no se ha producido un rebasa-miento de la cantidad de referencianacional de cuota láctea.

Page 10: La Junta liquidará ayudas pendientes en septiembre · AÑO III Nº25 JULIO-AGOSTO 2014 SUMARIO La Junta abona al fin los daños del lobo P. 16 Cuenta atrás para el Campeonato nacional

julio-agosto de 2014 ASAJA-ÁVILA

10 I Compras en conjunto

Kubota, en Compras en conjunto

PLATAFORMA DE DESCUENTOS EXCLUSIVA PARA LOS SOCIOS DE ASAJA

New Holland y Grupo AGCOactualizan sus ofertas

Michelín financia tus neumáticos agrícolas sin intereses

GRUPO AGCO.- En exclusiva para los sociosde ASAJA-Ávila, los socios que compren untractor Fendt y Valtra obtendrán 2.000 eurosde descuento por la compra de tractores Fendt y1.500 euros en el caso de Valtra.Además, para los jóvenes que se acaben de

instalar en la actividad agraria, Fendt y Valtraofrecen, a mayores, una bonificación de 1.000euros. Asimismo, al año de su incorporación,los jóvenes que hayan adquirido un tractor deestas marcas comerciales gozarán de una invi-tación a la planta matriz de estas empresas.Por su parte, Massey Ferguson ofrece des-

cuentos extra de 1.500 € en la Gama MF3600,sobre PVPR; de 2.000 € en la Gama MF5600,sobre PVPR; de 2.500,00 € en la GamaMF6600, sobre PVPR; de 3.000,00 euros en laGama MF7600, sobre PVPR; y de 3.500,00euros en la Gama MF8600, sobre PVPR.

NEW HOLLAND.- New Holland ofrece a los

socios de ASAJA que compren un tractor nuevoNew Holland Agriculture el Seguro CirculaciónNew Holland gratuito durante 2 años (ver con-diciones del seguro) y revisiones gratuitas demantenimiento ordinario del tractor a las 60 y600 horas, cuyo valor medio se estima en1.000€ (ver condiciones). El plazo de validez para poder realizar

dichas revisiones y canjear los vales será de dosaños desde la fecha de la compra del tractor.Estos cheques los deben solicitar los asociadosa sus delegaciones de ASAJA.

KUBOTA.- Kubota se suma a las empresasparticipantes en la Plataforma de descuentosCompras en conjunto de ASAJA, con la firmade un acuerdo por el que el socio de ASAJA queadquiera un tractor nuevo marca Kubota de laserie M y GX, en alguno de los concesionariosoficiales de la marca, tendrá derecho a un añode revisión gratuita, hasta un límite máximo

de 1.000 horas de trabajo, con la mano de obray materiales incluidos. Para beneficiarse de la promoción del acuer-

do, los afiliados de ASAJA, deberán aportar,previamente a la realización de la compra osolicitud de factura proforma, sus datos al con-cesionario oficial Kubota para realizar la com-probación con ASAJA, que son afiliados deASAJA con una antigüedad mayor a un año.Los tractores KUBOTA sujetos a esta pro-

moción son los siguientes modelos: M6040DTM8560DT, M9960DTLP, M8540DTN,M110GX, M7040DTS, M8560DTQ,M6040DTN, M8540DTNQ, M135GX,M6060DTQ, M9960DT, M7040DTN,M9540DTNQ, M135GXS, M7060DTQS,M9960DTQ yM7040DTNQ.Las empresas de tractores participantes en

Compras en conjunto son Grupo AGCO-Massey Ferguson, Fendt y Valtra-, NewHolland yKubota. Más info en www.asaja.com

Por ser de ASAJA, Michelín financia tus neumáticos agrícolas a 6 meses sin intereses (TAE 0%) en la red Euromaster. Por compras de neumáticosagrícolas MICHELIN y servicios asociados al neumático a pagar en la modalidad de 6 meses sin intereses ni comisiones (T.I.N:0%; T.A.E: 0%).Sujeto a la aprobación por parte de la entidad financiera Santander Consumer E.F.C., S.A. Intereses subvencionados por Michelin España y Portugal,S.A. Es necesario presentar el certificado de afiliación a ASAJA en la solicitud.

Page 11: La Junta liquidará ayudas pendientes en septiembre · AÑO III Nº25 JULIO-AGOSTO 2014 SUMARIO La Junta abona al fin los daños del lobo P. 16 Cuenta atrás para el Campeonato nacional

julio-agosto de 2014ASAJA-ÁVILA

Para poder disfrutar de estos descuentos es necesario un certificado acreditativo de la condición

de socio que se facilitará en nuestras oficinas

Compras en conjunto I 11

ACUERDOS DESTACADOS

Renault · Trelleborg · KUHN

RENAULT

RENAULT ofrece en exclusiva a los socios de ASAJA lossiguientes descuentos:

RENAULT KANGOO (KU2 – KP2) --------------------- 24%RENAULT TRAFIC (TFP – TFU) ---------------------- 32%RENAULT TRAFIC (TRP – TRU) ---------------------- 27%DACIA DOKKER (67F – 67P) --------------------------- 4% RENAULT MASTER (MAU – MAP) ------------------ 31%

KUHN

El convenio de colaboración suscrito entre ASAJA yKUHN incluye precios especiales para diferentes modelos,así como financiación a 0 por ciento de interés en el mate-rial seleccionado.

TRELLEBORG

TRELLEBORG ofrece a los asociados de ASAJA un rega-lo de hasta 200 litros de lubricante Repsol más un exclusivomono de trabajo a los afiliados que compren neumáticos encualquier concesionario o distribuidor oficial Trelleborg delterritorio nacional.

Por la compra de 2 neumáticos TM Radial de Trelleborg apartir de 24”, regalo de un exclusivo mono de trabajoTrelleborg - ASAJA.

Además, comprando neumáticos de las gamas TM1000HP,TM900HP, TM800 (a partir 34”) TM3000, TM2000, regalode 100 litros de Lubricante Repsol por la compra de 2 neu-máticos, o de 200 litros de Lubricante Repsol por la comprade 4 neumáticos.

Más información en

WWW.ASAJA.COM

Page 12: La Junta liquidará ayudas pendientes en septiembre · AÑO III Nº25 JULIO-AGOSTO 2014 SUMARIO La Junta abona al fin los daños del lobo P. 16 Cuenta atrás para el Campeonato nacional

julio-agosto de 2014 ASAJA-ÁVILA

12 | Servicios

Page 13: La Junta liquidará ayudas pendientes en septiembre · AÑO III Nº25 JULIO-AGOSTO 2014 SUMARIO La Junta abona al fin los daños del lobo P. 16 Cuenta atrás para el Campeonato nacional

julio-agosto de 2014ASAJA-ÁVILA

Opinión I 13

Calidad agroalimentaria dela judía de El Barco de Ávila

ANÁLISIS I GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN PRODUCCIÓN VEGETAL Y CALIDAD AGROALIMENTARIA

Las judías (Phaseolus spp. L.) son uno de loscultivos más antiguos del Nuevo Mundo.Son las leguminosas de grano de mayor

importancia para la alimentación humana en elmundo, ya que se emplean gracias a sus propieda-des nutritivas entre las que se encuentran su altocontenido proteico, y en menor medida, su conteni-do en hidratos de carbono, grasas, fibra, mineralesy vitaminas. Así, proporcionan proteínas en dietaspobres en carne o pescado, jugando un importantepapel en la nutrición humana, en complemento deotros alimentos (maíz en América Latina, mijo enÁfrica y arroz en Asia) que son principalmentefuentes de hidratos de carbono (BROUGHTON etal, 2003). España es el principal productor europeo en

judía de grano, en las diferentes variedades de alu-bia común (Phaseolus vulgaris) y de frijol (Phaseo-lus coccineus), conocido como judión, sobre todoen la región de Castilla y León (centro de España)con dos Indicaciones Geográficas Protegidas(IGP), una de ellas ‘El Barco de Ávila’.La importancia económica y social de este cul-

tivo viene avalada por el sello de calidad con el quecuenta, así como por su importante papel agronó-mico al tratarse de una leguminosa que se consumecomo legumbre seca, cultivos estos de extraordina-ria importancia en un contexto de Agricultura Sos-tenible, ya que son enriquecedores del suelo, conpoca necesidad de insumos externos y no exceden-tarios, justo lo que preconiza la PAC. Paralelamen-te a la disminución en superficie de los últimosaños, el consumo de legumbres ha ido creciendocontinuamente en España, un país que si tradicio-nalmente ha sido uno de los mayores consumidoresmundiales por cuestiones de tipo social, ahora valo-ra otros aspectos como la excelente calidad nutriti-va de estos alimentos, componentes esenciales dela dieta mediterránea.El Barco de Ávila es una de las principales

regiones españolas productoras de judía grano(Phaseolus vulgaris L.) con sello de calidad: IGP“Judías de El Barco de Ávila”. Las variedadesamparadas por esta denominación son: Blanca

redonda; Blanca de riñón; Morada larga; Moradaredonda; Judión de Barco; Planchada; Arrocina.La zona de producción coincide con la comarca

agrícola denominada Barco de Ávila-Piedrahíta-Gredos, extendiéndose además al pueblo de ElTejado de la provincia de Salamanca, limítrofe aesta comarca y con las mismas características agro-climáticas.

Calidad agroalimentariaLas judías de “El Barco de Ávila” se reconocenexteriormente por ser unas semillas de tamañopequeño y poco peso, excepto el judión. Son unamezcla nutritiva de agua, minerales, azúcares, gra-sas, proteínas y sustancias antioxidantes, repartidasentre su piel y el resto de su grano. El contenidograso en la judía grano es muy bajo (1,5%) en com-paración al alto contenido en proteínas (25%). Lasjudías aportan una buena cantidad de sustanciasminerales como hierro, zinc y cobre necesariaspara regular el metabolismo humano y que debenser ingeridas en la dieta por la imposibilidad delhombre de sintetizarlas. Los compuestos fenólicos son antioxidantes,

incluso mejores que las vitaminas E y C, presentesen la piel de las variedades pintas. Como contrapartida a su alto contenido en

nutrientes, la judía grano posee una cierta cantidadde factores no nutritivos como inhibidores de tripsi-na, α–galactósidos, ácido fítico, taninos, inhibido-res de proteasas (amilasa y tripsina) y lectinas(GUPTA, 1987; ADSULE et al., 1989; HEDLEY,2001). Todo ello provoca un empobrecimiento desu calidad nutritiva, limitando su consumo yempleo en la industria alimentaria y animal.Pero últimamente se ha descubierto que concen-

traciones bajas de estos compuestos pueden repor-

tar beneficios para la salud como anticanceríge-nos, hipocolesterolémicos o hipoglucémicos, lle-gando a considerarse a las judías grano como ali-mento funcional o fitoquímico (MUZQUIZ et al.,2006). Además, el consumo de judías puede tenerefectos beneficiosos para reducir la incidencia deciertos cánceres (WILLIAMS et al., 1999), prote-ger frente la osteoporosis (MESSINA, 1999), redu-cir el colesterol sérico (DUANE, 1997), disminuirla acumulación lipídica corporal (PUSZTAI, 1998),prevenir la diabetes y enfermedades cardiovascula-res (KUTOS et al., 2003; SATHE, 2002). Así, lajudía grano posee unas cualidades nutritivas yantioxidantes que superan con creces las dificulta-des que presentan sus antinutritivos y los largostiempos de cocción para su consumo. Los estudios agronómicos son imprescindibles

para implementar futuros programas de mejora delas variedades locales que, con el paso de los años,empiezan a dar síntomas de introgresión genética ypérdida de calidad. Todo ello en un cultivo que, apesar de su escaso margen económico, debe mante-ner estándares de calidad elevados, obligado por susello de calidad y por su importancia social comopilar de desarrollo de la comarca de El Barco deÁvila. Dentro del manejo agronómico del cultivo,la Sanidad Vegetal es uno de los aspectos más rele-vantes por su incidencia directa en la pérdida deproducción, ya que las plagas y enfermedades jue-gan un papel fundamental en el aprovechamientoagrícola de las leguminosas, en especial el papelque juegan las plagas de insectos y ácaros, prolífi-cas en cultivos de leguminosas grano por su capaci-dad de fijar nitrógeno. Finalmente, para poder tenerun mayor control de las plagas y enfermedades, espreciso mejorar el manejo de malas hierbas.Además, se recomienda realizar tratamientos

contra pulgones, vectores de virus vegetales ymanejar el cuidado de los enemigos naturales, quemantienen controladas plagas secundaria.

Cristina Lucini

Responsable Grupo de Investigación en Producción

Vegetal y Calidad Agroalimentaria de la UCAv

Page 14: La Junta liquidará ayudas pendientes en septiembre · AÑO III Nº25 JULIO-AGOSTO 2014 SUMARIO La Junta abona al fin los daños del lobo P. 16 Cuenta atrás para el Campeonato nacional

julio-agosto de 2014 ASAJA-ÁVILA

14 I Incorpórate

Isaac de la Fuente, de San Bartolomé de Pinares.

ASAJA lidera la incorporaciónde jóvenes al sector agrarioEn Castilla y León, en 2014 apostaron por el campo más de un millar de jóvenes

LA ORGANIZACIÓN PIDE A LA ADMINISTRACIÓN RAPIDEZ EN EL PAGO DE LAS AYUDAS

ASAJA-ÁvilaLa Asociación Agraria JóvenesAgricultores (ASAJA) de Castilla yLeón ha valorado positivamenteque por segundo año consecutivose supere en la Comunidad Autóno-ma el millar de incorporaciones dejóvenes a la agricultura y la gana-dería, una inyección de energía a unsector cuyo futuro depende de unfortalecimiento del relevo genera-cional. Sin embargo, ASAJAadvierte del “lastre que para estosjóvenes suponen los enormes retra-sos que se están produciendo en elabono de las ayudas a la incorpora-ción, atascados hasta cinco o seisaños desde que se presenta el expe-diente y se hace la inversión.Por último ASAJA confirma su

compromiso y su lucha reivindica-tiva a favor de las nuevas genera-ciones que llegan al campo. Así lohan entendido un año más losjóvenes de Castilla y León, puestoque en la red de oficinas deASAJA en la Comunidad Autóno-ma se han tramitado alrededor del40 por ciento de los expedientes deincorporación al sector (el resto dela tramitación se reparte entre elresto de Opas, Administración,gestorías, cooperativas, etc.).ASAJA agradece “a todos los

jóvenes que hayan confiado en suequipo técnico para entrar al sectory se compromete a asesorarles ydefenderles ahora y a lo largo de suvida como profesionales del sectorque más nos gusta, la agricultura yla ganadería”.

En Ávila, según los datos ofre-cidos por la Junta de Castilla yLeón, el número de incorporacio-nes se sitúa en 163. Una de las muchas incorpora-

ciones tramitadas por los serviciostécnicos de ASAJA de Ávila en su

red de oficinas corresponde a Isaacde la Fuente, de 35 años y naturalde San Bartolomé de Pinares,municipio donde ha puesto enmarcha con el apoyo de “toda” sufamilia una explotación de vacunode carne en extensivo.

Page 15: La Junta liquidará ayudas pendientes en septiembre · AÑO III Nº25 JULIO-AGOSTO 2014 SUMARIO La Junta abona al fin los daños del lobo P. 16 Cuenta atrás para el Campeonato nacional

julio-agosto de 2014ASAJA-ÁVILA

Pedro Barato e Isabel García Tejerina (en el centro), con los representantes de ASAJA Joven.

ASAJA Joven presenta a la ministrasu Decálogo para la nueva PACEl acceso a la tierra y el apoyo financiero, imprescindibles para el futuro del sector

LA SECTORIAL DE ASAJA PLANTEA MEDIDAS DESTINADAS AL RELEVO GENERACIONAL

ASAJA-ÁvilaUna delegación de jóvenes agricul-tores y ganaderos de ASAJA, acom-pañados del presidente nacional,Pedro Barato, presentaron en Madrida la ministra de Agricultura, IsabelGarcia Tejerina, sus diez propuestaspara la aplicación de la PAC en Espa-ña especialmente enfocadas a ayudara los jóvenes en su incorporación ymantenimiento en la actividad agra-ria. Junto con este decálogo, tambiénhan presentado sus proyectos másinmediatos como son el I CongresoNacional de Jóvenes Agricultoresque se celebrará en octubre y la pues-ta en marcha de una APP móvil insti-tucional de ASAJA.En el Decálogo de propuestas

para la aplicación de la PAC 2014-2020 que la sectorial de ASAJAJoven ha presentado a la ministra seincluyen medidas destinadas a favo-recer el relevo generacional, el acce-so a la tierra y el apoyo financiero; aevitar la excesiva burocratización yel retraso en el cobro de las ayudas y

AMFAR/ARTACYL I 15

JORNADA LÚDICO-CULTURAL

AMFAR-ÁvilaMedio centenar de socias de laAsociación de Mujeres y Familiasdel Ámbito Rural (AMFAR) deSanto Domingo de las Posadas yde AMFAR La Moraña, entre lasque se encontraba la presidentade AMFAR-Ávila, Maite Resina,realizaron una visita lúdico-cultural al puerto de Navacerrada,en la cumbre situada a 2.240metros de altitud, que incluyó unavisita turística a los monumentosmás importantes de La Granja deSan Ildefonso.

AMFAR-Ávilahace cumbreen la sierra deNavacerrada

a dar preferencia a los jóvenes en losprogramas de desarrollo rural y apo-yar el acceso al mercado. Se trata dediez propuestas no sólo para rejuve-

necer e incrementar el número deexplotaciones en España sino paraprofesionalizar un sector que aún lonecesita.

Hoy en España apenas un 5 % delos agricultores y ganaderos son jóve-nes menores de 35 años, un porcenta-je incluso menor que en la UE.

Page 16: La Junta liquidará ayudas pendientes en septiembre · AÑO III Nº25 JULIO-AGOSTO 2014 SUMARIO La Junta abona al fin los daños del lobo P. 16 Cuenta atrás para el Campeonato nacional

julio-agosto de 2014 ASAJA-ÁVILA

16 | Medio Ambiente

C O M P R O M E T I D O S C O N E L S E C T O R

Nuevos cursos demanipulador de

plaguicidas,nivel cualif icado

· Próximo curso Arévalo. Inscríbete en nuestras oficinas.

· Cursos a demanda. ASAJA-Ávila programará más

cursos de manipulador de plaguicidas, según las

necesidades. Solicita el tuyo en nuestras oficinas o en el

920 100 857 (Departamento de Formación).

ASAJA-ÁvilaLa Junta de Castilla y León hacomenzado a abonar los daños dellobo al sur del Duero, tras el iniciode la tramitación hace meses delos expedientes para reclamar losexpedientes de los ganaderos afec-tados por estos ataques. Segúndatos de la Administración regio-nal, se están tramitando un total de88 expedientes. Tras presionar para que la

Administración regional comen-zase a abonar estos daños, la Aso-ciación Agraria Jóvenes Agricul-tores (ASAJA) de Ávila exigerapidez en la tramitación de losexpedientes y en el pago de lasindemnizaciones a los ganaderosafectados. ASAJA recuerda que los técni-

cos de las oficinas de la organiza-ción profesional agraria tramitangratuitamente este tipo de daños a

Res muerta como consecuencia de un ataque de lobos.

La Junta al fin comienza aabonar los daños del loboASAJA pide agilidad en el pago de las indemnizaciones a los ganaderos afectados por los ataques

ASAJA RECLAMA MEDIDAS PARA PONER FIN A LOS CONTINUOS ATAQUES

sus asociados, y animan a losganaderos afectados a reclamar.

Pueden solicitar este tipo deindemnización quienes hayan

sufrido la pérdida de animalescomo consecuencia de un ataquede lobos certificado como tal porlos agentes medioambientales. Esnecesario aportar el Anexo II oinforme sobre los daños a la gana-dería, en el que figura la edad yraza del animal muerto, así comosi se trata de un ataque de lobos. Asimismo, a diferencia de las

ayudas para apaliar los daños pro-ducidos en Castilla y León porlobos y perros asilvestrados alganado vacuno, ovino, caprino yequino que la Junta de Castilla yLeón convoca anualmente, en lasque es obligatorio tener seguro, eneste caso, para reclamar el dañopatrimonial, no es necesario tenercontratado seguro alguno. Eso sí, se puede aportar para

incluirlo en la reclamación pordaño patrimonial para que se ten-ga en cuenta como gasto.

ASAJA-ÁvilaLa Unión Europea (UE) ha alcan-zado un acuerdo político sobre lasnuevas normas para el cultivo delos organismos modificados genéti-camente (OMG). Un proyecto deDirectiva que aporta una base jurí-dica que permite a los Estadosmiembros restringir o prohibir elcultivo de OMG en su territorio pormotivos distintos de las considera-

ciones sanitarias o ambientales. Lapropuesta, presentada por la Comi-sión en julio de 2010, se aplica a losOMG autorizados o en proceso deautorización a escala de la UniónEuropea.Según las previsiones, se espera

que la Presidencia italiana de la UEinicie negociaciones con el Parla-mento Europeo a principios de oto-ño de 2014.

La UE alcanza unacuerdo políticosobre los transgénicosLos Estados podrán decidir su prohibición

EL MAGRAMA, SATISFECHO

Page 17: La Junta liquidará ayudas pendientes en septiembre · AÑO III Nº25 JULIO-AGOSTO 2014 SUMARIO La Junta abona al fin los daños del lobo P. 16 Cuenta atrás para el Campeonato nacional

EL DEPARTAMENTO LABORAL, FISCAL Y CONTABLE DE ASAJATRAMITA SUS IMPUESTOS DE FORMA TOTALMENTE GRATUITA

julio-agosto de 2014

Calendario | I7ASAJA-ÁVILA

ASAJA trabaja para que el anuncio del Gobierno de excluir del sistema fiscal de estimación objetiva (por módulos) a unaparte significativa de explotaciones agrícolas y ganaderas que cuentan con mayor volumen de facturación, y que a partir deahora tendrán que tributar en el régimen de estimación directa, no se convierta en una realidad. La organización profesionalagraria ha defendido la necesidad de mantener el límite en 300.000 euros, una cifra que no se ha modificado durante años,por lo que incluso este techo debería ser mayor.

El cambio, contenido en las medidas fiscales que estudia aprobar el Gobierno, obliga al cambio de sistema para las explo-taciones que facturen por encima de 200.000 euros “umbral que muchas superan porque efectivamente su nivel de ingresosteórico es elevado, pero eso no significa que los beneficios también lo sean, porque son explotaciones con unos gastos muyfuertes, como puede ser ganaderías de leche o intensivas, o agriculturas de regadío”, subraya ASAJA. Además, este cambioafecta especialmente en una comunidad como Castilla y León, con un sector muy profesionalizado y escasa agricultura atiempo parcial.

ASAJA señala como principal inconveniente de tener que renunciar al sistema de módulos la dificultad que entraña que enestimación directa se cuente con facturas de cada proveedor, “algo muy difícil en casos como el arrendamiento de tierras”.Además, hay que contar con un gasto añadido, puesto que el agricultor y el ganadero afectado deberán contar con un servi-cio de gestión externo para tramitar el alto volumen de “papeleo”.

El sistema de módulos es el elegido por la mayoría de los agricultores de nuestra Comunidad Autónoma. Se basa en la apli-cación de unos índices de rendimiento neto (módulos) sobre los ingresos (fundamentalmente ventas y subvenciones) paraobtener la renta de los agricultores. Estos índices teóricos, que varían entre 0’13 y 0’56, son específicos de cada actividadagraria y reflejan la rentabilidad de la misma. ASAJA defiende la permanencia de este sistema por ser “cómodo y sencillode aplicar”, prueba de ello es que la cifra de declarantes ha permanecido constante desde la implantación del sistema a fina-les de los años noventa.

Respecto al resto de medidas fiscales, ASAJA valora positivamente que no se haya elevado más el IVA, impuesto que alte-ra gravemente el consumo y la demanda de alimentos.

ASAJA defiende mantener el límite de 300.000 euros paraque las explotaciones continúen en el sistema de módulos

RECUERDA QUE TAMBIÉN TRAMITAMOS LA DEVOLUCIÓN DELIMPUESTO ESPECIAL DE HIDROCARBUROS Y DEL CÉNTIMO SANITARIO

Page 18: La Junta liquidará ayudas pendientes en septiembre · AÑO III Nº25 JULIO-AGOSTO 2014 SUMARIO La Junta abona al fin los daños del lobo P. 16 Cuenta atrás para el Campeonato nacional

ASAJA-ÁvilaTras la solicitud realizada porASAJA de Ávila, el Ministerio deAgricultura, Alimentación y MedioAmbiente modificará la tramitaciónactual del Plan PIMA Tierra, para elachatarramiento de tractores, enconcreto la reserva de ayuda, de talmanera que a partir de ahora no seránecesario adjuntar la baja del tractory el certificado de achatarramientohasta la presentación de toda ladocumentación, al final del proceso.Hasta el momento, aunque el

Real Decreto que regula estas ayu-das contempla únicamente identifi-car el tractor que se va a achatarrar,la aplicación informática requería labaja del tractor y el certificado deachatarramiento antes de conocer si

El MAGRAMA incluyemejoras en el Plan PIMALa baja del tractor se tendrá que presentar ahora al final del proceso

TRAS LA SOLICITUD REALIZADA POR ASAJA DE ÁVILA

De manera gratuita para consultas, la abogada colegiada Elena Conde, especializada en Derecho Agrario,está a disposición de los socios de manera presencial y telefónicamente.

Horario presencial

Último viernes de cada mes en las oficinas centrales de Ávila, de 10.00 a 13.30 horas. Conde estará adisposición de los socios el 29 de agosto.En septiembre, el viernes 26.

Horario telefónico

Miércoles y viernes, todas las semanas, de 10.00 a 13.30 horas, en el número de teléfono: 923 263 224.

18 - julio-agosto de 2014

Boletín

Servicio JURÍDICO ESPECIALIZADO

ASAJA-ÁVILA

PRÓXIMAS FERIAS DE INTERÉS

Programa de televisión‘Campo Abulense’

Concepto: Incluye repor-tajes sobre agricultura,ganadería y medio rural,jóvenes incorporaciones,así como las principalesnovedades del sector.Canal: La 8 de RTVCyL.Emisión: En julio, días 10y 24. En septiembre, días4 y 18.Horario: 21.30 horas.Redifusión 00.00 horasdel día de la emisión;

10.45 horas y 16.00 horasdel día siguiente a la emi-sión. Para visualizarlos enwww.asajaavila.com

Programa de radio ‘A piede campo’Concepto: Emisión todoslos martes, a partir de las13.15 horas, en COPEÁvila, ofrece noticias deinterés para el sector,información sobre convo-catorias o las lonjas.

‘Agropopular de Ávila’Emisión cada sábado,dentro del programaAgropopular, de CésarLumbreras, en COPE. Dial: 90.5 FM y 97.6 FM

TELEVISIÓN

Agenda

HORARIO DE VERANO (Jul-sept)Nuestro horario de oficinas

es de 8:00 a 15:00 h

Con el inicio de las principalescampañas de contratación detrabajadores en el campo,ASAJA recuerda que es obli-gatorio su alta en la SeguridadSocial y cumplir de esta mane-ra con la legislación vigentepara evitar sanciones que pue-den llegar hasta los 6.000 eurospor trabajador. Complementariamente,

para sensibilizar, formar ycapacitar a los profesionalesagrarios, aportándoles lasherramientas fundamentalespara enfrentar los factores deriesgo y convertirlos en facto-res de protección, nacía haceapenas dos meses la Asocia-ción Nacional de Servicios dePrevención Mancomunadosespecializados en el sectoragrario creada por ASAJA,AGROPREVEN.

NORMATIVA

PREVENCIÓN

Con la campañallegan lasinspecciones detrabajo en el campo

Salamaq 2014XXXI Feria Internacional Agropecuaria de Castilla yLeón y XXVI Exposición Internacional de ganado puroFecha de celebración: del 4 al 8 de septiembre.ASAJA contará con un expositor, un año más.Lugar: Recinto ferial de Salamanca.

Campeonato nacional de arada 2014Fecha de celebración: 27 de septiembre de 2014.Lugar: Riocabado (Ávila). Organiza: ASAJA y MAGRAMA. Los mejores tractoristas del país se disputarán enRiocabado un pase al Mundial de Dinamarca 2015.

es o no beneficiario de la ayuda, unproblema para los solicitantes por-que si finalmente no resultan per-

ceptores de la ayuda el tractorantiguo ya estaría inhabilitado depor vida.

Cabina de un tractor que podría beneficiarse del Plan PIMA.

AVISO: Las oficinas periféricas de ASAJA enCandeleda, Arenas de San Pedro, Sotillo de la Adrada,

El Barco de Ávila, Piedrahíta y Navarredonda deGredos permanecerán cerradas en agosto

Los socios de estas oficinas pueden contactar con la central en Ávila o en Arévalo

Page 19: La Junta liquidará ayudas pendientes en septiembre · AÑO III Nº25 JULIO-AGOSTO 2014 SUMARIO La Junta abona al fin los daños del lobo P. 16 Cuenta atrás para el Campeonato nacional

julio-agosto de 2014 - 19

Agroprofesional

VENDO Tubos de aluminio para riego, de 50y 70 mm Ø con aspersor, para cambiar amano. Tel: 652018270.VENDO Vendo juego de cultivadores de aricar. Tel: 652018270.VENDO Subsolador de 5 púas con rollo.Tel: 652018270.VENDO Tractor John Deere 6310 con pala,un remolque basculante de 4x2 metros, unaalpacadora John Deere 359 de paquetespequeños, un remolque esparcidor de estiér-col, soles de la marca Vicon y un carga alpa-cas. Tel: 639780369.VENDO Recogedor de paquetes pequeño.500€. Tel: 627443343.VENDO Arrancador de remolacha monosur-co marca Mace, último modelo, buen estado.Tel: 699448170.VENDO 6 ha de cobertura de aluminio enbuen estado. Tel: 69998253.VENDO Sembradora combinadaSupercombi 888 de 25 botas con carro. Tel: 920309026.CAMBIO Chisel de 9 brazos por chisel de 13brazos. Tel: 669975866.VENDO Bomba eléctrica compuesta pormotor Franklin y bomba Grunfoss de 14 tur-binas de 5'' de acero inoxidable, cuadro eléc-trico para arrancar la bomba con variador,grupo generador de 90 kva con motor Same1056PT de 6 cilindros por aire. Todo funcio-nando, se puede probar. Tel. 639101509.VENDO Vertederas de 3 cuerpos reversiblesy koskinder de 3 metros. Tel: 655559146.VENDO Bomba Caprari 30 kw sumergidacon tramos de 145 m y cable. Tel: 629470908.VENDO Tractor John Deere 1850 con cabi-na homologada, pala y carga-alpacaspaquete grande; remolque un eje con latera-les para ganado y rampa, peine de segarBCS seminuevo. Tel: 626292840.VENDO Vertedera Ovlac de 3 cuerpos, abo-nadora Vicon de 700 kg, sulfatadora Hardi,subsolador 5 púas, cultivador de aricar, 2 hade cobertura PVC, 5 ha de aluminio de 70,40 tubos de 89 y un remolque de repartirtubos. Zona Arévalo. Tel: 652018270.VENDO Abonadora arrastrada de 3.000Kgs. Marca Vicón. Tel: 622489559.VENDO Grada de disco Gascon GRX 36.Sin uso. Como nueva. Tel: 622489559.VENDO Cosechadora Deutz-Fahr 40604.Con 6.500 horas. Tel: 622489559.VENDO Arrancador de remolacha marca

Holguera de 3 surcos y bomba de riegoHomet accionada por toma de fuerza. Tel: 625850853.VENDO Tractor John Deere 3135 con pala‘El León’ con cazo de cereal, ruedas al 90 %.y abonadora Vicon de 1100 kg de tubo.Tel: 666652517.VENDO Motores Diter de 70 CV con bombaCaprari, motor Perkins de 110 CV y tubos de70 mm para riego. Tel: 685981282.VENDO Grada de discos 32 x 26 marcaMartorell; 30 tubos de 133 mm y 90 de 108mm, bomba de engrasar marca Zamoa,bomba sumergible Itur de 30 kva, bastidor dearado con 7 cultivadores de 3,60 m.Tel: 616891447.VENDO Máquina de pelar cebolla de 1,5 mmarca Leon Scal. Tel: 679956274.VENDO Vendo vertederas de cohecho de 9cuerpos marca Sánchez con poco uso.Tel: 633668631.VENDO Cazo para pala de tractor de remo-lacha adaptado también para cereal, de 2metros de anchura. Tel: 606908301.VENDO Traílla, sinfín de 8 metros y 2 juegosde arados. Tel: 690.323.849

COMPRO Cobertura de aluminio.Tel: 610570875COMPRO Semichisel 15 brazos y vendoabonadora de 500 kg y cazo cebada yremolacha. Zona Madrigal de las AltasTorres. Tel: 600412131.COMPRO Compro Pala marca ‘El León’ o‘Tenias’ modelo B2 o B3, para tractor MasseyFergusson 399 DT con o sin amarres. Tel: 607497390.

VENDO Parcela rústica en Arévalo, polígono1, parcela 54, para hacer corrales (mín.10.000 m²), con luz, agua de las Cogotas yagua de perforación. Tel: 652018270.VENDO Finca agrícola de 6 ha. de secanoen el término municipal de “Fresno el Viejo”,Valladolid (polígono 4, parcelas 189 y 275).Tel: 983395717.

SE ALQUILAN Dos naves en el casco urba-no de Vega de Santa María, a 20 km deÁvila, de 160 y 120 m² con luz trifásica, aguay desagüe. Perfectas como almacén, traste-ro o garaje. Tel: 920200104.SE ARRIENDAN 50 ha de pastos en Vegade Santa María, 21 de ellas valladas, todascon agua y buen rendimiento. Tel: 920200104.SE ARRIENDAN 2 parcelas: una de 8 ha y

otra de 6,30 ha en el término municipal deNava de Arévalo, zona regable de lasCogotas. Tel: 920314153.SE ARRIENDA Finca de secano en Floresde Ávila con 4,91 ha de superficie.Condiciones a convenir. Tel: 630900332.SE ALQUILA Nave ganadera y para otrosusos en autovía Ávila-Salamanca. Superficiede la parcela: 2.500 metros cuadrados.Cubiertos 1.000 metros cuadrados. Tel: 689183690.

VENDO Fundidora de cera, para cuadros deabejas, en acero inoxidable, ‘RamónEscudero’, con quemador a gas, sin estre-nar, 450 €; también se puede usar alternati-vamente como banco desoperculador. Tel:679661087.VENDO Se venden tres tolvas para perrosgrandes, pastor alemán, galgos, chapa gal-vanizada. En perfecto estado. 30 euros cadauna. Tel: 679661087.VENDO 40 acciones de Acor con 900 tn. decupo. Tel: 629026517 VENDO 10 participaciones de Acor.Tel: 645115936. VENDO 10 participaciones de Acor concupo. Tel: 920316111.VENDO Puerta de chapa o carretera, idealpara cochera. Medidas 2.90 m alto x 2.85 mancho. Tel: 620691042.VENDO Veza grano seleccionada.Tel: 629667360.VENDO 10 acciones de Acor con 300 tn decupo. Tel: 679113448.VENDO Cuba de purines marca Rigual 4000l. documentada seminueva. 2800€. maña-nas. Tel: 619340034.VENDO 23 participaciones de Acor concupo. Tel: 920327073 / 654498826.VENDO Citröen ZX, 1.9cc, 280.000 Km, pre-cio a convenir. Tel: 652018270.VENDO Coche Mercedes 220 CDI diesel,modelo Avantgarde. Buen estado, color azulmarino, barato. Tel: 669975866.VENDO 10 puertas de pino, castellanas, bar-niz miel, una de ellas acristalada de doshojas, y puertas de armarios de cuatro (3) yseis hojas (1) con puertas de maleteros.Tel: 699982533.VENDO 25 ovejas cruzadas, preñadas ynuevas. Tel: 626292840.VENDO Ford Focus 1.6 Gasolina 100 cv.Color azul metalizado. Año 2007 con 90.000km. Tel: 672123187.VENDO 50 acciones de Acor con cupo. Tel: 920320306.VENDO Peugeot 206 HDI 90 cv año 2005.Azul claro. 4000€. Tel: 687508141

VENDO Transformador trifásico de 50 Hz y75 kva de potencia. Tel: 653322934VENDO 80 acciones de Acor con cupo.Tel: 657616188.VENDO 50 acciones de ACOR con cupo.Tel: 657616188.VENDO Contenedor de cadáveres, ovinoporcino vacuno galvanizado de 1000 litroshomologado sin estrenar, llamar mañanas.Tel: 619340034.

COMPRO Cebada y trigo ecológico. ZonaSolosancho. Tel: 620868670.COMPRO Acciones de Acor sin cupo.Tel: 605277540.COMPRO Acciones sin cupo de Acor ycobertura. Tel: 685981282.COMPRO Remolque no basculante peque-ño sin importar estado. Zona Nava de laAsunción. Tel: 679661087.COMPRO 30 derechos de pago único. Tel:625696817.

SE PASAN Carreteras y caminos con siste-ma topo. Tel. 652557641 / 652557614.SE NECESITA Tractorista para trabajar tie-rras en la zona de la Moraña.Tel: 610 403 223 (María Asunción).SE LIMPIAN Todo tipo de depósitos degasoil, calefacciones, maquinaria agrícola,autoconsumo, tractores... Tel: 667919887 / 661742184.SE REALIZAN Trabajos a terceros en lazona de Mamblas-Constanzana. Contactarcon Javi. Tel: 685981282.VENDO Perro ‘Mastín hembra’ y ‘Careamacho’. Tel: 676471389.SE OFRECE Trabajador para cuidar gana-do con disponibilidad geográfica total.Ángel. Tel: 691049657.SE OFRECE Empleado con experiencia enmaquinaria agrícola, animales (caballos,ovejas y vacas) y labranza. E-mail:[email protected]. José Manuel.Tel:608418934.

1. MAQUINARIA

Breves

2. RÚSTICAS

3. VARIOS

ASAJA-ÁVILA

1.1 VENTAS

1.2 COMPRAS

2.1 VENTAS

2.2 ALQUILER

3.1 VENTAS

3.2 COMPRAS

3.3 EMPLEO

Esta sección de anuncios bre-

ves exclusivamente entre par-

ticulares es gratuita para

socios. Para no socios, los

anuncios de hasta diez pala-

bras tendrán un coste de 10 €

y de 20 € para los anuncios

de hasta 40 palabras

INFORMACIÓN ÚTIL PARA EL SECTOR AGROGANADERO EN LA PROVINCIA

¿Quieres participar en nuestro PROGRAMA de TV CampoAbulense (La 8) o en ‘A pie de campo’ y ‘Agropopular

de Ávila’ (COPE Ávila)?

Cuéntanos tu historia y sé protagonistaenvíanos un mail a [email protected] llámanos al teléfono 920 100 857

Page 20: La Junta liquidará ayudas pendientes en septiembre · AÑO III Nº25 JULIO-AGOSTO 2014 SUMARIO La Junta abona al fin los daños del lobo P. 16 Cuenta atrás para el Campeonato nacional

20 I #arada2014 ASAJA ÁVILA - CAMPO ABULENSE