bronquiolitis

16
 UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA PEDIATRIA IX SEMESTRE BRONQUIOLITIS

Upload: jairo-alonso-iglesias-charris

Post on 14-Jul-2015

474 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/13/2018 BRONQUIOLITIS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bronquiolitis-55a74bf271159 1/16

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

PEDIATRIA

IX SEMESTRE

BRONQUIOLITIS

5/13/2018 BRONQUIOLITIS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bronquiolitis-55a74bf271159 2/16

Infección viral del aparato respiratorio inferior

que compromete principalmente los bronquiolos terminales y respiratorios,

produciendo cuadros obstructivos consistentes

en tos espiración prolongada sibilancias ydificultad respiratoria

5/13/2018 BRONQUIOLITIS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bronquiolitis-55a74bf271159 3/16

Afecta principalmente a niñosmenores de 12 meses de edad

Principal causa dehospitalización en niños

menores de 6 meses

Fácil diseminación intrafamiliar,con tasas de hasta 45% siendo los

mas afectados los niñosEn épocas de epidemias la tasa dehospitalización va de 1 a 2% en

lactantes

Tasa de diseminaciónnosocomial alta (hasta 100%en lactantes con mas de un

mes de hospitalización)

Mayor incidencia en el sexomasculino. con relaciónhombre:mujer 1.25:1 en casosleves y 1.8:1 en casos severos

Mortalidad baja (1%)

EPIDEMIOLOGÍA

5/13/2018 BRONQUIOLITIS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bronquiolitis-55a74bf271159 4/16

ETIOLOGÍA

Virus Sincitial Respiratorio (VSR) Responsable del 60 al 80% de las

 bronquiolitis

Parainflluenza 3 Responsable del 20%

Adenovirus tipo 3, 7, y 21, Rinovirus,Virus de la Influenza y Parotiditis

En conjunto son causa del 20% de los

casos

Mycoplasma Pneumoniae Responsable de bronquiolitis hasta en un

3%

5/13/2018 BRONQUIOLITIS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bronquiolitis-55a74bf271159 5/16

FISIOPATOLOGÍA

Necrosis delepitelio

Destrucciónciliar

Acúmulos democo y detritos

celulares

Edema de

paredes bronquiales

Daño epitelial y

exudación deproteínas

Broncoespasmo

5/13/2018 BRONQUIOLITIS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bronquiolitis-55a74bf271159 6/16

FISIOPATOLOGÍA

HISTORIANATURAL DE LA

ENFERMEDAD

Bronquiolitis nocomplicada

Recuperación de lamembrana basal en

3- 4 días

Recuperación ciliaren 15 días

Bronquiolitisobliterante

Obstrucción crónicay persistente de la

vía aérea

5/13/2018 BRONQUIOLITIS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bronquiolitis-55a74bf271159 7/16

FISIOPATOLOGÍALos cambios anteriores pueden producir las siguientes

complicaciones

y Atelectasias

yAcidosis láctica

y Acidosis respiratoria

y Alteración de la relación ventilación perfusión

y Hipoxemia

y Insuficiencia respiratoria aguda

5/13/2018 BRONQUIOLITIS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bronquiolitis-55a74bf271159 8/16

MECANISMO DE LA ENFERMEDAD

CONSIDERACIONES INMUNOLÓGICAS CONSIDERACIONES ANATOMICOS

Se ha encontrado que pacientes que

reciben vacunación contra el VSR

desarrollan formas mas severas de la

enfermedad

Se ha postulado un importante papel

protector de la IgA ya que se han encontrado

títulos altos de esta en la formas menos

severas de la enfermedad

Teoría de la inmadurez del sistema

inmunológico para responder a la acción

viral

La condición anatómica de las vías

respiratorias del niño agrava los episodios

obstructivos debido a:

Calibre pequeño de las vías respiratorias

Numero menor de canales colaterales de

ventilación.

5/13/2018 BRONQUIOLITIS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bronquiolitis-55a74bf271159 9/16

MANIFESTACIONES CLINICASNO SEVERA SEVERA

Rinorrea

TosDisnea

Taquipnea

Fiebre

Malestar General

Sibilancias espiratorias

Cianosis

Frecuencia respiratoria mayor de 50Alteración de la conciencia

Uso de músculos accesorios

Diaforesis intensa

Disminución de la saturación de

hemoglobinaHipercapnia

5/13/2018 BRONQUIOLITIS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bronquiolitis-55a74bf271159 10/16

DIAGNÓSTICO

Examen

físico

Historia

clínica

Rx detórax

Gasesarteriales

Cuadro

hemático

5/13/2018 BRONQUIOLITIS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bronquiolitis-55a74bf271159 11/16

Radiografía de Tórax

y Atrapamiento de aire

 bilateral

y Infiltrados intersticiales

peribronquiales

y Atelectasias segmentarias o

lobularesy Consolidación lobular

ocasionalmente

5/13/2018 BRONQUIOLITIS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bronquiolitis-55a74bf271159 12/16

MANEJO DE LA ENFERMEDAD

CRITERIOS DEHOSPITALIZACIÓN

Paciente menor de 2 meses.

Paciente menor de 6 meses con rechazo a la vía oral.

Paciente con taquipnea o signos de dificultad respiratoria de cualquier edad.

Saturación de oxígeno menor de 92% a nivel del mar y menor de 90% encima de

los 2000 metros de altura.Paciente con alteración del estado de conciencia.

Pacientes con patologías crónicas (displasia broncopulmonar, fibrosis quística,

cardiopatía congénita, inmunodeficiencia, entre otras).

Historia de apnea y/o cianosis.

Paciente con signos de deshidratación.Paciente con condiciones que impliquen riesgo social.

Prematuros o recién nacidos de bajo peso.

5/13/2018 BRONQUIOLITIS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bronquiolitis-55a74bf271159 13/16

MANEJO DE LA ENFERMEDAD

CRITERIOS DE INGRESO A UCI

Bronquiolitis grave (cianosis generalizada, llanto débil, quejido intenso, esfuerzo

respiratorio importante con mínima entrada de aire).

Bronquiolitis grave que no mejora con beta-agonistas.

Saturación O2 <90 % (presión arterial de oxígeno (PaO2) < 60 mmHg) con O2al 40%.

Presión arterial de dióxido de carbono (PCO2) > 65 mmHg.

pH 7,20 de origen respiratorio o mixto.

Bradicardia.

Pausas de apnea o apnea con bradicardia y/o cianosis.

5/13/2018 BRONQUIOLITIS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bronquiolitis-55a74bf271159 14/16

TRATAMIENTOCASOS LEVES

Manejo ambulatorio

Mantener vía oral para hidratación y alimentaciónMantener permeables las fosas nasales mediante la aplicación

de solución salina

Acetaminofén (15mg/kg cada seis horas)

5/13/2018 BRONQUIOLITIS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bronquiolitis-55a74bf271159 15/16

TRATAMIENTOCASOS MODERADOS Y GRAVES

Manejo intrahospitalario con vía venosa para reposición de líquidos.

Oxigenoterapia para mantener FIO2 de 40 y 50% o mayor en casos

graves

Broncodilatadores tipo salbutamol y bromuro de ipratropioCorticosteroides en casos graves de la enfermedad

Adrenalina nebulizada 4ml al 1x1000

Agentes antivirales. Ribavirina nebulizaciones continuas de 12 horas

Ventilación mecánica en pacientes con falla respiratoria aguda (por 10

días)

5/13/2018 BRONQUIOLITIS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bronquiolitis-55a74bf271159 16/16