actividad 1 protocolo de reporte de aplicacion aamtic

7
PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC Grupo de formación Tit@: Grupo 77 Nombre ME: Liliana Lucía Tovar Ramírez I.E: Alberto Carvajal Borrero AAMTIC: DESDE EL AUTOCUIDADO DE MI CUERPO TRANSFORMO MI ENTORNO SOCIAL Y AMBIENTAL Curso en el que aplica AAMTIC: Transición LO PLANEADO Actividades a desarrollar con los estudiantes NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: SALÓN DE BELLEZA Objetivo de la actividad:- Sensibilizar al estudiante a cerca de mantener nuestro cuerpo limpio y aseado. Estándar: No aplica para el grado transición. Competencias: Competencia ciudadana. Seguimiento de instrucciones, comunicación asertiva, solución de problemas y trabajo en equipo. Metodología: Inicio: Se comienza la actividad centrando la atención con la canción " Mi cuerpo" esta se coloca en la grabadora para que la escuchen, la canten y se la aprendan. Tiempo de inicio: 15 minutos. Sensibilización: Relajación donde los niños se acuestan en el suelo formando un círculo y la docente inicia una narración para que los estudiantes se imaginen con los ojos cerrados. En esta narración o relajación la docente describe las partes del cuerpo y damos gracias al cuerpo porque con el jugamos y podemos realizar todas las cosas en nuestra vida. Finalmente los niños abren los ojitos y la docente les entrega aceite de bebé para que ellos mismos se hagan un auto masaje en la parte del cuerpo que quieran. Esta relajación se hace con música de sonidos de la naturaleza de fondo. Tiempo de sensibilización: 10 minutos. www.youtube.com/watch?v=x6SDOmed3U4 Desarrollo: Se ha invitado a una mamá de un niño para que les limpie las uñas a los niños, otra mamita los va a peinar, otra mamita les lava las manos y les cuenta la importancia del lavado de manos, otra mamá los va a cepillar mientras les dice de la importancia del cepillado. Entonces se organiza el grupo en subgrupos y van rotando por las diferentes actividades. Cuando

Upload: lili43246

Post on 08-Apr-2017

97 views

Category:

Education


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad 1 protocolo de reporte de aplicacion aamtic

PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC

Grupo de formación Tit@: Grupo 77Nombre ME: Liliana Lucía Tovar RamírezI.E: Alberto Carvajal BorreroAAMTIC: DESDE EL AUTOCUIDADO DE MI CUERPO TRANSFORMO MI ENTORNO SOCIAL Y AMBIENTALCurso en el que aplica AAMTIC: Transición

LO PLANEADOActividades a desarrollar con los estudiantesNOMBRE DE LA ACTIVIDAD: SALÓN DE BELLEZAObjetivo de la actividad:- Sensibilizar al estudiante a cerca de mantener nuestro cuerpo limpio y aseado.Estándar: No aplica para el grado transición.Competencias: Competencia ciudadana. Seguimiento de instrucciones, comunicación asertiva, solución de problemas y trabajo en equipo.Metodología:Inicio: Se comienza la actividad centrando la atención con la canción " Mi cuerpo" esta se coloca en la grabadora para que la escuchen, la canten y se la aprendan. Tiempo de inicio: 15 minutos.

Sensibilización: Relajación donde los niños se acuestan en el suelo formando un círculo y la docente inicia una narración para que los estudiantes se imaginen con los ojos cerrados.En esta narración o relajación la docente describe las partes del cuerpo y damos gracias al cuerpo porque con el jugamos y podemos realizar todas las cosas en nuestra vida. Finalmente los niños abren los ojitos y la docente les entrega aceite de bebé para que ellos mismos se hagan un auto masaje en la parte del cuerpo que quieran. Esta relajación se hace con música de sonidos de la naturaleza de fondo. Tiempo de sensibilización: 10 minutos.www.youtube.com/watch?v=x6SDOmed3U4

Desarrollo: Se ha invitado a una mamá de un niño para que les limpie las uñas a los niños, otra mamita los va a peinar, otra mamita les lava las manos y les cuenta la importancia del lavado de manos, otra mamá los va a cepillar mientras les dice de la importancia del cepillado. Entonces se organiza el grupo en subgrupos y van rotando por las diferentes actividades. Cuando cada niño haya pasado por todas las actividades pasamos a sus puestos y cada uno se va a dibujar a sí mismo con la siguiente instrucción: En el lado izquierdo de la hoja dibújense a ustedes mismos antes de asearse y arreglarse, como se sienten y como se ven y en el lado derecho se van a dibujar como se sienten y como se ven aseados y bien arreglados. Son cuatro subgrupos y el tiempo de desarrollo: 1 hora.

Final: Todos sentados en círculo dialogamos como se sintieron en la actividad y colocamos los dibujos en una cartelera. Finalmente le damos las gracias a las mamás que nos colaboraron para la actividad y juntos observamos un video sobre el autocuidado para que los niños observen un referente visual sobre lo que se vivenció en esta actividad. Tiempo de final: 10 minutos.www.youtube.com/watch?v=IsHirICc4SY

Tiempo de la actividad: 1 hora y 35 minutos.

Page 2: Actividad 1 protocolo de reporte de aplicacion aamtic

Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/pagina/video/otro y su uso pedagógico)

Se utilizó en esta actividad las siguientes herramientas tecnológicas: grabadora y CD con canción y música relajante con el objetivo de centrar a los niños en su atención y focalizar sus saberes respecto a la temática de la actividad. La música relajante ayuda a disponer los sentidos y la mente hacia un estado tranquilo.

Se utiliza el video Beam para colocar un video respecto al autocuidado del cuerpo para hacer una conclusión y visualización del objetivo propuesto en la actividad respondiendo a aquellos niños que su aprendizaje es visual ya que en el desarrollo de la actividad hubo estímulos auditivos con la canción y los sonidos de la naturaleza.

LO EJECUTADOExplicar en detalle cómo se llevó a cabo las actividades planeadas, que uso se hizo de las TIC en caso de haberse planeado.

Para iniciar se realizó una relajación donde los niños se acostaron en el suelo formando un círculo y la docente inició una narración para que los estudiantes se imaginen con los ojos cerrados.En esta narración o relajación la docente describió las partes del cuerpo y dimos gracias al cuerpo porque con el jugamos y podemos realizar todas las cosas en nuestra vida. Finalmente los niños abrieron los ojitos y la docente les entregó aceite de bebé para que ellos mismos se hagan un auto masaje en la parte del cuerpo que quieran. Esta relajación se hace con música de sonidos de la naturaleza de fondo. Tiempo de sensibilización: 10 minutos. La actividad transcurrió en el tiempo determinado y los niños estuvieron muy receptivos.

Se invitó a una mamá de un niño para que les limpie las uñas a los niños, otra mamita los peinó, otra mamita les lava las manos y les contó la importancia del lavado de manos, otra mamá los cepilló mientras les dijo de la importancia del cepillado. Entonces se organizó el grupo en subgrupos y rotaron por las diferentes actividades. Cuando cada niño pasó por todas las actividades pasamos a sus puestos y cada uno se dibujó a sí mismo con la siguiente instrucción: En el lado izquierdo de la hoja dibújense a ustedes mismos antes de asearse y arreglarse, como se sienten y como se ven y en el lado derecho se van a dibujar como se sienten y como se ven aseados y bien arreglados. Son cuatro subgrupos y el tiempo de desarrollo: 1 hora. Esta etapa de la actividad se realizó dentro del salón de clase y en el baño de la escuela, ya que en ese lugar se cepillaron los dientes, las mamas colaboraron y permanecieron hasta el final de la actividad.

Todos sentados en círculo dialogamos como se sintieron en la actividad y colocamos los dibujos en una cartelera. Finalmente le dimos las gracias a las mamás que nos colaboraron para la actividad y juntos observamos un video sobre el autocuidado para que los niños observen un referente visual sobre lo que se vivenció en esta actividad. Tiempo de final: 10 minutos. Esta parte de la actividad se realizó en la biblioteca donde los niños además tuvieron la oportunidad de utilizar audífonos y computadoras.

Page 3: Actividad 1 protocolo de reporte de aplicacion aamtic

RESULTADOSEnuncie los productos realizados por los estudiantes y/o los resultados de aprendizaje logrados al aplicar las actividades.

Los productos realizados por los estudiantes son los dibujos que realizaron de manera individual.

Se evidenció un aprendizaje significativo ya que los niños manifestaron interés y actitud reflexiva con relación al tema del aseo personal.

POR MEJORARExplique que puede mejorar para una próxima vez enuncie y argumente)

Se puede mejorar el darle continuidad y refuerzo a este tema ya que les sirve a los niños para toda la vida y les fortalece su autoestima al sentirse bien consigo mismos.

Se puede ampliar las explicaciones de las madres de familia con carteleras y herramientas didácticas donde se recree el tema como el cepillado, la importancia del lavado de manos, la limpieza del cabello entre otros.

EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia)Fotos (mínimo 5)

LAVADO DE MANOS Y UÑAS PEINADO DEL CABELLO

Page 4: Actividad 1 protocolo de reporte de aplicacion aamtic

RELAJACIÓN Y VISUALIZACIÓN PRODUCCIÓN DE LOS NIÑOS

Page 5: Actividad 1 protocolo de reporte de aplicacion aamtic

MANEJO DE LA COMPUTADORA EVALUACIÓN