52726652 taller-inv-cientifica-hipotesis

5

Click here to load reader

Upload: ursino-cervantes

Post on 04-Jul-2015

118 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 52726652 taller-inv-cientifica-hipotesis

“Para intentar explicar por qué viven en grupolos tejones, se han enunciado diversas hipótesis, de las cuales destacamos algunas: a)Hipótesis de la Dispersión de los Recursos (RDH) (Carr & Macdonald, 1986; Johnsonet al., 2002): cuando el recurso limitante se distribuye en parches en el espacio, unapareja reproductora inicial establecería un territorio con un tamaño mínimo paramantenerlos incluso en épocas desfavorables, pero que en situaciones normales podríasoportar la presencia de otros individuos subordinados, con requerimientos energéticosInferiores.” (Rafart Plaza, 2005)

Rafart Plaza, E. (4 de abril de 2005). Dialnet. Recuperado el 9 de abril de 2011, de Universidad Complutense de Madrid: http://www.tdx.cesca.es/TDX/TDX_UB/TESIS/AVAILABLE/TDX-1103105-135610//A.T%CDTULO_%CDNDICE.pdf

HIPOTESISEcología del comportamiento del tejón: sociabilidad, organización espacial y problemas de conservación

Page 2: 52726652 taller-inv-cientifica-hipotesis

HIPOTESISen función de la relación entre las variables independiente (X) e dependiente (Y)

REVERSIBLEsi X entonces Y, pero, si Y entonces X

IRREVERSIBLEsi X entonces Y, pero no viceversa

DETERMINISTASi X entonces siempre Y

ESTOCASTICASi X entonces probablemente Y

DE SECUENCIASi X entonces más tarde Y

COEXISTENTESI x entonces también Y

SUFICIENTESi X entonces y independientemente de otra

CONTINGENTESi X entonces Y, pero, sólo si Z

NECESARIASi X, y sólo si X, entonces Y

DE SECUENCIAsi X , entonces Y, pero si Z, también Y.

Page 3: 52726652 taller-inv-cientifica-hipotesis

HIPOTESIS SUFICIENTESi X entonces Y independientemente de otra

"La sociedad no debería permitir

limitar los conocimientos científicos a

un pequeño número de personas, ya

que ello debilita el espíritu filosófico

de un pueblo y conduce a su empobrecimiento espiritual."

Albert Einstein

HIPOTESIS ESTOCASTICASi X entonces probablemente Y

“Si se incrementa la planificación familiar, probablemente disminuya el crecimiento poblacional”

HIPOTESIS NECESARIASi X entonces Y, pero, sólo si Z

“Un aumento en el nivel de madurez de la industria produce un efecto negativo en el desempeño empresarial para cualquier tipo de estrategiacompetitiva.”

“Un aumento en el nivel de madurez industrial produce un efecto desigual en el desempeño empresarial, en función del tipo de estrategia competitiva seguida”

EJEMPLOS

Page 4: 52726652 taller-inv-cientifica-hipotesis

DETERMINISTASi X entonces siempre Y“Si se ingiere X cantidad de veneno, sucederá la muerte”.

DE SECUENCIAsi X , entonces Y, pero si Z, también Y“Si se incrementan los salarios se puede incrementar el numero de piezas producidas, pero si se mejoran los incentivos y prestaciones también puede incrementarse la producción de piezas”

Page 5: 52726652 taller-inv-cientifica-hipotesis

ACTIVIDAD

INSTRUCCCIONES:

1.- Reelabore su hipótesis utilizando los modelos presentados.2.- Formule además las hipótesis nula y alternativa.3.- verifique si sus objetivos son suficientes para probar las hipótesis