van y tir de una inversion

3
VAN VALOR ACTUAL NETO DE UNA INVERSIÓN Definición Es la diferencia entre el valor actual de los ingresos esperados de una inversión y el valor actual de los egresos que la misma ocasione. Al ser un método que tiene en cuenta el valor tiempo de dinero, los ingresos futuros esperados, como también los egresos, deben ser actualizados a la fecha del inicio del proyecto ( t=0). Operativa Mediante una tasa de descuento actualiza todos y cada uno de los flujos de caja que produce la inversión. Tiene en cuenta la cronología de los distintos flujos de caja. Tipos Puros: a partir de la inversión inicial todos los flujos de caja son positivos. Mixtos: a partir de la inversión inicial algunos flujos de caja son negativos y otros son positivos. Ventajas Tiene en cuenta el valor del dinero en cada momento. Es un modelo sencillo de llevar a la práctica. Nos ofrece un valor a actual fácilmente comprensible. Es muy flexible permitiendo introducir en el criterio cualquier variable que pueda afectar a la inversión, inflación, incertidumbre, impuestos, etc. Desventajas Hay que tener un especial cuidado en la determinación de la tasa de descuento. Cuando las tasas de descuento son distintas para cada periodo se precisa o bien una hoja de cálculo o hacerlo a mano. Fórmula de Cálculo Donde: VPN= VAN = Valor Actual Neto de la Inversión. Io = Valor de la Inversión Inicial.

Upload: vitelioat

Post on 28-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

G

TRANSCRIPT

Page 1: Van y Tir de Una Inversion

VAN VALOR ACTUAL NETO DE UNA INVERSIÓN

DefiniciónEs la diferencia entre el valor actual de los ingresos esperados de una inversión y el valor actual de los egresos que la misma ocasione.Al ser un método que tiene en cuenta el valor tiempo de dinero, los ingresos futuros esperados, como también los egresos, deben ser actualizados a la fecha del inicio del proyecto ( t=0).

Operativa Mediante una tasa de descuento actualiza todos y cada uno de los flujos de caja que produce la inversión. Tiene en cuenta la cronología de los distintos flujos de caja.

Tipos Puros: a partir de la inversión inicial todos los flujos de caja son positivos. Mixtos: a partir de la inversión inicial algunos flujos de caja son negativos y otros son positivos.

Ventajas Tiene en cuenta el valor del dinero en cada momento. Es un modelo sencillo de llevar a la práctica. Nos ofrece un valor a actual fácilmente comprensible. Es muy flexible permitiendo introducir en el criterio cualquier variable que pueda afectar a la inversión,

inflación, incertidumbre, impuestos, etc.

Desventajas Hay que tener un especial cuidado en la determinación de la tasa de descuento. Cuando las tasas de descuento son distintas para cada periodo se precisa o bien una hoja de cálculo o

hacerlo a mano.

Fórmula de Cálculo

Donde: VPN= VAN = Valor Actual Neto de la Inversión. Io = Valor de la Inversión Inicial. Fi = Valor neto de los distintos flujos de caja. Se trata del valor neto así cuando en un mismo

periodo se den flujos positivos y negativos será la diferencia entre ambos flujos. ii = Tasa de retorno del periodo. n = periodo

Criterio de Elección la decisión de inversión se basa en el razonamiento siguiente: Si VAN > 0, la inversión debe llevarse a cabo ya que se aumenta el patrimonio de la empresa. Si VAN < 0, la inversión no debe realizarse ya que disminuirá el patrimonio de la empresa. Si VAN = 0, es igual que la inversión se realice o no, ya que no se modifica el patrimonio

empresarial. Las inversiones se graduarán de mayor a menor valor actual neto.

TIR - TASA INTERNA DE RENDIMIENTO DE UNA INVERSIÓN

Page 2: Van y Tir de Una Inversion

DefiniciónEs la tasa real que proporciona un proyecto de inversión y es aquella que al ser utilizada como tasa de descuento en el cálculo de un VAN dará como resultado 0.

Operativa Nos proporciona una medida de la rentabilidad del proyecto anualizada y por tanto comparable. Tiene en cuenta la cronología de los distintos flujos de caja. Busca una tasa de rendimiento interno que iguale los flujos netos de caja con la inversión inicial.

Ventajas Tiene en cuenta el valor del dinero en cada momento. Nos ofrece una tasa de rendimiento fácilmente comprensible. Es muy flexible permitiendo introducir en el criterio cualquier variable que pueda afectar a la inversión,

inflación, incertidumbre, impuestos, etc.

Desventajas Cuando el proyecto de inversión se de larga duración nos encontramos con que su cálculo se difícil de

llevar a la práctica. Nos ofrece una tasa de rentabilidad igual para todo el proyecto por lo que nos podemos encontrar con que

si bien el proyecto en principio es aceptado los cambios del mercado lo pueden desaconsejar. Al tratarse de la resolución de un polinomio con exponente n pueden aparecer soluciones que no tengan

un sentido económico.

Fórmulas de Cálculo

Donde: Io = Valor de la Inversión Inicial. Fi = Valor neto de los distintos flujos de caja. Se trata del valor neto así cuando en un mismo periodo se

den flujos positivos y negativos será la diferencia entre ambos flujos. ii = Tasa de retorno del periodo. n = periodo

Calculo: mediante interpolaciónCon tasa i1 se termina VPN1 y con tasa i2 el VPN2, uno de ellos negativo.para TIR del proyecto , VPN = 0, entonces:

tasa VPNi1 VP1TIR 0I2 VP2

Criterio de elección Este criterio proporciona un indicador de rentabilidad actualizando los valores y relativizándolos, de esta forma

la decisión se plantea así: Si i > COK, la inversión puede realizarse. Si i < COK, no interesa llevar a cabo la inversión. Si i =COK, la situación es de indiferencia, por lo que con decisores con aversión al riesgo tampoco se realizaría.

- Las inversiones se graduarán de mayor a menor tasa de retorno.

i1 –TIR = VP1 - 0 i1 – i2 = VP1 - VP2