ud5 cc-1-epoc&asma-1

10
ORGANIZA: AVALAN: PATROCINA: Taller de Asma y EPOC para Atención Primaria Casos Clínicos

Upload: neumosur

Post on 10-Aug-2015

98 views

Category:

Health & Medicine


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ud5 cc-1-epoc&asma-1

ORGANIZA:

AVALAN:

PATROCINA:

Taller de Asma y EPOC para Atención Primaria

Casos Clínicos

Page 2: Ud5 cc-1-epoc&asma-1

CASO CLINICO nº 1Motivo de consulta: “Acude por disnea desde hace 3 años junto con tos y expectoración, de

coloración variable, matutinas”

• Varón de 54 años de edad, camionero de profesión.

• Fumador hasta hace 3 años, con un consumo medio de unos 20 cigarrillos al día desde los 18 a los 51 años (ducados negro), actualmente sólo de 3-4 cigarros puros.

• Diagnosticado de enfermedad por reflujo gastroesofágico con hernia de hiato por deslizamiento, hipertensión arterial y dislipemia.

• Su padre falleció por un problema respiratorio a los 80 años de edad.

• Hermanos viven sanos

• Esposa fumadora de unos 20 cig/día y 3 hijos vv.ss.

Page 3: Ud5 cc-1-epoc&asma-1

• Buen estado general. Eupneico en reposo (14 rpm).

• FC: 82 lpm; TA: 130/80.

• Peso= 61 kg, talla= 168 cm; IMC= 21,6.

• Auscultación respiratoria: leve hipofonesis generalizada y algunos roncus dispersos.

• Auscultación cardiaca: tonos puros, rítmicos y sin extratonos.

• Abdomen: blando, depresible y no doloroso. No megalias.

• MMII: pulsos periféricos conservados, sin signos de flebitis y con leves edemas maleolares.

Exploración física

Page 4: Ud5 cc-1-epoc&asma-1

¿Cuál es su sospecha clínica?

a. Bronquitis crónica simple

b. Tabaquismo y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)

c. Obstrucción de la vía aérea superior

d. Asma Bronquial

e. No se puede establecer la sospecha con esta información

Page 5: Ud5 cc-1-epoc&asma-1

En relación con su sospecha diagnóstica, ¿sobre cuáles de los siguientes antecedentes considera imprescindible indagar?

a. ¿Cuántos paquetes de tabaco/año ha consumido?

b. ¿Trabaja con productos tóxicos?

c. ¿Qué duración tienen los síntomas bronquiales? ¿en qué época suele presentar las bronquitis? ¿Presenta sibilancias u otros ruidos torácicos?

d. Número de exacerbaciones/año

e. Todas son preguntas relevantes

Page 6: Ud5 cc-1-epoc&asma-1

En relación con su sospecha diagnóstica, ¿sobre cuáles de los siguientes antecedentes considera imprescindible indagar?

• ¿Cuántos paquetes de tabaco/año ha consumido?

• ¿Trabaja con productos tóxicos?

• ¿Qué duración tienen los síntomas bronquiales?

• ¿Presenta sibilancias u otros ruidos torácicos?

• ¿En qué época suele presentar las bronquitis?

• Número de exacerbaciones/año

Þ (15x32)/

20=24+P

Þ No

Þ Semanas

Þ Sí

Þ Invierno

Þ 3

Page 7: Ud5 cc-1-epoc&asma-1

Con respecto a los síntomas, además de los expuestos, ¿considera necesario indagar sobre alguno de los siguientes?

a. ¿El desarrollo de la disnea fue progresivo o súbito? ¿A qué tipo de esfuerzos presenta disnea? ¿Presenta ortopnea?

b. ¿Presenta sibilancias o ruidos torácicos junto con la disnea?

c. ¿Tiene sibilancias o ruidos torácicos durante los episodios de bronquitis o fuera de ellas?

d. ¿Tiene tos y expectoración mas de 2 meses al año durante más de 3 años consecutivos?

e. Hay que indagar sobre todos ellos

Page 8: Ud5 cc-1-epoc&asma-1

Con respecto a los síntomas, además de los expuestos, ¿considera necesario indagar sobre alguno de los siguientes?

Þ Progresivo

Þ moderados

Þ No

Þ Sí

Þ Sí

Þ Sí

a. ¿El desarrollo de la disnea fue progresivo o súbito?

b. ¿A qué tipo de esfuerzos presenta disnea?

c. ¿Presenta ortopnea?

d. ¿Presenta sibilancias o ruidos torácicos junto con la disnea?

e. ¿Tiene sibilancias o ruidos torácicos durante los episodios de bronquitis o fuera de ellas?

f. ¿Tiene tos y expectoración más de 2 meses al año durante más de 3 años consecutivos?

Page 9: Ud5 cc-1-epoc&asma-1

Con respecto al consumo de cigarrillos ¿Qué respuestas considera más apropiadas?

a. El consumo que tiene es de riesgo para desarrollar una EPOC.

b. Debería haberse realizado una espirometría cuando superó los 10 paquetes/año dado que tenía síntomas.

c. Todo fumador, independientemente de su consumo, si tiene síntomas respiratorios debe realizarse una espirometría.

d. Habría que indagar la fase de estado de cambio con respecto al tabaquismo.

e. Todas son correctas

Page 10: Ud5 cc-1-epoc&asma-1

En la exploración física ¿qué signos piensa que podría encontrar en el contexto de un paciente en el que sospecha una EPOC grave?

a. Tórax en tonel

b. Respiración con labios fruncidos

c. Ingurgitación yugular, hepatomegalia y/o reflujo hepatoyugular y edemas en miembros inferiores

d. Roncus y/o sibilancias en la auscultación

e. Todas son correctas