syllabus matematica tecnicas

Upload: santiago-casamen

Post on 08-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

MATEMATICASSYLLABUSTECNICAS

TRANSCRIPT

  • VICERRECTORADO ACADMICO GENERAL

    CDIGO: SGC.DI.321 VERSIN: 1.3 FECHA LTIMA REVISIN: 23/09/14

    1

    PROGRAMA DE ASIGNATURA SLABO - PRESENCIAL

    1. DATOS INFORMATIVOS

    MODALIDAD: PRESENCIAL DEPARTAMENTO:

    CENTRO DE EDUCACION CONTINUA

    REA DE CONOCIMIENTO:

    MATEMATICA

    CARRERAS: ING. CIVIL,

    BIOTECNOLOGIA, MECANICA, GEOGRAFICA, MECATRONICA, ELECTRICA, ELECTRONICA, SISTEMAS

    NOMBRES ASIGNATURA:

    MATEMATICA CARRERAS TCNICAS

    PERODO ACADMICO:

    OCTUBRE 2015 MARZO 2016

    PRE-REQUISITOS:

    APROBACION DEL EXAMEN ENES Y ASIGNACION DE CUPO

    CDIGO: S0041 NRC: 9091 No. CRDITOS: 11

    NIVEL:

    NIVELACIN POR CARRERAS

    CO-REQUISITOS:

    FECHA ELABORACIN:

    Octubre 2015

    SESIONES/SEMANA: EJE DE FORMACIN

    ACADMICA TERICAS: 11

    LABORATORIOS:

    DOCENTE: Ing. SALGUERO ROBAYO HCTOR

    DESCRIPCIN DE LA ASIGNATURA: El lgebra, Geometra, Trigonometra y Geometra Analtica son ramas de las Matemticas que estudian los nmeros, sus

    propiedades en forma general. En ellas se revisan los conceptos elementales, leyes y teoremas fundamentales, que constituyen un pilar importante en la formacin matemtica de los estudiantes para el desarrollo de las asignaturas que forman la malla curricular de una determinada carrera y en el proceso de aprendizaje.

    CONTRIBUCIN DE LA ASIGNATURA A LA FORMACIN PROFESIONAL: Esta asignatura corresponde a la primera etapa del eje de formacin profesional, proporciona al futuro profesional las bases conceptuales de leyes y principios del lgebra, geometra plana, geometra analtica y trigonometra , como apoyo a las asignaturas del rea de matemticas.

    RESULTADO DE APRENDIZAJE DE LA CARRERA: (UNIDAD DE COMPETENCIA) COMPETENCIAS GENRICAS: Apl ica los conceptos y leyes fundamentales de las ciencias bsicas, mediante la utilizacin de tcnicas y procedimientos que permitan expl icar y resolver los problemas matemticos y tribute a las as ignaturas de formacin profes ional con eficiencia , coherencia y pertinencia .

    COMPETENCIAS ESPECFICAS: Apl ica los conceptos y leyes fundamentales de las matemticas, mediante la utilizacin de tcnicas y procedimientos que permitan resolver ejercicios y problemas prcticos para desarrol lar el pensamiento lgico, con orden, creatividad y precis in.

    OBJETIVO DE LA ASIGNATURA: 1. Interpretar y resolver problemas de la realidad apl icando mtodos de la investigacin, mtodos propios de las ciencias ,

    herramientas tecnolgicas y variadas fuentes de informacin cientfica, tcnica y cul tural con tica profesional, trabajo de equipo y respeto a la propiedad intelectual .

    2. Apl icar los conceptos y leyes fundamentales de las ciencias bsicas, mediante la uti l i zacin de tcnicas y procedimientos que

    permitan resolver cuestiones mate mticas . 3. Resolver, argumentar y aplicar la solucin de problemas a partir de la s istematizacin de los campos numricos, las operacion es

    ari tmticas, los modelos algebraicos, geomtricos, funcionales y matriciales sobre la base de un pensamiento anal tico, crtico, reflexivo y lgico en vnculo con la vida cotidiana, con otras disciplinas de las ciencias y los campos del rea de matemtic as .

    4. Apl icar las tecnologas de la informacin en la solucin e interpretacin de problemas relacionados con las ciencias y las

    ingenieras en vinculacin con el diario vivi r. 5. Entender las construcciones y formas de los elementos que se encuentran en el plano y en el espacio, propios del entorno. 6. Observar, analizar, interpretar y resolver problemas relacionados con diversos f enmenos natura les a travs de modelos

    a lgebra icos y sus respectivos modelos grficos .

    RESULTADO DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA: (ELEMENTO DE COMPETENCIA) Adquirir las competencias matemticas que garanticen un aprendizaje significativo en las ocho grandes unidades de micro-anlisis, que son: 1) Lgica Matemtica, Conjuntos y Nmeros Reales; 2) Ecuaciones e Inecuaciones; 3) Funciones;

    4) Geometra Plana y Geometra del Espacio; 5) Trigonometra; 6) Sistema de Coordenadas Lineales y Rectangulares; 7) La recta; 8) Las Cnicas.

  • VICERRECTORADO ACADMICO GENERAL

    CDIGO: SGC.DI.321 VERSIN: 1.3 FECHA LTIMA REVISIN: 23/09/14

    2

    2. SISTEMA DE CONTENIDOS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE No. UNIDADES DE CONTENIDOS RESULTADOS DEL APRENDIZAJE Y SISTEMA DE TAREAS

    1

    UNIDAD 1: LGICA MATEMTICA CONJUNTOS Y NMEROS REALES

    Resultados de Aprendizaje de la Unidad 1: Apl ica leyes de proposiciones, conjuntos y del lgebra bsica

    en la simplificacin y descomposicin de expresiones a lgbricas y en la solucin de ecuaciones de primero y

    segundo grado. 1. LGICA MATEMTICA:

    1.1. Propos iciones: simples y compuestas. Conectivos

    lgicos: negacin, conjuncin, conjuncin negativa. 1.2. Conectivos lgicos: disyuncin, bidisyuncin,

    condicional, bicondicional. Ejercicios 1.3. Tautologas y contradicciones. Relaciones entre

    proposiciones: implicacin y equivalencia lgica.

    1.4. Leyes lgicas. Demostracin de equivalencia lgica. 1.5. Propos iciones con cuantificadores. Negacin con

    proposiciones con cuantificadores.

    1.6. Reglas de inferencia. Tablas de verdad. 2. CONJUNTOS:

    2.1. Conjunto y elemento. Determinacin de conjuntos: enumeracin y comprensin. Relaciones entre conjuntos: igualdad, equivalencia y relacin de

    inclusin. 2.2. Clasificacin de conjuntos: por las relaciones entre s y

    por el nmero de elementos. Diagrama de Venn.

    2.3. Operaciones con conjuntos: unin, interseccin, di ferencia, diferencia simtrica y complemento. Conjunto potencia. Nmero de elementos de un conjunto finito. Ejercicios y problemas.

    3. NMEROS REALES:

    3.1. Nmeros Reales: clasificacin y axiomas de campo. Operaciones con nmeros reales.

    3.2. Razones y proporciones. Propiedades 3.3. Potenciacin y radicacin. 3.4. Productos notables. Regla de Ruffini. 3.5. Descomposicin factorial: mtodos directos y por

    eva luacin. 3.6. Fracciones algebraicas: signos, operaciones.

    Fracciones complejas. 3.7. Fracciones parciales con factores repetidos y no

    repetidos. 3.8. Racionalizacin de monomios, binomios y trinomios.

    Tarea 1. Lee, analiza y s intetiza las teoras de los diferentes autores, sobre nmeros reales, proposiciones, conjuntos y

    sus propiedades. Tarea 2. Aplica leyes de los exponentes en la simplificacin de expresiones a lgbricas. Tarea 3. Opera con polinomios

    Tarea 4. Opera con productos y cocientes notables Tarea 5. Desarrolla y opera el Binomio de Newton con

    coeficientes binomiales

    Tarea 6. Factora polinomios completos hasta grado cuatro. Tarea 7. Opera con fracciones algbricas

    Tarea 8. Racionaliza binomios y trinomios.

    Tarea 9. Lee, analiza y s intetiza la teora de diferentes autores sobre ecuaciones y mtodos de solucin Tarea 10. Resuelve ecuaciones de primer grado y reducibles a primer grado

    Tarea 11. Resuelve problemas cuyo modelo matemtico es una ecuacin de primer grado reducible a la misma. Tarea 12. Resuelve ecuaciones de segundo grado y reducibles a segundo grado. Tarea 13. Resuelve problemas cuyo modelo matemtico es una ecuacin de segundo grado o reducible a la misma. Tarea 14. Resuelve ecuaciones polinmicas con races reales.

    Tarea 15. Resuelve problemas cuyo modelo matemtico es un s istema de ecuaciones lineales y no l ineales.

    2

    UNIDAD 2: ECUACIONES E INECUACIONES

    Resultados de Aprendizaje de la Unidad 2: Apl ica leyes en la solucin de problemas, cuyo modelo

    matemtico sea sistemas de ecuaciones y resuelve inecuaciones.

    1. Ecuaciones: Conceptos bsicos, identidad, ecuacin. Ecuacin de primer grado con una incgnita.

    2. Ecuacin de grado superior con una incgnita. 3. Sis temas de ecuaciones lineales.

    4. Sis temas de ecuaciones no l ineales. 5. Des igualdades: definicin, clases y axiomas de orden.

    Intervalos: definicin, notacin y operaciones.

    6. Inecuaciones lineales y cuadrticas. 7. Inecuaciones racionales. 8. Inecuaciones irracionales elementales. 9. Valor absoluto: definicin y propiedades.

    10. Ecuaciones e inecuaciones con va lor absoluto.

    Tarea 1: Lee, analiza y s intetiza la teora diferentes autores sobre s istemas de ecuaciones y sus formas de solucin Tarea 2: Resuelve sistemas de ecuaciones lineales y no l ineales hasta de orden 4x4

    Tarea 4: Lee, analiza y s intetiza la teora de diferentes autores sobre desigualdades y sus propiedades. Tarea 5: Resuelve inecuaciones polinmicas hasta de grado

    cuatro. Tarea 6: Resuelve inecuaciones racionales reducibles hasta una polinmicas de grado cuatro. Tarea 7: Resuelve inecuaciones irracionales de ndice par.

    Tarea 8: Resuelve inecuaciones con va lor absoluto

  • VICERRECTORADO ACADMICO GENERAL

    CDIGO: SGC.DI.321 VERSIN: 1.3 FECHA LTIMA REVISIN: 23/09/14

    3

    3

    UNIDAD 3: FUNCIONES Y NMEROS COMPLEJOS

    Resultados de Aprendizaje de la Unidad 3: Anal iza, grafica e interpreta las funciones en una variable, tanto polinmicas, racionales, i rracionales, exponenciales,

    logartmicas e hiperblicas. Resuelve ecuaciones, sistemas de ecuaciones e inecuaciones exponenciales y logartmicas.

    Contenidos: 1. Funciones: Relaciones binarias, Dominio y rango de una

    relacin. 2. Notacin de las funciones.

    2.1. Dominio y recorrido de una funcin.

    2.2. Tipos de funciones: inyectiva, sobreyectiva, biyectiva, inversa, por tramos.

    2.3. Graficacin de funciones: l ineal, cuadrtica, va lor absoluto, ra z cuadrada, por tramos.

    2.4. Cambios estructurales de funciones: desplazamientos,

    reflexiones, compresiones y a largamientos. 2.5. Funciones racionales: asntotas: vertical, horizontal y

    obl icua. 2.6. Anl isis y graficacin de funciones racionales. 2.7. Operaciones con funciones. Funcin compuesta. 2.8. Funcin exponencial y logartmica. 2.9. Ecuaciones y s istemas de ecuaciones exponenciales y

    logartmicas.

    3. Nmeros Complejos: definicin, el plano complejo, unidad imaginario. 3.1. Forma rectangular, trigonomtrica, polar. Frmula de

    Euler. 3.2. Operaciones con complejos: igualdad, suma, resta,

    multiplicacin, divisin, potencias y ra ces.

    Tarea 1: Lee, analiza y s intetiza la teora de diferentes autores sobre relaciones y funciones. Tarea 2: Reconoce, grafica y analiza una relacin

    Tarea 3: Reconoce, grafica y analiza una funcin. Tarea 4: Opera con funciones reales. Tarea 5: Ca lcula y grafica la funcin inversa de una funcin

    biyectiva. Tarea 6: Lee, analiza y s intetiza la teora de diferentes autores

    sobre exponentes y logaritmos. Tarea 7: Resuelve ecuaciones, sistemas de ecuaciones e inecuaciones exponenciales y logartmicas.

    Tarea 8: Lee, analiza y s intetiza la teora de diferentes autores sobre funciones hiperblicas. Tarea 9: Analiza funciones hiperblicas y resuelve ecuaciones hiperblicas. Tarea 10: Lee, analiza y s intetiza la teora de diferentes autores sobre funciones trigonomtricas. Tarea 11: Analiza funciones trigonomtricas y resuelve ecuaciones hiperblicas

    Tarea 12: Lee, analiza y s intetiza la teora de diferentes autores sobre ecuaciones paramtricas y curvas en coordenadas polares. Tarea 14: Lee, analiza y s intetiza la teora de diferentes autores sobre nmeros complejos y sus propiedades. Tarea 15: Opera y grafica con complejos en forma rectangular Tarea 16: Transforma complejos de forma rectangular a polar y viceversa

    Tarea 17: Opera con nmeros complejos en forma polar Tarea 18: Transforma complejos de forma rectangular o polar a exponencial y viceversa.

    Tarea 19: Opera con complejos en forma exponencial.

    4

    UNIDAD 4: GEOMETRA PLANA Y DEL ESPACIO

    Resultados de Aprendizaje de la Unidad 4: Resolucin de problemas relativos a figuras y cuerpos geomtricos, aplicando con cri terio teoras, leyes, teoremas, principios y proposiciones de geometra plana y del espacio,

    adems de mejorar sus habilidades en dibujo tcnico. 1. Propos iciones, procesos de demostracin. 2. Operaciones con segmentos.

    3. ngulos, definicin, representacin grfica, elementos, denominacin, medida, congruencia, clasificacin, propiedades y paralelas.

    4. Tringulos: definicin, representacin grfica, elementos, denominacin, clasificacin, ngulos en el tringulo.

    5. Tringulos: lneas y puntos notables, ngulos entre l neas fundamentales.

    6. Propiedades de los tringulos: Issceles, equiltero y rectngulo.

    7. Tringulos: congruencia y semejanza.

    8. Resolucin de tringulos: relaciones mtricas y trigonomtricas, reas.

    9. Definiciones bsicas de polgonos y cuadrilteros.

    10. Lneas y puntos fundamentales de los polgonos regulares 11. Clasificacin de los cuadrilteros. Teoremas

    fundamentales. 12. Pol iedros, prismas, ci lindros, pirmides, conos y esferas.

    reas y volmenes.

    Tarea 1: Lee, analiza y s intetiza teoras.

    Tarea 2: Expresa grficamente el enunciado de un problema. Tarea 3: Identifica los diferentes elementos del problema. Tarea 4: Apl ica con cri terio teoras, leyes, principios y proposiciones de geometra, algebra, trigonometra y dibujo.

    Tarea 5: Demuestra o resuelve ejercicios sobre: tringulos, polgonos

    y cuadrilteros. Tarea 6:

    Justi fica con cri terio la resolucin de problemas.

    Tarea 7: Veri fica si los resultados obtenidos son los adecuados de acuerdo al ejercicio planteado

  • VICERRECTORADO ACADMICO GENERAL

    CDIGO: SGC.DI.321 VERSIN: 1.3 FECHA LTIMA REVISIN: 23/09/14

    4

    5

    UNIDAD 5: TRIGONOMETRA

    Resultados de Aprendizaje de la Unidad 5: Resolucin de problemas trigonomtricos, aplicando con cri terio teoras, leyes, principios y proposiciones de

    trigonometra, geometra y a lgebra. 1. Sis temas de medicin angular. ngulo trigonomtrico:

    Pos icin estndar, coterminales, de referencia, cuadrantales, razones trigonomtricas.

    2. Tringulo rectngulo: Funciones y cofunciones

    trigonomtricas de los ngulos de 45, 30 y 60 grados. 3. Identidades trigonomtricas. Ejercicios. 4. Grficos de las funciones trigonomtricas crculo

    trigonomtrico. 5. Anl isis trigonomtrico: Identidades trigonomtricas

    fundamentales. Suma y di ferencia de ngulos. Ejercicios. 6. ngulos dobles, mltiples, mitad, conversin de suma a

    producto y viceversa.

    7. Funciones trigonomtricas inversas. 8. Ecuaciones Trigonomtricas.

    Tarea 1:

    Lee, analiza y s intetiza teoras. Tarea 2: Identifica los diferentes elementos del problema.

    Tarea 3: Apl ica con cri terio teoras, leyes, principios y proposiciones de trigonometra, geometra y a lgebra.

    Tarea 4: Demuestra o resuelve ejercicios sobre: reas circulares,

    ngulos trigonomtricos, identidades y ecuaciones. Tarea 5: Veri fica si los resultados obtenidos son los adecuados de

    acuerdo al ejercicio planteado

    6

    UNIDAD 6: SISTEMA DE COORDENADAS LINEALES Y RECTANGULARES

    Resultados de Aprendizaje de la Unidad 6: Identifica y trabaja con los sistemas coordenados lineales y rectangulares

    1. Distancia entre dos puntos. Coordenadas del punto medio. 2. rea de tringulos

    3. Pendiente de una recta 4. Para lelismo y perpendicularidad 5. Angulo entre rectas.

    Tareas: Resuelve problemas sobre: - Segmentos rectilneos dirigidos. Distancia entre dos puntos

    y reas de tringulos. Divisin de un segmento en una razn dada. Pendiente de Rectas. Condiciones de paralelismo y de perpendicularidad. ngulos entre dos Rectas

    7

    UNIDAD 7: LA RECTA

    Resultados de Aprendizaje de la Unidad 7: Anal iza, grafica y resuelve problemas sobre rectas en el plano

    1. Formas de la ecuacin de la recta 2. Coordenadas polares 3. Distancia de un punto a una recta 4. Distancia entre rectas 5. Ecuacin de la bisectriz

    Tareas: Resuelve problemas sobre: - Formas de ecuaciones de la Recta - Dis tancia de un punto a una recta - Ecuaciones de las bisectrices - Fami lia de Rectas

    8

    UNIDAD 8: LAS CNICAS

    Resultados de Aprendizaje de la Unidad 8: Anal iza, grafica y resuelve problemas sobre Cnicas que ocupan cualquier posicin en el plano

    1. La Circunferencia: definicin, ecuaciones, parmetros, problemas.

    1.1. Crculo: Definiciones. Elementos. ngulos en el crculo.

    1.2. Lneas notables en la Circunferencia, propiedades.

    2. La Parbola: definicin, ecuaciones, parmetros, propiedad intrnseca, problemas.

    3. La El ipse: definicin, ecuaciones, parmetros, propiedad intrnseca, problemas.

    4. La Hiprbola: definicin, ecuaciones, parmetros,

    propiedad intrnseca, problemas.

    Tareas: Resuelve problemas sobre: - Cnicas en el plano.

    - Transformacin de coordenadas - Interpretacin y anlisis de grficos

    3. PROYECCIN METODOLGICA Y ORGANIZATIVA PARA EL DESARROLLO DE LA ASIGNATURA

    ( PROYECCIN DE LOS MTODOS DE ENSEANZA-APRENDIZAJE QUE SE UTILIZARN) La as ignatura se la impartir con la participacin de todos los alumnos, posibilitando la adopcin de posturas crticas a travs de reflexiones, propuestas y ejercicios que sugieran aplicaciones concretas de los temas analizados, en ambiente de absoluta lib ertad y

    flexibi l idad. La lectura y posterior anlisis personal o colectivo de los temas tratados, constituyen la principal forma de desarrollar los contenidos.

    Correlacionar los temas del curso con la realidad ci rcundante que ayude a comprender la importancia de ta les temas por sus impl icaciones en la carrera y en el medio ambiente. Se impulsara la cultura investigativa en temas relacionados con la asignatura y se har el desarrollo de cualidades y destrezas, donde el estudiante comprobar lo estudiado en el aula .

  • VICERRECTORADO ACADMICO GENERAL

    CDIGO: SGC.DI.321 VERSIN: 1.3 FECHA LTIMA REVISIN: 23/09/14

    5

    PROYECCIN DEL EMPLEO DE LAS TIC EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE Las TIC, tecnologas de la informacin y la comunicacin se emplearn en el desarrol lo de las clases , con el fin de actual izar a l estudiante con los diferentes programas, simulaciones de procesos y en la bsqueda de informacin actualizada sobre la asignatura

    que estudiamos y sus pos ibles apl icaciones en di ferentes campos. Se uti lizarn las aulas vi rtuales como un medio mediante el cual el docente estar en comunicacin con los estudiantes y adem s

    el los tendrn la faci l idad de entregar tareas , informes , investigaciones .

    4. RESULTADOS DEL APRENDIZAJE, CONTRIBUCIN AL PERFIL DE EGRESO Y TCNICA DE EVALUACIN

    LOGRO O

    RESULTADOS DE APRENDIZAJE

    NIVELES DE LOGRO Tcnica de evaluacin

    Evidencia del aprendizaje

    A Alta

    B Media

    C Baja

    1) Lee, analiza y sintetiza teoras.

    Exposiciones Debate en el aula sobre el tema de estudio

    2) Expresa grficamente el enunciado de un

    problema.

    Trabajos en clase Grafica adecuadamente los problemas planteados

    3) Identifica los diferentes elementos del problema.

    Trabajos en clase Hace un listado de datos en

    forma adecuada

    4) Aplica con criterio teoras, leyes, principios y proposiciones de lgebra, geometra y trigonometra.

    Tareas Resuelve correctamente los problemas propuestos

    5) Demuestra o resuelve ejercicios sobre:

    tablas de verdad, conjuntos, nmeros reales, ecuaciones e inecuaciones y funciones.

    Leccin escrita, Ta l ler, Tareas.

    Resuelve correctamente los ejercicios propuestos.

    6) Demuestra o resuelve ejercicios sobre: tringulos, crculos, polgonos y cuadrilteros.

    Leccin escrita, Ta l ler, Tareas.

    Resuelve correctamente los ejercicios propuestos.

    7) Demuestra o resuelve ejercicios sobre: sistema de coordenadas l ineales, la recta y las

    cnicas.

    Leccin escrita, Ta l ler, Tareas.

    Resuelve correctamente los ejercicios propuestos.

    8) Verifica si los resultados obtenidos son los adecuados de acuerdo al ejercicio planteado

    Tareas, pruebas, exmenes parciales y finales

    Realiza la comprobacin de los resultados obtenidos

    9) Demuestra o resuelve ejercicios sobre: reas circulares, ngulos trigonomtricos,

    identidades y ecuaciones trigonomtricas.

    Tareas enviadas Resuelve correctamente los

    ejercicios propuestos.

    10) Trabajar como un equipo multidisciplinario.

    Tal leres, exposiciones

    Dirigir y l iderar un grupo.

    11) Comunicarse efectivamente.

    Expos iciones Expone oralmente temas de investigacin asignados y presenta informes

    escri tos de acuerdo a l formato establecido.

    12) Conocer temas contemporneos. Tareas enviadas

    5. DISTRIBUCIN DEL TIEMPO

    TOTAL HORAS

    CONFERENCIAS CLASES

    PRCTICAS LABORATORIOS

    CLASES DEBATES

    CLASES EVALUACIN

    TRABAJO AUTNOMO DEL ESTUDIANTE

    198

    68

    70

    4

    16

    10

    30

  • VICERRECTORADO ACADMICO GENERAL

    CDIGO: SGC.DI.321 VERSIN: 1.3 FECHA LTIMA REVISIN: 23/09/14

    6

    6. TCNICAS Y PONDERACIN DE LA EVALUACIN

    Tcnica de evaluacin 1er Parcial* 2do Parcial* Examen Final Ponderacin Gestin del Aula 1:

    - Deberes - Talleres - Resolucin de ejercicios

    - Exposiciones - Trabajo colaborativo - Otras formas de evaluacin

    10 10

    20%

    Gestin del Aula 2: - Lecciones oral/escrita

    - Pruebas orales/escrita - Evaluaciones en lnea - Investigacin bibliogrfica

    10 10

    20%

    Examen Parcial 10 10 20%

    Proyecto de Aula 10 10 20%

    Examen final acumulativo - Recuperacin

    10

    20%

    Total: 10 10 100%

    7. BIBLIOGRAFA BSICA/ TEXTO GUA DE LA ASIGNATURA

    TITULO AUTOR EDICIN AO IDIOMA EDITORIAL

    lgebra Jos Si lva 2012 Espaol Lpez

    Geometra Plana y del espacio Gonzalo Ca lvache 2012 Espaol E.P.N. Geometra Analtica Hugo Iiguez 2007 Espaol

    BIBLIOGRAFA COMPLEMENTARIA

    TITULO AUTOR EDICIN AO IDIOMA EDITORIAL

    Preclculo funciones y grficas Michael Sul l ivan 4ta edicin 2007 Espaol Prentice Hal l

    Prec lculo Joe Garca 2008 Espaol ESPE Prec lculo Michael Sul l ivan 4ta edicin 2003 Espaol Prentice Hal l

    Apuntes de Clase de Geometra y trigonometra

    Hernn Abarca 2009 Espaol ESPE

    Geometra Analtica Charles Lehmann 1984 Espaol LIMUSA

    Anl isis matemtico 1 Eduardo Espinosa 2005 Espaol

    8. LECTURAS PRINCIPALES

    TEMA

    TEXTO PGINA

    Grficas, s imuladores y herramientas de investigacin

    Google acadmico scholar.google.com

    Ejercicios Cuaderno de trabajo www.espe.edu.ec

    9. ACUERDOS DEL DOCENTE

    Esforzarme en conocer con amplitud y profundidad a l campo acadmico, cientfico y practico de la asignatura que enseo y preparar debidamente actual izado cada tema que exponga

    As istir a clases siempre y puntualmente dando ejemplo a l estudiante para exigi rle igual comportamiento Motivar, estimular y mostrar inters por el aprendizaje s ignificativo de los estudiantes y eva luar a conciencia y con

    justicia el grado de aprendiza je de los estudiantes

    Fomentar en los estudiantes el inters por la ciencia y la innovacin tecnolgica , propugnando adems una

  • VICERRECTORADO ACADMICO GENERAL

    CDIGO: SGC.DI.321 VERSIN: 1.3 FECHA LTIMA REVISIN: 23/09/14

    7

    conciencia social que los impulse a conocer la s i tuacin econmica y socia l del pa s , con un sentido de participacin y compromiso

    Las relaciones con mis colegas debern estar sustentadas en los principios de lea l tad, mutuo respeto, cons ideracin, sol idaridad y en la promocin permanente de oportunidades para mejorar el desarrol lo profes ional

    Contribuir en forma comprometida, con calidad de mi labor educativa , a l prestigio y eficiencia de nuestra insti tucin

    Promover y mantener el cuidado de las propiedades fsicas e intelectuales de la insti tucin, para asegurar un ambiente propicio para el mejoramiento continuo del proceso enseanza aprendiza je

    La solucin de conflictos y di ferencias entre docentes y dems compaeros de la institucin debern resolverse mediante el dia logo y el consenso .

    DE LOS ESTUDIANTES:

    Firmar toda prueba y trabajo que realizo en conocimiento de que no he copiado de fuentes no permitidas

    Mantener en reserva pruebas , exmenes y toda informacin confidencia l Colaborar con los eventos programados por la insti tucin e identi ficarme con la Carrera Llevar s iempre mi identi ficacin en un lugar vis ible

    Ser partcipe de una educacin l ib re, trabajar en grupo y colaborar en todo sentido con los dems Conducirme de tal manera que no debi l i te en forma a lguna las oportunidades de rea l izacin personal y

    profesional de otras personas dentro de la comunidad universitaria; evitar la calumnia, la mentira la codicia , la envidia

    Promover la bondad, reconocimiento, la fel icidad, la amistad, la sol idaridad y la verdad

    Respetar y cuidar todas las instalaciones fsicas que conforman la carrera, as como sus laboratorios y el campus en genera l

    COMPORTAMIENTO TICO:

    El comportamiento del estudiante est sujeto al Cdigo de tica que tiene la Escuela, del que hay que tomar en cuenta los s iguientes aspectos :

    - Honestidad a toda prueba (La copia de exmenes, pruebas, informes, proyectos, captulos , ensayos , en tre otros , ser severamente corregida, inclusive podra ser motivo de la prdida automtica del semestre, En los trabajos se debern incluir las citas y referencias de los autores consultados (de acuerdo a normativas aceptadas, APA, Para evitar el plagio se utilizar el programa Plagium, Duplichecker, Vper). Si un plagio es evidenciado, podra ser motivo de la separacin del curso del o los involucrados . (Cdigo de tica de la Univers idad).

    - Respeto a la libertad de pensamiento (Respeto en las relaciones docente - a lumno y a lumno-a lumno ser exigido en todo momento, esto ser de gran importancia en el desarrol lo de las discus iones en clase).

    - Orden, puntualidad y disciplina conscientes (No se permitir el ingreso de los estudiantes con un retraso mximo de 10 minutos, Los casos y trabajos asignados debern ser e ntregados el da correspondiente ).

    - Bsqueda permanente de la calidad y excelencia. Igualdad de oportunidades. Respeto a las personas y los derechos humanos . Reconocimiento a la voluntad, creatividad y perseverancia .

    - Prctica de la justicia, solidaridad y l ealtad (Si es detectada la poca o ninguna participacin en las actividades grupales de algn miembro de los equipos de trabajo y esto no es reportado por ellos mismos, se asumir compl icidad de el los y sern sancionados con la nota de cero en todo el traba jo).

    - Prctica de la verdadera amistad y camaradera . Cultivo del civismo y respeto a l medio ambiente. - Compromiso con la insti tucin y la sociedad. Identidad insti tucional . Liderazgo y emprendimiento.

    Pensamiento crtico. Al ta conciencia ciudadana.

    10. FIRMAS DE LEGALIZACIN

    ING. SALGUERO ROBAYO HCTOR, Mgt. DOCENTE

    ING. VERONICA PROAO ROS, Mgt. COORDINADORA DEL REA DE

    CONOCIMIENTO

    ING. VERONICA REINA DIRECTORA DEL CENTRO DE

    EDUCACION CONTINUA