syllabus investigacion de mercados 2014 distancia

9
a. Asignatura b. Nro. Créditos c. Código INVESTIGACION DE MERCADOS 2 01000011 d. Modalidad de Correspondencia Presencial Distancia Virtual x e. Modalidad Presencial Distancia Virtual Horas trabajo directo con Docente Periodo Académico Horas trabajo Autónomo del Estudiante Periodo Académico Horas trabajo directo con Docente Periodo Académico Horas trabajo Autónomo del Estudiant e Periodo Académico Horas trabajo directo con Docente Periodo Académico Horas trabajo Autónomo del Estudiante Periodo Académico 32 64 X X X X f. Nivel de Correspondencia Técnico profesional Tecnológico Profesional X VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES www.cun.edu.co [email protected] Bogotá D.C. - Colombia

Upload: sandrapra15

Post on 14-Dec-2015

143 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

syllabus

TRANSCRIPT

Page 1: Syllabus Investigacion de Mercados 2014 Distancia

a. Asignaturab. Nro. Créditos

c. Código

INVESTIGACION DE MERCADOS 2 01000011 d. Modalidad de Correspondencia

Presencial Distancia Virtualx

e. Modalidad Presencial Distancia VirtualHoras trabajo directo conDocente Periodo Académico

Horas trabajoAutónomo del EstudiantePeriodo Académico

Horas trabajo directo conDocentePeriodo Académico

Horas trabajoAutónomo del EstudiantePeriodo Académico

Horas trabajo directo conDocentePeriodo Académico

Horas trabajoAutónomo del EstudiantePeriodo Académico

32 64 X X X X

f. Nivel de Correspondencia

Técnico profesional TecnológicoProfesional

X

g. Corresponde al programa académico

PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

h. Unidad académica que oferta la asignatura

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

i. Correo electrónico de la unidad que oferta

[email protected]

j. Del nivel k. Asignaturas pre-requisitos l. Código

Técnico profesional

Tecnológico

Profesional

VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONESwww.cun.edu.co

[email protected]á D.C. - Colombia

Page 2: Syllabus Investigacion de Mercados 2014 Distancia

m. Del nivel n. Asignaturas Correquisitos ñ. Código

Técnico profesional

Tecnológico

Profesional

o. Perfil académico del docente – tutor:Profesional en Administración de empresas, Administración de Negocios Mercadeo y Publicidad, Marketing. Con conocimiento y experiencia en el manejo de plataformas de aprendizaje virtual. Su experiencia profesional debe ser superior a 5 años. Debe poseer aprecio por su condición de educador, excelencia académica y competencia profesional, con habilidades de comunicación, liderazgo, trabajo autónomo, disciplina, responsabilidad, y cooperación; Debe poseer habilidades y capacidad para orientar y estimular el aprendizaje en los estudiantes. El docente debe ser respetuoso, con principios éticos sólidos y valores que ejemplifiquen su condición de educador.

p. Importancia de esta asignatura en el proceso de formación:Esta asignatura es importante en el proceso de formación de nuestro estudiante cunista porque hay que prepararlo para que se desempeñe eficientemente frente a los retos que cada día están presentes en las organizaciones, máxime cuando estamos frente a un mundo de competencia global de mercados, tecnología, ciencia e información que permanentemente cambia. Las organizaciones empresariales no pueden ser indiferentes a estos cambios, de hecho, ellas han propiciado muchos de estos, y se han mantenido a la vanguardia de la tecnología con el fin de aprovechar nuevos mercados que han generado los procesos de apertura económica. Esto indica que el cliente es, y seguirá siendo, el objetivo de la acción empresarial, por ende conocerlo a fondo y saber llegar oportunamente con soluciones adecuadas, marcará la diferencia entre el éxito y el fracaso empresarial.El estudiante en esta asignatura deberá analizar el entorno empresarial nacional y determinar la forma adecuada de aplicar estas herramientas a cada situación particular de la empresa.

q. Al finalizar el curso el estudiante estará en condiciones de:Al finalizar el curso el estudiante estará en capacidad de:

1. Analizar la metodología de la Investigación de Mercados y su aplicación en las diferentes situaciones de complejidad organizacional.

2. Analizar y determinar las herramientas de Investigación de Mercados para que el estudiante determine adecuadamente cuándo usar cada una de ellas.

VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONESwww.cun.edu.co

[email protected]á D.C. - Colombia

Page 3: Syllabus Investigacion de Mercados 2014 Distancia

3. Analizar y determinar las herramientas de Investigación de Mercados para que el estudiante determine adecuadamente cuándo usar cada una de ellas.

4. Generar un espacio en el cual se propicie el análisis de las soluciones implementadas por las empresas nacionales y extranjeras para resolver sus problemas de mercado.

r. Problemas (preguntas) que determinan el propósito de formación en la asignatura:

1. ¿Por qué la Investigación de Mercados tiene una aplicación amplia en las organizaciones empresariales?

2. ¿Cuál es el propósito de la Investigación de Mercados?3. ¿Cuáles son los elementos de la Investigación de Mercados?4. ¿Cómo se aplica la Investigación de Mercados en la empresa moderna?5. ¿Cómo influye la Investigación de Mercados en el desempeño organizacional?6. ¿Cómo se articula la investigación de mercados en el plan de mercadeo?

s. Competencias

A. Cognitivas: el estudiante sabe asimilar los conceptos de mercado, conoce el entorno e identifica las necesidades del usuario o consumidor.B. Interpretativas: el estudiante estará en capacidad de interpretar los tipos de Investigación de Mercados, sus características y aplicaciones.C. Comunicativas: tiene las habilidades el estudiante para dar a conocer los resultados mediante el uso de los medios adecuados.D. Argumentativas: el estudiante estará en capacidad de socializar los sistemas de mercados y su aplicabilidad en las organizaciones empresariales, los discute, los socializa y los justifica.

t. Plan de trabajo (registrar según asignatura y modalidad) Modalidad Distancia

Planeación del proceso de formaciónSemana Unidad temática/Tema Actividades a desarrollar Tiempos

de tutoría

Tiempo de trabajo autónomo

1El papel de la investigación de mercados en la toma de decisio-nes

Se realizará en clase una lectura que servirá como introducción al tema y se socializará a manera de

mesa redonda o conversatorio

2 4

1 La importancia de la información en un entorno competitivo

Se realizarán dos lecturas para analizar con los estudiantes y se conformarán grupos para

2 4

VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONESwww.cun.edu.co

[email protected]á D.C. - Colombia

Page 4: Syllabus Investigacion de Mercados 2014 Distancia

empezar a desarrollar el trabajo de investigación por grupos. Se desarrollará un cuestionario en carteleras para luego socializarlo

1

La definición de un problema y el proceso de investigación

Se realizarán lecturas sugeridas al tema y se elaborará un cuestionario para que los grupos respectivos trabajen en sus proyectos de investigación

2 4

2Datos secundarios investigación exploratoria y bases de datos

Se elaborará un nuevo cuestionario por grupos con el fin de adelantar el proyecto de investigación

2 4

2

La investigación cuantitativa y cualitativa

Se realizará una lectura sugerida por parte del docente y se presentará por parte de los estudiantes la presentación de un informe inicial de su proyecto de investigación

2 4

2 Metodología de la investigación 2 43

La segmentación del mercado y la determinación del tamaño de la muestra

Se hará un trabajo de campo sobre el tema y los estudiantes deberán sustentar la presentación del siguiente informe de su proyecto de investigación

2 4

3Aspectos básicos del muestreo, Instrumentos de investigación

Se realizara una lectura sugerida y el caso de estudio se hará a manera de trabajo en grupo

2 4

3

Utilización de escalas de medi-ción para un marketing eficaz

Se harán ejercicios por grupos de recolección de datos para sus respectivos proyectos de investigación, encuestas y presentación de siguiente informe

2 4

4Recopilación de datos y análisis y evaluación de resultados

Se harán ejercicios por grupos de recolección de datos para sus respectivos proyectos de investigación.

2 4

4Comunicación de los resultados de la investigación

Presentación de Informe finalSustentación y comunicación de resultados

2 4

5 Administración y ética de la in-vestigación de mercados

Se realizará en clase una lectura que servirá para socializar a

2 4

VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONESwww.cun.edu.co

[email protected]á D.C. - Colombia

Page 5: Syllabus Investigacion de Mercados 2014 Distancia

manera de mesa redonda o conversatorio.

5 PRESENTACIÒN PROYEC-TO FINAL

EXAMEN FINAL

v. Calificación (distribución de notas)

Prueba parcial 1 Prueba parcial 2 Prueba final

- Participación- Tema de Investigación

o Metodología empleada

o Ayudas didácticas empleadas

- Prueba escrita - PROYECTO FINALo Sustentacióno Documento

escrito

Total 30% Total 30% Total 40%

w. Bibliografía y Cibergrafía

1. Introducción a la investigación de Mercados. Editorial MC Graw Hill. 20082. Investigación de Mercados. Carl McDaniel, Roger Gates 2.0053. Investigación de Mercados. Enfoques, sistemas, información, procesos y proyectos. Editorial Trillas. 2.007Investigación de Marketing. Jose Ángel Ibáñez Zapata, francisco José Martínez López, Jhon R. Webb Paraninfo. 20054. Técnicas cualitativas para investigación de mercados. Rafael Rabadán Anta, Manuel Ato García. Ediciones Pirámide. 20055. Investigación de mercados. Aaker Kumar Day 4ª. Edición.6. Fundamentos de Marketing. Phillip Kotler/Gary Armstrong, Pearson. Educación, 20087. Marketing Internacional. Bradley Frank, Calderón Aydee. Editorial Pearson. 20068. Fundamentos de Marketing: ejercicios y soluciones. Gutiérrez Villar Belén, Araque Padilla Rafael, Montero José. Mcgraw Hill/Interamericana de España, S.A.U 1ª. Edición. 2006.9. Investigación de mercados contemporánea Carl Mcdaniel Jr., Roger Gates, México: Thomson. 1999

Nombre del Docente:

Email Institucional:

VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONESwww.cun.edu.co

[email protected]á D.C. - Colombia

Page 6: Syllabus Investigacion de Mercados 2014 Distancia

Desarrollado por Validado por Aprobado por

PROGRAMA ADMINISTRACION DE EMPRESAS

VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONESwww.cun.edu.co

[email protected]á D.C. - Colombia