syllabus currÍculo y didÁctica aplicada al Área de matemÁtica

12
INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACION PÚBLICO “SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS” CALLE CAHUIDE Nº. 427 – TELÉFONO: 251246: TELEFAX: 251247 SILABO DE DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA I. DATOS GENERALES 1.1. Área : CURRÍCULO Y DIDÁCTICA APLICADA A LA MATEMÁTICA II 1.2. Nivel/especialidad : Matemática 1.3. Semestre Académico : 2012 - II 1.4. Ciclo : VI 1.5. Horas semanales : Cuatro (04) I.6. Créditos : Tres (03). I.7. Duración : Del 20 de agosto al 21 de diciembre de 2012 I.8. Docente : Ventura Vegas José VISION INSTITUCIONAL El Instituto Superior de Educación Público “Sagrado Corazón de Jesús” al 2015 es una institución pedagógica y tecnológica líder en la región norte, promotores de una cultura de paz y de desarrollo, con autonomía en la gestión institucional que brinda una educación inicial y continua de calidad, con mística en el trabajo corporativo, competente e innovador en el ejercicio profesional y en la investigación científica y tecnológica, garantizando el desarrollo sostenible regional y nacional; la práctica de valores y la identidad intercultural.

Upload: diego-montenegro-sanchez

Post on 30-Nov-2015

442 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SYLLABUS CURRÍCULO Y DIDÁCTICA APLICADA AL ÁREA DE MATEMÁTICA

INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACION PUacuteBLICO ldquoSAGRADO CORAZOacuteN DE JESUacuteSrdquo

CALLE CAHUIDE Nordm 427 ndash TELEacuteFONO 251246 TELEFAX 251247

SILABO DE DIVERSIDAD Y EDUCACIOacuteN INCLUSIVA

I DATOS GENERALES

11 Aacuterea CURRIacuteCULO Y DIDAacuteCTICA APLICADA A LA MATEMAacuteTICA II

12 Nivelespecialidad Matemaacutetica

13 Semestre Acadeacutemico 2012 - II

14 Ciclo VI

15 Horas semanales Cuatro (04)

I6 Creacuteditos Tres (03)

I7 Duracioacuten Del 20 de agosto al 21 de diciembre de 2012

I8 Docente Ventura Vegas Joseacute

I9 E-mail ventura_vegashotmailcom

VISION INSTITUCIONALEl Instituto Superior de Educacioacuten Puacuteblico ldquoSagrado Corazoacuten de Jesuacutesrdquo al 2015 es una institucioacuten pedagoacutegica y tecnoloacutegica liacuteder en la regioacuten norte promotores de una cultura de paz y de desarrollo con autonomiacutea en la gestioacuten institucional que brinda una educacioacuten inicial y continua de calidad con miacutestica en el trabajo corporativo competente e innovador en el ejercicio profesional y en la investigacioacuten cientiacutefica y tecnoloacutegica garantizando el desarrollo sostenible regional y nacional la praacutectica de valores y la identidad intercultural

II FUNDAMENTACIOacuteN

El aacuterea de CURRIacuteCULO Y DIDAacuteCTICA APLICADA A LA MATEMAacuteTICA II en el Plan de Estudios del Vi Semestre Especialidad Matemaacutetica Permite el desarrollo de las competencias necesarias para que el estudiante realice la Programacioacuten del aacuterea de Matemaacutetica de manera contextualizada teniendo en cuenta las teoriacuteas para construir nuevos conocimientos los procesos de ensentildeanza y aprendizaje del aacuterea y su relacioacuten con las bases psicoloacutegicas del aprendizaje el manejo de las actuales tendencias metodoloacutegicas Comprende el estudio de las teoriacuteas y experiencias de la didaacutectica para el tratamiento del enfoque del aacuterea en el DCN para el VI ciclo de Educacioacuten Secundaria

El aacuterea coadyuva a lograr y fortalecer el perfil profesional del futuro docente respondiendo a sus dimensiones Personal Profesional Pedagoacutegica y Socio Comunitaria Estaacute enmarcada en los objetivos estrateacutegicos del PEN los cuales promueven ldquoUna Educacioacuten Superior de Calidad que se convierta en factor favorable para el desarrollo y la competitividad nacionalrdquo formar maestros bien preparados que ejercen profesionalmente la docencia promoviendo aprendizajes pertinentes importantes y de calidadrdquo en concordancia con el PER en tanto plantea implementar una praacutectica pedagoacutegica intercultural de calidad basada en valores asegurar el acceso permanente y la equidad educativa promover y desarrollar proyectos de interculturalidad asiacute como el desarrollo magisterial orientado a la formacioacuten inicial docente basada en la eacutetica y la praacutectica permanente de la investigacioacuten en los diferentes campos del saber

Esta aacuterea curricular posibilita el desarrollo de sus saberes hacer conocer y ser basado en los principios de libertad equidad justicia y respeto seguacuten el Proyecto Educativo Institucional en concordancia con los contenidos diversificados del Proyecto Curricular Institucional

CONTENIDOS TRANSVERSALES Y VALORES

TEMA TRANSVERSAL VALORES ACTITUDES

Formacioacuten profesional para el desarrollo

de la comprensioacuten y produccioacuten de textos

y del pensamiento loacutegico criacutetico y

propositivo

RESPONSABILIDADLABORIOSIDAD

- Aplica con responsabilidad las estrategias y teacutecnicas que permiten desarrollar la comprensioacuten y produccioacuten de textos y el pensamiento loacutegico matemaacutetico

- Persevera en el logro de las capacidades de comunicacioacuten y loacutegico matemaacutetica

Educacioacuten para la produccioacuten del

conocimiento a traveacutes de la investigacioacuten

y la praacutectica

RESPONSABILIDADLIBERTADLABORIOSIDAD

- Muestra intereacutes y se esfuerza por el desarrollo de la produccioacuten intelectual y teacutecnica

- Difunde la produccioacuten intelectual y teacutecnica

Educacioacuten para el desarrollo personal y el fomento de la identidad institucional

PAZRESPETOLIBERTADHONRADEZ

- Se esfuerza por el logro de objetivos y metas personales e institucionales actuando con justicia honradez y promoviendo la paz

- Respeta y cumple con lo estipulado en el reglamento interno y participa en las actividades programadas por la misma

- Es constante en la participacioacuten libre en eventos acadeacutemico - cultural fortaleciendo la imagen institucional

Educacioacuten para el desarrollo de la interculturalidad y la preservacioacuten sostenible del medio ambiental

LIBERTADEQUIDADRESPET0

- Se esfuerza por superar sus debilidades acadeacutemicas creando y recreando teacutecnicas y meacutetodos de estudio y estrategias de aprendizaje

- Asume una actitud criacutetica ante la informacioacuten y problemaacutetica social de diversa iacutendole- Valora la riqueza que aporta la diversidad linguumliacutestica eacutetnica y cultural considerando la

globalizacioacuten y mundializacioacuten de la cultura- Cuida y respeta el medio ambiente como parte esencial del entorno humano

III MATRIZ ORGANIZATIVA

EVALUACIOacuteN DE LOS APRENDIZAJESORGANIZACIOacuteN DE LOS APRENDIZAJES

Criterios de de desempentildeo

Indicadores Teacutecnicas oInstrumentos

Momentos de aplicacioacuten y

temporalizacion

Productos o evidencias Contenidos

Estrategias del docente y estudiantes

Tipo de participa

cioacuten

A DIMENSIOacuteN PERSONAL

125 Se actualiza permanentemente en la didaacutectica de la Matemaacutetica aplicada al VI Ciclo del nivel de Educacioacuten Secundaria asumiendo el aprendizaje como proceso de autoformacioacuten

Busca y sistematiza informacioacuten de acuerdo a los requerimientos de la actividad

Asume con responsabilidad actividades de lectura de Informacioacuten actualizada en didaacutectica de la Matemaacutetica en Educacioacuten Secundaria

Participa en las exposiciones con argumentos soacutelidos y en las fechas establecidas

Escala de estimacioacuten

Guiacutea de calificacioacuten de exposicioacuten (DHIN) Desarrollo de habilidades para la investigacioacuten

Guiacutea de coevaluacioacuten

Proceso

Proceso

final

Informe de lectura

Evaluacioacuten escrita

Registro de exposiciones y participacioacuten en clase con preguntas y comentarios

Semana 1 2 y 3

Documentos orientadores Proyecto Educativo Nacional (PEN) Proyecto Educativo Regional (PER) Proyecto Educativo Local (PEL) Proyecto Educativo Institucional (PEI) Proyecto Curricular Institucional (PCI) Disentildeo Curricular Nacional (DCN)

Semana 4 y 5

Cartel de Organizadores de Capacidad Organizadores de Conocimiento y Actitudes ante el aacuterea

Programacioacuten Anual diversificada del aacuterea Competencias de ciclo y nivel en el que el estudiante realiza la praacutectica considerando el desarrollo de actitudes y atencioacuten a la diversidad

Estrategias de autoevaluacioacutende reflexioacuten a traveacutes del portafolio

ABP (Aprendizaje basado en problemas)

Buacutesqueda organizacioacuten y seleccioacuten de la informacioacuten

Individual y grupal

B DIMENSIOacuteN PROFESIONAL

PEDAGOGICA

222 Domina los contenidos de didaacutectica de la Matemaacutetica aplicada a Educacioacuten Secundaria y los organiza para generar aprendizajes en diferentes contextos

- Explica con argumento criacutetico y reflexivo los contenidos de Matemaacutetica a trabajar en Educacioacuten Secundaria VI Ciclo

- Planifica el aprendizaje y ensentildeanza del aacuterea de Matemaacutetica para los puacuteberes y adolescentes considerando diferentes contextos

Proceso

Final

Disentildeo de sesiones de aprendizaje con material validado y fundamento teoacuterico paran puacuteberes y adolescentes

del VI Ciclo de Educacioacuten Secundaria

Semana 7-8 y 9

Disentildeo y elaboracioacuten de Unidades didaacutecticas Unidades de Aprendizaje Proyectos de aprendizaje y Moacutedulos de aprendizaje para el VI ciclo de educacioacuten secundaria

Disentildeo y elaboracioacuten de Sesiones de Aprendizaje relacionando los componentes del aacuterea Nuacutemero relaciones y funciones Geometriacutea y Medicioacuten y Estadiacutestica y Probabilidad

Semana 10-11-12-13 y 14

Bases teoacutericas psicopedagoacutegicas y sociales de la didaacutectica y metodologiacutea de la matemaacutetica para el VI ciclo ( 1ordm y 2ordm grado) de educacioacuten secundaria

Didaacutectica para desarrollo del pensamiento loacutegico matemaacutetico del nintildeo y adolescente

Didaacutectica para el desarrollo de las capacidades matemaacuteticas razonamiento y demostracioacuten comunicacioacuten matemaacutetica y resolucioacutende problemas

- Estrategias de control de la comprensioacuten

- Estrategias metacognitivas(metaatencioacuten metamemoria metacomprensioacuten

-

Individual y grupal

Trabajo colaborativo

C DIMENSIOacuteN SOCIO COMUNITARIA

321 Promueve la corresponsabilidad involucraacutendose positiva y creativamente en el trabajo en equipo

Toma la iniciativa en los trabajos de equipo aportando creativamente para su realizacioacuten

Medios materiales y recursos para el desarrollo de las capacidades matemaacuteticas del VI ciclo

Evaluacioacuten de los aprendizajes de la matemaacutetica Instrumentos Teacutecnicas Meacutetodos y estrategias Indicadores de logros Registro auxiliar de evaluacioacuten de los aprendizajes

Semana 15 y 16

Desarrollo de actitudes en el VI ciclo de Educacioacuten Secundaria en el aacuterea de Matemaacutetica

La atencioacuten a la diversidad desde el aacuterea de Matemaacutetica en el VI ciclo de Educacioacuten Secundaria

Semana 17-18

Meacutetodos teacutecnicas y estrategias metodoloacutegicas y actividades para de Educacioacuten Secundaria

IV REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

Aacutelvarez C (2003) Didaacutectica general la escuela en la vida Peruacute Facultad de Ciencias Histoacuterico Sociales y Educacioacuten (UNPRG) Alves De Mattos L (1974) Compendio de Didaacutectica General Buenos Aires Kapelusz Vaacutesquez J (2001) Meacutetodos y Teacutecnicas de Aprendizaje Trujillo ndash Peruacute Editorial Graacutefica Norte Monereo Ch Badia A Baixeras V (1999) Estrategias de ensentildeanza y aprendizaje formacioacuten del profesorado y aplicacioacuten en la

escuela Espantildea GRAOacute Peacuterez R Diacuteez E (1994) Curriacuteculum y ensentildeanza Una didaacutectica centrada en procesos Madrid Editorial EOS Sepuacutelveda F Rajadell N (2001) Didaacutectica general para psicopedagogos Espantildea Universidad Nacional de Educacioacuten a Distancia Toboacuten S (2004) Formacioacuten basada en competencias pensamiento complejo disentildeo curricular y didaacutectica Colombia ECOE

Ediciones

Referencias Bibliograacuteficas Complementarias

Arnal J (2006) Evaluacioacuten de los Aprendizajes de los alumnos Espantildea Madrid Arredondo V (1992) Didaacutectica General Manual Introductoria Meacutexico Limusa S A Badia A Castelloacute M Duraacuten D (2005) Aprender autoacutenomamente estrategias didaacutecticas Barcelona Editorial Graoacute Bojorquez D (sf) Didaacutectica General Editorial Abedul Carmen L Carvajal F Codina M (2006) La planificacioacuten didaacutectica Espantildea Graoacute Camilloni A Celman S Litwin E (2001) Corrientes didaacutecticas contemporaacuteneas Buenos Aires Paidoacutes Chevallard I (1998) La transposicioacuten didaacutectica del saber sabio al saber ensentildeado Argentina Aique Grupo Editor Feldman D (2004) Ayudar a ensentildearrelaciones entre didaacutectica y ensentildeanza Buenos Aires Aique Grupo Editor Loacutepez B Hinojosa E (2003) Evaluacioacuten del aprendizaje Meacutexico Editorial Trillas Medina A Salvador F (2002) Didaacutectica General Madrid Pearson Educacioacuten Menin O (2004) Pedagogiacutea y universidad Curriacuteculum didaacutectica y evaluacioacuten Argentina Homo Sapiens Ediciones Ministerio de Educacioacuten (2006) Orientaciones Teacutecnico Pedagoacutegicas Lima Ediciones MED Ministerio de Educacioacuten(2008) Disentildeo Curricular Nacional Modificado 2009 Lima Ediciones MED Ministerio de Educacioacuten (2006) Guiacutea de Evaluacioacuten Curricular Lima Ediciones MED Pontificia Universidad Catoacutelica del Peruacute (1996) Didaacutectica de la educacioacuten superior Segunda unidad didaacutectica Lima Ediciones PUCP Rojas J y Perales M (2002) La Interaccioacuten Didaacutectica en el Aacuterea Loacutegico-Matemaacutetica Chiclayo Ediciones Ideas Educativas Rodriacuteguez M (1997) Hacia una didaacutectica criacutetica Espantildea La Muralla SA

LINKOGRAFIacuteA

wwwrevistaiberoamericanadeeducacioncom wwwenfoqueseducpv httpwwwdocentesnet wwwminedugobpe wwwciberdocenciagobpe httpeswikipediaorgwikiDidC3A1ctica httpprometeousesrecursosmedios_y_recursosindicehtm httpfisemorg

Joseacute Leonardo Ortiz agosto del 2012

---------------------------------------------------------Lic William Joseacute Ballena Diacuteaz

Jefe de Unidad Acadeacutemica

--------------------------------------------------Mgtr Joseacute F Ventura Vegas

Docente Estable II

----------------------------------------------------------------Mgtr Luis Esqueacuten Perales

Coordinador Educacioacuten Secundaria

  • II FUNDAMENTACIOacuteN
  • III MATRIZ ORGANIZATIVA
  • IV REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS
Page 2: SYLLABUS CURRÍCULO Y DIDÁCTICA APLICADA AL ÁREA DE MATEMÁTICA

II FUNDAMENTACIOacuteN

El aacuterea de CURRIacuteCULO Y DIDAacuteCTICA APLICADA A LA MATEMAacuteTICA II en el Plan de Estudios del Vi Semestre Especialidad Matemaacutetica Permite el desarrollo de las competencias necesarias para que el estudiante realice la Programacioacuten del aacuterea de Matemaacutetica de manera contextualizada teniendo en cuenta las teoriacuteas para construir nuevos conocimientos los procesos de ensentildeanza y aprendizaje del aacuterea y su relacioacuten con las bases psicoloacutegicas del aprendizaje el manejo de las actuales tendencias metodoloacutegicas Comprende el estudio de las teoriacuteas y experiencias de la didaacutectica para el tratamiento del enfoque del aacuterea en el DCN para el VI ciclo de Educacioacuten Secundaria

El aacuterea coadyuva a lograr y fortalecer el perfil profesional del futuro docente respondiendo a sus dimensiones Personal Profesional Pedagoacutegica y Socio Comunitaria Estaacute enmarcada en los objetivos estrateacutegicos del PEN los cuales promueven ldquoUna Educacioacuten Superior de Calidad que se convierta en factor favorable para el desarrollo y la competitividad nacionalrdquo formar maestros bien preparados que ejercen profesionalmente la docencia promoviendo aprendizajes pertinentes importantes y de calidadrdquo en concordancia con el PER en tanto plantea implementar una praacutectica pedagoacutegica intercultural de calidad basada en valores asegurar el acceso permanente y la equidad educativa promover y desarrollar proyectos de interculturalidad asiacute como el desarrollo magisterial orientado a la formacioacuten inicial docente basada en la eacutetica y la praacutectica permanente de la investigacioacuten en los diferentes campos del saber

Esta aacuterea curricular posibilita el desarrollo de sus saberes hacer conocer y ser basado en los principios de libertad equidad justicia y respeto seguacuten el Proyecto Educativo Institucional en concordancia con los contenidos diversificados del Proyecto Curricular Institucional

CONTENIDOS TRANSVERSALES Y VALORES

TEMA TRANSVERSAL VALORES ACTITUDES

Formacioacuten profesional para el desarrollo

de la comprensioacuten y produccioacuten de textos

y del pensamiento loacutegico criacutetico y

propositivo

RESPONSABILIDADLABORIOSIDAD

- Aplica con responsabilidad las estrategias y teacutecnicas que permiten desarrollar la comprensioacuten y produccioacuten de textos y el pensamiento loacutegico matemaacutetico

- Persevera en el logro de las capacidades de comunicacioacuten y loacutegico matemaacutetica

Educacioacuten para la produccioacuten del

conocimiento a traveacutes de la investigacioacuten

y la praacutectica

RESPONSABILIDADLIBERTADLABORIOSIDAD

- Muestra intereacutes y se esfuerza por el desarrollo de la produccioacuten intelectual y teacutecnica

- Difunde la produccioacuten intelectual y teacutecnica

Educacioacuten para el desarrollo personal y el fomento de la identidad institucional

PAZRESPETOLIBERTADHONRADEZ

- Se esfuerza por el logro de objetivos y metas personales e institucionales actuando con justicia honradez y promoviendo la paz

- Respeta y cumple con lo estipulado en el reglamento interno y participa en las actividades programadas por la misma

- Es constante en la participacioacuten libre en eventos acadeacutemico - cultural fortaleciendo la imagen institucional

Educacioacuten para el desarrollo de la interculturalidad y la preservacioacuten sostenible del medio ambiental

LIBERTADEQUIDADRESPET0

- Se esfuerza por superar sus debilidades acadeacutemicas creando y recreando teacutecnicas y meacutetodos de estudio y estrategias de aprendizaje

- Asume una actitud criacutetica ante la informacioacuten y problemaacutetica social de diversa iacutendole- Valora la riqueza que aporta la diversidad linguumliacutestica eacutetnica y cultural considerando la

globalizacioacuten y mundializacioacuten de la cultura- Cuida y respeta el medio ambiente como parte esencial del entorno humano

III MATRIZ ORGANIZATIVA

EVALUACIOacuteN DE LOS APRENDIZAJESORGANIZACIOacuteN DE LOS APRENDIZAJES

Criterios de de desempentildeo

Indicadores Teacutecnicas oInstrumentos

Momentos de aplicacioacuten y

temporalizacion

Productos o evidencias Contenidos

Estrategias del docente y estudiantes

Tipo de participa

cioacuten

A DIMENSIOacuteN PERSONAL

125 Se actualiza permanentemente en la didaacutectica de la Matemaacutetica aplicada al VI Ciclo del nivel de Educacioacuten Secundaria asumiendo el aprendizaje como proceso de autoformacioacuten

Busca y sistematiza informacioacuten de acuerdo a los requerimientos de la actividad

Asume con responsabilidad actividades de lectura de Informacioacuten actualizada en didaacutectica de la Matemaacutetica en Educacioacuten Secundaria

Participa en las exposiciones con argumentos soacutelidos y en las fechas establecidas

Escala de estimacioacuten

Guiacutea de calificacioacuten de exposicioacuten (DHIN) Desarrollo de habilidades para la investigacioacuten

Guiacutea de coevaluacioacuten

Proceso

Proceso

final

Informe de lectura

Evaluacioacuten escrita

Registro de exposiciones y participacioacuten en clase con preguntas y comentarios

Semana 1 2 y 3

Documentos orientadores Proyecto Educativo Nacional (PEN) Proyecto Educativo Regional (PER) Proyecto Educativo Local (PEL) Proyecto Educativo Institucional (PEI) Proyecto Curricular Institucional (PCI) Disentildeo Curricular Nacional (DCN)

Semana 4 y 5

Cartel de Organizadores de Capacidad Organizadores de Conocimiento y Actitudes ante el aacuterea

Programacioacuten Anual diversificada del aacuterea Competencias de ciclo y nivel en el que el estudiante realiza la praacutectica considerando el desarrollo de actitudes y atencioacuten a la diversidad

Estrategias de autoevaluacioacutende reflexioacuten a traveacutes del portafolio

ABP (Aprendizaje basado en problemas)

Buacutesqueda organizacioacuten y seleccioacuten de la informacioacuten

Individual y grupal

B DIMENSIOacuteN PROFESIONAL

PEDAGOGICA

222 Domina los contenidos de didaacutectica de la Matemaacutetica aplicada a Educacioacuten Secundaria y los organiza para generar aprendizajes en diferentes contextos

- Explica con argumento criacutetico y reflexivo los contenidos de Matemaacutetica a trabajar en Educacioacuten Secundaria VI Ciclo

- Planifica el aprendizaje y ensentildeanza del aacuterea de Matemaacutetica para los puacuteberes y adolescentes considerando diferentes contextos

Proceso

Final

Disentildeo de sesiones de aprendizaje con material validado y fundamento teoacuterico paran puacuteberes y adolescentes

del VI Ciclo de Educacioacuten Secundaria

Semana 7-8 y 9

Disentildeo y elaboracioacuten de Unidades didaacutecticas Unidades de Aprendizaje Proyectos de aprendizaje y Moacutedulos de aprendizaje para el VI ciclo de educacioacuten secundaria

Disentildeo y elaboracioacuten de Sesiones de Aprendizaje relacionando los componentes del aacuterea Nuacutemero relaciones y funciones Geometriacutea y Medicioacuten y Estadiacutestica y Probabilidad

Semana 10-11-12-13 y 14

Bases teoacutericas psicopedagoacutegicas y sociales de la didaacutectica y metodologiacutea de la matemaacutetica para el VI ciclo ( 1ordm y 2ordm grado) de educacioacuten secundaria

Didaacutectica para desarrollo del pensamiento loacutegico matemaacutetico del nintildeo y adolescente

Didaacutectica para el desarrollo de las capacidades matemaacuteticas razonamiento y demostracioacuten comunicacioacuten matemaacutetica y resolucioacutende problemas

- Estrategias de control de la comprensioacuten

- Estrategias metacognitivas(metaatencioacuten metamemoria metacomprensioacuten

-

Individual y grupal

Trabajo colaborativo

C DIMENSIOacuteN SOCIO COMUNITARIA

321 Promueve la corresponsabilidad involucraacutendose positiva y creativamente en el trabajo en equipo

Toma la iniciativa en los trabajos de equipo aportando creativamente para su realizacioacuten

Medios materiales y recursos para el desarrollo de las capacidades matemaacuteticas del VI ciclo

Evaluacioacuten de los aprendizajes de la matemaacutetica Instrumentos Teacutecnicas Meacutetodos y estrategias Indicadores de logros Registro auxiliar de evaluacioacuten de los aprendizajes

Semana 15 y 16

Desarrollo de actitudes en el VI ciclo de Educacioacuten Secundaria en el aacuterea de Matemaacutetica

La atencioacuten a la diversidad desde el aacuterea de Matemaacutetica en el VI ciclo de Educacioacuten Secundaria

Semana 17-18

Meacutetodos teacutecnicas y estrategias metodoloacutegicas y actividades para de Educacioacuten Secundaria

IV REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

Aacutelvarez C (2003) Didaacutectica general la escuela en la vida Peruacute Facultad de Ciencias Histoacuterico Sociales y Educacioacuten (UNPRG) Alves De Mattos L (1974) Compendio de Didaacutectica General Buenos Aires Kapelusz Vaacutesquez J (2001) Meacutetodos y Teacutecnicas de Aprendizaje Trujillo ndash Peruacute Editorial Graacutefica Norte Monereo Ch Badia A Baixeras V (1999) Estrategias de ensentildeanza y aprendizaje formacioacuten del profesorado y aplicacioacuten en la

escuela Espantildea GRAOacute Peacuterez R Diacuteez E (1994) Curriacuteculum y ensentildeanza Una didaacutectica centrada en procesos Madrid Editorial EOS Sepuacutelveda F Rajadell N (2001) Didaacutectica general para psicopedagogos Espantildea Universidad Nacional de Educacioacuten a Distancia Toboacuten S (2004) Formacioacuten basada en competencias pensamiento complejo disentildeo curricular y didaacutectica Colombia ECOE

Ediciones

Referencias Bibliograacuteficas Complementarias

Arnal J (2006) Evaluacioacuten de los Aprendizajes de los alumnos Espantildea Madrid Arredondo V (1992) Didaacutectica General Manual Introductoria Meacutexico Limusa S A Badia A Castelloacute M Duraacuten D (2005) Aprender autoacutenomamente estrategias didaacutecticas Barcelona Editorial Graoacute Bojorquez D (sf) Didaacutectica General Editorial Abedul Carmen L Carvajal F Codina M (2006) La planificacioacuten didaacutectica Espantildea Graoacute Camilloni A Celman S Litwin E (2001) Corrientes didaacutecticas contemporaacuteneas Buenos Aires Paidoacutes Chevallard I (1998) La transposicioacuten didaacutectica del saber sabio al saber ensentildeado Argentina Aique Grupo Editor Feldman D (2004) Ayudar a ensentildearrelaciones entre didaacutectica y ensentildeanza Buenos Aires Aique Grupo Editor Loacutepez B Hinojosa E (2003) Evaluacioacuten del aprendizaje Meacutexico Editorial Trillas Medina A Salvador F (2002) Didaacutectica General Madrid Pearson Educacioacuten Menin O (2004) Pedagogiacutea y universidad Curriacuteculum didaacutectica y evaluacioacuten Argentina Homo Sapiens Ediciones Ministerio de Educacioacuten (2006) Orientaciones Teacutecnico Pedagoacutegicas Lima Ediciones MED Ministerio de Educacioacuten(2008) Disentildeo Curricular Nacional Modificado 2009 Lima Ediciones MED Ministerio de Educacioacuten (2006) Guiacutea de Evaluacioacuten Curricular Lima Ediciones MED Pontificia Universidad Catoacutelica del Peruacute (1996) Didaacutectica de la educacioacuten superior Segunda unidad didaacutectica Lima Ediciones PUCP Rojas J y Perales M (2002) La Interaccioacuten Didaacutectica en el Aacuterea Loacutegico-Matemaacutetica Chiclayo Ediciones Ideas Educativas Rodriacuteguez M (1997) Hacia una didaacutectica criacutetica Espantildea La Muralla SA

LINKOGRAFIacuteA

wwwrevistaiberoamericanadeeducacioncom wwwenfoqueseducpv httpwwwdocentesnet wwwminedugobpe wwwciberdocenciagobpe httpeswikipediaorgwikiDidC3A1ctica httpprometeousesrecursosmedios_y_recursosindicehtm httpfisemorg

Joseacute Leonardo Ortiz agosto del 2012

---------------------------------------------------------Lic William Joseacute Ballena Diacuteaz

Jefe de Unidad Acadeacutemica

--------------------------------------------------Mgtr Joseacute F Ventura Vegas

Docente Estable II

----------------------------------------------------------------Mgtr Luis Esqueacuten Perales

Coordinador Educacioacuten Secundaria

  • II FUNDAMENTACIOacuteN
  • III MATRIZ ORGANIZATIVA
  • IV REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS
Page 3: SYLLABUS CURRÍCULO Y DIDÁCTICA APLICADA AL ÁREA DE MATEMÁTICA

CONTENIDOS TRANSVERSALES Y VALORES

TEMA TRANSVERSAL VALORES ACTITUDES

Formacioacuten profesional para el desarrollo

de la comprensioacuten y produccioacuten de textos

y del pensamiento loacutegico criacutetico y

propositivo

RESPONSABILIDADLABORIOSIDAD

- Aplica con responsabilidad las estrategias y teacutecnicas que permiten desarrollar la comprensioacuten y produccioacuten de textos y el pensamiento loacutegico matemaacutetico

- Persevera en el logro de las capacidades de comunicacioacuten y loacutegico matemaacutetica

Educacioacuten para la produccioacuten del

conocimiento a traveacutes de la investigacioacuten

y la praacutectica

RESPONSABILIDADLIBERTADLABORIOSIDAD

- Muestra intereacutes y se esfuerza por el desarrollo de la produccioacuten intelectual y teacutecnica

- Difunde la produccioacuten intelectual y teacutecnica

Educacioacuten para el desarrollo personal y el fomento de la identidad institucional

PAZRESPETOLIBERTADHONRADEZ

- Se esfuerza por el logro de objetivos y metas personales e institucionales actuando con justicia honradez y promoviendo la paz

- Respeta y cumple con lo estipulado en el reglamento interno y participa en las actividades programadas por la misma

- Es constante en la participacioacuten libre en eventos acadeacutemico - cultural fortaleciendo la imagen institucional

Educacioacuten para el desarrollo de la interculturalidad y la preservacioacuten sostenible del medio ambiental

LIBERTADEQUIDADRESPET0

- Se esfuerza por superar sus debilidades acadeacutemicas creando y recreando teacutecnicas y meacutetodos de estudio y estrategias de aprendizaje

- Asume una actitud criacutetica ante la informacioacuten y problemaacutetica social de diversa iacutendole- Valora la riqueza que aporta la diversidad linguumliacutestica eacutetnica y cultural considerando la

globalizacioacuten y mundializacioacuten de la cultura- Cuida y respeta el medio ambiente como parte esencial del entorno humano

III MATRIZ ORGANIZATIVA

EVALUACIOacuteN DE LOS APRENDIZAJESORGANIZACIOacuteN DE LOS APRENDIZAJES

Criterios de de desempentildeo

Indicadores Teacutecnicas oInstrumentos

Momentos de aplicacioacuten y

temporalizacion

Productos o evidencias Contenidos

Estrategias del docente y estudiantes

Tipo de participa

cioacuten

A DIMENSIOacuteN PERSONAL

125 Se actualiza permanentemente en la didaacutectica de la Matemaacutetica aplicada al VI Ciclo del nivel de Educacioacuten Secundaria asumiendo el aprendizaje como proceso de autoformacioacuten

Busca y sistematiza informacioacuten de acuerdo a los requerimientos de la actividad

Asume con responsabilidad actividades de lectura de Informacioacuten actualizada en didaacutectica de la Matemaacutetica en Educacioacuten Secundaria

Participa en las exposiciones con argumentos soacutelidos y en las fechas establecidas

Escala de estimacioacuten

Guiacutea de calificacioacuten de exposicioacuten (DHIN) Desarrollo de habilidades para la investigacioacuten

Guiacutea de coevaluacioacuten

Proceso

Proceso

final

Informe de lectura

Evaluacioacuten escrita

Registro de exposiciones y participacioacuten en clase con preguntas y comentarios

Semana 1 2 y 3

Documentos orientadores Proyecto Educativo Nacional (PEN) Proyecto Educativo Regional (PER) Proyecto Educativo Local (PEL) Proyecto Educativo Institucional (PEI) Proyecto Curricular Institucional (PCI) Disentildeo Curricular Nacional (DCN)

Semana 4 y 5

Cartel de Organizadores de Capacidad Organizadores de Conocimiento y Actitudes ante el aacuterea

Programacioacuten Anual diversificada del aacuterea Competencias de ciclo y nivel en el que el estudiante realiza la praacutectica considerando el desarrollo de actitudes y atencioacuten a la diversidad

Estrategias de autoevaluacioacutende reflexioacuten a traveacutes del portafolio

ABP (Aprendizaje basado en problemas)

Buacutesqueda organizacioacuten y seleccioacuten de la informacioacuten

Individual y grupal

B DIMENSIOacuteN PROFESIONAL

PEDAGOGICA

222 Domina los contenidos de didaacutectica de la Matemaacutetica aplicada a Educacioacuten Secundaria y los organiza para generar aprendizajes en diferentes contextos

- Explica con argumento criacutetico y reflexivo los contenidos de Matemaacutetica a trabajar en Educacioacuten Secundaria VI Ciclo

- Planifica el aprendizaje y ensentildeanza del aacuterea de Matemaacutetica para los puacuteberes y adolescentes considerando diferentes contextos

Proceso

Final

Disentildeo de sesiones de aprendizaje con material validado y fundamento teoacuterico paran puacuteberes y adolescentes

del VI Ciclo de Educacioacuten Secundaria

Semana 7-8 y 9

Disentildeo y elaboracioacuten de Unidades didaacutecticas Unidades de Aprendizaje Proyectos de aprendizaje y Moacutedulos de aprendizaje para el VI ciclo de educacioacuten secundaria

Disentildeo y elaboracioacuten de Sesiones de Aprendizaje relacionando los componentes del aacuterea Nuacutemero relaciones y funciones Geometriacutea y Medicioacuten y Estadiacutestica y Probabilidad

Semana 10-11-12-13 y 14

Bases teoacutericas psicopedagoacutegicas y sociales de la didaacutectica y metodologiacutea de la matemaacutetica para el VI ciclo ( 1ordm y 2ordm grado) de educacioacuten secundaria

Didaacutectica para desarrollo del pensamiento loacutegico matemaacutetico del nintildeo y adolescente

Didaacutectica para el desarrollo de las capacidades matemaacuteticas razonamiento y demostracioacuten comunicacioacuten matemaacutetica y resolucioacutende problemas

- Estrategias de control de la comprensioacuten

- Estrategias metacognitivas(metaatencioacuten metamemoria metacomprensioacuten

-

Individual y grupal

Trabajo colaborativo

C DIMENSIOacuteN SOCIO COMUNITARIA

321 Promueve la corresponsabilidad involucraacutendose positiva y creativamente en el trabajo en equipo

Toma la iniciativa en los trabajos de equipo aportando creativamente para su realizacioacuten

Medios materiales y recursos para el desarrollo de las capacidades matemaacuteticas del VI ciclo

Evaluacioacuten de los aprendizajes de la matemaacutetica Instrumentos Teacutecnicas Meacutetodos y estrategias Indicadores de logros Registro auxiliar de evaluacioacuten de los aprendizajes

Semana 15 y 16

Desarrollo de actitudes en el VI ciclo de Educacioacuten Secundaria en el aacuterea de Matemaacutetica

La atencioacuten a la diversidad desde el aacuterea de Matemaacutetica en el VI ciclo de Educacioacuten Secundaria

Semana 17-18

Meacutetodos teacutecnicas y estrategias metodoloacutegicas y actividades para de Educacioacuten Secundaria

IV REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

Aacutelvarez C (2003) Didaacutectica general la escuela en la vida Peruacute Facultad de Ciencias Histoacuterico Sociales y Educacioacuten (UNPRG) Alves De Mattos L (1974) Compendio de Didaacutectica General Buenos Aires Kapelusz Vaacutesquez J (2001) Meacutetodos y Teacutecnicas de Aprendizaje Trujillo ndash Peruacute Editorial Graacutefica Norte Monereo Ch Badia A Baixeras V (1999) Estrategias de ensentildeanza y aprendizaje formacioacuten del profesorado y aplicacioacuten en la

escuela Espantildea GRAOacute Peacuterez R Diacuteez E (1994) Curriacuteculum y ensentildeanza Una didaacutectica centrada en procesos Madrid Editorial EOS Sepuacutelveda F Rajadell N (2001) Didaacutectica general para psicopedagogos Espantildea Universidad Nacional de Educacioacuten a Distancia Toboacuten S (2004) Formacioacuten basada en competencias pensamiento complejo disentildeo curricular y didaacutectica Colombia ECOE

Ediciones

Referencias Bibliograacuteficas Complementarias

Arnal J (2006) Evaluacioacuten de los Aprendizajes de los alumnos Espantildea Madrid Arredondo V (1992) Didaacutectica General Manual Introductoria Meacutexico Limusa S A Badia A Castelloacute M Duraacuten D (2005) Aprender autoacutenomamente estrategias didaacutecticas Barcelona Editorial Graoacute Bojorquez D (sf) Didaacutectica General Editorial Abedul Carmen L Carvajal F Codina M (2006) La planificacioacuten didaacutectica Espantildea Graoacute Camilloni A Celman S Litwin E (2001) Corrientes didaacutecticas contemporaacuteneas Buenos Aires Paidoacutes Chevallard I (1998) La transposicioacuten didaacutectica del saber sabio al saber ensentildeado Argentina Aique Grupo Editor Feldman D (2004) Ayudar a ensentildearrelaciones entre didaacutectica y ensentildeanza Buenos Aires Aique Grupo Editor Loacutepez B Hinojosa E (2003) Evaluacioacuten del aprendizaje Meacutexico Editorial Trillas Medina A Salvador F (2002) Didaacutectica General Madrid Pearson Educacioacuten Menin O (2004) Pedagogiacutea y universidad Curriacuteculum didaacutectica y evaluacioacuten Argentina Homo Sapiens Ediciones Ministerio de Educacioacuten (2006) Orientaciones Teacutecnico Pedagoacutegicas Lima Ediciones MED Ministerio de Educacioacuten(2008) Disentildeo Curricular Nacional Modificado 2009 Lima Ediciones MED Ministerio de Educacioacuten (2006) Guiacutea de Evaluacioacuten Curricular Lima Ediciones MED Pontificia Universidad Catoacutelica del Peruacute (1996) Didaacutectica de la educacioacuten superior Segunda unidad didaacutectica Lima Ediciones PUCP Rojas J y Perales M (2002) La Interaccioacuten Didaacutectica en el Aacuterea Loacutegico-Matemaacutetica Chiclayo Ediciones Ideas Educativas Rodriacuteguez M (1997) Hacia una didaacutectica criacutetica Espantildea La Muralla SA

LINKOGRAFIacuteA

wwwrevistaiberoamericanadeeducacioncom wwwenfoqueseducpv httpwwwdocentesnet wwwminedugobpe wwwciberdocenciagobpe httpeswikipediaorgwikiDidC3A1ctica httpprometeousesrecursosmedios_y_recursosindicehtm httpfisemorg

Joseacute Leonardo Ortiz agosto del 2012

---------------------------------------------------------Lic William Joseacute Ballena Diacuteaz

Jefe de Unidad Acadeacutemica

--------------------------------------------------Mgtr Joseacute F Ventura Vegas

Docente Estable II

----------------------------------------------------------------Mgtr Luis Esqueacuten Perales

Coordinador Educacioacuten Secundaria

  • II FUNDAMENTACIOacuteN
  • III MATRIZ ORGANIZATIVA
  • IV REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS
Page 4: SYLLABUS CURRÍCULO Y DIDÁCTICA APLICADA AL ÁREA DE MATEMÁTICA

III MATRIZ ORGANIZATIVA

EVALUACIOacuteN DE LOS APRENDIZAJESORGANIZACIOacuteN DE LOS APRENDIZAJES

Criterios de de desempentildeo

Indicadores Teacutecnicas oInstrumentos

Momentos de aplicacioacuten y

temporalizacion

Productos o evidencias Contenidos

Estrategias del docente y estudiantes

Tipo de participa

cioacuten

A DIMENSIOacuteN PERSONAL

125 Se actualiza permanentemente en la didaacutectica de la Matemaacutetica aplicada al VI Ciclo del nivel de Educacioacuten Secundaria asumiendo el aprendizaje como proceso de autoformacioacuten

Busca y sistematiza informacioacuten de acuerdo a los requerimientos de la actividad

Asume con responsabilidad actividades de lectura de Informacioacuten actualizada en didaacutectica de la Matemaacutetica en Educacioacuten Secundaria

Participa en las exposiciones con argumentos soacutelidos y en las fechas establecidas

Escala de estimacioacuten

Guiacutea de calificacioacuten de exposicioacuten (DHIN) Desarrollo de habilidades para la investigacioacuten

Guiacutea de coevaluacioacuten

Proceso

Proceso

final

Informe de lectura

Evaluacioacuten escrita

Registro de exposiciones y participacioacuten en clase con preguntas y comentarios

Semana 1 2 y 3

Documentos orientadores Proyecto Educativo Nacional (PEN) Proyecto Educativo Regional (PER) Proyecto Educativo Local (PEL) Proyecto Educativo Institucional (PEI) Proyecto Curricular Institucional (PCI) Disentildeo Curricular Nacional (DCN)

Semana 4 y 5

Cartel de Organizadores de Capacidad Organizadores de Conocimiento y Actitudes ante el aacuterea

Programacioacuten Anual diversificada del aacuterea Competencias de ciclo y nivel en el que el estudiante realiza la praacutectica considerando el desarrollo de actitudes y atencioacuten a la diversidad

Estrategias de autoevaluacioacutende reflexioacuten a traveacutes del portafolio

ABP (Aprendizaje basado en problemas)

Buacutesqueda organizacioacuten y seleccioacuten de la informacioacuten

Individual y grupal

B DIMENSIOacuteN PROFESIONAL

PEDAGOGICA

222 Domina los contenidos de didaacutectica de la Matemaacutetica aplicada a Educacioacuten Secundaria y los organiza para generar aprendizajes en diferentes contextos

- Explica con argumento criacutetico y reflexivo los contenidos de Matemaacutetica a trabajar en Educacioacuten Secundaria VI Ciclo

- Planifica el aprendizaje y ensentildeanza del aacuterea de Matemaacutetica para los puacuteberes y adolescentes considerando diferentes contextos

Proceso

Final

Disentildeo de sesiones de aprendizaje con material validado y fundamento teoacuterico paran puacuteberes y adolescentes

del VI Ciclo de Educacioacuten Secundaria

Semana 7-8 y 9

Disentildeo y elaboracioacuten de Unidades didaacutecticas Unidades de Aprendizaje Proyectos de aprendizaje y Moacutedulos de aprendizaje para el VI ciclo de educacioacuten secundaria

Disentildeo y elaboracioacuten de Sesiones de Aprendizaje relacionando los componentes del aacuterea Nuacutemero relaciones y funciones Geometriacutea y Medicioacuten y Estadiacutestica y Probabilidad

Semana 10-11-12-13 y 14

Bases teoacutericas psicopedagoacutegicas y sociales de la didaacutectica y metodologiacutea de la matemaacutetica para el VI ciclo ( 1ordm y 2ordm grado) de educacioacuten secundaria

Didaacutectica para desarrollo del pensamiento loacutegico matemaacutetico del nintildeo y adolescente

Didaacutectica para el desarrollo de las capacidades matemaacuteticas razonamiento y demostracioacuten comunicacioacuten matemaacutetica y resolucioacutende problemas

- Estrategias de control de la comprensioacuten

- Estrategias metacognitivas(metaatencioacuten metamemoria metacomprensioacuten

-

Individual y grupal

Trabajo colaborativo

C DIMENSIOacuteN SOCIO COMUNITARIA

321 Promueve la corresponsabilidad involucraacutendose positiva y creativamente en el trabajo en equipo

Toma la iniciativa en los trabajos de equipo aportando creativamente para su realizacioacuten

Medios materiales y recursos para el desarrollo de las capacidades matemaacuteticas del VI ciclo

Evaluacioacuten de los aprendizajes de la matemaacutetica Instrumentos Teacutecnicas Meacutetodos y estrategias Indicadores de logros Registro auxiliar de evaluacioacuten de los aprendizajes

Semana 15 y 16

Desarrollo de actitudes en el VI ciclo de Educacioacuten Secundaria en el aacuterea de Matemaacutetica

La atencioacuten a la diversidad desde el aacuterea de Matemaacutetica en el VI ciclo de Educacioacuten Secundaria

Semana 17-18

Meacutetodos teacutecnicas y estrategias metodoloacutegicas y actividades para de Educacioacuten Secundaria

IV REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

Aacutelvarez C (2003) Didaacutectica general la escuela en la vida Peruacute Facultad de Ciencias Histoacuterico Sociales y Educacioacuten (UNPRG) Alves De Mattos L (1974) Compendio de Didaacutectica General Buenos Aires Kapelusz Vaacutesquez J (2001) Meacutetodos y Teacutecnicas de Aprendizaje Trujillo ndash Peruacute Editorial Graacutefica Norte Monereo Ch Badia A Baixeras V (1999) Estrategias de ensentildeanza y aprendizaje formacioacuten del profesorado y aplicacioacuten en la

escuela Espantildea GRAOacute Peacuterez R Diacuteez E (1994) Curriacuteculum y ensentildeanza Una didaacutectica centrada en procesos Madrid Editorial EOS Sepuacutelveda F Rajadell N (2001) Didaacutectica general para psicopedagogos Espantildea Universidad Nacional de Educacioacuten a Distancia Toboacuten S (2004) Formacioacuten basada en competencias pensamiento complejo disentildeo curricular y didaacutectica Colombia ECOE

Ediciones

Referencias Bibliograacuteficas Complementarias

Arnal J (2006) Evaluacioacuten de los Aprendizajes de los alumnos Espantildea Madrid Arredondo V (1992) Didaacutectica General Manual Introductoria Meacutexico Limusa S A Badia A Castelloacute M Duraacuten D (2005) Aprender autoacutenomamente estrategias didaacutecticas Barcelona Editorial Graoacute Bojorquez D (sf) Didaacutectica General Editorial Abedul Carmen L Carvajal F Codina M (2006) La planificacioacuten didaacutectica Espantildea Graoacute Camilloni A Celman S Litwin E (2001) Corrientes didaacutecticas contemporaacuteneas Buenos Aires Paidoacutes Chevallard I (1998) La transposicioacuten didaacutectica del saber sabio al saber ensentildeado Argentina Aique Grupo Editor Feldman D (2004) Ayudar a ensentildearrelaciones entre didaacutectica y ensentildeanza Buenos Aires Aique Grupo Editor Loacutepez B Hinojosa E (2003) Evaluacioacuten del aprendizaje Meacutexico Editorial Trillas Medina A Salvador F (2002) Didaacutectica General Madrid Pearson Educacioacuten Menin O (2004) Pedagogiacutea y universidad Curriacuteculum didaacutectica y evaluacioacuten Argentina Homo Sapiens Ediciones Ministerio de Educacioacuten (2006) Orientaciones Teacutecnico Pedagoacutegicas Lima Ediciones MED Ministerio de Educacioacuten(2008) Disentildeo Curricular Nacional Modificado 2009 Lima Ediciones MED Ministerio de Educacioacuten (2006) Guiacutea de Evaluacioacuten Curricular Lima Ediciones MED Pontificia Universidad Catoacutelica del Peruacute (1996) Didaacutectica de la educacioacuten superior Segunda unidad didaacutectica Lima Ediciones PUCP Rojas J y Perales M (2002) La Interaccioacuten Didaacutectica en el Aacuterea Loacutegico-Matemaacutetica Chiclayo Ediciones Ideas Educativas Rodriacuteguez M (1997) Hacia una didaacutectica criacutetica Espantildea La Muralla SA

LINKOGRAFIacuteA

wwwrevistaiberoamericanadeeducacioncom wwwenfoqueseducpv httpwwwdocentesnet wwwminedugobpe wwwciberdocenciagobpe httpeswikipediaorgwikiDidC3A1ctica httpprometeousesrecursosmedios_y_recursosindicehtm httpfisemorg

Joseacute Leonardo Ortiz agosto del 2012

---------------------------------------------------------Lic William Joseacute Ballena Diacuteaz

Jefe de Unidad Acadeacutemica

--------------------------------------------------Mgtr Joseacute F Ventura Vegas

Docente Estable II

----------------------------------------------------------------Mgtr Luis Esqueacuten Perales

Coordinador Educacioacuten Secundaria

  • II FUNDAMENTACIOacuteN
  • III MATRIZ ORGANIZATIVA
  • IV REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS
Page 5: SYLLABUS CURRÍCULO Y DIDÁCTICA APLICADA AL ÁREA DE MATEMÁTICA

B DIMENSIOacuteN PROFESIONAL

PEDAGOGICA

222 Domina los contenidos de didaacutectica de la Matemaacutetica aplicada a Educacioacuten Secundaria y los organiza para generar aprendizajes en diferentes contextos

- Explica con argumento criacutetico y reflexivo los contenidos de Matemaacutetica a trabajar en Educacioacuten Secundaria VI Ciclo

- Planifica el aprendizaje y ensentildeanza del aacuterea de Matemaacutetica para los puacuteberes y adolescentes considerando diferentes contextos

Proceso

Final

Disentildeo de sesiones de aprendizaje con material validado y fundamento teoacuterico paran puacuteberes y adolescentes

del VI Ciclo de Educacioacuten Secundaria

Semana 7-8 y 9

Disentildeo y elaboracioacuten de Unidades didaacutecticas Unidades de Aprendizaje Proyectos de aprendizaje y Moacutedulos de aprendizaje para el VI ciclo de educacioacuten secundaria

Disentildeo y elaboracioacuten de Sesiones de Aprendizaje relacionando los componentes del aacuterea Nuacutemero relaciones y funciones Geometriacutea y Medicioacuten y Estadiacutestica y Probabilidad

Semana 10-11-12-13 y 14

Bases teoacutericas psicopedagoacutegicas y sociales de la didaacutectica y metodologiacutea de la matemaacutetica para el VI ciclo ( 1ordm y 2ordm grado) de educacioacuten secundaria

Didaacutectica para desarrollo del pensamiento loacutegico matemaacutetico del nintildeo y adolescente

Didaacutectica para el desarrollo de las capacidades matemaacuteticas razonamiento y demostracioacuten comunicacioacuten matemaacutetica y resolucioacutende problemas

- Estrategias de control de la comprensioacuten

- Estrategias metacognitivas(metaatencioacuten metamemoria metacomprensioacuten

-

Individual y grupal

Trabajo colaborativo

C DIMENSIOacuteN SOCIO COMUNITARIA

321 Promueve la corresponsabilidad involucraacutendose positiva y creativamente en el trabajo en equipo

Toma la iniciativa en los trabajos de equipo aportando creativamente para su realizacioacuten

Medios materiales y recursos para el desarrollo de las capacidades matemaacuteticas del VI ciclo

Evaluacioacuten de los aprendizajes de la matemaacutetica Instrumentos Teacutecnicas Meacutetodos y estrategias Indicadores de logros Registro auxiliar de evaluacioacuten de los aprendizajes

Semana 15 y 16

Desarrollo de actitudes en el VI ciclo de Educacioacuten Secundaria en el aacuterea de Matemaacutetica

La atencioacuten a la diversidad desde el aacuterea de Matemaacutetica en el VI ciclo de Educacioacuten Secundaria

Semana 17-18

Meacutetodos teacutecnicas y estrategias metodoloacutegicas y actividades para de Educacioacuten Secundaria

IV REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

Aacutelvarez C (2003) Didaacutectica general la escuela en la vida Peruacute Facultad de Ciencias Histoacuterico Sociales y Educacioacuten (UNPRG) Alves De Mattos L (1974) Compendio de Didaacutectica General Buenos Aires Kapelusz Vaacutesquez J (2001) Meacutetodos y Teacutecnicas de Aprendizaje Trujillo ndash Peruacute Editorial Graacutefica Norte Monereo Ch Badia A Baixeras V (1999) Estrategias de ensentildeanza y aprendizaje formacioacuten del profesorado y aplicacioacuten en la

escuela Espantildea GRAOacute Peacuterez R Diacuteez E (1994) Curriacuteculum y ensentildeanza Una didaacutectica centrada en procesos Madrid Editorial EOS Sepuacutelveda F Rajadell N (2001) Didaacutectica general para psicopedagogos Espantildea Universidad Nacional de Educacioacuten a Distancia Toboacuten S (2004) Formacioacuten basada en competencias pensamiento complejo disentildeo curricular y didaacutectica Colombia ECOE

Ediciones

Referencias Bibliograacuteficas Complementarias

Arnal J (2006) Evaluacioacuten de los Aprendizajes de los alumnos Espantildea Madrid Arredondo V (1992) Didaacutectica General Manual Introductoria Meacutexico Limusa S A Badia A Castelloacute M Duraacuten D (2005) Aprender autoacutenomamente estrategias didaacutecticas Barcelona Editorial Graoacute Bojorquez D (sf) Didaacutectica General Editorial Abedul Carmen L Carvajal F Codina M (2006) La planificacioacuten didaacutectica Espantildea Graoacute Camilloni A Celman S Litwin E (2001) Corrientes didaacutecticas contemporaacuteneas Buenos Aires Paidoacutes Chevallard I (1998) La transposicioacuten didaacutectica del saber sabio al saber ensentildeado Argentina Aique Grupo Editor Feldman D (2004) Ayudar a ensentildearrelaciones entre didaacutectica y ensentildeanza Buenos Aires Aique Grupo Editor Loacutepez B Hinojosa E (2003) Evaluacioacuten del aprendizaje Meacutexico Editorial Trillas Medina A Salvador F (2002) Didaacutectica General Madrid Pearson Educacioacuten Menin O (2004) Pedagogiacutea y universidad Curriacuteculum didaacutectica y evaluacioacuten Argentina Homo Sapiens Ediciones Ministerio de Educacioacuten (2006) Orientaciones Teacutecnico Pedagoacutegicas Lima Ediciones MED Ministerio de Educacioacuten(2008) Disentildeo Curricular Nacional Modificado 2009 Lima Ediciones MED Ministerio de Educacioacuten (2006) Guiacutea de Evaluacioacuten Curricular Lima Ediciones MED Pontificia Universidad Catoacutelica del Peruacute (1996) Didaacutectica de la educacioacuten superior Segunda unidad didaacutectica Lima Ediciones PUCP Rojas J y Perales M (2002) La Interaccioacuten Didaacutectica en el Aacuterea Loacutegico-Matemaacutetica Chiclayo Ediciones Ideas Educativas Rodriacuteguez M (1997) Hacia una didaacutectica criacutetica Espantildea La Muralla SA

LINKOGRAFIacuteA

wwwrevistaiberoamericanadeeducacioncom wwwenfoqueseducpv httpwwwdocentesnet wwwminedugobpe wwwciberdocenciagobpe httpeswikipediaorgwikiDidC3A1ctica httpprometeousesrecursosmedios_y_recursosindicehtm httpfisemorg

Joseacute Leonardo Ortiz agosto del 2012

---------------------------------------------------------Lic William Joseacute Ballena Diacuteaz

Jefe de Unidad Acadeacutemica

--------------------------------------------------Mgtr Joseacute F Ventura Vegas

Docente Estable II

----------------------------------------------------------------Mgtr Luis Esqueacuten Perales

Coordinador Educacioacuten Secundaria

  • II FUNDAMENTACIOacuteN
  • III MATRIZ ORGANIZATIVA
  • IV REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS
Page 6: SYLLABUS CURRÍCULO Y DIDÁCTICA APLICADA AL ÁREA DE MATEMÁTICA

C DIMENSIOacuteN SOCIO COMUNITARIA

321 Promueve la corresponsabilidad involucraacutendose positiva y creativamente en el trabajo en equipo

Toma la iniciativa en los trabajos de equipo aportando creativamente para su realizacioacuten

Medios materiales y recursos para el desarrollo de las capacidades matemaacuteticas del VI ciclo

Evaluacioacuten de los aprendizajes de la matemaacutetica Instrumentos Teacutecnicas Meacutetodos y estrategias Indicadores de logros Registro auxiliar de evaluacioacuten de los aprendizajes

Semana 15 y 16

Desarrollo de actitudes en el VI ciclo de Educacioacuten Secundaria en el aacuterea de Matemaacutetica

La atencioacuten a la diversidad desde el aacuterea de Matemaacutetica en el VI ciclo de Educacioacuten Secundaria

Semana 17-18

Meacutetodos teacutecnicas y estrategias metodoloacutegicas y actividades para de Educacioacuten Secundaria

IV REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

Aacutelvarez C (2003) Didaacutectica general la escuela en la vida Peruacute Facultad de Ciencias Histoacuterico Sociales y Educacioacuten (UNPRG) Alves De Mattos L (1974) Compendio de Didaacutectica General Buenos Aires Kapelusz Vaacutesquez J (2001) Meacutetodos y Teacutecnicas de Aprendizaje Trujillo ndash Peruacute Editorial Graacutefica Norte Monereo Ch Badia A Baixeras V (1999) Estrategias de ensentildeanza y aprendizaje formacioacuten del profesorado y aplicacioacuten en la

escuela Espantildea GRAOacute Peacuterez R Diacuteez E (1994) Curriacuteculum y ensentildeanza Una didaacutectica centrada en procesos Madrid Editorial EOS Sepuacutelveda F Rajadell N (2001) Didaacutectica general para psicopedagogos Espantildea Universidad Nacional de Educacioacuten a Distancia Toboacuten S (2004) Formacioacuten basada en competencias pensamiento complejo disentildeo curricular y didaacutectica Colombia ECOE

Ediciones

Referencias Bibliograacuteficas Complementarias

Arnal J (2006) Evaluacioacuten de los Aprendizajes de los alumnos Espantildea Madrid Arredondo V (1992) Didaacutectica General Manual Introductoria Meacutexico Limusa S A Badia A Castelloacute M Duraacuten D (2005) Aprender autoacutenomamente estrategias didaacutecticas Barcelona Editorial Graoacute Bojorquez D (sf) Didaacutectica General Editorial Abedul Carmen L Carvajal F Codina M (2006) La planificacioacuten didaacutectica Espantildea Graoacute Camilloni A Celman S Litwin E (2001) Corrientes didaacutecticas contemporaacuteneas Buenos Aires Paidoacutes Chevallard I (1998) La transposicioacuten didaacutectica del saber sabio al saber ensentildeado Argentina Aique Grupo Editor Feldman D (2004) Ayudar a ensentildearrelaciones entre didaacutectica y ensentildeanza Buenos Aires Aique Grupo Editor Loacutepez B Hinojosa E (2003) Evaluacioacuten del aprendizaje Meacutexico Editorial Trillas Medina A Salvador F (2002) Didaacutectica General Madrid Pearson Educacioacuten Menin O (2004) Pedagogiacutea y universidad Curriacuteculum didaacutectica y evaluacioacuten Argentina Homo Sapiens Ediciones Ministerio de Educacioacuten (2006) Orientaciones Teacutecnico Pedagoacutegicas Lima Ediciones MED Ministerio de Educacioacuten(2008) Disentildeo Curricular Nacional Modificado 2009 Lima Ediciones MED Ministerio de Educacioacuten (2006) Guiacutea de Evaluacioacuten Curricular Lima Ediciones MED Pontificia Universidad Catoacutelica del Peruacute (1996) Didaacutectica de la educacioacuten superior Segunda unidad didaacutectica Lima Ediciones PUCP Rojas J y Perales M (2002) La Interaccioacuten Didaacutectica en el Aacuterea Loacutegico-Matemaacutetica Chiclayo Ediciones Ideas Educativas Rodriacuteguez M (1997) Hacia una didaacutectica criacutetica Espantildea La Muralla SA

LINKOGRAFIacuteA

wwwrevistaiberoamericanadeeducacioncom wwwenfoqueseducpv httpwwwdocentesnet wwwminedugobpe wwwciberdocenciagobpe httpeswikipediaorgwikiDidC3A1ctica httpprometeousesrecursosmedios_y_recursosindicehtm httpfisemorg

Joseacute Leonardo Ortiz agosto del 2012

---------------------------------------------------------Lic William Joseacute Ballena Diacuteaz

Jefe de Unidad Acadeacutemica

--------------------------------------------------Mgtr Joseacute F Ventura Vegas

Docente Estable II

----------------------------------------------------------------Mgtr Luis Esqueacuten Perales

Coordinador Educacioacuten Secundaria

  • II FUNDAMENTACIOacuteN
  • III MATRIZ ORGANIZATIVA
  • IV REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS
Page 7: SYLLABUS CURRÍCULO Y DIDÁCTICA APLICADA AL ÁREA DE MATEMÁTICA

IV REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

Aacutelvarez C (2003) Didaacutectica general la escuela en la vida Peruacute Facultad de Ciencias Histoacuterico Sociales y Educacioacuten (UNPRG) Alves De Mattos L (1974) Compendio de Didaacutectica General Buenos Aires Kapelusz Vaacutesquez J (2001) Meacutetodos y Teacutecnicas de Aprendizaje Trujillo ndash Peruacute Editorial Graacutefica Norte Monereo Ch Badia A Baixeras V (1999) Estrategias de ensentildeanza y aprendizaje formacioacuten del profesorado y aplicacioacuten en la

escuela Espantildea GRAOacute Peacuterez R Diacuteez E (1994) Curriacuteculum y ensentildeanza Una didaacutectica centrada en procesos Madrid Editorial EOS Sepuacutelveda F Rajadell N (2001) Didaacutectica general para psicopedagogos Espantildea Universidad Nacional de Educacioacuten a Distancia Toboacuten S (2004) Formacioacuten basada en competencias pensamiento complejo disentildeo curricular y didaacutectica Colombia ECOE

Ediciones

Referencias Bibliograacuteficas Complementarias

Arnal J (2006) Evaluacioacuten de los Aprendizajes de los alumnos Espantildea Madrid Arredondo V (1992) Didaacutectica General Manual Introductoria Meacutexico Limusa S A Badia A Castelloacute M Duraacuten D (2005) Aprender autoacutenomamente estrategias didaacutecticas Barcelona Editorial Graoacute Bojorquez D (sf) Didaacutectica General Editorial Abedul Carmen L Carvajal F Codina M (2006) La planificacioacuten didaacutectica Espantildea Graoacute Camilloni A Celman S Litwin E (2001) Corrientes didaacutecticas contemporaacuteneas Buenos Aires Paidoacutes Chevallard I (1998) La transposicioacuten didaacutectica del saber sabio al saber ensentildeado Argentina Aique Grupo Editor Feldman D (2004) Ayudar a ensentildearrelaciones entre didaacutectica y ensentildeanza Buenos Aires Aique Grupo Editor Loacutepez B Hinojosa E (2003) Evaluacioacuten del aprendizaje Meacutexico Editorial Trillas Medina A Salvador F (2002) Didaacutectica General Madrid Pearson Educacioacuten Menin O (2004) Pedagogiacutea y universidad Curriacuteculum didaacutectica y evaluacioacuten Argentina Homo Sapiens Ediciones Ministerio de Educacioacuten (2006) Orientaciones Teacutecnico Pedagoacutegicas Lima Ediciones MED Ministerio de Educacioacuten(2008) Disentildeo Curricular Nacional Modificado 2009 Lima Ediciones MED Ministerio de Educacioacuten (2006) Guiacutea de Evaluacioacuten Curricular Lima Ediciones MED Pontificia Universidad Catoacutelica del Peruacute (1996) Didaacutectica de la educacioacuten superior Segunda unidad didaacutectica Lima Ediciones PUCP Rojas J y Perales M (2002) La Interaccioacuten Didaacutectica en el Aacuterea Loacutegico-Matemaacutetica Chiclayo Ediciones Ideas Educativas Rodriacuteguez M (1997) Hacia una didaacutectica criacutetica Espantildea La Muralla SA

LINKOGRAFIacuteA

wwwrevistaiberoamericanadeeducacioncom wwwenfoqueseducpv httpwwwdocentesnet wwwminedugobpe wwwciberdocenciagobpe httpeswikipediaorgwikiDidC3A1ctica httpprometeousesrecursosmedios_y_recursosindicehtm httpfisemorg

Joseacute Leonardo Ortiz agosto del 2012

---------------------------------------------------------Lic William Joseacute Ballena Diacuteaz

Jefe de Unidad Acadeacutemica

--------------------------------------------------Mgtr Joseacute F Ventura Vegas

Docente Estable II

----------------------------------------------------------------Mgtr Luis Esqueacuten Perales

Coordinador Educacioacuten Secundaria

  • II FUNDAMENTACIOacuteN
  • III MATRIZ ORGANIZATIVA
  • IV REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS
Page 8: SYLLABUS CURRÍCULO Y DIDÁCTICA APLICADA AL ÁREA DE MATEMÁTICA

LINKOGRAFIacuteA

wwwrevistaiberoamericanadeeducacioncom wwwenfoqueseducpv httpwwwdocentesnet wwwminedugobpe wwwciberdocenciagobpe httpeswikipediaorgwikiDidC3A1ctica httpprometeousesrecursosmedios_y_recursosindicehtm httpfisemorg

Joseacute Leonardo Ortiz agosto del 2012

---------------------------------------------------------Lic William Joseacute Ballena Diacuteaz

Jefe de Unidad Acadeacutemica

--------------------------------------------------Mgtr Joseacute F Ventura Vegas

Docente Estable II

----------------------------------------------------------------Mgtr Luis Esqueacuten Perales

Coordinador Educacioacuten Secundaria

  • II FUNDAMENTACIOacuteN
  • III MATRIZ ORGANIZATIVA
  • IV REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS