presentación de powerpoint•estos datos preliminares permiten esbozar un mapa de la realidad del...

24
Registro Continuo de Infarto Agudo de Miocardio con Elevación del ST ( ARGEN - IAM - ST ) ( ClinicalTrials.gov: NCT02458885 ) RESULTADOS PRELIMINARES Dr. Heraldo D’Imperio XXXVI Congreso Nacional de Cardiología 2018

Upload: others

Post on 29-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint•Estos datos preliminares permiten esbozar un mapa de la realidad del IAM en la Argentina. •La tasa de reperfusión es del 80% y la mortalidad intrahospitalaria

Registro Continuo de Infarto Agudo de

Miocardio con Elevación del ST

(ARGEN-IAM-ST)(ClinicalTrials.gov: NCT02458885)

RESULTADOS PRELIMINARES

Dr. Heraldo D’ImperioXXXVI Congreso Nacional de Cardiología

2018

Page 2: Presentación de PowerPoint•Estos datos preliminares permiten esbozar un mapa de la realidad del IAM en la Argentina. •La tasa de reperfusión es del 80% y la mortalidad intrahospitalaria

Coordinación CentrosDra. Yanina Castillo Costa - Dr. Julio Bono

Dirección GeneralDr. Carlos Tajer - Dr. Gustavo Cerezo

Dirección Dr. Juan Gagliardi

Coordinación GeneralDr. Eduardo Perna - Dr. Adrián Charask

Secretaria AdministrativaSra. Liliana Capdevila

Coordinación de Base de Datos – CETIFACDr. Roberto Lombardo (beca Abrahan Sonis)

Becarios Abrahan SonisHeraldo D’Imperio

Luciana PuenteYamila Abarca

Juan BacigalupeEmiliano Spampinato

Page 3: Presentación de PowerPoint•Estos datos preliminares permiten esbozar un mapa de la realidad del IAM en la Argentina. •La tasa de reperfusión es del 80% y la mortalidad intrahospitalaria

Buenos Aires 284

CABA 306

Catamarca 114

Chaco 4

Cordoba 41

Corrientes 109

Jujuy 22

La Rioja 27

Mendoza 25

Misiones 6

Rio Negro 36

San Juan 28

San Luis 1

Santa Fe 147

Santiago del Estero 2

Tierra del Fuego 2

1151

Page 4: Presentación de PowerPoint•Estos datos preliminares permiten esbozar un mapa de la realidad del IAM en la Argentina. •La tasa de reperfusión es del 80% y la mortalidad intrahospitalaria

59 centros

41% Públicos y 59 Privados

Page 5: Presentación de PowerPoint•Estos datos preliminares permiten esbozar un mapa de la realidad del IAM en la Argentina. •La tasa de reperfusión es del 80% y la mortalidad intrahospitalaria

Pacientes Incluidosdesde 1-1-2017 al 1-5-2018

15

350

870

1151

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

1/17 6/17 12/17 5/18

Page 6: Presentación de PowerPoint•Estos datos preliminares permiten esbozar un mapa de la realidad del IAM en la Argentina. •La tasa de reperfusión es del 80% y la mortalidad intrahospitalaria

Masculino

Femenino

19,5%

80,5%

Distribución por Sexo y Edad general del registro(n:1151)

Edad: 61 ± 12 años

Page 7: Presentación de PowerPoint•Estos datos preliminares permiten esbozar un mapa de la realidad del IAM en la Argentina. •La tasa de reperfusión es del 80% y la mortalidad intrahospitalaria

Factores de Riesgo Coronario

19

47

40

60

19

0

10

20

30

40

50

60

70

DBT TBQ DLP HTA AHF

%

n=1151

Page 8: Presentación de PowerPoint•Estos datos preliminares permiten esbozar un mapa de la realidad del IAM en la Argentina. •La tasa de reperfusión es del 80% y la mortalidad intrahospitalaria

Antecedentes Coronarios

13

3

109

2

0

2

4

6

8

10

12

14

Enf. Cor. ACE IM Previo ATC Previa CRM

%

n=1151

Page 9: Presentación de PowerPoint•Estos datos preliminares permiten esbozar un mapa de la realidad del IAM en la Argentina. •La tasa de reperfusión es del 80% y la mortalidad intrahospitalaria

Pacientes Derivados de Otros Centros

Transferidos

No transferidos

n=1151

26%

74%

Page 10: Presentación de PowerPoint•Estos datos preliminares permiten esbozar un mapa de la realidad del IAM en la Argentina. •La tasa de reperfusión es del 80% y la mortalidad intrahospitalaria

1° ECG Prehospitalario

35,8

18,2

0

5

10

15

20

25

30

35

40

Transferidos No Transferidos

%

OR = 2,49 (IC95% 1,94-3,20)

p<0,001

n=1151

Page 11: Presentación de PowerPoint•Estos datos preliminares permiten esbozar un mapa de la realidad del IAM en la Argentina. •La tasa de reperfusión es del 80% y la mortalidad intrahospitalaria

Insuficiencia cardíaca

Killip y Kimball (n:1151)

KK I78%

KK II13%

KK III1%

KK IV7%

Page 12: Presentación de PowerPoint•Estos datos preliminares permiten esbozar un mapa de la realidad del IAM en la Argentina. •La tasa de reperfusión es del 80% y la mortalidad intrahospitalaria

Demoras al Tratamiento 2018

Page 13: Presentación de PowerPoint•Estos datos preliminares permiten esbozar un mapa de la realidad del IAM en la Argentina. •La tasa de reperfusión es del 80% y la mortalidad intrahospitalaria

Demoras Dolor-Ingreso y Puerta-Balón

360

240

440

190

60 6280

58

150120

199

102

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

500

Transferido No Transferido Transferido No Transferido

Minutos

Demora Dolor-Ingreso Demora Puerta-Balón

(mediana e intercuartilo 25-75%)

Page 14: Presentación de PowerPoint•Estos datos preliminares permiten esbozar un mapa de la realidad del IAM en la Argentina. •La tasa de reperfusión es del 80% y la mortalidad intrahospitalaria

SI86%

No14%

Terapia de Reperfusión en las Primeras 24 hs.

(n:1151)

FL21%

Primaria88%

ATC79%

Resc7%

Reperf ATC

FarmacoInv5%

N=921

Page 15: Presentación de PowerPoint•Estos datos preliminares permiten esbozar un mapa de la realidad del IAM en la Argentina. •La tasa de reperfusión es del 80% y la mortalidad intrahospitalaria

SK93,7%

rt-PA3,1%

t-PA2,8%

Otros0,3%

Tipo de Fibrinolítico

(n:287)

Page 16: Presentación de PowerPoint•Estos datos preliminares permiten esbozar un mapa de la realidad del IAM en la Argentina. •La tasa de reperfusión es del 80% y la mortalidad intrahospitalaria

Mortalidad

8,19

13,3

9,3

8

0

2

4

6

8

10

12

14

Reperf No Reperf FL ATC

%

p=0,007p=0,48

Page 17: Presentación de PowerPoint•Estos datos preliminares permiten esbozar un mapa de la realidad del IAM en la Argentina. •La tasa de reperfusión es del 80% y la mortalidad intrahospitalaria

Mortalidad de acuerdo al Killip y Kimball

(n:1151)

2,6

12,6

22,6

58,4

0

10

20

30

40

50

60

70

KK I KK II KK III KK IV

P<0,001

Page 18: Presentación de PowerPoint•Estos datos preliminares permiten esbozar un mapa de la realidad del IAM en la Argentina. •La tasa de reperfusión es del 80% y la mortalidad intrahospitalaria

53,6

18,1

13,4 14,9

8,99 9,65 8,85 8,45

0

10

20

30

40

50

60

0 a 3 hs. 3 a 6 hs. 6 a 12 hs. > 12 hs.

%

Reperfusión Mortalidad

Reperfusión y Mortalidad

Según el Tiempo de Evolución del IAM

p tend <0,001 p tend = NS

Page 19: Presentación de PowerPoint•Estos datos preliminares permiten esbozar un mapa de la realidad del IAM en la Argentina. •La tasa de reperfusión es del 80% y la mortalidad intrahospitalaria

Evolución de la Reperfusión en Argentina

3 3 817

48

32

60 60,5

13

28

4135

27

23

19 19,5

84

69

50 47

25

45

21 20

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

1987 1991 1996 2000 2003 2005 2011 2015

% ATC TL No Reperfusión

n=309 n=526 n=645 n=298 n=198 n=515 n=476 n=1759

Argen-IAM-ST

Page 20: Presentación de PowerPoint•Estos datos preliminares permiten esbozar un mapa de la realidad del IAM en la Argentina. •La tasa de reperfusión es del 80% y la mortalidad intrahospitalaria

Evolución Intrahospitalaria(n:1151)

N %

Mortalidad General 101 8,8

Mortalidad Cardiovascular 86 85

Reinfarto 19 1,7

Angina posinfarto 37 3,2

Fibrilación Auricular 52 4,5

Paro Cardíaco 113 9,8

Sangrado 40 3,5

Page 21: Presentación de PowerPoint•Estos datos preliminares permiten esbozar un mapa de la realidad del IAM en la Argentina. •La tasa de reperfusión es del 80% y la mortalidad intrahospitalaria

Conclusiones

•Estos datos preliminares permiten esbozar un mapa de la

realidad del IAM en la Argentina.

• La tasa de reperfusión es del 80% y la mortalidad

intrahospitalaria del 8,8%.

• Las demoras al tratamiento son importantes y existen

puntos a corrgir.

• La detección de barreras nos permitirá establecer

estrategias para mejorar los resultados

Page 22: Presentación de PowerPoint•Estos datos preliminares permiten esbozar un mapa de la realidad del IAM en la Argentina. •La tasa de reperfusión es del 80% y la mortalidad intrahospitalaria

Conclusiones

•Acortar los tiempos a la reperfusión, en especial

para la angioplastia (programas de educación

médica, políticas sanitarias coadyuvantes,

características regionales y costo/beneficio en

terreno).

•Lograr que todos los candidatos a recibir una

estrategia de reperfusión (cualquiera ésta fuere),puedan recibirla efectivamente.

Page 23: Presentación de PowerPoint•Estos datos preliminares permiten esbozar un mapa de la realidad del IAM en la Argentina. •La tasa de reperfusión es del 80% y la mortalidad intrahospitalaria

¿Cómo lograrlo?

• REGIONALIZACIÓN

•Creación de redes de atención del infarto de acuerdo con las

característIcas de la zona

• NORMATIZACIÓN Y AUDITORIA

•¿Legislación sobre Tratamiento Obligatorio del Infarto?.

ECG, trasmisión, TL si no ATC 1ria, doble antiagregación,

derivación de casos graves.

•REGISTRO CONTINUO

Control de resultados de las políticas implementadas y eventuales

correcciones en función de los datos evolutivos.

Papel Central de las Sociedades Científicas(Concienciación del Problema, Educación Médica y Comunitaria, Abogacía ante

Autoridades Competentes)

Page 24: Presentación de PowerPoint•Estos datos preliminares permiten esbozar un mapa de la realidad del IAM en la Argentina. •La tasa de reperfusión es del 80% y la mortalidad intrahospitalaria

Gracias!

Dr. Heraldo D’ImperioCoordinador Registro Continuo de Infarto Argen IAM ST