itu

44

Upload: alejita-bogota

Post on 21-Sep-2015

221 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Infecciones del tracto urinario

TRANSCRIPT

  • Infeccin del Tracto urinario (ITU) es la presencia de grmenes en el tracto, que puede o no ir acompaada de sntomas clnicos.

  • Bacteriuria: es la presencia de bacterias en orina, independientemente de su origen.

    Piuria : > de 8 a10 leucocitos en sedimento urinario.

    Piuria esteril :orina con franca piuria, sin bacterias. Indican prostatitis o procesos inflamatorios .

    Contaminacin: es la presencia de bacterias en orina que no proceden del TU, provocada por mala recogida, uso de contenedores inadecuados o conservacin no correcta.

  • ITU COMPLICADAS : son aquellas que aparecen en nios , hombres , mujeres embarazadas, pacientes con sondas vesicales , personas con ITU recurrente o en quienes se descubren alteraciones obstructivas , funcionales o estructurales a cualquier nivel del tracto urinario.

  • Es el hallazgo en una orina correctamente obtenida de un nmero de bacterias que indique que existe una ITU

  • Difiere de la tcnica de recogida: miccin espontnea, sondaje, puncin suprapbica.

    1. pielonefritis y la bacteriuria asintomtica en el embarazo:La presencia en orina obtenida por cateterizacin o micccin espontnea de >100.000 UFC/ml

    2. En orina obtenida por puncin suprapbica cualquierrecuento de bacterias: es significativo.

    3. En pacientes sondados con ITU: casi invariablemente losrecuentos bacterianos son superiores a 100.000 UFC/ml.

  • BACTERIURIA ASINTOMATICA:Bacteriuria significativa es el hallazgo de un urocultivo positivo, sin sntomas clnicos.

    Suele afectar fundamentalmente a lapoblacin femenina y cursa de formarecurrente.

  • Se pueden diferenciar tres entidades clnicas diferentes: INFECCIN URINARIA ALTA: hay invasin del tejido renal. Pielonefritis aguda. Pacientes que incluyen uno o ms de los siguientes criterios:

    Fiebre superior a 38CEscalofrosPuo percusin positivaLumbalgiaVSG > 30HematuriaProteinuria superior a 1 g/da

  • Definicin: Es la infeccin del tracto urinario superior .El diagnostico es clnico y corresponde al sndrome que acompaa a la respuesta inflamatoria ante una invasin bacteriana del parenquima renal.

    CLINICA:* Dolor lumbar intenso.* Mal estado general: escalofros y temperatura mayor a 40*En ocasiones sintomatologa miccional cistouretral.

  • Ciprofloxacina 500 mg c/12 hs

    Nitrofurantoina 100 mg c/6 hs

    Amoxicilina 1 a 3 gr da dividido en tres tomas

    Amoxicilina clavulnico 500/125 mg c/8 hs

  • INFECCIN URINARIA BAJA:

    * La presencia de bacterias se limita a la vejiga (cistitis), prstata (prostatitis), uretra (uretritis).

    *Infeccin urinaria que se acompaa fundamentalmente de sintomatologa miccional con polaquiuria, disuria.

  • Es una infeccin bacteriana de la vejiga o las vas urinarias inferiores (uretra).Acompaada de polaquiuria, disuria y tenesmo vesical.Se reconoce como infeccin slo un recuento de colonias >100.000/mL. Etiologa: * Escherichia coli (80%) ,Staphylococcus saprophyticus, (5-10%) Otros: Proteus mirabilis, klebsiella pneumoniae, Pseudomonas aeruginosa, Candida albicans.

  • Clnica:

    * Disuria * Polaquiuria y tenesmo* Dolor suprapbico, Hematuria y fiebre

    FACTORES DE RIESGO DE COLONIZACIONSntomas mas de 7 das de evolucin.*Diabetes*Embarazo *VIH*Calculo renal o insuficiencia renal.*Cateterizacin del tracto urinario u otro procedimiento urolgico * 4 o ms episodios de ITU en el ultimo ao.

  • CLASIFICACION :

    Prostatitis bacteriana: Inflamacin de la prstata *Caracterizada por sntomas urinarios, con urocultivos y cultivos desecrecin prosttica positivos.*Con presencia de clulas inflamatorias en la secrecin prosttica. Sedivide en :1. Aguda: sintomatologa intensa y compromiso del estado general.

    2. Crnica: de comienzo insidioso, sintomatologa menos pronunciada,sntomas genitourinarios de tipo irritativo u obstructivo e infeccionesrecurrentes del tracto urinario.

  • Presentacin clnica:

    1. Prostatitis bacteriana aguda:*Fiebre, escalofros, dolor lumbar, dolor rectal o perineal ,sntomasurinarios irritativos y obstructivos, prstata caliente, firme aumentadade tamao y muy dolorosa .FLUIDO PROSTATICO : Abundantes leucocitos, macrfagos , cultivo positivo , urocultivo positivo.

    2. Prostatitis bacteriana crnica:* Se presenta como un ITU recurrente, luego de un tratamientoadecuado.* Hay disuria, trastornos miccionales, dolor en la eyaculacin. *Hemospermia , dolor genital o pelviano. *FLUIDO PROSTTICO: Ms de 10 leucocitos por campo.

  • En hombres

  • Vas de infeccin:Ascendente: Las enterobacterias que forman la microflora habitual del colon contaminan las zonas perineal, periuretral y genital, pasando a uretra, vejiga y rin.

    Hematgena: como consecuencia de una bacteriemia. Es la ms frecuente en nios mayores con sepsis y tambin en recin nacidos.

  • Orina de Miccin espontaneaHigiene genitalRecoger la parte media de la orinaNo ms de 2 horas al laboratorio

  • Orina por cateterismo transuretralTomado por enfermeraHigiene genital Insertar catter urinarioRecoger la parte media de la orinaNo ms de 2 horas al laboratorio

  • Orina por sonda vesical permanenteTomado por enfermeraPinzar la sonda 30- 60 min.Desinfeccin del puerto Y con alcohol al 70%Puncionar la sonda con jeringa estrilNo ms de 2 horas al laboratorio

  • Orina en paciente peditrico sin control de esfnteresHigiene de genitalesSecar el rea genitalSonda vesicalBolsa recolectora mximo 20 min.No ms de 2 horas al laboratorio

  • Orina por puncin suprapbicaTomado por mdicoAsepsia de pielPuncionar con Jeringa sobre la linea media en tercio medio entre el ombligo y la snfisis pbica.Aspirar 5 -10 mLEnvasar en frasco o llevar en jeringa.No ms de 2 horas al laboratorio

  • Orina por sonda de urostoma o nefrostomaLimpieza del trayecto del sitio de unin entre el catter y la llave de tres vas.Insertar la jeringa en la llave , tomar 10-15 mLEnvasar en frasco recolectorConectar el catter y el sistema colectorNo ms de 2 horas al laboratorio

  • Remitirse rpidamente al laboratorio, antes de dos horas o menos.Refrigerarse a 4 C, temperatura en la que se puede conservar hasta 24 horas. Cuando la refrigeracin no es posible, existe la posibilidad de usar tubos con un medio conservador (B-D, Becton-Dickinson, Cockeyville.

  • Identificacin del solicitanteForma de la toma de la orina y procedencia Enfermedad de baseFactores de riesgo Tratamiento antibitico

  • Proporciona el diagnstico de certeza al identificar al germen causante y su patrn de sensibilidad y resistencia antibitica.

    Permitir cuantificar el nmero de bacterias entre 1.000 y ms de 100.000 UFC/ ml y obtener colonias aisladas para comprobar si el cultivo es polimicrobiano y realizar antibiograma si es necesario.

  • Tcnica de cultivo y recuento por el mtodo de KassAsa calibrada en el centro del agar CLEDEstriacin en zig-zagIncubacin por 24 horasCrecimiento en todas las lneas: >100,000 ufc/ml. Crecimiento en la lnea central y hasta la mitad de las lneas: 75,000 ufc/ml.Crecimiento slo en la lnea central: 50,000ufc/ml. Crecimiento de slo la mitad de la lnea central : 25,000 ufc/ml.

  • UrotuboRecuento de ufc/ml en agar CLEDSeleccin de Gram negativos en MacConkeyDiferenciacin de E.coli por la B-glucuronidasa

  • BacteriuritestRecuento de ufc/mlTiras de papel filtroImpresin sobre el agar

  • Medios cromognicosRecuento de ufc/mlDiferenciacin bacteriana Gram positiva y Gram negativa.B-galactosidasa y B-glucuronidasa de Escherichia coliVisualizacin de flora mixta.

  • Medios cromognicos

  • Medios cromognicos

  • Medios cromognicos

  • Falsos positivosContaminacin secrecin vaginalOrina no refrigeradaMs de 2 horas de recoleccin.Errores tcnicosFalsos negativosTratamiento antibitico previoUso de antispticos para la higieneObstruccin uretral completaOrinas con pH muy bajo8.5Baja densidad urinaria
  • Correlacin Coloracin de Gram: >100.000 ufc/mLCorrelacin sedimento urinario: Leucocituria, bacteriuria, clulas epiteliales, moco. Correlacin pruebas qumicas: Nitritos positivos, estearasa leucocitaria.

  • Bacteriuria asintomticaEmbarazo: Streptococcus agalactiae< de 5 aosManipulacin urolgicaTrasplantado renalInmunosuprimidoPacientes con anomalas urolgicas

  • Se realiza sobre una gota de orina no centrifugada.

    La visualizacin con objetivo de inmersin de una sola bacteria por campo sugiere 105 col/ml