especialista en ingeniería económica

Upload: erika-navarro

Post on 05-Oct-2015

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

perfil de especialista de ing. económica

TRANSCRIPT

ESPECIALISTA EN INGENIERA ECONMICA:

A).- EN MATERIA DE ANLISIS Y REVISIN DE PRECIOS UNITARIOS DE CONCEPTOS NO PREVISTOS EN EL CATLOGO ORIGINAL DE LOS CONTRATOS (PRECIOS UNITARIOS EXTRAORDINARIOS):

1. Recepcin y verificacin de la documentacin que acompaa la solicitud de anlisis de precios unitarios extraordinarios.

2. Revisin del alcance del concepto extraordinario, as como la documentacin soporte de los mismos, como lo son notas de bitcora, oficios, minutas, etc.

3. Revisin del catlogo de conceptos existente en el contrato para verificar que el precio solicitado no se encuentre contratado.

4. Revisin del Anexo B del contrato para verificar que el precio solicitado no se encuentre incluido en el alcance de algn concepto del contrato.

5. Revisin del contrato formalizado, considerando para el anlisis, la explosin de insumos, los programas de ejecucin y de insumos, los anlisis de precios unitarios, los costos horarios, porcentajes de indirectos, porcentajes de financiamiento, utilidad y cargos adicionales.

6. Revisar que para el anlisis y revisin del precio unitario extraordinario se tomen en cuenta los aspectos contenidos en el contrato, y en caso de resultar un concepto similar a los existentes se tomen y apliquen los elementos de dichos antecedentes, ajustando las variables que procedan en el nuevo concepto.

7. Captura en los formatos establecidos de todos los elementos o insumos que integran cada uno de los conceptos de trabajo que se solicitan para revisin.

8. Revisar que los insumos del concepto extraordinario sean acorde al concepto y a la actividad a ejecutar, as como verificar que las cantidades de los insumos sean acordes a lo requerido.

9. Verificar que el costo de cada uno de los insumos que integran el precio unitario correspondan a los insumos establecidos en el contrato y para aquellos que no existen, solicitar las cotizaciones correspondientes para determinar el costo de dichos insumos.

10. Notificar al Residente de Obra y rea requirente los comentarios y/o observaciones a la documentacin remitida, solicitando las aclaraciones o documentacin de apoyo para cada uno de los precios unitarios extraordinarios.

11. Comunicacin con el rea tcnica responsable de la ejecucin de los trabajos, para dar seguimiento en forma conjunta a la entrega de las aclaraciones, documentos de apoyo, as como a la conciliacin de los precios unitarios extraordinarios.

12. Realizar los incrementos o decrementos de los materiales o insumos no contenidos en el contrato, tomando como base los costos del mercado de los insumos.

13. Llevar a cabo el clculo de las rentas horarias cuando la maquinaria y equipo de construccin que forma parte de un concepto no considerado en el catlogo original no se encuentra contenida en el contrato.

14. Llevar a cabo el clculo del factor del salario real cuando una o unas categoras de mano de obra que forman parte de un concepto no considerado en el catlogo original no se encuentra contenida en el contrato.

15. Revisin, determinacin y conciliacin de insumos, rendimientos, rentas horarias y cuadrillas de trabajo.

16. Realizar la conciliacin del precio unitario conjuntamente con el Residente de Obra.

17. Elaboracin del Anexo correspondiente para integrar y formalizar los conceptos y precios unitarios que fueron conciliados y aceptados con el Resiente de Obra y Contratista.

B).- EN MATERIA DE REVISIN DE LOS ESTUDIOS DE FACTORES DE AJUSTE DE COSTOS:

1. Recepcin y verificacin de la documentacin que acompaa la solicitud de los factores de ajuste.

2. Comunicacin con el rea tcnica responsable de los trabajos, para dar seguimiento en forma conjunta de la revisin de la solicitud de los factores de ajuste.

3. Revisin del contrato formalizado, considerando la clausula del factor de ajuste para el anlisis.

4. Revisin del programa general y de insumos para verificarlo contra el programa presentado por los contratistas.

5. Revisin de que cada uno de los insumos que forman parte de los programas se encuentren alineados al grupo indicado en los ndices publicados por el Banco de Mxico o INEGI, segn sea el caso.

6. Aplicacin de cada uno de los ndices a los insumos contenidos en los programas de insumos, de acuerdo al mes que se vaya a ajustar, verificando que los importes por ejecutar para cada uno de los insumos corresponda a los del programa de ejecucin vigente o convenido entre las partes.

7. Revisin y consulta de los costos porcentuales promedio, o en su defecto de la tasa de inters interbancaria, segn sea el caso.

8. Clculo de los porcentajes y factores con que intervienen los insumos con respecto al costo total del mes de que se trate.

9. Elaboracin del Anexo que corresponda, a efecto de formalizar el factor de ajuste de costos que resulte del estudio.

C).- EN MATERIA DE CUANTIFICACIN DEL IMPORTE DE LOS GASTOS NO RECUPERABLES:

1. Recepcin y verificacin de la documentacin que acompaa la solicitud para la revisin de los gastos no recuperables.

2. Comunicacin con el rea tcnica responsable de los trabajos y con la compaa encargada de la ejecucin de los trabajos, para dar seguimiento a la revisin en forma conjunta de la solicitud de gastos no recuperables.

3. Revisin del contrato formalizado, considerando para el anlisis, la explosin de insumos, todos los programas, los anlisis de precios unitarios, los costos horarios, los costos indirectos y los costos de financiamiento.

4. Clculo de las rentas horarias en espera de cada uno de los equipos y maquinaria que solicita el rea usuaria.

5. Clculo de los salarios para cada una de las categoras de mano de obra que solicita el rea usuaria.

6. Clculo de los endosos de seguros y fianzas que solicita el rea usuaria.

7. Revisin de las actas circunstanciadas de suspensin para verificar que los gastos no recuperables solicitados por el rea usuaria y contratista se encuentren sustentados en dichas actas.

8. Revisar que el dictamen de procedencia de los gastos no recuperables contenga la informacin y determinacin necesaria para la procedencia de los gastos no recuperables.

9. Mercadeo de insumos que forman parte de la propuesta.

10. Elaboracin del Anexo que corresponda.

TCNICO ESPECIALISTA:

1. Verificar en el Servicio de Administracin Tributaria (SAT) que cada una de las facturas presentadas por los contratistas se encuentren registradas en los controles del SAT, obteniendo el documento de confirmacin por parte del sistema de control de verificacin de comprobantes fiscales.

2. Solicitar por escrito a los proveedores que expiden las facturas presentadas por los contratistas, la validacin de los datos contenidos en ellas.

3. Solicitar a diversos proveedores al menos 3 cotizaciones de cada uno de los materiales y equipos no contenidos en el contrato y que formen parte de los precios unitarios extraordinarios.

4. Coordinarse con los especialistas en anlisis de precios unitarios, as como con los Residentes de Obra, a efecto de que las caractersticas y especificaciones de los materiales y maquinaria y equipo de construccin que participe en los anlisis de los precios unitarios sea la correcta, y stas sirvan de base para proceder a solicitar las cotizaciones con diversos proveedores.

5. Revisar y asegurarse que las cotizaciones recibidas por parte de los proveedores cumplan con las caractersticas y especificaciones sealadas en los anlisis de precios unitarios.

6. Integrar un expediente con la documentacin soporte y control del mercadeo de los diversos materiales, as como de la maquinaria y equipo de construccin para consultas posteriores.

7. Apoyar a los analistas en la captura de la informacin de los anlisis de precios unitarios extraordinarios en los formatos establecidos para su formalizacin.

8. Escaneo de cada uno de los precios unitarios extraordinarios, con toda su documentacin de apoyo, que sean conciliados con el Residente de Obra y Contratista.

9. Escaneo de cada uno de los estudios de factores de ajuste de costos, con toda su documentacin de apoyo, que sean conciliados con el Residente de Obra y Contratista.

10. Escaneo de cada uno de los precios de gastos no recuperables, con toda su documentacin de apoyo, que sean conciliados con el Residente de Obra y Contratista.

11. Integrar y ordenar los expedientes que contienen toda la documentacin original de los asuntos resueltos, identificando cada asunto en la carpeta correspondiente.

12. Llevar un control semanal del estado en que se encuentra cada uno de los asuntos que se tramitan para su revisin.