curso de auditoria ambiental

12
Curso de Auditoría Ambiental Unidad Didáctica Nº 4 RECAI 87 PERFIL DEL AUDITOR AMBIENTAL SEGÚN ISO 19011

Upload: dannychoco1985

Post on 16-Dec-2015

8 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

PERFIL DE AUDITOR AMBIENTAL SEGUN ISO 19011 Unidad 4

TRANSCRIPT

  • Curso de Auditora Ambiental Unidad Didctica N 4

    RECAI 87

    PERFIL DEL AUDITOR AMBIENTAL SEGN ISO 19011

  • Curso de Auditora Ambiental Unidad Didctica N 4

    RECAI 88

    PERFIL DEL AUDITOR AMBIENTAL SEGN ISO 19011

    El equipo auditor constituye uno de los pilares bsicos en el proceso de

    auditora, ya que, la eficacia del mismo va a depender, en gran medida de sus competencias, habilidades y aptitudes.

    La Norma ISO 19011:2011 introduce un nuevo concepto de calificaciones

    para los auditores. As, reconoce que la competencia de los auditores variar segn la naturaleza, mbito y complejidad de la auditora y, por ello, no es posible establecer criterios uniformes de competencia que sirvan para todos los casos.

    En este sentido, ISO 19011 aporta un marco de trabajo que permite a las

    organizaciones establecer sus propios requisitos de competencia y procesos de evaluacin de auditores.

    4.1 COMPETENCIAS DE LOS AUDITORES

    La fiabilidad en el proceso de auditora, y la confianza en los resultados obtenidos, depende de la competencia de aquellos que llevan a cabo la auditora, pues el proceso de auditora depende de la competencia de los individuos que estn involucrados en la planificacin y realizacin de las auditoras, incluidos los auditores y los lderes del equipo de auditora.

    La competencia debe ser evaluada a travs de un proceso que considera

    las conductas personales y la capacidad de aplicar los conocimientos y habilida-des adquiridas como auditor.

    Esta competencia se basa en la demostracin de:

    La aptitud necesaria para aplicar los conocimientos y habilidades ad-

    quiridos mediante la educacin, experiencia laboral, formacin como audi-tor y experiencia en auditora.

    Las cualidades personales. Este proceso debe tener en cuenta las necesidades del programa de audi-

    tora y sus objetivos. Algunos de los conocimientos y habilidades descritos en el apartado 7.3 de la norma ISO 19011son comunes a los auditores de todas las disciplinas del sistema de gestin, mientras que otros son especficos para los auditores de las diferentes disciplinas del sistema de gestin.

    El auditor debe desarrollar, mantener y mejorar su competencia a travs del continuo desarrollo profesional y de la participacin regular en auditoras.

  • Curso de Auditora Ambiental Unidad Didctica N 4

    RECAI 89

    4.2 CONDUCTAS PERSONALES

    Los auditores deberan poseer conductas personales que les permita actuar de acuerdo con los principios de la auditora, debiendo ser personas libres de prejuicios e imparciales.

    Un auditor puede ser:

    a) tico, es decir, imparcial, sincero, honesto y discreto.

    b) De mentalidad abierta, es decir, dispuesto a considerar ideas o puntos de vista alternativos.

    c) Diplomtico, es decir, con tacto en las relaciones con las personas.

    d) Observador, es decir, activamente consciente del entorno fsico y las actividades.

    e) Perceptivo, es decir, instintivamente consciente y capaz de enten-der las situaciones.

    f) Verstil, es decir, se adapta fcilmente a diferentes situaciones.

    g) Tenaz, es decir, persistente, orientado hacia el logro de los objeti-vos.

    h) Decidido, es decir, alcanza conclusiones oportunas basadas en el anlisis y razonamiento lgico; y

    i) Seguro de s mismo, es decir, acta y funciona de forma indepen-diente a la vez que se relaciona eficazmente.

    j) Autosuficiente, es decir, actuar y funcionar en forma independiente, mientras que la interaccin efectiva con los dems;

    k) Bien organizado, es decir, mostrando una gestin eficaz del tiempo, prioridades, la planificacin y la eficiencia;

    SEGURO DE

    SI MISMO

    DECIDIDO

    TENAZ

    VERSATIL

    PERCEPTIVO

    OBSERVADOR

    DIPLOMATICO

    MENTE ABIERTA

    ETICO

    CONDUCTAS PERSONALES DEL AUDITOR

  • Curso de Auditora Ambiental Unidad Didctica N 4

    RECAI 90

    4.3 CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES

    Es bsico que los auditores estn formados en diversas reas. ISO 19011 establece, al respecto, una serie de conocimientos y habilidades que debe poseer el auditor para poder llevar a cabo sus tareas de auditora.

    Los auditores deben tener conocimientos y habilidades en las siguientes

    reas:

    a) Principios, procedimientos y tcnicas de auditora: para permitir al auditor aplicar aqullos que sean apropiados a las diferentes auditoras y para asegurar de que las auditoras se llevan a cabo de manera co-herente y sistemtica. Un auditor debe ser capaz de :

    - Aplicar principios, procedimientos y tcnicas de auditora.

    - Planificar y organizar el trabajo eficazmente.

    - Llevar a cabo la auditora dentro del horario acordado.

    - Establecer prioridades y centrarse en los asuntos de importancia.

    - Recopilar informacin a travs de entrevistas eficaces, escuchando, observando y revisando documentos, registros y datos.

    - Entender lo apropiado del uso de tcnicas de muestreo y sus conse-cuencias para la auditora.

    - Verificar la exactitud de la informacin recopilada.

    - Confirmar que la evidencia de la auditora es suficiente y apropiada para apoyar los hallazgos y conclusiones de la auditora.

    - Evaluar aquellos factores que puedan afectar a la fiabilidad de los hallazgos y conclusiones de la auditora.

    - Utilizar los documentos de trabajo para registrar las actividades de la auditora.

    - Preparar informes de auditora.

    - Mantener la confidencialidad y la seguridad de informacin.

    - Comunicarse eficazmente, ya sea con las habilidades lingsticas personales o con el apoyo de un intrprete.

    b) Documentos del sistema de gestin y de referencia: para permitir al

    auditor comprender el alcance de la auditora y aplicar los criterios de auditora. Los conocimientos y habilidades en esta rea deberan con-templar:

    - La aplicacin del sistema de gestin a diferentes organizaciones.

    - La interaccin los componentes del sistema de gestin.

  • Curso de Auditora Ambiental Unidad Didctica N 4

    RECAI 91

    - Las normas de sistemas de gestin de la calidad o ambiental, los procedimientos aplicables u otros documentos del sistema de ges-tin utilizados como criterios de auditora.

    - Reconocer las diferencias y el orden de prioridad entre los documen-tos de referencia.

    - La aplicacin de los documentos de referencia a las diferentes situa-ciones de auditora, y

    - Los sistemas de informacin y tecnologa para la autorizacin, segu-ridad y distribucin y control de documentos, datos y registros.

    c) Situaciones de la organizacin: para permitir al auditor entender el

    contexto de las operaciones de la organizacin. Los conocimientos y habilidades en esta rea deberan contemplar:

    - El tamao, estructura, funciones y relaciones de la organizacin.

    - Los procesos generales de negocio y la terminologa relacionada, y

    - Las costumbres sociales y culturales del auditado.

    d) Leyes, reglamentos y otros requisitos aplicables pertinentes a la disciplina: para permitir al auditor trabajar con ellos y ser conscientes de los requisitos aplicables a la organizacin que se est auditando. Los conocimientos y habilidades en esta rea debern contemplar:

    - Los cdigos, leyes y reglamentos locales, regionales y nacionales.

    - Los contratos y acuerdos.

    - Los tratados y convenciones internacionales, y

    - Otros requisitos a los que se subscriba la organizacin.

    Los lderes de los equipos auditores deben tener conocimientos y habilidades adicionales en el liderazgo de la auditora de manera eficiente y eficaz. Un lder del equipo auditor debe ser capaz de:

    - Planificar la auditora y hacer un uso eficaz de los recursos durante la

    auditora.

    - Representar al equipo auditor en las comunidades con el cliente de la auditora y el auditado.

    - Organizar y dirigir a los miembros del equipo auditor.

    - Proporcionar direccin y orientacin a los auditores en formacin.

    - Conducir al equipo auditor para llegar a las conclusiones de la auditora.

    - Prevenir y resolver conflictos, y

    - Preparar y completar el informe de la auditora.

  • Curso de Auditora Ambiental Unidad Didctica N 4

    RECAI 92

    4.4 EDUCACIN, EXPERIENCIA LABORAL Y FORMACIN

    Tanto los auditores, como el auditor lder, debern tener una formacin y experiencia que les permitan desarrollar los conocimientos y habilidades descritos en el conocimiento anterior.

    Auditores: Los auditores debern tener la educacin, experiencia laboral, formacin y experiencia como auditor en:

    a) Educacin suficiente para adquirir los conocimientos y

    habilidades descritos anteriormente

    b) Experiencia laboral que contribuya al desarrollo de los co-nocimientos y habilidades.

    c) Formacin como auditor que contribuyan al desarrollo de los conocimientos y habilidades. Esta formacin podra ser proporcionada por la propia organizacin a la que pertenece la persona o por una organizacin externa.

    d) Experiencia en auditoras obtenida bajo la direccin y orientacin de un auditor con competencia como lder del equipo auditor en la misma disciplina.

    Lder del equipo: Un lder del equipo auditor deber haber adquirido expe-

    riencia adicional en la auditora para desarrollar los conocimien-tos y habilidades. Esta experiencia adicional debera haberse obtenido actuando como lder del equipo auditor bajo la direc-cin y orientacin de otro auditor competente como lder del equipo auditor.

    Niveles de educacin:

    Las organizaciones deben establecer los niveles de educacin, experiencia laboral, formacin como auditor y experiencia como auditor que un auditor necesita para lograr los conocimientos y habilidades adecuados para el programa de auditora.

    Educacin. Experiencia laboral y como auditor. Formacin como auditor.

    Estos niveles podrn variar en funcin del programa y tipo de auditora.

  • Curso de Auditora Ambiental Unidad Didctica N 4

    RECAI 93

    Nivelesdeeducacin,experiencialaboralyformacincomoauditorparaauditoresque

    realizanauditorasdecertificacinosimilaressegnISO19011

    Parmetro Auditor LderdelequipoEducacin Educacinsecundaria(vaselanota1) Igualqueparaelauditor

    Experiencialaboraltotal 5aos(vaselanota2) Igualqueparaelauditor

    Experiencialaboralenelcampodelagestinambiental

    Almenos2delos5aos Igualqueparaelauditor

    Formacincomoauditor

    40hdeformacinenauditora Igualqueparaelauditor

    Experienciaenauditoras

    Cuatroauditorascompletasconuntotaldealmenos20dasdeexperienciaenauditoracomoauditorenformacin,bajoladireccinyorientacindeunauditorcompetentecomolderdelequipoauditor(vaselanota3)Lasauditorasdeberanrealizarsedentrodelos3ltimosaosconsecutivos.

    Tresauditorascompletasconuntotaldealmenos15dasdeexperienciaenauditoraactuandocomolderdelequipoauditor,bajoladireccinyorientacindeunauditorcompetentecomolderdelequipoauditor(vaselanota5)Lasauditorasdeberanrealizarsedentrodelos2ltimosaosconsecutivos.

    NOTA1.Laeducacinsecundariaesaquellapartedelsistemadeeducacinnacionalquecomienzadespusdelgradoprimariooelemental,yquesecompletaantesdelingresoalauniversidadoaunainstitucineducativasimilar.

    NOTA2.Elnmerodeaosdeexperiencia laboralpodra reducirseenunaosi lapersonahacompletadounaeducacinapropiadaposterioralasecundaria.

    NOTA3. Laexperiencia laboral enauditorasdebera comprender la totalidadde lanormadeSistemasdeGestin.

  • Curso de Auditora Ambiental Unidad Didctica N 4

    RECAI 94

    4.5 MANTENIMIENTO Y MEJORA DE LA COMPETENCIA

    A lo largo de su vida profesional, el auditor deber mantener y mejorar sus conocimientos, habilidades y atributos personales, demostrando su desarrollo pro-fesional continuo. Las actividades de desarrollo profesional debern tener en cuenta los cambios en:

    Necesidades de las personas y de las organizaciones. Prctica de la auditora. Normas y otros requisitos.

    El desarrollo profesional continuo se puede conseguir a travs de:

    Experiencia laboral adicional. Formacin. Estudios particulares. Entrenamiento asistido. Asistencia a reuniones, seminarios y conferencias. Otras actividades pertinentes.

    Evaluacin del auditor

    La evaluacin de los auditores y lder de los equipos auditores debe estar planificada, implementada y registrada de acuerdo con los procedimientos del programa de auditora para proporcionar un resultado que sea objetivo, coheren-te, justo y fiable. El proceso de evaluacin debe identificar las necesidades de formacin y de mejora de otras habilidades.

    Las etapas de evaluacin son:

    Inicial, de las personas que deseen ser auditores.

    De los auditores, como parte de seleccin del equipo auditor.

    Continua, para identificar las necesidades de mantenimiento y mejo-ra de sus conocimientos y habilidades.

    La organizacin, para demostrar la implementacin del programa de audi-

    tora, debe registrar, entre otra, informacin relativa a:

    Competencia del auditor y evaluacin de desempeo. Seleccin del equipo auditor. Mantenimiento y mejora de la competencia.

  • Curso de Auditora Ambiental Unidad Didctica N 4

    RECAI 95

    4.6 RESPONSABILIDADES

    Durante el proceso de auditora, tanto el auditor como el lder del equipo auditor deben tener en cuenta una serie de responsabilidades.

    Lder del equipo Debe poseer una experiencia adecuada al puesto, adems, debe disponer de la necesaria capacidad de gestin y saber manifestar la autoridad nece-saria para tomar decisiones sobre cualquier cuestin relacionada con la auditora. Sus responsabilidades principales son Definir los requisitos y los planes de formacin de los auditores inter-

    nos.

    Participar en la seleccin y adiestramiento de los auditores. Preparar los planes de auditora. Representar al equipo auditor ante el organismo auditado. Preparar y/o supervisar los documentos e impresos de trabajo. Seleccionar al equipo y asignar las responsabilidades. Revisar la documentacin aplicable. Coordinar las auditoras con los responsables de los entes auditados. Notificar la auditora al organismo auditado. Clarificar los objetivos de las auditoras. Intervenir en las eventuales discrepancias que se presente en las audi-

    toras.

    Presentar el informe de auditoras. Asistir en el mantenimiento de la competencia de los auditores.

    Auditores Es competencia de los auditores: Actuar de acuerdo con los requisitos aplicables a cada auditora. Realizar las misiones asignadas por el lder del equipo. Cooperar con el auditor jefe en la preparacin de la auditora.

  • Curso de Auditora Ambiental Unidad Didctica N 4

    RECAI 96

    Recoger evidencias suficientes para determinar las recomendaciones. Verificar la eficacia de las acciones correctivas. Realizar actividades de clasificacin, archivo y custodia de la docu-

    mentacin correspondiente a la planificacin y los resultados de las au-

    ditoras.

    Guas y Observadores Los guas y observadores pueden acompaar al equipo auditor, pero no forman parte del mismo, por lo que no deben influir en la realizacin de la auditora. Actuarn cuando as lo solicite el lder del equipo auditor. Entre sus responsabilidades estn:

    Establecer contactos, horarios y acordar visitas. Asegurar que el equipo auditor conoce y respeta las reglas de segu-

    ridad.

    Ser testigos en nombre del auditado. Proporcionar aclaraciones.

  • Curso de Auditora Ambiental Unidad Didctica N 4

    RECAI 97

    4.7 CDIGO DE TICA DE LOS AUDITORES AMBIENTALES

    La credibilidad, la eficacia, y por tanto el xito de una auditora dependen

    de las caractersticas y cualidades del equipo de auditores.

    No existe ninguna normativa ni cdigo aplicable a la figura del auditor, aun-

    que ya sabemos las condiciones que debe tener un buen auditor son:

    Capacidad de dilogo y comunicacin. Calificacin personal. Conocimientos tcnicos suficientes. Honestidad. Objetividad

    Por tanto, el equipo auditor debe tener un Cdigo de tica, que ha de ser

    comn a todos los profesionales implicados.

    Toda la informacin recogida y del informe realizado son datos confidencia-

    les. Tanto es as que los consultores y auditores profesionales ambientales, espe-

    cialmente en Estados Unidos, decidieron adoptar el siguiente declogo (extrado

    del Cdigo de tica de los auditores ambientales, adoptado en EE.UU. el 16 de

    junio de 1987.

    Artculo I

    Los consultores ambientales trabajarn honesta, objetiva y diligentemente

    en el desarrollo de sus obligaciones y responsabilidades profesionales.

    Artculo II

    Los consultores no participarn en acto alguno de naturaleza deshonesta,

    falsa y fraudulenta.

  • Curso de Auditora Ambiental Unidad Didctica N 4

    RECAI 98

    Artculo III

    Los consultores procurarn mantener y mejorar sus conocimientos tcni-

    cos, pericia y competencia.

    Artculo IV

    Los consultores no tergiversarn conscientemente las situaciones y, cuan-

    do emitan una opinin, tendrn que poseer razones suficientes que sopor-

    ten el jjuicio expresado.

    Artculo V

    Los consultores evitarn cualquier actividad que pueda perjudicar su capa-

    cidad para cumplir sus obligaciones y asumir sus responsabilidades profe-

    sionales de forma objetiva.

    Artculo VI

    Los consultores no utilizarn en beneficio propio, informacin alguna confi-

    dencial obtenida en el curso de una auditora. Tampoco descubrirn ningn

    tipo de informacin, salvo que sta sea exigida por la Ley.