1 syllabus generalidades y controles de mando

5
1 SYLLABUS DE GENERALIDADES Y CONTROLES DE VUELO 1. DATOS INFORMATIVOS ASIGNATURA/MÓDULO: GENERALIDADES Y CONTROLES DE VUELO CÓDIGO: EDM-15 CRÉDITOS: 02 DOCENTE(S): EJE DE FORMACIÓN: CIENCIA Y TECNOLOGÍA PERÍODO ACADÉMICO 2013 FECHA ELABORACIÓN: Octubre 2012 PRE-REQUISITOS: CO-REQUISITOS: Curso de mecánico de aviones DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA: GENERALIDADES Y CONTROLES DE VUELO es una asignatura que corresponde al eje de ciencia y tecnología, la misma que es de vital importancia en las tareas de mantenimiento del avión Arava de la Aviación del Ejército para obtener resultados de calidad con estándares de seguridad para las operaciones aéreas. COMPETENCIAS A LOGRAR: GENÉRICAS: Apoya con conocimientos y recursos a las operaciones militares de manera oportuna. ESPECÍFICAS: Ejecuta tareas de apoyo técnico como integrante de un equipo de trabajo a nivel técnico I de A.E., de acuerdo a las normas y procedimientos de los manuales técnicos. UNIDAD DE COMPETENCIA: Emplea los conocimientos generales técnicos como mecánico del avión Arava en las inspecciones periódicas empleando las medidas de seguridad y los manuales técnicos. ELEMENTO DE COMPETENCIA: Identifica los elementos y componentes del avión Arava, empleando los manuales técnicos y sobre la aeronave. RESULTADO FINAL DEL APRENDIZAJE: Identifica los controles de vuelo y su funcionamiento. CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA A LA FORMACIÓN PROFESIONAL: La asignatura contribuye a la formación profesional del futuro Técnico I y II en la habilitación del avión Arava ya que le proporciona la oportunidad de poner en práctica sus conocimientos como mecánico a bordo en el avión Arava de la Aviación del Ejército.

Upload: patricio-hachi

Post on 31-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

SILABUS

TRANSCRIPT

Page 1: 1 Syllabus Generalidades y Controles de Mando

1

SYLLABUS DE GENERALIDADES Y CONTROLES DE VUELO1. DATOS INFORMATIVOS

ASIGNATURA/MÓDULO:GENERALIDADES Y CONTROLES DE VUELO

CÓDIGO:EDM-15

CRÉDITOS: 02

DOCENTE(S): EJE DE FORMACIÓN:CIENCIA Y TECNOLOGÍA

PERÍODO ACADÉMICO2013

FECHA ELABORACIÓN:Octubre 2012

PRE-REQUISITOS:

CO-REQUISITOS:Curso de mecánico de aviones

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA:GENERALIDADES Y CONTROLES DE VUELO es una asignatura que corresponde al eje de ciencia ytecnología, la misma que es de vital importancia en las tareas de mantenimiento del avión Arava de laAviación del Ejército para obtener resultados de calidad con estándares de seguridad para las operacionesaéreas.

COMPETENCIAS A LOGRAR:

GENÉRICAS:Apoya con conocimientos y recursos a las operaciones militares de manera oportuna.

ESPECÍFICAS:Ejecuta tareas de apoyo técnico como integrante de un equipo de trabajo a nivel técnico I de A.E., deacuerdo a las normas y procedimientos de los manuales técnicos.

UNIDAD DE COMPETENCIA:Emplea los conocimientos generales técnicos como mecánico del avión Arava en las inspeccionesperiódicas empleando las medidas de seguridad y los manuales técnicos.

ELEMENTO DE COMPETENCIA:Identifica los elementos y componentes del avión Arava, empleando los manuales técnicos y sobre laaeronave.

RESULTADO FINAL DEL APRENDIZAJE:Identifica los controles de vuelo y su funcionamiento.

CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA A LA FORMACIÓN PROFESIONAL:La asignatura contribuye a la formación profesional del futuro Técnico I y II en la habilitación del avión Aravaya que le proporciona la oportunidad de poner en práctica sus conocimientos como mecánico a bordo en elavión Arava de la Aviación del Ejército.

Page 2: 1 Syllabus Generalidades y Controles de Mando

2

2. SISTEMA DE CONTENIDOS Y PRODUCTOS DEL APRENDIZAJE POR UNIDADES DE ESTUDIO

No. UNIDADES DE ESTUDIO Y SUS CONTENIDOS EVIDENCIA DEL APRENDIZAJE YSISTEMA DE TAREAS

1

Unidad 1:1. Descripción, Características y Sistemas

de la aeronave.

Horas:12

Producto de unidad:Organizador gráfico de lascaracterísticas y sistema del aviónArava.

1.1. Generalidades de la aeronave.1.2. Características de la aeronave.1.3. Limitaciones1.4. Descripción general de los sistemas

Tarea principal 1.1:Analizar las generalidades y la descripciónde los sistemas de la aeronave elaborandoun cuadro sinóptico.

2

Unidad 2:2. Limitaciones, Descripción y

funcionamiento del sistema deControles de vuelo.

Horas:12

Producto de unidad:Manual sobre las limitaciones,descripción y funcionamiento decontroles de vuelo.

2.1 Descripción de las limitaciones.2.2 Descripción del sistema.2.3 Definiciones.2.4 Componentes del sistema.2.5 Operación del sistema.

Tarea principal 2.1:Realizar un manual sobre limitacionesdescripción y funcionamiento de controlesde vuelo de la aeronave.

3

Unidad 3:3. Componentes, descripción y operación

del sistema de controles de vuelo.

Horas:08

Producto de unidad:Gráfico de los componentes de loscontroles de vuelo.

3.1 Descripción del sistema.3.2 Definiciones.3.3 Componentes del sistema.3.4 Operación del sistema.

Tarea principal 3.1:Realizar un gráfico de los componentes yoperaciones de los controles de vuelo.

3. RESULTADOS Y CONTRIBUCIONES A LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES:

LOGRO ORESULTADOS DE APRENDIZAJE

NIVELES DE LOGROEl estudiante debe:A

AltaB

MediaC

BajaA. Emplea los conocimientos

generales técnicos comomecánico del avión Arava en lasinspecciones periódicasempleando las medidas deseguridad y los manualestécnicos.

X

Identificar los elementos ycomponentes del avión Arava,empleando los manuales técnicossobre la aeronave.

B. Aplica los conocimientosadquiridos en los trabajos demantenimiento, identificando loselementos principales de lossistemas del avión Arava,empleando manuales técnicos.

X

Participar en trabajos en grupo, eidentificar los elementos principalesde los sistemas del avión Arava,empleando los manuales técnicos.

C. Ejecuta el mantenimiento delavión Arava aplicando losconocimientos adquiridos sobrelos diferentes componentes delmismo utilizando los manualestécnicos.

X

Participar activamente en lasactividades de mantenimiento,identificando la ubicación ycomponentes de la aeronave,empleando los manuales técnicos.

Page 3: 1 Syllabus Generalidades y Controles de Mando

3

D. Emplea los conocimientosadquiridos en los trabajos demantenimiento y lo ejecutaempleando la documentaciónTécnica del avión Arava.

X

Participar en las actividades demantenimiento, y actualiza ladocumentación técnica del AviónArava, de acuerdo a los formatosestablecidos.

4. ESTRATEGIA GENERAL DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE.

TAREAS TÉCNICAS EINSTRUMENTOS

DURACIÓNPREVISTA PONDERACIÓN

TAREAS PRINCIPALES A SER EVALUADAS

1.1.Analizar las generalidades y ladescripción de los sistemas dela aeronave elaborando uncuadro sinóptico.

Trabajo escrito 0.5h 10 %

2.1.

Realizar un manual sobrelimitaciones descripción yfuncionamiento de controles devuelo de la aeronave.

Trabajo escrito 0.5h 10%

3.1.

Realizar un gráfico de loscomponentes y operaciones delos controles de vuelo.

Trabajo escrito 0.5h 10%

TOTAL EVALUACIÓN TAREAS 1.5h 30%

PRODUCTOS DE UNIDAD DE ESTUDIO

PRODUCTOS DE UNIDAD DEESTUDIO

TÉCNICAS EINSTRUMENTOS

DURACIÓNPREVISTA PONDERACIÓN

1

Organizador gráfico de lascaracterísticas y sistema delavión Arava. Trabajo escrito 0,5 h 10 %

2 Manual sobre las limitaciones,descripción y funcionamientode controles de vuelo.

Trabajo escrito 0,5 h 10%

3 Gráfico de los componentes delos controles de vuelo. Exposición 0.5h 10%

TOTAL PONDERACIÓN DE UNIDADES DE ESTUDIO 1.5h 30%

RESULTADO FINAL DE APRENDIZAJE

RESULTADO FINAL DEAPRENDIZAJE

TÉCNICAS EINSTRUMENTOS

DURACIÓNPREVISTA PONDERACIÓN

Ubicación y funcionamiento delos controles de vuelo.

Trabajo escrito (40%)y

Exposición (60%)1h 40%

Page 4: 1 Syllabus Generalidades y Controles de Mando

4

5. PROYECCIÓN METODOLÓGICA Y ORGANIZATIVA PARA EL DESARROLLO DE LA ASIGNATURA

Se emplearán variados métodos de enseñanza para generar un aprendizaje de constante actividad:

Se diagnosticará conocimientos y habilidades adquiridas al iniciar el periodo académico. A través de preguntas y participación de los estudiantes el docente recuerda los requisitos de aprendizaje

previos que permite al docente conocer cuál es la línea de base a partir del cual incorporará nuevoselementos de competencia, en caso de encontrar deficiencias enviará tareas para atender los problemasindividuales.

Plantear interrogantes a los estudiantes para que den sus criterios y puedan asimilar la situaciónproblemática.

Se iniciará con explicaciones orientadoras del contenido de estudio, donde el docente plantea losaspectos más significativos, los conceptos, leyes y principios y métodos esenciales; y propone lasecuencia de trabajo en cada unidad de estudio.

Se buscará que el aprendizaje se base en el análisis y solución de problemas; usando información enforma significativa; favoreciendo la retención; la comprensión; el uso o aplicación de la información, losconceptos, las ideas, los principios y las habilidades en la resolución de problemas que se puedenpresentar a bordo durante una navegación.

Se realizan visitas y prácticas a bordo de las unidades de superficie para desarrollar las habilidadesproyectadas en función de las competencias.

Se realizan ejercicios orientados especialmente a la resolución de problemas a los que se enfrentarán ensu vida profesional.

Se hará énfasis en los trabajos de investigación y su exposición.

La evaluación cumplirá con las tres fases: diagnóstica, formativa y sumativa, valorando el desarrollo delestudiante en cada tarea y en especial en las evidencias del aprendizaje de cada unidad. Además seconsiderará la coevaluación y la autoevaluación.

El empleo de las TIC en los procesos de aprendizaje:

El uso de las TIC´s se evidencia en las investigaciones que constituyen los trabajos autónomos, así como enlas exposiciones y presentaciones.

6. DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO:

TOTALHORAS

CONFERENCIASORIENTADORAS

DELCONTENIDO

CLASESPRÁCTICAS

(Talleres)LABORATORIOS CLASES

DEBATESCLASES

EVALUACIÓN

Trabajoautónomo

delestudiante

32 14 14 4 32

Page 5: 1 Syllabus Generalidades y Controles de Mando

5

7. TEXTO GUÍA DE LA ASIGNATURA

TITULO AUTOR EDICIÓN AÑO IDIOMA EDITORIAL

Manuales Técnicos del aviónArava.

8. BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA

TITULO AUTOR EDICIÓN AÑO IDIOMA EDITORIAL

1. Manual de aviones I.A.I. 25 Actualizado InglesEspañol

9. LECTURAS PRINCIPALES QUE SE ORIENTAN REALIZAR

LIBROS – REVISTAS – SITIOSWEB

TEMÁTICA DE LA LECTURA PÁGINAS Y OTROS DETALLES

Manuales Técnicos del aviónArava. Perspectiva global http://es.wikipedia.org/wiki/Control

_de_calidad

Manual de aviones Perspectiva globalhttp://www.buenastareas.com/ensayos/Administracion-Una-Perspectiva-Global/772160.html