syllabus arquitectonico2

5
GRADO en INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN Curso 2010-2011 Dpto. EXPRESIÓN GRÁFICA APLICADA A LA EDIFICACIÓN GUÍA APRENDIZAJE: 1/5 5400010. DIBUJO ARQUITECTÓNICO II ARCHITECTURAL DRAWING II Materia: DIBUJO ARQUITECTÓNICO II TIPO I Módulo: ASIGNATURA BÁSICA Presencial 25% Curso: PRIMERO Teoría 30% Semestre: SEGUNDO Práctica 30% Créditos: 3’0 (TRES) Tutoría colectiva 20% Departamento: 5410 “EXPRESIÓN GRÁFICA APLICADA A LA EDIFICACIÓN” Prueba evaluación 20% - % aproximados - Recomendaciones: Tener aprobado Dibujo Arquitectónico I RESULTADOS DE APRENDIZAJE. COMPETENCIAS GENERALES (el alumno ha de ser capaz de…) ACTIVIDAD (lo consigue mediante…) INDICADORES* (se comprueba mediante…) **NIVEL DE ADQUISICIÓN a) Trabajo en equipo. Trabajos en grupo. Resultado de los trabajos en grupo 2 b) Comunicación gráfica. Capacidad de análisis y síntesis. Capacidad de comunicación a través de la expresión gráfica y la imagen. Exposiciones orales de los alumnos. Trabajos gráficos individuales. Evaluación de exposiciones orales y trabajos gráficos de los alumnos. 2 c) Creatividad. Ejercicios gráficos individuales y colectivos. Evaluación de ejercicios gráficos individuales y colectivos 2 d) Uso de las TIC´s (Tecnologías de información y comunicación). Actividades informáticas y actividades on-line. Evaluación de actividades informáticas y actividades on-line. 2 e) Capacidad de búsqueda, análisis y selección de información. Actividades de campo y on- line. Evaluación de actividades de campo y on-line. 2 f) Organización y Planificación. Aprendizaje autónomo. Actividades programadas. Cumplimiento de horarios, fechas y actividades programadas. 2 g) Normas y Reglamentos. Ejercicios gráficos individuales y colectivos. Evaluación de ejercicios gráficos individuales y colectivos. 2 h) Resolución de problemas. Toma de decisiones. Ejercicios gráficos individuales y colectivos. Evaluación de ejercicios gráficos individuales y colectivos. 2 * Aparecen en negrita los indicadores mínimos de obligada adquisición y serán evaluados de forma especial, si procede. ** 1 (básico), 2 (medio), 3(experto) COMPETENCIAS ESPECÍFICAS (el alumno ha de ser capaz de…) ACTIVIDAD (lo consigue mediante…) INDICADORES* (se comprueba mediante…) **NIVEL DE ADQUISICIÓN i) Familiarizar al alumno con el manejo e interpretación de dibujos de Arquitectura, a nivel de Proyecto Básico. Clases magistrales, trabajos individuales y en grupo. Evaluación de trabajos individuales y en grupo y pruebas objetivas. 3

Upload: jhonnatan-naffah

Post on 25-Sep-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Syllabus arquitectonico2

TRANSCRIPT

  • GRADO en INGENIERA DE EDIFICACIN

    Curso 2010-2011

    Dpto. EXPRESIN GRFICA APLICADA A LA EDIFICACIN GUA APRENDIZAJE: 1/5

    5400010. DIBUJO ARQUITECTNICO II ARCHITECTURAL DRAWING II Materia: DIBUJO ARQUITECTNICO II TIPO I Mdulo: ASIGNATURA BSICA Presencial 25% Curso: PRIMERO Teora 30% Semestre: SEGUNDO Prctica 30% Crditos: 30 (TRES) Tutora colectiva 20% Departamento: 5410 EXPRESIN GRFICA APLICADA A LA EDIFICACIN Prueba evaluacin 20% - % aproximados - Recomendaciones: Tener aprobado Dibujo Arquitectnico I

    RESULTADOS DE APRENDIZAJE.

    COMPETENCIAS GENERALES

    (el alumno ha de ser capaz de)

    ACTIVIDAD

    (lo consigue mediante)

    INDICADORES*

    (se comprueba mediante)

    **NIVEL DE

    ADQUISICIN

    a) Trabajo en equipo. Trabajos en grupo. Resultado de los trabajos en grupo

    2

    b) Comunicacin grfica.

    Capacidad de anlisis y sntesis.

    Capacidad de comunicacin a travs de la expresin grfica y la imagen.

    Exposiciones orales de los alumnos.

    Trabajos grficos individuales.

    Evaluacin de exposiciones orales y trabajos grficos de los alumnos.

    2

    c) Creatividad. Ejercicios grficos individuales y colectivos.

    Evaluacin de ejercicios grficos individuales y colectivos

    2

    d) Uso de las TICs (Tecnologas de informacin y comunicacin).

    Actividades informticas y actividades on-line.

    Evaluacin de actividades informticas y actividades on-line.

    2

    e) Capacidad de bsqueda, anlisis y seleccin de informacin.

    Actividades de campo y on-line.

    Evaluacin de actividades de campo y on-line.

    2

    f) Organizacin y Planificacin. Aprendizaje autnomo.

    Actividades programadas.

    Cumplimiento de horarios, fechas y actividades programadas.

    2

    g) Normas y Reglamentos. Ejercicios grficos individuales y colectivos.

    Evaluacin de ejercicios grficos individuales y colectivos.

    2

    h) Resolucin de problemas. Toma de decisiones.

    Ejercicios grficos individuales y colectivos.

    Evaluacin de ejercicios grficos individuales y colectivos.

    2

    * Aparecen en negrita los indicadores mnimos de obligada adquisicin y sern evaluados de forma especial, si procede.

    ** 1 (bsico), 2 (medio), 3(experto)

    COMPETENCIAS ESPECFICAS

    (el alumno ha de ser capaz de)

    ACTIVIDAD

    (lo consigue mediante)

    INDICADORES*

    (se comprueba mediante)

    **NIVEL DE

    ADQUISICIN

    i) Familiarizar al alumno con el manejo e interpretacin de dibujos de Arquitectura, a nivel de Proyecto Bsico.

    Clases magistrales, trabajos individuales y en grupo.

    Evaluacin de trabajos individuales y en grupo y pruebas objetivas.

    3

  • GRADO en INGENIERA DE EDIFICACIN

    Curso 2010-2011

    Dpto. EXPRESIN GRFICA APLICADA A LA EDIFICACIN GUA APRENDIZAJE: 2/5

    COMPETENCIAS ESPECFICAS

    (el alumno ha de ser capaz de)

    ACTIVIDAD

    (lo consigue mediante)

    INDICADORES*

    (se comprueba mediante)

    **NIVEL DE

    ADQUISICIN

    j) Adquirir una visin formal del hecho arquitectnico tridimensional y trascribirlo a dos dimensiones mediante la aplicacin de los sistemas de representacin.

    Clases magistrales, trabajos individuales y en grupo, y exposiciones orales del alumno.

    Evaluacin de trabajos individuales y en grupo, exposicin oral y pruebas objetivas.

    3

    k) Aprendizaje y prctica del Croquis arquitectnico como base no slo para el desarrollo del programa, sino tambin para el de la Carrera y, en ltimo trmino, para el de su vida profesional.

    Clases magistrales, trabajos individuales y en grupo.

    Evaluacin de trabajos individuales y en grupo y pruebas objetivas.

    3

    l) Anlisis de elementos arquitectnicos y precisin en la toma de datos para su posterior representacin grfica a escala.

    Clases magistrales, trabajos individuales y en grupo.

    Evaluacin de trabajos individuales y en grupo y pruebas objetivas.

    3

    m) Capacidad para captar la informacin contenida en el dibujo arquitectnico y su adecuada transmisin mediante tcnicas grficas, incluidas las informticas.

    Clases magistrales, trabajos individuales y en grupo.

    Evaluacin de trabajos individuales y en grupo y pruebas objetivas.

    3

    n) Conocer y aplicar la simbologa y la normativa grfica arquitectnica, as como las tcnicas de acabado y presentacin en el dibujo arquitectnico

    Clases magistrales, trabajos individuales y en grupo.

    Evaluacin de trabajos individuales y en grupo y pruebas objetivas.

    3

    o) Efectuar levantamientos de planos en solares y edificios.

    Clases magistrales, trabajos individuales y en grupo.

    Evaluacin de trabajos individuales y en grupo y pruebas objetivas.

    3

    p) Elaborar los proyectos tcnicos y desempear la direccin de obras de edificacin en el mbito de su habilitacin legal.

    Clases magistrales, trabajos individuales y en grupo.

    Evaluacin de trabajos individuales y en grupo y pruebas objetivas.

    3

    * Aparecen en negrita los indicadores mnimos de obligada adquisicin y sern evaluados de forma especial, si procede.

    ** 1 (bsico), 2 (medio), 3(experto)

    PROGRAMA DE CONTENIDOS

    ndice de Contenidos. Adquisicin de Competencias

    U. Temtica 1.- LEVANTAMIENTO DE PLANOS. Todas las especficas

    U. Temtica 2.- DOCUMENTACIN GRFICA BSICA DEL PROYECTO ARQUITECTNICO.

    Todas las especficas

    U. Temtica 3.- APLICACIONES INFORMTICAS. Todas las especficas

  • GRADO en INGENIERA DE EDIFICACIN

    Curso 2010-2011

    Dpto. EXPRESIN GRFICA APLICADA A LA EDIFICACIN GUA APRENDIZAJE: 3/5

    DESCRIPCIN DE LAS ACTIVIDADES DE ENSEANZA, APRENDIZAJE Y EVALUACIN.

    a) Actividades Presenciales.

    Asistencia a exposiciones del profesor.

    Asistencia y resolucin de ejercicios prcticos.

    Exposiciones orales del alumno ante sus compaeros.

    Asistencia obligatoria a tutoras personales.

    Asistencia voluntaria a tutoras en grupo.

    Pruebas objetivas.

    b) No presenciales.

    Resolucin de ejercicios prcticos fuera del aula.

    Empleo de recursos y realizacin de actividades didcticas on-line.

    c) Mixta.

    Realizacin de ejercicios en grupo dirigidos.

    Realizacin de ejercicios individuales de aplicaciones informticas.

    METODOLOGA EN LAS QUE SE FUNDAMENTAN LAS ACTIVIDADES.

    Clases magistrales, trabajos y ejercicios tutelados (presenciales no).

    Tutoras.

    Evaluacin continua y exmenes.

    CALENDARIO DE ACTIVIDADES DE TRABAJO.

    Mes FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO

    Quincena 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2

    CLASES

    Ud. Temtica 1

    Ud. Temtica 2

    Ud. Temtica 3

    Mes FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO

    Quincena 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2

    TRABAJOS INDIVIDUALES

    Ud. Temtica 1

    Ud. Temtica 2

    Ud. Temtica 3

    Mes FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO

    Quincena 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2

    TRABAJOS EN GRUPO Ejercicio Monogrfico en

    grupo

    Mes FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO

    Quincena 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2

    TUTORAS

    Personales

    En grupo

  • GRADO en INGENIERA DE EDIFICACIN

    Curso 2010-2011

    Dpto. EXPRESIN GRFICA APLICADA A LA EDIFICACIN GUA APRENDIZAJE: 4/5

    Mes FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO

    Quincena 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2

    PRUEBAS OBJETIVAS

    SISTEMA GENERAL DE EVALUACIN.

    Existirn tres oportunidades para demostrar que se han obtenido los conocimientos suficientes que permiten superar la asignatura.

    1 Oportunidad: Evaluacin continuada de los ejercicios realizados por el alumno durante el semestre.

    - Ejercicios evaluables:

    a) Ejercicios sobre temas del Programa realizados ntegramente en el aula. Se prev que se harn 3 ejercicios, alguno de los cuales podr tener la consideracin de control, comunicndose previamente al alumno la fecha de su realizacin. (Para ser evaluado el alumno tendr que presentar el 80%).

    b) Ejercicios sobre temas del Programa realizados en el aula y fuera de ella. Se prev que se harn 9 ejercicios. (Para ser evaluado el alumno tendr que presentar el 80%).

    c) Ejercicio de larga duracin sobre un tema monogrfico complemento del ejercicio de Dibujo Arquitectnico I. Este ejercicio ser obligatorio para alcanzar el nivel suficiente para quedar exento de la realizacin del examen.

    2 Oportunidad: Prueba objetiva Junio.

    - Prueba objetiva de conocimientos dirigida a los alumnos que no hayan alcanzado el nivel suficiente en la evaluacin continua realizada a lo largo del cuatrimestre que supondr el 100% de la calificacin final.

    3 Oportunidad: Examen extraordinario Julio.

    - Prueba objetiva de conocimientos que supondr el 100% de la calificacin final.

    Las actuaciones del Tribunal se realizarn de acuerdo con la normativa vigente en cada momento. (Normativa de exmenes de la UPM)

    RECURSOS DE ENSEANZA APRENDIZAJE

    Material de Estudio.

    1. Recursos bibliogrficos

    CHING, F. Manual de Dibujo Arquitectnico. Ed. Gustavo Gili. Barcelona, 1977.

    FRENCH, T. SVENSEN, C. Dibujo Tcnico. Ed. Donostiarra San Sebastin, 1984.

    GUTIRREZ VZQUEZ, IZQUIERDO ASENSI. Dibujo Tcnico. Ed. Anaya. Madrid, 1979.

    Manual de Normas U.N.E., sobre Dibujo. Iranor. Instituto Espaol de Normalizacin. Madrid, 1983.

    LLORENS, S. Iniciacin Al Croquis Arquitectnico. EUATM. Madrid, 1989.

    NEUFERT, E. Arte De Proyectar En Arquitectura. Ed. Gustavo Gili. Barcelona, 1988.

    Normas Tecnolgicas de Edificacin. Ed. M.O.P.T. Madrid, 1973.

    PORTER, T. / GOODMAN, S. Manual de Tcnicas Grficas para Arquitectos, Diseadores y Artistas. Ed. Gustavo Gili. Barcelona, 1986.

    RODRGUEZ ABAJO, F. J. Y OTROS. Curso de Dibujo Geomtrico y Croquizacin. Ed. Marfil. Alcoy, 1981.

    SAIZ, J. El Dibujo De Arquitectura. Ed. Nerea. Madrid, 1990.

    VIDAURRE JOFRE, J. La Expresion Arquitectnica de la Plaza Mayor de Madrid a travs del lenguaje grafico. Ed. C.O.A.M. Madrid, 1982.

    2. Recursos WEB y multimedia

    Aula Web.

    3. Otros

    Cuadernos de prcticas.

    Equipamiento.

    1. Instrumentacin de Laboratorio

    Modelos reales para su representacin

  • GRADO en INGENIERA DE EDIFICACIN

    Curso 2010-2011

    Dpto. EXPRESIN GRFICA APLICADA A LA EDIFICACIN GUA APRENDIZAJE: 5/5

    2. Aplicaciones Software

    Software de diseo asistido por ordenador.

    Software de proyecciones de imgenes y diapositivas.

    Locales para trabajo no presencial.

    1. Salas para trabajo en grupo

    Salas de estudio

    2. Otros

    Biblioteca.