sistemas numericos

20

Click here to load reader

Upload: pulsina

Post on 02-Jul-2015

1.495 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sistemas numericos

Sistemas

numericosFernanda de la cruz puls

Page 2: Sistemas numericos

Sistemas Numéricos

Los sistemas de numeración son conjuntos de dígitos usados para representar cantidades, así se tienen los sistemas de numeración decimal, binario, octal, hexadecimal, romano, etc. Los cuatro primeros se caracterizan por tener una base (número de dígitos diferentes: diez, dos, ocho, dieciséis respectivamente) mientras que el sistema romano no posee base y resulta más complicado su manejo tanto con números, así como en las operaciones básicas.

Page 3: Sistemas numericos

Los sistemas de numeración son las

distintas formas de representar la

información numérica. Se nombran

haciendo referencia a la base, que

representa el número de dígitos

diferentes para representar todos los

números.

Page 4: Sistemas numericos

Historia de los sistemas numéricos

Sistema de símbolos o signos utilizados para expresar los números.

Las primeras formas de notación numérica consistían simplemente en líneas rectas, verticales u horizontales; cada una de ellas representa el numero 1. Por lo que este sistema era extremadamente engorroso para manejar grandes números y para hacer operaciones. Ya en el año 3400 a.C. en Egipto y Mesopotamia se utilizaba un símbolo específico para representar el número 10.

Page 5: Sistemas numericos

En la notación cuneiforme de babilonia el

símbolo utilizado para el 1, era el mismo

para el 60 y sus potencias.; el valor del

símbolo venía dado por su contexto.

Page 6: Sistemas numericos

En la antigua Grecia coexistieron dos

sistemas de numeración paralelos. El

primero de ellos estaba basado en las

iníciales de los números, el número 5 se

indicaba con la letra (mu). En el

segundo sistema eran usadas todas las

letras del alfabeto griego más otras tres

tomadas del alfabeto fenicio como

guarismos.

Page 7: Sistemas numericos

Sistema de numeracion maya

Se presenta la escritura de los números mayas, basados en un sistema vigesimal. Se muestran lasoperaciones de suma y resta, también se incluyen diferentes bases numéricas (decimal, octal y hexadecimal) colocadas en la cuadrícula maya. Se concluye que la lógica matemática utilizada es aplicable a cualquier sistema numérico.

Page 8: Sistemas numericos

Sistema binario

El sistema binario es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando las cifras cero y uno, esto es infomática tiene mucha importancia ya que las computadoras trabajan internamente con 2 niveles de voltaje lo que hace que su sistema de numeración natural sea binario, por ejemplo 1 para encendido y 0 para apagado.

Page 9: Sistemas numericos

Sistema de numeracion

romano

El sistema de enumeración utilizado por

los romanos era mucho más simple que

los anteriores y se basaba en el valor

absoluto y posición relativa de siete

símbolos representados por letras del

alfabeto, con los que se podía

representar unas cantidades elevadas

con un numero reducido de ellos

Page 10: Sistemas numericos

Sistema decimal

El Sistema Decimal: Es uno de los

denominados sistemas posicionales,

utilizando un conjunto de símbolos cuyo

significado depende fundamentalmente

de su posición relativa al símbolo coma

(,), denominado coma decimal, que en

caso de ausencia se supone colocada

implícitamente a la derecha.

Page 11: Sistemas numericos

Uso de los sistemas de

numeracion Sistema de numeración Egipcio (3000 a.C.) Si hay algo que hasta el día de hoy sigue vigente es la cultura

egipcia. Esto no se debe meramente al azar, sino que responde al gran legado cultural que nos dejaron, ya sea por sus monumentales construcciones como por sus conocimientos y descubrimientos en agricultura, arte y matemáticas.

En relación con éste último, podemos ver que se los egipcios se vieron enfrentados a la necesidad de realizar cálculos y considerar dimensiones para, por ejemplo, llevar a cabo sus construcciones, situación que los desafió a encontrar algún modo de representar las cantidades utilizadas. Además, vemos que representaron las cifras utilizadas en papiros, dándoles a éstas un uso práctico, relacionados principalmente con la geometría y la aritmética.

Page 12: Sistemas numericos

Los egipcios tenían un sistema de

numeración decimal (contaban de 10 en

10, lo cual se asocia con que tengamos

10 dedos), no utilizaban símbolos para

representar el cero y realizaban

jeroglíficos que les permitían identificar el

orden en que se agrupaban las unidades

en las cuales estaban trabajando.

Page 13: Sistemas numericos

Sistema de numeración Griego (600 a.C.)

Utilizaron letras del alfabeto griego para representar las cantidades.El sistema de numeración griego más antiguo fue el ático o acrofónico, que era derivado del sistema de numeración romano, cuyos símbolos eran:

? = 1, ? = 5, ? = 10, ? = 100, ? = 1000 y ? = 10000

Page 14: Sistemas numericos

Sistema de numeración Romano

Si existe un sistema de numeración que ha perdurado en el tiempo, ese es el romano. Actualmente lo utilizamos para numerar capítulos o escenas de una obra de teatro, para designar el nombre de algunas autoridades (como emperadores, reyes y papas), para ordenar los contenidos de un índice y los tomos de una enciclopedia, entre otros.

Page 15: Sistemas numericos

Sistema de numeración Chino (1500 a.C.)

La cultura china es indudablemente una

de las más completas y antiguas de la

humanidad. Su legado perdura hasta la

actualidad, ya que han sido gestores de

grandes descubrimientos, realizando

aportes importantes para la humanidad.

Page 16: Sistemas numericos

En relación con el sistema de numeración

que ellos utilizaron, éste era decimal, en

donde utilizaron las unidades y las

distintas potencias de 10 para representar

cantidades. Tenían 9 símbolos distintos

para los primeros 9 números pero ningún

símbolo para representar el cero.

Los símbolos eran:

Page 17: Sistemas numericos

Sistema de numeración Maya

Uno de los aspectos que más destacan en el sistema de numeración Maya es que ellos simbolizaron el cero. Vemos también que éste era de carácter posicional y en base 20, utilizando principalmente rayas y puntos para simbolizar los números. En donde el caracol representaba al cero, los puntos al 1 y la raya al 5.

Page 18: Sistemas numericos

En cuanto a la disposición de las cifras,

vemos que éstas se escriben

verticalmente y con las unidades en la

parte inferior. Además agruparon

símbolos hasta el 19, asignando a los

números mayores un valor según la

posición en que se encuentran. Los

símbolos con que representaron los

números hasta el 19 son:

Page 19: Sistemas numericos

opinión

Mi opinion es que los sistemas numericos

como los conocian antes no tenian idea

de lo importante que iban a ser ahora &

que tambien se siguen usando conforme

los siglos

Page 20: Sistemas numericos