silabo psicologia educativa (2)

10
Universidad Nacional de Chimborazo UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS. ESCUELA: INFORMATICA APLICADA A LA EDUCACIÓN SÍLABO DE LA ASIGNATURA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA. Sílabo de la Cátedra de Psicología Educativa 1

Upload: patriciabravomancero

Post on 13-Jun-2015

536 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Silabo psicologia educativa (2)

Universidad Nacional de Chimborazo

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS.

ESCUELA:INFORMATICA APLICADA A LA EDUCACIÓN

SÍLABO DE LA ASIGNATURA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA.

Sílabo de la Cátedra de Psicología Educativa1

Page 2: Silabo psicologia educativa (2)

Universidad Nacional de Chimborazo

I. EL SÍLABO

DESCRIPCIÓN DEL CURSO.El presente curso trata sobre los conocimientos teóricos –conceptuales- prácticos, de la psicología de la educación en la formación de los futuros docentes del nuevo sistema educativo ecuatoriano como elementos de desarrollo cognitivo, afectivo y axiológico, sobre la base de la investigación para constituirse en el fundamento del inter aprendizaje significativo conforme al avance científico y tecnológico. Dentro del marco de actualización y fortalecimiento curricular.

PRERREQUISITOSNo existe materia como prerrequisito

CORREQUISITOSNo existe materias para tener correlación

OBJETIVOS DEL CURSO Analizar con criterio científico el origen de la Psicología Educativa y el aporte que brinda al

campo de la educación, identificando las características principales que debe reunir el docente.

Comprender la importancia que tiene la formación del docente como profesional encargado de contribuir en el desarrollo de niños y adolescentes.

Identificar los tipos y factores que inciden en el proceso de inter aprendizaje y analizar las diferentes teorías psicopedagógicas que influyen en el proceso didáctico.

CONTENIDOS, RESULTADOS Y EVIDENCIAS CONTENIDOS-TEMAS

¿QUÉ DEBE SABER Y ENTENDER?(COMPONENTE CIENTÍFICO. CC)

Nº HORAS/SEMANAS

RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

¿Qué debe ser capaz de hacer? (CT)

EVIDENCIA (S) DE LO APRENDIDO

UNIDAD ILA PSICOLOGÍA EDUCATIVA

TEMAS: Definición Objetivos de estudio

Naturaleza Importancia Características Función y Alcance División y campos de

aplicación Reseña histórica.

Horas:8 h.

Semanas

S/1,2,3

El estudiante será capaz de:

Identificar la naturaleza y principios de la Psicología Educativa.

Diferenciar las características y alcance de la Psicología Educativa.

Los estudiantes realizarán: Un organizador gráfico acerca de la naturaleza, características y función de la Psicología Educativa.

Los estudiantes realizarán un ensayo sobre el alcance Psicología Educativa.

Sílabo de la Cátedra de Psicología Educativa

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional de Chimborazo FACULTAD: Ciencias de la Educación, Humanas y

Tecnologías NOMBRE DE LA CARRERA: Informática Aplicada a la EducaciónSEMESTRE: Tercer SemestreNOMBRE DE LA ASIGNATURA: Psicología EducativaCÓDIGO DE LA MATERIA: 3.01-CB-PSIEDU.NÚMERO DE CRÉDITOS TEÓRICOS: 4 = 40 HORAS = 2.5 CREDITOS NÚMERO DE CRÉDITOS PRÁCTICOS: 4 = 40 HORAS = 2.5 CREDITOS

2

Page 3: Silabo psicologia educativa (2)

Universidad Nacional de Chimborazo

Clases Prácticas: Identificar la naturaleza, características y función de la Psicología Educativa realizando organizadores gráficos mediante trabajos grupales.

Horas2 h

S/ 3

Trabajo de Investigación: - Proyecto de aula: Los y las estudiantes realizarán un proyecto de aula encasillado en:

Asignatura: Interculturalidad

Contenido: Enfoque socio-histórico del EcuadorCulturas.Etnias.Relación interetnias y multietnias.Aculturación.Equidad de género.Condiciones vitales de las etnias.Los Beneficios públicos y las culturas.La educación intercultural.Estrategias de desarrollo.Código de la niñez y adolescenciaS. 4- 10

UNIDAD II

LA FORMACIÓN DEL DOCENTETemas: Definición de educador Características del educador Características de los docentes

efectivos Estilos de enseñanza Estilos de aprendizaje Tipos de docentes Perfil del docente La mediación pedagógica

Horas:

12 h.

S/ 4,5,6

Reconocer los tipos de docentes

Describir el perfil del docente.

Visualizar el rol del docente como mediador en el proceso. de aprendizaje

Los estudiantes realizarán: La representación de los tipos, perfil y rol del docente a través de un sociodrama.Listado de las conclusiones del debate acerca de las tendencias prospectivas en la educación.

Clases Prácticas: Cine-Foro:“La Educación Prohibida”

2 h.

S/ 4Trabajo de Investigación: Exposición del trabajo de investigación de campo

S-6

UNIDAD III

TEORIAS DEL APRENDIZAJETemas:

Horas:

20h.

Inferir la importancia del aprendizaje en el campo educativo.

Los estudiantes realizarán:Un resumen de la fundamentación

Sílabo de la Cátedra de Psicología Educativa3

Page 4: Silabo psicologia educativa (2)

Universidad Nacional de Chimborazo

Definición Naturaleza Tipos Factores que inciden en el

proceso de inter aprendizaje Teorías del aprendizaje:

Conductistas Cognitivistas Constructivistas Humanistas La motivación

Semanas7,8,9,10,11

Determinar cómo los factores inciden en el aprendizaje.

Escoger la (s) teoría (s) que mejor respondan a las necesidades educativas del contexto.

filosófica de la educación.

Elaboración de organizadores gráficos que sustenten los temas asignados a los grupos.

Elaboración del ensayo acerca del Cine Foro

Clases Prácticas: Realización de equipos de trabajo para la sistematización y debate de las teorías del aprendizaje.

20h. S.8-9-10

Trabajo de Investigación: Presentación y sustentación del Proyecto de Aula.Ensayo final del proyecto.S-11

CONTRIBUCIÓN DEL CURSO EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL.

La asignatura de Psicología Educativa aporta con el fundamento científico para identificar las diferentes técnicas y procedimientos profesionales para mejorar el desempeño en su futura carrera.

RELACIÓN DEL CURSO CON EL CRITERIO RESULTADO DE APRENDIZAJE

La asignatura consolida las bases para que el futuro profesional, las características que debe tener un docente, manejar la normativa que rige la educación y determine los principios y fundamentos del aprendizaje.

METODOLOGÍA

El estudiante deberá realizar:- Consultas puntuales sobre los temas tratados.- Lecturas dirigidas- Trabajos de equipo- Películas- Lluvia de de ideas- Sustentación

La evaluación involucra: Asistencia y participación en clase (10%) Pruebas escritas (30%) Trabajos individuales y grupales (20%) Sustentación del proyecto y Entrega del ensayo final (40%)

- Los trabajos asignados (incluidos los de investigación) deben entregarse el día señalado.

Estrategias Metodológicas

Sílabo de la Cátedra de Psicología Educativa4

Page 5: Silabo psicologia educativa (2)

Universidad Nacional de Chimborazo

Aprendizaje colaborativo ABP Investigación formativa Estudio de Casos Portafolio

BIBLIOGRAFÍA BIBLIOGRAFÍA BÁSICA: Después de revisado los archivos de la Biblioteca de la Facultad, se recomienda la siguiente bibliografía:

ONOFRE, Bermúdez y Otros Psicología Educativa I edición Año 2001 Impresos Nueva Luz

AUSUBEL, David Teoría del Aprendizaje Significativo CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ECUADOR. DE SOUZA, Joao: Psicología Educativa DIARIO EL COMERCIO: Curso para docentes. ENCICLOPEDIA DE PSICOLOGÌA OCEANO, España LOEI Código de la Niñez y Adolescencia LESA Psicopedagogía Aplicada en el aula I edición 2010 BERMEOSOLO Jaime Psicopedagogía En La Diversidad En El Aula i EDICIÓN 2010

Edit. ALFAOMEGA

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA: MINISTERIO DE EDUCACIÓN: Psicología Educativa. MIRA Y LÓPEZ: Manual de Orientación. OCHOA CEVALOS, Marcelo: Modulo de Psicología Educativa. PIAGET, Jean: Teoría del Desarrollo. SÁNCHEZ, Efraín: Psicología Educativa UNIVERSIDAD CENTRAL: Manual de Orientación.

LECTURAS RECOMENDADAS Historia de la Psicología Premios y castigos en la Educación Motivación y Aprendizaje El fracaso escolar

RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN DEL SÍLABO:

MsC. Patricia BravoMsC. Hernán Idrovo MsC. Juan Carlos Marcillo CoelloDr. Jorge Calero

FECHA: Marzo de 2013

TABLA 2. B-1 Resultados o logros del aprendizaje del curso (a ser entregada por el profesor junto con el sílabo). Este documento es exigido por el CEAACES).

RESULTADOS O LOGROS DEL APRENDIZAJE

CONTRIBUCIÓN (ALTA, MEDIA, BAJA)

EL ESTUDIANTE DEBE:

a) Analiza con criterio científico el MEDIA Analizar con criterio

Sílabo de la Cátedra de Psicología Educativa5

Page 6: Silabo psicologia educativa (2)

Universidad Nacional de Chimborazo

origen de la Psicología Educativa y el aporte que brinda al campo de la educación, identificando las características principales que debe reunir el docente.

científico el origen de la Psicología Educativa y el aporte que brinda al campo de la educación, identificando las características principales que debe reunir el docente.

b) Valora la estructura del sistema educativo en el país y su viabilidad en la educación de la niñez, adolescencia y juventud.

MEDIA Valorar la estructura del sistema educativo en el país y su viabilidad en la educación de la niñez, adolescencia y juventud.

c) Categoriza la función que desempeña los miembros de la familia, grupo social y educativo en la formación de la personalidad del niño/a y adolescente.

ALTA Categorizar la función que desempeña los miembros de la familia, grupo social y educativo en la formación de la personalidad del niño/a y adolescente.

d) Fundamenta los principios básicos sobre los cuales se sustenta las teorías del aprendizaje y su aplicación dentro de la educación.

ALTA Fundamentar los principios básicos sobre los cuales se sustenta las teorías del aprendizaje y su aplicación dentro de la educación.

e) Fortalece la actitud del futuro profesional en la relación institucional con calidad y calidez dentro de la diversidad

ALTA Fortalecer la actitud del futuro profesional en la relación institucional con calidad y calidez dentro de la diversidad

ESTANDAR DE CALIDAD DE LA ASIGNATURA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVAAdquiere los fundamentos filosóficos, científicos y técnicos en el área psicológica y pedagógica para el ejercicio profesional con eficiencia y pertinencia

Sílabo de la Cátedra de Psicología Educativa6

Page 7: Silabo psicologia educativa (2)

Universidad Nacional de Chimborazo

PROCESO DE EVALUACIONCOMPETENCIA ESPECÍFICA: Analiza con criterio científico el origen de la Psicología Educativa y el aporte que brinda a la Educación.

CUADRO No. 01

MATRIZ DE ESPECIFICACIONES o DE OBJETIVOS A EVALUAR

ESTANDAR RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

EVIDENCIASCriterios de desempeño

Criterios de conocimiento o comprensión

Analizará el origen de la Psicología Educativa y el aporte que brinda al campo de la educación con criterio científico

Describir la naturaleza y principios de la Psicología Educativa.

Elaborar un organizador grafico con la naturaleza y principios de la Psicología Educativa

Diferenciar las características y alcance de la Psicología Educativa.

Describirá las características y el alcance de la psicología educativa.

Sílabo de la Cátedra de Psicología Educativa7

Page 8: Silabo psicologia educativa (2)

Universidad Nacional de Chimborazo

CUADRO No. 02

LISTA DE LOGROS DE APRENDIZAJE A EVALUARSE

Asignatura (Módulo): Psicología Educativa

Unidad (es): 1

Profesor(a): MsC. Juan Carlos Marcillo

Nº COMPETENCIAS/LOGROS DE APRENDIZAJE

CONTENIDOS CIENTIFICOS

1. Describir Naturaleza y principios de la Psicología Educativa.

2.Diferenciar Características y alcance de la Psicología Educativa.

PRUEBA DE EVALUACIÓN

1.- DETERMINE DOS IDEAS QUE IMPLIQUE LA NATURALEZA DE LA PSICOLOGÍA:2.- A TRAVÉS DE UN ORGANIZADOR GRÁFICO, SINTETICE LOS PRINCIPIOS DE LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA3.-SELECCIONE DOS IDEAS QUE IMPLIQUE EL ALCANCE DE LA PSICOLOGÍA.4.- UTILIZANDO UN ORGANIZADOR GRÁFICO, SINTETICE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA.

Sílabo de la Cátedra de Psicología Educativa8