programa del curso de reingenieria

4
PROGRAMA DEL CURSO DESCRIPCION: El curso de Reingeniería trata sobre los conceptos básicos, tipos de reingeniería y metodología de reingeniería de procesos (BPR). Se profundiza en las fases de movilización y organización, análisis y entendimiento del proceso, rediseño e implantación y seguimiento del nuevo proceso. Finalmente se integran los conocimientos adquiridos para definir un proyecto de reingeniería con base a un caso real (Etapa de movilización, organización e identificación de procesos). OBJETIVOS: 1. Proporcionar a los estudiantes conocimientos sobre la reingeniería, como un medio para el desempeño eficaz y eficiente de las funciones de la educación. 2. Lograr que los estudiantes tengan una base firme, para que adquieran facilidad en el desarrollo de los cursos venideros de su carrera. 3. Aplicar los principios técnico-científicos de la reingeniería mediante el estudio y análisis de la realidad actual en que vivimos, especialmente en el campo educativo. 4. Eliminar los paradigmas de la administración educativa, por medio de la enseñanza de técnicas y herramientas de la reingeniería aplicada a la educación.

Upload: luis-alberto-ramirez-solares

Post on 17-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Programa del curso

TRANSCRIPT

Page 1: Programa del curso de Reingenieria

PROGRAMA DEL CURSO

DESCRIPCION:

El curso de Reingeniería trata sobre los conceptos básicos, tipos de reingeniería y metodología de reingeniería de procesos (BPR). Se profundiza en las fases de movilización y organización, análisis y entendimiento del proceso, rediseño e implantación y seguimiento del nuevo proceso. Finalmente se integran los conocimientos adquiridos para definir un proyecto de reingeniería con base a un caso real (Etapa de movilización, organización e identificación de procesos).

OBJETIVOS:

1. Proporcionar a los estudiantes conocimientos sobre la reingeniería, como un medio para el desempeño eficaz y eficiente de las funciones de la educación.

2. Lograr que los estudiantes tengan una base firme, para que adquieran facilidad en el desarrollo de los cursos venideros de su carrera.

3. Aplicar los principios técnico-científicos de la reingeniería mediante el estudio y análisis de la realidad actual en que vivimos, especialmente en el campo educativo.

4. Eliminar los paradigmas de la administración educativa, por medio de la enseñanza de técnicas y herramientas de la reingeniería aplicada a la educación.

5. Incrementar en el estudiante el deseo de investigar.

CONTENIDO DEL CURSO:

I. Conceptos Básicos y Tendencias en Reingeniería. Definiciones, procesos, resultados de reingeniería, metas, costo – tiempo – calidad y diamante de procesos.

II. Cómo Tener Éxito al Hacer Reingeniería de Procesos. Filosofía, lo esencial, hallmarks de reingeniería, el camino para fallar y como evitarlo, secretos, pre – requisitos para hacer reingeniería, involucramiento y participación de la Dirección, cultura, ¿que hacer para ganar?.

Page 2: Programa del curso de Reingenieria

III. Análisis de Proceso, Reingeniería, Mejora Continua y Calidad. Sistemas de gestión de calidad, mejora continua (KAIZEN), Six Sigma, programas de reingeniería y calidad, roles, normatividad ISO, WBS, análisis de procesos, diagnóstico organizacional y clima organizacional.

IV. Metodología de Reingeniería de Procesos y Herramientas de Soporte. Metodología, get organized, get oriented, get crazy, get real, innovación e implantación, herramientas de soporte y su aplicación: 7 herramientas básicas para análisis de problemas y 7 nuevas herramientas para diseño, Deming, metodología 5S, SMED, gestión de restricciones, control estadístico de procesos, mantenimiento productivo total, justo a tiempo, listas y tablas de validación y enfoque.

V. Fase de Movilización y Organización (Get Organized). Organización, modelo de negocio, core team y estructura, venta de proyecto de reingeniería (Alta Dirección), formulación de estrategia de reingeniería, definición de procesos y priorización.

VI. Fase de Diagnóstico y Entendimiento (Get Oriented). Entendimiento del proceso a reingenierizar, documentación, entendimiento de las necesidades del cliente, brown paper, hallazgos y áreas de oportunidad y establecimiento de metas.

VII. Fase de Rediseño y Pruebas (Get Crazy). Técnicas y herramientas para el rediseño de procesos, generación y evaluación de alternativas, blue paper, diseños conceptual y detallado, planes y programas para el cambio (infraestructura, capacitación, sistemas, recursos humanos, inversión, materiales), desarrollo, laboratorio, pruebas integrales, simulación y aprendizaje.

VIII. Fase de Implantación y Seguimiento (Get Real). Preparación, versiones y control de las mismas, prueba piloto, ajustes y puesta a punto, implantación, difusión y comunicación, estrategia de capacitación y tips, programa de apoyo y seguimiento, evaluación de resultados versus diseño y metas, roll out e institucionalización, programas de calidad.

IX. Formulación de una Estrategia de Reingeniería. Guía y check list para reingeniería, estrategias, línea base y goals, análisis de casos, rol del zar de reingeniería.

X. Resistencia al Cambio (Tips y Recomendaciones). Casos de éxito y lecciones aprendidas, administración del conocimiento, agentes de cambio, administración del cambio, siguientes acciones y conclusiones.

Page 3: Programa del curso de Reingenieria

ACTIVIDADES

1. Lectura 2. Proyectos3. Exposiciones4. Evaluaciones 5. Investigaciones de gabinete y de campo.

EVALUCION1. LECTURA 20 PUNTOS2. PROYECTO 40 PUNTOS3. EXPOSICION 10 PUNTOS4. INVESTIGACIONES 10 PUNTOS5. EVALUACION 20 PUNTOS

BIBLIOGRAFIA

1. Yip, George. Globalización. Editorial Norma. 19972. Spendolini, Michael. Benchmarking. Editorial Norma. 2000