proceso enfermero

10
Proceso Enfermero Enfermería del Envejecimiento Raquel Aroca Jiménez Grupo 4. Subgrupo 10 3º curso Grado en Enfermería Hospital Universitario Virgen del Rocío

Upload: raquel-aroca-jimenez

Post on 10-Jan-2017

17 views

Category:

Healthcare


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: proceso enfermero

Proceso EnfermeroEnfermería del Envejecimiento

Raquel Aroca JiménezGrupo 4. Subgrupo 103º curso Grado en EnfermeríaHospital Universitario Virgen del Rocío

Page 2: proceso enfermero

PRESENTACIÓN DEL CASO

Señora X, 84 añosViuda

Vive con su hijaConsulta de enfermería:

Úlcera tobillo izq.Quemadura rodilla izq.

DM IIHTA

DISLIPEMIAINCONTINENCIA

URINARIA

AAS RanitidinaEfficib Simvastatina

Irbesartan PentoxifilinaLevemir TapentadolNovonorm Tramadol

TA: 120/60 mmHgFC: 75 ppmFR: 20 rpm

Glucemia basal: 71 mg/dlHbA1c: 7’30 %

Test de Pfeiffer = 0 sin deterioro cognitivo

Índice de Barthel = 65 dependencia leve

Escala de Norton = 16 mínimo riesgo/sin riesgo

Page 3: proceso enfermero

VALORACIÓNHe realizado la valoración de la paciente mediante el modelo de Virginia Henderson y he detectado las siguientes manifestaciones de dependencia:

2. Alimentarse e hidratarse adecuadamente la paciente bebe menos de 1’5 L de agua/día, a pesar de haber sido instruida en la importancia de dicha actuación.

3. Eliminar por todas las vías corporales la paciente espera a tener la vejiga llena para ir al baño y debido al deterioro de la movilidad refiere que “ando muy lenta y no me da tiempo a llegar”.

9. Evitar los peligros ambientales y lesionar a otras personas la paciente no conoce el correcto uso del bastón y adaptación de la vivienda para una deambulación segura.

Page 4: proceso enfermero

DIAGNÓSTICO00046 Deterioro de la integridad cutánea/ úlcera pie diabético 2º a DM II.00046 Deterioro de la integridad cutánea/ quemadura 2º a DM II.00255 Síndrome de dolor crónico 2º a pinzamiento lumbar.

00102 Déficit de autocuidado: alimentación, suplencia parcial.00109 Déficit de autocuidado: vestido, suplencia parcial.00108 Déficit de autocuidado: baño, suplencia parcial.

00079 Incumplimiento del plan terapéutico r/c motivación insuficiente m/p conducta de no adherencia.00020 Incontinencia urinaria funcional r/c deterioro de la movilidad m/p micción antes de alcanzar el inodoro.

00155 Riesgo de caídas r/c deterioro de la movilidad y uso del bastón.

PROBLEMAS DE

COLABORACIÓN

DIAGNÓSTICOS DE

AUTONOMÍA

DIAGNÓSTICOS DE

INDEPENDENCIA

Page 5: proceso enfermero

PLANIFICACIÓN (I)PROBLEMAS DE COLABORACIÓN

NOC NIC00046 Deterioro de la integridad cutánea/úlcera pie diabético 2º a DM II

1103 Curación de la herida: por segunda intención

3660 Cuidados de las heridas 6550 Protección contra las infecciones

00046 Deterioro de la integridad cutánea/quemadura 2º a DM II 1106 Curación de las quemaduras

3661 Cuidados de las heridas: quemaduras6550 Protección contra las infecciones

00255 Síndrome de dolor crónico 2º a pinzamiento lumbar

1843 Conocimiento: manejo del dolor

5616 Enseñanza: medicamentos prescritos5612 Enseñanza: ejercicio prescrito

Page 6: proceso enfermero

PLANIFICACIÓN (II)

DIAGNÓSTICOS DE INDEPENDENCIANOC NIC

00079 Incumplimiento del plan terapéutico r/c motivación insuficiente m/p conducta de no adherencia

1601 Conducta de cumplimiento4420 Acuerdo con el paciente4410 Establecimiento de objetivos comunes

00020 Incontinencia urinaria funcional r/c deterioro de la movilidad m/p micción antes de alcanzar el inodoro

0502 Continencia urinaria600 Entrenamiento del hábito urinario4120 Manejo de líquidos

00155 Riesgo de caídas r/c deterioro de la movilidad y uso del bastón

1828 Conocimiento: prevención de caídas

5606 Enseñanza: individual6486 Manejo ambiental: seguridad

Page 7: proceso enfermero

EJECUCIÓN

La ejecución del plan de cuidados se ha llevado a cabo durante los dos meses de prácticas, en la consulta de enfermería, a la que acude la paciente cada dos días para:

Cura de la úlcera en el tobillo izquierdo.Cura de la quemadura en la rodilla izquierda.Valoración del estado general.Educación para la salud.

Page 8: proceso enfermero

EVALUACIÓNNOC INDICADORES V.I. V.F.

PC

00046 Deterioro de la integridad cutánea/úlcera pie diabético 2º a DM II

1103 Curación de la herida: por segunda intención

110301 Granulación 2 5110321 Disminución del tamaño de la herida 1 5110113 Integridad de la piel 3 5

00046 Deterioro de la integridad cutánea/quemadura 2º a DM II 1106 Curación de las quemaduras 110113 Integridad de la piel 4 5

00255 Síndrome de dolor crónico 2º a pinzamiento lumbar

1843 Conocimiento: manejo del dolor 184321 Precauciones en la actividad 2 5

184305 Régimen de medicación prescrita 3 5

DXE(I)

00079 Incumplimiento del plan terapéutico r/c motivación insuficiente m/p conducta de no adherencia

1601 Conducta de cumplimiento 160103 Realiza el régimen terapéutico según lo prescrito 1 4

00020 Incontinencia urinaria funcional r/c deterioro de la movilidad m/p micción antes de alcanzar el inodoro

0502 Continencia urinaria50202 Patrón predecible del paso de orina 1 3

50215 Ingesta hídrica en el rango esperado 2 5

00155 Riesgo de caídas r/c deterioro de la movilidad y uso del bastón 1828 Conocimiento: prevención de caídas

182801 Uso correcto de dispositivos de ayuda 2 4

182818 Importancia de mantener el camino libre 1 4

182821 Cómo mantener las superficies del suelo seguras 2 4

Page 9: proceso enfermero

CONSIDERACIONES ÉTICAS

Se ha tenido en cuenta la importancia de mantener la privacidad de la anciana no nombrando ningún dato que la

pueda relacionar, habiéndole pedido permiso previo de forma verbal para realizar este trabajo según la

Ley 15 / 1999 de 13 de diciembre de protección de datos.

Page 10: proceso enfermero