proceso enfermero

3
NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE (1) PROCESO ENFERMERO CICLO (2) 2do. SEMESTRE OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA (4) Proporcionar a los alumnos los conocimientos y habilidades para la aplicación del proceso enfermero, a partir del conocimiento teórico práctico del mismo; así como las actitudes que se requieren para brindar cuidado integral. OBJETIVO(S) ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA (4) Identificaran los elementos teóricos y metodológicos para la aplicación de las etapas del proceso de enfermería Describirán el proceso de enfermería, utilizando las taxonomías del diagnóstico, de las intervenciones y de los resultados de enfermería (NANDA, NIC, NOC), Identificaran la forma en la que el proceso enfermero se puede aplicar en los programas de primer y segundo nivel TEMAS Y SUBTEMAS (5) 1.- Marco referencial para la aplicación del Proceso Enfermero 1.1 El proceso de cuidar y su instrumento metodológico 1.2 El pensamiento crítico II.- El Metaparadigma enfermero 2.1 Enfermería 2.2 Salud 2.3 Entorno 2.4 Individuo III.- Proceso enfermero

Upload: efrain-suarez

Post on 10-Jul-2016

18 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

es para compartir

TRANSCRIPT

Page 1: Proceso Enfermero

NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE

APRENDIZAJE (1)

PROCESO ENFERMERO

CICLO (2)2do. SEMESTRE

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA (4)

Proporcionar a los alumnos los conocimientos y habilidades para la aplicación del

proceso enfermero, a partir del conocimiento teórico práctico del mismo; así como

las actitudes que se requieren para brindar cuidado integral.

OBJETIVO(S) ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA (4)

Identificaran los elementos teóricos y metodológicos para la aplicación de

las etapas del proceso de enfermería

Describirán el proceso de enfermería, utilizando las taxonomías del

diagnóstico, de las intervenciones y de los resultados de enfermería

(NANDA, NIC, NOC),

Identificaran la forma en la que el proceso enfermero se puede aplicar en los

programas de primer y segundo nivel

TEMAS Y SUBTEMAS (5)

1.- Marco referencial para la aplicación del Proceso Enfermero

1.1 El proceso de cuidar y su instrumento metodológico

1.2 El pensamiento crítico

II.- El Metaparadigma enfermero

2.1 Enfermería

2.2 Salud

2.3 Entorno

2.4 Individuo

III.- Proceso enfermero

Page 2: Proceso Enfermero

3.1 Introducción

3.2 Concepto y etapas

3.3 Etapa de valoración

3.4 Etapa de diagnóstico y redacción de diagnósticos con la clasificación

NANDA

3.5 Etapa de Planeación

3.6 Etapa de elaboración de Plan de cuidados, con NIC y NOC

3.7 Etapa de Ejecución

3.8 Etapa de Evaluación

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (6)

Lecturas comentadas

Trabajo en equipo

Exposición de temas

Elaboración de Proceso enfermero

Elaboración de mapas conceptuales

Investigación Bibliográfica

Aprendizaje basado en problemas

Discusión de casos clínicos

CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACION Y ACREDITACION (7)

Para tener derecho a examen final deberá cubrir el 90 % de asistencia y

permanencia en clase

Reporte de lecturas 20%

Trabajo en equipo 15%

Elaboración de PE 40%

Exámenes 25%

ACTIVIDADES INDEPENDIENTES

Page 3: Proceso Enfermero

Las actividades independientes que deberá llevar a cabo el estudiante se

distribuyen de la siguiente forma;

Control de lecturas

Elaboración de mapas conceptuales y mapas mentales

Aplicación del proceso enfermero en sus áreas de trabajo

Control de tareas

BIBLIOGRAFÍA

Básica

Marriner Tomey, Ann. Modelos y Teorías en Enfermería. 4 ed España: Ed.

Mosby. 2005

Rodriguéz, Sánchez Bertha Alicia. Proceso Enfermero. Editorial Cuellar, 2005

Lectura 2 “El Proceso de cuidar y su instrumento metodológico” en: Benavent,

Amparo et al. (2001), Fundamentos de Enfermaría, editorial DAE, Barcelona

(España) 2002, pp. 217-237. 2001

NANDA International Diagnósticos Enfermeros, Definiciones y Clasificación

2007 - 2008

Moorhead S, Johnson M., Maas M. Clasificación de Intervenciones de

Enfermería (NIC), Editorial Mosby, 3ra. Edición, 2007

Moorhead S, Johnson M., Maas M. Clasificación de Resultados de Enfermería

(NOC), Editorial Mosby, 3ra. Edición, 2007