presentación asignatura

13
Enf. Mg. Consuelo Valencia Aravena. Enf. Mg. Consuelo Valencia Aravena. GESTIÓN EN SALUD (ENF-079)

Upload: pilar-lopez

Post on 23-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

introduccion gestión

TRANSCRIPT

Enf. Mg. Consuelo Valencia Aravena.Enf. Mg. Consuelo Valencia Aravena.

GESTIÓN EN SALUD (ENF-079)

Descripción de la asignatura.Descripción de la asignatura.

• Gestión en Salud es una asignatura que analiza la gestión en salud desde la ciencia administrativa para el desarrollo de habilidades de gestión, adoptando una visión que integre los aspectos teóricos y estratégicos aplicados, para la dirección de organizaciones de la salud, teniendo la capacidad de centrar la mirada en la perspectiva estratégica.

Capacidades. Capacidades.

• Valorar el proceso histórico de la administración como disciplina puesta al servicio de las necesidades humanas.

• Identificar y analizar las bases conceptuales del proceso administrativo y su implicancia en el desempeño de los profesionales de salud.

• Reconocer y analizar los diferentes contextos en que se enmarca la gestión en salud relacionándolos con la práctica de los profesionales de la salud en los diferentes niveles de atención.

• Identificar y describir herramientas organizacionales de gestión relacionadas con los diferentes roles del profesional de la salud.

Actitudes.Actitudes.

• Empatía.

• Análisis crítico.

• Capacidad reflexiva.

• Liderazgo efectivo.

• Comportamiento ético.

• Auto aprendizaje.

• Comunicación efectiva.

• Trabajo en equipo.

• Acitud proactiva.

Conceptos generales de administración y gestión sanitaria. 22 hrs.

Antecedentes históricos.Bases conceptuales.Funciones, objetivos e importancia.Principales teorías.Proceso administrativo y etapas.Modelo de gestión.Modelo de financiamiento.

Unidad 1:Unidad 1:

Evaluación Unidad 1.

Quiz: 5% semana 23 de marzo.PC: 20%, semana 06 de Abril.TPE: 5%, Seminario Teorías Administrativas,

semana 30 de marzo.

Planificación y organización en diferentes organizaciones de salud. 24 hrs.

Planificación estrategica.Planificación táctica y operativa.Cultura, cambio y desarrollo organizacional.Clima laboral.Herramientas organizacionales.

Unidad 2:Unidad 2:

Evaluación Unidad 2.

Quiz: 5%, semana 27 de abril.PC: 25%, semana 11 de Mayo.PPE: 5%, Seminario clima y cultura organizacional,

semana 21 de abril.

Dirección control y evaluación de las diferentes organizaciones de salud. 26 hrs.

Análisis del puesto de trabajo.Perfeccionamiento y desarrollo de competencias.Concepto de liderazgo.Concepto de calidad.Gestión por procesos.Elementos de control.

Unidad 3:Unidad 3:

Evaluación Unidad 3.

Quiz: 5%, semana 08 de Junio.PC: 25%, semana 22 de Junio.PPE: 5%, confección de indicadores, semana 01

de Junio.

• Prueba recuperativa: 30 de Junio.

• Examen Nacional: semana 18.

Bibliografía.Bibliografía.

• Administración hospitalaria. Pontón Laverde, Ed. Medica Panamericana, 3° Edición.

• Guia de Gestión y Dirección de Enfermería. Marriner Tomey, A. Ed. Mediterraneo, 6° Edición.

• Administración de recursos humanos. Chiavenato, I. Ed. Mc Graw-Hill, 6° Edición.