moroflogia mañana

2
La irregularidad extrema en la recurrencia se halla en los morfos de distribución única y donde más se encuentra es en las formaciones con afijos improductivos. Pero también la recurrencia de un morfo es cuestión de grados. Árido – id Lívido – id Nítido – id Es posible segmentar –id porque aparece en unos cuantos adjetivos mas Cálido, cándido, hórrido, rígido, etc. Pero el segmento restante no aparece más que en combinación con –id. Hay sin embargo otros adjetivos en id cuya raíz reaparece en combinación con otros afijos La raíz de cálido aparece en calor, caliente. La raíz de cándido aparece en candor, candente La raíz de esplendido aparece en esplender, esplendor, esplendente, etc. A la recurrencia de un mismo morfo o a la misma relación formal entre dos palabras, pueden corresponder distintos tipos o grados de variabilidad en cuanto a la relación semántica. El sufijo: miento aparece en plegamiento indicando la “acción” del verbo base plegar. Pero en agotamiento indica la “acción” o el “estado resultante” de agotar (se). Pero en alojamiento indica la “acción” o el “lugar donde” habitualmente se realiza la acción de alojar (se). El sufijo –ble recurrente en clasificable, justificable, confortable, deleitable, etc. Significa posibilidad pasiva, que es su significado regular en clasificable y justificable. Pero modalidad dietética activa en confortable y deleitable. En otros casos las diferencias semánticas son más léxicas que gramaticales.

Upload: camil

Post on 18-Feb-2016

221 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Moroflogia Mañana

TRANSCRIPT

Page 1: Moroflogia Mañana

La irregularidad extrema en la recurrencia se halla en los morfos de distribución única y donde más se encuentra es en las formaciones con afijos improductivos.

Pero también la recurrencia de un morfo es cuestión de grados.

Árido – id Lívido – id Nítido – id

Es posible segmentar –id porque aparece en unos cuantos adjetivos mas

Cálido, cándido, hórrido, rígido, etc. Pero el segmento restante no aparece más que en combinación con –id.

Hay sin embargo otros adjetivos en id cuya raíz reaparece en combinación con otros afijos

La raíz de cálido aparece en calor, caliente.

La raíz de cándido aparece en candor, candente

La raíz de esplendido aparece en esplender, esplendor, esplendente, etc.

A la recurrencia de un mismo morfo o a la misma relación formal entre dos palabras, pueden corresponder distintos tipos o grados de variabilidad en cuanto a la relación semántica.

El sufijo: miento aparece en plegamiento indicando la “acción” del verbo base plegar.

Pero en agotamiento indica la “acción” o el “estado resultante” de agotar (se).

Pero en alojamiento indica la “acción” o el “lugar donde” habitualmente se realiza la acción de alojar (se).

El sufijo –ble recurrente en clasificable, justificable, confortable, deleitable, etc.

Significa posibilidad pasiva, que es su significado regular en clasificable y justificable.

Pero modalidad dietética activa en confortable y deleitable.

En otros casos las diferencias semánticas son más léxicas que gramaticales.

Así -ada deriva sustantivo con el significado sobre nombres que designan personas caracterizadas por su manera habitual de proceder, casi siempre valorada negativamente

Cabrón – cabronada Fanfarrón – fanfarronada Pijo – pijada

Pero también deriva sustantivos que indican un determinado acto, en este caso “golpe dado con”

Piedra – pedrada cuerno – cornada

O con un significado colectivo

Toro – torada

Arco – arcada

Es frecuente que la palabra derivada no se corresponda semánticamente con todas las acepciones de la palabra base de derivación.