monografia mezclas y combinaciones

13
TEMA: MEZCLAS Y COMBINACIONES CURSO: CIENCIA Y AMBIENTE ALUMNO: GABRIEL JONATHAN CRISPIN CARO PROFESORA: YOLY KARINA ARELLANO VALERIO GRADO: 6to de Primaria ____________________________________________________mezclas y combinaciones

Upload: jose-luis-sugasti-hidalgo

Post on 30-Sep-2015

51 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Monografia de mezclas y combinaciones de quimica

TRANSCRIPT

DEDICATORIA

TEMA: MEZCLAS Y COMBINACIONES

CURSO: CIENCIA Y AMBIENTE

ALUMNO:GABRIEL JONATHAN CRISPIN CAROPROFESORA:YOLY KARINA ARELLANO VALERIO

GRADO: 6to de PrimariaLa Oroya - 2015

DEDICATORIADedicado a mi profesora por sus sabias enseanzas y consejos; los cuales me sern tiles para mi desarrollo acadmico.

PRESENTACIN

Presento este trabajo de investigacin sobre MEZCLAS Y COMBINACIONES del cual espero que sirva de sustento ACADMICO a futuras generaciones de estudiantes.

El Autor

INTRODUCCIN

En nuestra vida diaria tenemos que mezclar diversas sustancias para obtener muchos productos, por ejemplo cuando hacemos un jugo tendremos que mezclar el agua (solvente) con una fruta o una caja de saborizante (soluto), Hay mezclas que se pueden separar por diversos medios mecnicos o por medios fsicos como hemos visto en clase. Veamos un poco mas de las combinaciones que son un poco mas complejas y que por sus propiedades cambian las diferentes sustancias y en muchos casos es de difcil separacin. Por ejemplo cuando vamos a desayunar mezclamos el agua con el caf y obtenemos una sabrosa taza de caf, sin embargo para lograr que ambos elementos se unan necesitamos del calor que nos ayude a fusionar ambas sustancias, en otras situaciones cotidianas vemos como se hacen estas combinaciones cuando se hacen recetas en la cocina y obtenemos productos totalmente diferentes y de unos sabores muy particulares que no fuesen posiblemente con cada sustancias individualmente, veamos entonces un poco mas de las combinaciones y sus resultados tanto en el hogar como en procesos industriales.

MARCO TERICOMEZCLASAl hablar de una mezcla diremos que es la unin de dos o ms sustancias o compuestos, en la que cada una mantiene sus propiedades; y luego pueden separarse fcilmente por accin mecnica, obtenindose las sustancias primarias sin ninguna alteracin. Para ilustrar este concepto te invitamos a realizar el siguiente experimento Materiales: Una hoja de papel Un imn Una cucharada de tierra seca Un cuarto de cucharada de limallas de hierro. Procedimiento: Coloca sobre la hoja de papel la tierra uniendo con las limallas de hierro (esto es la mezcla), siendo la tierra y las limallas las sustancias o componentes primarios; extiende la mezcla sobre la mitad de la hoja, por debajo del papel pasa el imn hacia la mitad que no contiene mezcla (el paso del imn es una accin mecnica) lo que observars es que las limallas son atradas por el imn, separndose stas de la tierra, obteniendo nuevamente, sin alteracin alguna, las dos sustancias primarias.

CARACTERSTICAS DE LAS MEZCLASPara que se pueda llevar a cabo una mezcla es necesario que se cumplan ciertas caractersticas:Que las sustancias que intervengan no pierdan sus propiedades.Ejemplo: al mezclar, en un vaso con agua, una cucharada de sal,el agua sigue siendo lquida y la sal no perdi su sabor salado.La cantidad de sustancias que forman una mezcla puede ser variable.Ejemplo: Si al vaso de agua se le agrega una o tres cucharadas de sal.Cuando se unen las sustancias para formar la mezcla no haydesprendimientoniabsorcinde energaelctrica, calorficaoluminosa.Ejemplo: al mezclar el agua con la sal no hay desprendimiento de electricidad, calor o luz.Las sustancias que intervienen pueden separarse por acciones mecnicas ofsicas.Ejemplo: mediante laevaporacindel agua por la accin del calor, podemos volver a obtener la sal.

TIPOS DE MEZCLAS

Las mezclas pueden serhomogneas o heterogneas

Mezclas homogneas.-Son en las que las sustancias que intervienen no se pueden diferenciar a simple vista.Ejemplo: la sangre, solo al verla no podemos diferenciar elplasmade loselementos figurados.Otros ejemplos de mezcla homogneas: la leche, el aire, el agua.

Mezclas heterogneas.-Son las mezclas en las que las sustancias que intervienen se pueden diferenciar a simple vista.Ejemplo: el agua con el aceite, es un ejemplo muy claro de mezcla heterognea. Como t sabes el aceite es una sustancia oleosa, que nunca pueden unirse con el agua ya que por ser ms liviano flota sobre el agua.

Otros ejemplos de mezclasheterogneas :las limaduras de hierro con agua, el arroz con el agua.

Segn el estado de los componentes de la mezcla, stas pueden ser:Slido slido Ejemplo: Arroz y arenaSlido lquido Ejemplo: Piedras y aguaLquido lquido Ejemplo: Agua y jugo de limnLquido Gas Ejemplo: Agua y gas carbnicoGas Gas Ejemplo: El aire que respiramos.

Procesos para separar mezclasLas sustancias o componentes que integran una mezcla pueden separarse por mtodos como:

Evaporacin.-Este proceso separa las mezclas de slidos con lquidos. Al colocar la mezcla al fuego, se calienta el lquido y pasa a estado gaseoso (se evapora) y el slido permanece en el fondo del recipiente.

Sedimentacin.- Separacin de los componentes de una mezcla de slidos con lquidos por accin de la gravedad; en este proceso la sustancia ms pesada se precipita o baja al fondo del recipiente y el lquido se mantiene sobre este.

Magnetismo.- Proceso que separa los componentes por accin del poder que tienen algunos cuerpos de atraer metales como el hierro, acero y otro . Recuerda el experimento que realizamos para separar las limaduras del hierro de la tierra.

Flotacin.-En este proceso se puede dar mezclas entre slido lquido o lquido lquido, en las que la sustancia menos pesada flota sobre el lquido.

Filtracin.- Proceso para separar, mezclar entre slido slido o slido lquido, con la ayuda de un filtro.- Aparato a travs del cual se hace pasar un lquido que se desea clasificar . O tambin las partculas pequeas de un slido.COMBINACIONES

Combinacin es la unin de dos o ms componentes que forman una nueva sustancia, en la cual es imposible identificar las caractersticas que tiene los componentes y no se pueden separar usando procedimientos fsicos o mecnicos sencillos. En las combinaciones las sustancias o componentes que intervienen deben ir en cantidades exactas. Ejemplo: Al combinarse varios compuestos qumicos en cantidades exactas para fabricar las medicinas. Otros ejemplos de combinaciones. Al quemar una madera intervienen tanto el aire como el fuego y se producen sustancias diferentes como son el humo y el carbn en que queda convertida la madera. Ya no podemos obtener la madera que por accin del fuego se convirti en otro elemento, (carbn). Al dejar un objeto de metal en contacto con agua o humedad en este se forma xido. Otros ejemplos de combinaciones son: el agua, el aire, la leche, la sal.

Caractersticas de las combinaciones.Las sustancias que intervienen pierden sus propiedades. Ej. Luego de quemar un papel; ya no podemos volver a obtener el papel, este se ha convertido en humo y ceniza. La cantidad de sustancias que intervienen en las combinaciones es exacta. Ejemplo: la combinacin del aire es : Nitrgeno (N) = 78.08%, Oxgeno (O2 ) =20.95, Gases raros = 0.97% Las sustancias que intervienen no pueden separarse por acciones mecnicas o fsicas sencillas. Ejemplo: Una tableta de aspirina no se puede separar en sus compuestos.

CONCLUSIONES

MEZCLA:Consiste en la unin de dos o ms sustancias diferentes, donde cada una conserva sus propiedades y pueden ser separadas por procedimientos sencillos.Ejemplos: Ensalada de frutas, ensalada de verduras, agua con aceite, etc

COMBINACIN:Consiste en la unin de dos o ms sustancias que dan origen a una nueva sustancia y de la que no puede separarse fcilmente.Ejemplos:Agua pura, pastel de chocolate, mazamorra.

CLASES DE MEZCLA:MEZCLA HOMOGNEA: Sus componentes no se pueden distinguir a simple vista.Ejemplos: agua del mar, vinoMEZCLA HETEROGNEA:Sus componentes se pueden apreciar a simple vista. Ejemplos: harina y agua, sal y comino.

____________________________________________________mezclas y combinaciones