kanban

16

Click here to load reader

Upload: gabrielatimanaruiz

Post on 14-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

jn

TRANSCRIPT

Page 1: Kanban
Page 2: Kanban

Kanban es un sistema que controla el flujo de recursosen procesos de producción a través de tarjetas.

Es un dispositivo de direccion automático que nos da información, a través de señales, acerca de qué se va a producir, en que cantidad, mediante que medios y como transportarlo.

Page 3: Kanban

Las tarjetas Kanban pueden ser tarjetas comunes, canastas plásticas, recipientes, placas metálicas o bien señales de computo.

Page 4: Kanban

FUNCIONES DE KANBANSon 2 funciones principales de KANBAN:

- Control de produccion.

- Mejora de procesos.

Básicamente KANBAN nos servirá para lo siguiente:

- Poder empezar cualquier operación estándar en cualquier momento.

Page 5: Kanban

TARJETA KANBAN

Page 6: Kanban

-Dar instrucciones basadas en las condiciones actuales del área de trabajo.

-Prevenir que se agregue trabajo innecesario a aquellas órdenes ya empezadas y prevenir el exceso de papeleo innecesario.

OTRA FUNCION:

Priorizar la producción

Facilitar el control del material.

Page 7: Kanban

OBJETIVOSIncrementar la fuerza de

trabajo. Minimizar el stock

de inventario. Recortar

tiempos muertos.

Incrementar el nivel de servicio al cliente.

Incrementar productividad.

Reducción de desperdicios de materia

prima. Reducción de desperdicio de

tiempo.

Reducción de Inventario en Proceso.

Page 8: Kanban

¿Cuándo ES NECESARIO?Cuando hay problemas de desperdicio en proceso.

Cuando existen problemas de calidad o problemas de capacidad que obstaculizan el flujo normal de las operaciones.

Cuando en la empresa se tiene gran número de problemas ocultos que deterioran las eficiencias y rendimientos tanto de tiempo como de materiales.

Page 9: Kanban

FASES DEL SISTEMA KANBANFASE 1: Entrenar a todo el personal…

FASE 2: Implementar KANBAN en aquellos componentes con más problemas…

FASE 3: Implementar KANBAN en el resto de los

componentes… FASE 4: Esta fase consiste de la revisión

del sistema KANBAN…

Page 10: Kanban

TIPOS Y USOS DEL KANBAN

Page 11: Kanban

PRODUCCION

Page 12: Kanban

KANBAN SEÑALADOR/MATERIAL

Page 13: Kanban

FUNCIONAMIENTO

Page 14: Kanban

INFORMACION EN UNA ETIQUETAKANBAN

1. Numero de parte del componente y su descripción.

2. Nombre/Numero del producto ·

3. Cantidad requerida.

4. Tipo de manejo de material requerido

5. Donde debe ser almacenado cuando sea terminado.

6. Punto de reorden.

7. Secuencia de ensamble/producción del producto.

Page 15: Kanban

BENEFICIOSReduce inventarios y obsolescencia de productos.

Reduce desperdicios y basura.

Reduce el costo total.

Puede obtener una cuantificación de valor.

Page 16: Kanban