inv mercados cualitativo la leche (1)

16

Click here to load reader

Upload: angela-canro-pinzon

Post on 09-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

POLITECNICO GRANCOLOMBIANO

POLITECNICO GRANCOLOMBIANOMayo de 2014INVESTIGACION DE MERCADOS CUALITATIVAProceso de Investigacin de MercadosProyecto de Aula

TECNOLOGIA DE MERCADEO MODALIDAD VIRTUAL V SEMESTRE

POLITECNICO GRANCOLOMBIANOInstitucin Universitaria

MduloPROCESO DE INVESTIGACION DE MERCADOSPROYECTO DE AULA

INVESTIGACION DE MERCADOS CUALITATIVASOBRE UN PRODUCTODE CONSUMO MASIVO

TUTOR. OSCAR AUZATecnologa Gestin de MercadeoV semestre, modalidad Virtual

INTEGRANTES:ESTHER JULIA ROJAS MOLINA COD.: 1011110309JIMENA GUERRERO PINZN COD.: 1011480227SANDRA MONDRAGON COD.: 1011071557DABEIBA HERNANDEZ RAMIREZ COD.: 1011110313JORGE BOHORQUEZ COD.: 1011071623

BOGOTA, COLOMBIA 2012

TABLA DE CONTENIDO

Resumen 4Introduccin 5Objetivo General 6Objetivo especfico 6Pasos para el proceso de investigacin del mercado 7Investigacin de Mercado a un producto de consumomasivo 9Marca Elegida 9Presentacin de la Marca 10

Propsito de la investigacin 13Definicin del problema 13Objetivo General 13Mtodo a utilizar - Presentacin 14Inicio Grupo de Enfoque Video 15Gua del Moderador 16Informacin hallada en el grupo de enfoque 18Anlisis de Datos 19Anlisis de la Informacin 20Conclusiones 21Recomendaciones 22Agradecimientos 23Bibliografa 23

RESUMEN

El presente estudio tiene como fin, disear y realizar una investigacin sobre un producto de consumo masivo.Inicialmente presentaremos los pasos para disear una investigacin de mercados.Y se escoger un producto de consumo masivo, al cual se le va a realizar una investigacin de mercados.Luego se definir el problema y los objetivos de la investigacin. Se definir y justificar las tcnicas a utilizar en la recoleccin de la informacin de su investigacin de mercados Se utilizar el mtodo cualitativo para la investigacin por medio de un procedimiento directo como es el Focus Group que tienen como propsito obtener informacinsobre lo que la otrapersonapiensa o siente respecto de una situacin determinada.Se realizar el anlisis, la interpretacin y las conclusiones de la investigacin.

INTRODUCCIONLa investigacin de mercados consiste en recolectar determinada informacin procedente del mercado, para luego ser analizada y, con base en dicho anlisis, tomar decisiones o disear estrategias.

La Investigacin de mercados cualitativos,tiene por finalidad analizar las principales caractersticas dentro de un grupo pequeo de personas, tales como; opiniones, percepciones, gustos, preferencias etc., facilitndonos de esta manera detectar las diferentes tendencias que presenta nuestro objeto de investigacin en el mercado.Para nuestro proyecto elegimos trabajar con un producto esencial de la canasta familiar, LA LECHE, ya que consideramos es de gran rotacin de compra en las diferentes sociedades por su alto contenido nutricional, los cuales son necesarios para cada uno de los miembros del hogar. En la actualidad encontramos en el mercado una gran variedad de leches, las cuales buscan suplir la necesidad de cada persona. La leche no solo es indispensable para los bebes, sino que su consumo debe mantenerse en todas las edades, por ser el alimento ms completo debido a sus caractersticas nutricionales. Contiene protenas de alto valor biolgico,

diversas vitaminas y minerales necesarios para la nutricin humana, adems es la fuente por excelencia del calcio dietario, queremos resaltar algunos componentes como; calcio,vitaminas A, B (B1, B2 Y B12) y D, fosforo, potasio, tambin contiene un gran complemento en protenas, las cuales cubren de gran manera las necesidades que presenta nuestro organismo en aminocidos, estimula la formacin sana de huesos y dientes, el consumo de leche desde temprana edad ayuda al desarrollo y crecimiento, previene enfermedades como la osteoporosis, disminuye el riesgo de contraer cncer de colon y mama, esto entre otros muchos beneficios.Por estas razones, la leche es un alimento insustituible en la alimentacin de las personas.

OBJETIVO GENERAL

Realizar un estudio de mercado de un producto de consumo masivo de la canasta familiar, aplicando todos los pasos para el proceso de investigacin de mercados.

Objetivos Especficos:* Escoger un producto de consumo masivo* Definir el problema que conlleva a realizar la investigacin* Hallar la solucin al problema detectado* Recolectar Informacin de la fuente elegida* Analizar la informacin recolectada para resolver el problema.* Tomar decisiones con base a la informacin recogida.

PASOS PARA EL PROCESO DE INVESTIGACIN DE MERCADOS* Debemos identificar el problema y tener claros los objetivos a resolver.* Al tener claros los objetivos a resolver le damos cuerpo a la implementacin del plan de investigacin.* Recolectamos toda la informacin que necesitamos para el desarrollo del plan de investigacin.* Realizamos un anlisis completo de la informacin para un buen desarrollo del plan.* Debemos tener y presentar los resultados claros para tomar decisiones.

Preguntas para el desarrollo de la investigacin:Qu es y para qu sirve?La investigacin de mercados es el proceso que suministra, recopila, procesa y analiza informacin de los clientes, los competidores y elmercado. Con esto, las compaas pueden aprender ms sobre los clientes reales y potenciales.El propsito de la investigacin de mercados es ayudar a las compaas en la toma de las decisiones de mercadeo, el desarrollo de nuevos productos, la creacin del plan estratgico de la empresa, el lanzamiento de un producto, etc.Qu seales emite el mercado?El mercado es cambiante y por esto emite seales donde los requerimientos de hoy, pueden no ser las necesidades del maana. Por esto las compaas deben evaluar peridicamente diferentes variables como: la geopoltica, los aspectos econmicos, aspectos socioculturales, informes del DANE, adems de las tendencias locales y globales. Esta informacin se convierte en la base de: qu debemos hacer para satisfacer el mercado.

Quin debe hacer investigacin de mercados?Se debe investigar principalmente en compaas que generan proyectos y lneas de productos o servicios durante todo el ao.Para organizaciones que tienen un portafolio de productos muy esttico, se recomienda hacer inteligencia de negocios anlisis competitivo.Para ambos grupos y antes de iniciar el proceso pregntese: Qu espero aprender de esta investigacin? Como ejemplo, en el caso de una marca que produce artculos para adolescentes, es necesario saber de los adolescentes y cmo es su relacin con las marcas.

Cundo se debe hacer la investigacin de mercados?Se debe hacer antes de iniciar un proyecto, como parte integral y permanente de las actividades de cualquier empresa.Los componentes que intervienen en el mercadeo estn cambiando constantemente: clientes, productos, competidores y precios estn en constante variacin, no permanecen estticos. La investigacin se facilita cuando se establece un sistema, y se utilizan racionalmente los recursos disponibles y al alcance de la empresa.Tambin se debe hacer antes de iniciar el proceso de innovacin, como es el caso del desarrollo de nuevos productos o cuando tareas directivas lo requieran para el anlisis de la industria de la competencia.

INVESTIGACION DE MERCADO A UN PRODUCTO DE CONSUMO MASIVO

MARCA ELEGIDAALPINA en su LECHE ENTERA ADICIONADA CON VITAMINA A Y D3

Nombre e historia: Alpina se cre en Colombia (Sopo Cundinamarca) en el ao 1945, por los seores de orgenes Suizos; Max Bazinger y Walter Goggel. En sus inicios, esta conto con muy poca tecnologa ya que los productos que distribuan y fabricaban eran elaborados manualmente, para ese entonces la leche y el queso, hoy la marca ALPINA, es una de las ms reconocidas en el mercado de nuestro pas, por su calidad e innovacin.Ingredientes: leche entera, tripolifosfato de sodio, vitaminas A y D3Registro sanitario:

RSAE19I5002Categora: Compaa dedicada a la produccin, comercializacin y distribucin de productos alimenticios especialmente lcteos.Mercado: En la actualidad esta compaa cuenta tambin con fbricas operativas en Venezuela y Ecuador, adems sus productos se comercializan en 12 pases.Canales comerciales: Este producto es de fcil acceso de compra, ya que lo podemos ubicar en tiendas, cafeteras, supermercados y almacenes de cadena.

Categora de precios: Esta leche la encontramos en un rango de precios de:Tamao personal: entre $900 y $ 1.100900 ml: entre $ 1.800 y $ 2.0001.1 litros maxi litro: entre los $ 2.400 y 2.600

PRESENTACION DE LA MARCA

ALPINA - LECHE ENTERA ADICIONADA CON VITAMINA A Y D3

Una leche pura y completa, tal como nos gusta a todos.

La leche entera Alpina conserva intacta todas sus propiedades y beneficios para contribuir a una completa alimentacin. Carbohidratos, protenas, grasas, vitaminas y minerales aportan lo que el cuerpo necesita diariamente.

Algunos beneficios:* Gracias a una composicin completa de todos sus nutrientes, esta leche es ideal para todas las etapas de crecimiento y todas las edades.* Sus grasas, sus protenas y sus glcidos (carbohidratos) la convierten en un alimento muy completo.* Su vitamina D es perfecta para fijar el fosfato de calcio a huesos y dientes.

Es una leche ultra pasteurizada, con toda su crema para aquellos que disfrutan todo el sabor de la leche. Un alimento muy completo porque tiene protenas, minerales y vitaminas A y D3. Es Perfecta para aquellos que piensan alimentar a su familia con lo mejor. Cada vaso de leche entera Alpina te dar caloras que aportan la energa esencial para cualquier actividad, Protenas esenciales para el crecimiento, calcio que apoya la buena formacin de dientes y huesos, fsforo para mejorar el rendimiento intelectual, vitamina A, que ayuda al crecimiento y facilita el correcto desarrollo de la visin, vitamina D3, que mantiene estable el sistema nervioso, normaliza la accin del corazn y favorece la coagulacin de la sangre. Es el alimento ideal para nios y nias en etapa de crecimiento.

Sencillamente completa y perfecta!

SEGUNDA ENTREGAINVESTIGACIN DE MERCADOS CUALITATIVA

MARCA ALPINAPRODUCTO:LECHE ENTERA ADICIONADA CON VITAMINA A Y D

OBJETIVOS: 1. Definir el problema y los objetivos de la investigacin 2. Definir y justificar las tcnicas a utilizar en la recoleccin de la informacin de su investigacin de mercados 3. Realizar el trabajo de campo aplicando las tcnicas de recoleccin de informacin. 4. Desarrollar un informe en donde quede consignado el anlisis, la interpretacin y las conclusiones de la investigacin.

PROPSITO DE LA INVESTIGACIN:La investigacin cualitativa tiene como propsito facilitar o proporcionar informacin de grupos reducidos de personas que no son representativos de la poblacin objeto de estudio. Por tanto, no se trata de realizar anlisis numricos que sean estadsticamente significativos, sino que la finalidad principal es conocer y comprender las actividades, las opiniones, los hbitos y motivaciones de las personas (consumidores, personas que influyen en el

consumo, etc.). No se pretende conocer cuantas personas hacen la compra si no conocer el cmo y el porqu de la compra. Investigacin Cualitativa: Propsito, comprender ms que explicar.

DEFINICIN DEL PROBLEMA:

* Aspectos importantes que las amas de casa de estratos 1 y 2 evalan al comprar leche.

PREGUNTA:

Cules son las caractersticas ms importantes que buscan las amas de casa, entre los estratos 1 y 2, a la hora de adquirir en su canasta familiar, una marca de leche?

OBJETIVO GENERAL: Identificar y conocer cules son las caractersticas ms importantes que buscan las amas de casa, de estratos 1 y 2 a la hora de comprar leche.

MTODO A UTILIZAR: Grupo de Enfoque: Tenemos claro que la LECHE es unos de los productos de mayor consumo en los hogares Colombianos, reunimos un grupo de personas para identificar que qu factores intervienen al tomar la decisin de comprar la leche y as poder dar nuestros puntos de vista de cmo podemos aumentar el consumo de la Leche Entera Alpina, adicionada con vitamina A y D. Se realizar un dilogo grupal con personas amas de casa de estratos 1 y 2 en la ciudad de Bogot, coordinadas por Jimena Guerrero y la colaboracin de Sandra Mondragn, integrantes del equipo de investigacin, quienes se ajustarn a una gua. Las participantes expresarn libremente sus opiniones.Se pretender la interaccin entre lasparticipantesy la moderadora por medio de una gua de preguntas para lograr el objetivo.

PERFILDE LOSPARTICIPANTES: Se elegir un grupo de 8 personas, amas de casa de 1 y 2 de la ciudad de Bogot.

PERFILDEL MODERADOR: Estudiante de V semestre de Mercadeo de la Universidad Politcnico Grancolombiano

PRESENTACIN:* Agradecimiento por la participacin* Presentacin del moderador* Descripcin de la dinmica de la sesin* Duracin del encuentro* Aclarar que pueden expresar libremente lo que piensan* Dejar claro que no esperamos que pidan permiso para hablar, pero s que escuchen al otro y que esperen a que el compaero termine de hablar para expresar sus emociones.* Presentacin de losparticipantes.

INICIO GRUPO DE ENFOQUE

Ver video en: http://youtu.be/7cX59nOejEkRealizado el 28 de abril de 2012

GUIA DEL MODERADOR:

Muy buenas tardes, de ante mano les agradecemos por acompaarnos y participar en esta sesin. Para esta oportunidad hablaremos acerca del consumo de leche entera en los hogares, y ms adelante hablaremos de una marca especfica

El nombre de mi compaera es: Sandra Mondragn y el mo: Jimena Guerrero somos estudiantes de Gestin de Mercadeo de la Universidad Politcnico Gran colombiano. Y el propsito de nuestro estudio es el de conocer la experiencia que cada una de ustedes en sus hogares tiene frente a este producto.

Para esta actividad no contamos con un medidor de respuestas correctas o incorrectas, si no con diferentes puntos de vista, por lo tanto les pedimos el favor que se sientan en total libertad para expresar sus opiniones incluso cuando sientan que estas difieren con las de los dems.

Nuestra sesin durara aproximadamente 20 minutos, y les estaremos grabando, ya que nos interesa no perdernos ninguno de sus comentarios.

A. Para conocernos un poco ms les vamos a pedir el favor que cada una se presente con su nombre, ocupacin, sitio donde vive, y que nos cuenten quin de ustedes es ama de casa?

B. Perfecto muchas gracias, ahora por favor dganos: en sus hogares consumen leche entera, con qu frecuencia la compran?

C. Qu marca de leche consumen en sus hogares y cules son los aspectos que las llevan a comprarla?

D. Para ustedes es conocida la lnea de leches que maneja la marca ALPINA?... y cules conoce, por favor mencinelas?

E. Bien, ahora deseamos hablar acerca de la leche ALPINA ENTERA ADICIONADA CON VITAMINA A Y D3, para iniciar vamos a mostrarles el empaque y sus diferentes presentaciones, posteriormente les brindaremos una pequea degustacin.

F. Bueno, nos gustara que ahora por favor nos comunicaran qu opinan sobre este producto en cuanto a su sabor?

G. Qu opina de su empaque?

H. Dentro de la lnea de leches que maneja alpina se encuentra la leche enriquecida lo ALPINA ENTERA CON VITAMINA A Y D3 este producto ya es conocido por ustedes y porque medio lo han conocido?

I. Cules consideran que son las ventajas y desventajas que esta leche tiene sobre las que ustedes compran para sus hogares?

J. En los sitios que frecuentemente compran la leche tienen la oportunidad de elegir entre varias opciones dentro de ellas encuentra la leche ALPINA ENTERA CON VITAMINA A Y D3?

K. Cul de las presentaciones que observaron es ms llamativa (bolsa, tetra pack, personal), y estas presentaciones las encuentran con facilidad?

Bueno les agradecemos mucho por su valiosa colaboracin, deseamos compartirles a cada una de ustedes este producto en tamao de presentacin personal.

Les deseamos una feliz tarde.

INFORMACIN HALLADA EN EL GRUPO DE ENFOQUE:

* Factores que tienen en cuenta las amas de casa al momento de compra:CalidadPrecio ConsistenciaFecha de vencimiento

* Marcas que ms consumen AlqueraAlgarraAlpina Otras

* Donde las compraTienda de barrioSupermercadosGrandes superficies

* Presentacin

Bolsa mega litroBolsa litroBolsa personalCaja tetra pack

ANALISIS DE DATOS:

LECHE | PRECIO |MARCA | ALTO | MEDIO | BAJO |ALQUERIA | | X | |ALGARRA | | X | |ALPINA | X | | |OTRA | | | X |

LECHE | DONDE LA COMPRAN |MARCA | TIENDA DEL BARRIO | SUPERMERCADO | ALMACENES DE CADENA |ALQUERIA | X | X | X |ALGARRA | X | X | X |ALPINA | | X | X |OTRA | X | | |

LECHE | PRESENTACION |MARCA | BOLSA MEGA | BOLSA NORMAL | CAJA TETRA PARK |ALQUERIA | X | X | X |ALGARRA | X | X | X |ALPINA | X | | X |OTRA | X | X | |

ANALISIS DE LA INFORMACION:

La leche Alpina es un de las marcas ms reconocidas en el mercado Colombiano por su gran calidad, pero su poca promocin en los barrios de estrato 1 y 2 adems de su alto costo hace que no se encuentre entre las de mayor consumo en los hogares objeto de estudio, hay otras marcas que se encuentran con mayor facilidad y con ms alternativas en sus presentaciones y por esta razn la gente las prefiere.La calidad, el precio, su presentacin y la facilidad con que la pueden adquirir son las exigencias que el consumidor tiene al momento de comprar el producto.

Con el desarrollo de este proyecto encontramos que las amas de casa de los estratos 1 y 2, si conocen la marca ALPINA, muchas de ellas han visto en almacenes de cadena y conocen la gama de productos que maneja por la publicidad en diferentes medios, pero su condicin econmica les impide acceder a ella de una manera constante, como pudimos observar en nuestro grupo de enfoque, muchas amas de casa pese a conocerla no la haban probado. Pero en el momento en que se realiz la degustacin de la leche ALPINA ENTERA ADICIONADA CON VITAMINA A Y D3, su aceptacin fue total, tampoco quedo duda alguna en su alto contenido protenico.

Tambin pudimos analizar con la realizacin de esta sesin, que entre los aspectos ms importantes que evalan las amas de casa de los estratos elegidos, a la hora de comprar este producto tan esencial en la canasta familiar, es el factor econmico.

CONCLUSIONES:

Las siguientes son las conclusiones de nuestra investigacin al consumo del producto de marca ALPINA la LECHE ENTERA ADICIONADA CON VITAMINA A Y D3,

* En el grupo de enfoque las consumidoras buscan calidad pero tambin economa y por eso consumen otras marcas ms econmicas que es la tendencia de los estratos 1 y 2.

* Se concluye que Alpina presenta dificultades en llegar a las zonas sur de Bogot, sobre todo a las tiendas de barrio, les falta desplazamiento y apoyo en la zona sur de Bogot.* La gente la reconoce como una leche de excelente calidad, pero de costo alto.* Es una leche para estratos 3 y 4 por su alto costo* Esta empresa tiene por lo general sus clientes en grandes superficies, clientes

institucionales de almacenes de cadena y estratos 3,4,5, * No es una leche fcil de adquirir en tiendas de barrio.* Su presentacin es reconocida y resalta en comparacin de las otras.* La gente le gusta la leche pero por su costo prefieren otras marcas.* La presentacin en caja tetra pack gusta mucho por su comodidad e higiene.* Los productos de alpina como la leche ALPINA ENTERA ADICIONADA CON VITAMINA A Y D3, tienen suficiente acreditacin, manejan una buena imagen de marca, es un producto que ofrece calidad y confianza a la hora de comprarlo y consumirlo, esto es una fortaleza para llegar a los hogares de estrato 1 y 2.

RECOMENDACIONES:

* Reforzar e implementar las visitas de los vendedores de Alpina en los sectores de estratos 1 y 2 de Bogot.* Direccionar el mercado objetivo hacia la zona sur como las tiendas de barrio, mini mercados y rapi tiendas.* Crear la presentacin de leches de 450 ml para estos sectores del sur ya que este tamao es el ms utilizado por el consumidor.* Coordinar Actividades promocionales en las zonas de los estratos 1 y 2.* Realizar promociones que incluyan descuentos, o productos adicionales, ya que esto hace ms llamativo la compra del producto para el consumidor final.* Asesorar a los tenderos de estos sectores para mejorar las estructuras de sus negocios y dar una buena exhibicin de este producto.* Aplicacin de material POP como afiches y habladores que refuercen la labor de los comerciales.* Promocionar el producto por medio de degustaciones, en los supermercados y tiendas grandes, donde acude el consumidor de estrato 1 y 2.* La idea principal de la publicidad es dar a conocer la existencia y las caractersticas diferenciales de la promocin. Fidelizar, desarrollar y mantener la marca, ganar mercado dentro del Target objetivo y adems obtener un volumen de ventas.* Entre las estrategias aplicadas al consumo de leche alpina, podemos implementar el uso de motivadores tales como los premios por la compra del producto con cupones que permitan disfrutar de productos gratis, entre otros.

AGRADECIMIENTOS:

Agradecemos al grupo de seoras amas de casa que amablemente participaron en nuestro Grupo de Enfoque ya que hicieron posible llevar a cabo la investigacin sobre las caractersticas importantes que buscan las personas de estrato 1 y 2 a la hora de comprar la leche para su consumo en el hogar.

BIBLIOGRAFIA:

Fuentes de Consulta en la Web:http://es.wikipedia.org/wiki/Briefinghttp://www.vitralesxxi.com.ar/publicidad_y_marketing/el_brief.htmhttp://www.alpina.com.co/productos/leche-entera/http://alimentosproteinas.com/lechehttp://www.alimentacion-sana.com.ar/informaciones/novedades/leche%202.htm

http://www.vidanutrida.com/beneficios-de-la-leche/http://aldemarketing.com/

http://alimentosproteinas.com/lechehttp://www.alimentacion-sana.com.ar/informaciones/novedades/leche%202.htm

http://www.vidanutrida.com/beneficios-de-la-leche/

http://www.alpina.com.co/

http://books.google.com.co/books?id=SLmEblVK2OQC&printsec=frontcover&dq=malhotra&hl=es&sa=X&ei=5OyGT6tnoY_wAfH33bcI&ved=0CDAQ6AEwAA#v=onepage&q=malhotra&f=false

de estrato 1 y 2.* La idea principal de la publicidad es dar a conocer la existencia y las caractersticas diferenciales de la promocin. Fidelizar, desarrollar y mantener la marca, ganar mercado dentro del Target objetivo y adems obtener un volumen de ventas.* Entre las estrategias aplicadas al consumo de leche alpina, podemos implementar el uso de motivadores tales como los premios por la compra del producto con cupones que permitan disfrutar de productos gratis, entre otros.

AGRADECIMIENTOS:

Agradecemos al grupo de seoras amas de casa que amablemente participaron en nuestro Grupo de Enfoque ya que hicieron posible llevar a cabo la investigacin sobre las caractersticas importantes que buscan las personas de estrato 1 y 2 a la hora de comprar la leche para su consumo en el hogar.

BIBLIOGRAFIA:

Fuentes de Consulta en la Web:http://es.wikipedia.org/wiki/Briefinghttp://www.vitralesxxi.com.ar/publicidad_y_marketing/el_brief.htmhttp://www.alpina.com.co/productos/leche-entera/http://alimentosproteinas.com/lechehttp://www.alimentacion-sana.com.ar/informaciones/novedades/leche%202.htm

http://www.vidanutrida.com/beneficios-de-la-leche/http://aldemarketing.com/

http://alimentosproteinas.com/lechehttp://www.alimentacion-sana.com.ar/informaciones/novedades/leche%202.htm

http://www.vidanutrida.com/beneficios-de-la-leche/

http://www.alpina.com.co/

http://books.google.com.co/books?id=SLmEblVK2OQC&printsec=frontcover&dq=malhotra&hl=es&sa=X&ei=5OyGT6tnoY_wAfH33bcI&ved=0CDAQ6AEwAA#v=onepage&q=malhotra&f=false

institucionales de almacenes de cadena y estratos 3,4,5, * No es una leche fcil de adquirir en tiendas de barrio.* Su presentacin es reconocida y resalta en comparacin de las otras.* La gente le gusta la leche pero por su costo prefieren otras marcas.* La presentacin en caja tetra pack gusta mucho por su comodidad e higiene.* Los productos de alpina como la leche ALPINA ENTERA ADICIONADA CON VITAMINA A Y D3, tienen suficiente acreditacin, manejan una buena imagen de marca, es un producto que ofrece calidad y confianza a la hora de comprarlo y consumirlo, esto es una fortaleza para llegar a los hogares de estrato 1 y 2.

RECOMENDACIONES:

* Reforzar e implementar las visitas de los vendedores de Alpina en los sectores de estratos 1 y 2 de Bogot.* Direccionar el mercado objetivo hacia la zona sur como las tiendas de barrio, mini mercados y rapi tiendas.* Crear la presentacin de leches de 450 ml para estos sectores del sur ya que este tamao es el ms utilizado por el consumidor.* Coordinar Actividades promocionales en las zonas de los estratos 1 y 2.* Realizar promociones que incluyan descuentos, o productos adicionales, ya que esto hace ms llamativo la compra del producto para el consumidor final.* Asesorar a los tenderos de estos sectores para mejorar las estructuras de sus negocios y dar una buena exhibicin de este producto.* Aplicacin de material POP como afiches y habladores que refuercen la labor de los comerciales.* Promocionar el producto por medio de degustaciones, en los supermercados y tiendas grandes, donde acude el consumidor

de estrato 1 y 2.* La idea principal de la publicidad es dar a conocer la existencia y las caractersticas diferenciales de la promocin. Fidelizar, desarrollar y mantener la marca, ganar mercado dentro del Target objetivo y adems obtener un volumen de ventas.* Entre las estrategias aplicadas al consumo de leche alpina, podemos implementar el uso de motivadores tales como los premios por la compra del producto con cupones que permitan disfrutar de productos gratis, entre otros.

AGRADECIMIENTOS:

Agradecemos al grupo de seoras amas de casa que amablemente participaron en nuestro Grupo de Enfoque ya que hicieron posible llevar a cabo la investigacin sobre las caractersticas importantes que buscan las personas de estrato 1 y 2 a la hora de comprar la leche para su consumo en el hogar.

BIBLIOGRAFIA:

Fuentes de Consulta en la Web:http://es.wikipedia.org/wiki/Briefinghttp://www.vitralesxxi.com.ar/publicidad_y_marketing/el_brief.htmhttp://www.alpina.com.co/productos/leche-entera/http://alimentosproteinas.com/lechehttp://www.alimentacion-sana.com.ar/informaciones/novedades/leche%202.htm

http://www.vidanutrida.com/beneficios-de-la-leche/http://aldemarketing.com/

http://alimentosproteinas.com/lechehttp://www.alimentacion-sana.com.ar/informaciones/novedades/leche%202.htm

http://www.vidanutrida.com/beneficios-de-la-leche/

http://www.alpina.com.co/

http://books.google.com.co/books?id=SLmEblVK2OQC&printsec=frontcover&dq=malhotra&hl=es&sa=X&ei=5OyGT6tnoY_wAfH33bcI&ved=0CDAQ6AEwAA#v=onepage&q=malhotra&f=false

el desarrollo de este proyecto encontramos que las amas de casa de los estratos 1 y 2, si conocen la marca ALPINA, muchas de ellas han visto en almacenes de cadena y conocen la gama de productos que maneja por la publicidad en diferentes medios, pero su condicin econmica les impide acceder a ella de una manera constante, como pudimos observar en nuestro grupo de enfoque, muchas amas de casa pese a conocerla no la haban probado. Pero en el momento en que se realiz la degustacin de la leche ALPINA ENTERA ADICIONADA CON VITAMINA A Y D3, su aceptacin fue total, tampoco quedo duda alguna en su alto contenido protenico.

Tambin pudimos analizar con la realizacin de esta sesin, que entre los aspectos ms importantes que evalan las amas de casa de los estratos elegidos, a la hora de comprar este producto tan esencial en la canasta familiar, es el factor econmico.

CONCLUSIONES:

Las siguientes son las conclusiones de nuestra investigacin al consumo del producto de marca ALPINA la LECHE ENTERA ADICIONADA CON VITAMINA A Y D3,

* En el grupo de enfoque las consumidoras buscan calidad pero tambin economa y por eso consumen otras marcas ms econmicas que es la tendencia de los estratos 1 y 2.* Se concluye que Alpina presenta dificultades en llegar a las zonas sur de Bogot, sobre todo a las tiendas de barrio, les falta desplazamiento y apoyo en la zona sur de Bogot.* La gente la reconoce como una leche de excelente calidad, pero de costo alto.* Es una leche para estratos 3 y 4 por su alto costo* Esta empresa tiene por lo general sus clientes en grandes superficies, clientes

institucionales de almacenes de cadena y estratos 3,4,5, * No es una leche fcil de adquirir en tiendas de barrio.* Su presentacin es reconocida y resalta en comparacin de las otras.* La gente le gusta la leche pero por su costo prefieren otras marcas.* La presentacin en caja tetra pack gusta mucho por su comodidad e higiene.* Los productos de alpina como la leche ALPINA ENTERA ADICIONADA CON VITAMINA A Y D3, tienen suficiente acreditacin, manejan una buena imagen de marca, es un producto que ofrece calidad y confianza a la hora de comprarlo y consumirlo, esto es una fortaleza para llegar a los hogares de estrato 1 y 2.

RECOMENDACIONES:

* Reforzar e implementar las visitas de los vendedores de Alpina en los sectores de estratos 1 y 2 de Bogot.* Direccionar el mercado objetivo hacia la zona sur como las tiendas de barrio, mini mercados y rapi tiendas.* Crear la presentacin de leches de 450 ml para estos sectores del sur ya que este tamao es el ms utilizado por el consumidor.* Coordinar Actividades promocionales en las zonas de los estratos 1 y 2.* Realizar promociones que incluyan descuentos, o productos adicionales, ya que esto hace ms llamativo la compra del producto para el consumidor final.* Asesorar a los tenderos de estos sectores para mejorar las estructuras de sus negocios y dar una buena exhibicin de este producto.* Aplicacin de material POP como afiches y habladores que refuercen la labor de los comerciales.* Promocionar el producto por medio de degustaciones, en los supermercados y tiendas grandes, donde acude el consumidor

de estrato 1 y 2.* La idea principal de la publicidad es dar a conocer la existencia y las caractersticas diferenciales de la promocin. Fidelizar, desarrollar y mantener la marca, ganar mercado dentro del Target objetivo y adems obtener un volumen de ventas.* Entre las estrategias aplicadas al consumo de leche alpina, podemos implementar el uso de motivadores tales como los premios por la compra del producto con cupones que permitan disfrutar de productos gratis, entre otros.

AGRADECIMIENTOS:

Agradecemos al grupo de seoras amas de casa que amablemente participaron en nuestro Grupo de Enfoque ya que hicieron posible llevar a cabo la investigacin sobre las caractersticas importantes que buscan las personas de estrato 1 y 2 a la hora de comprar la leche para su consumo en el hogar.

BIBLIOGRAFIA:

Fuentes de Consulta en la Web:http://es.wikipedia.org/wiki/Briefinghttp://www.vitralesxxi.com.ar/publicidad_y_marketing/el_brief.htmhttp://www.alpina.com.co/productos/leche-entera/http://alimentosproteinas.com/lechehttp://www.alimentacion-sana.com.ar/informaciones/novedades/leche%202.htm

http://www.vidanutrida.com/beneficios-de-la-leche/http://aldemarketing.com/

http://alimentosproteinas.com/lechehttp://www.alimentacion-sana.com.ar/informaciones/novedades/leche%202.htm

http://www.vidanutrida.com/beneficios-de-la-leche/

http://www.alpina.com.co/

http://books.google.com.co/books?id=SLmEblVK2OQC&printsec=frontcover&dq=malhotra&hl=es&sa=X&ei=5OyGT6tnoY_wAfH33bcI&ved=0CDAQ6AEwAA#v=onepage&q=malhotra&f=false

los bebes, sino que su consumo debe mantenerse en todas las edades, por ser el alimento ms completo debido a sus caractersticas nutricionales. Contiene protenas de alto valor biolgico, diversas vitaminas y minerales necesarios para la nutricin humana, adems es la fuente por excelencia del calcio dietario, queremos resaltar algunos componentes como; calcio,vitaminas A, B (B1, B2 Y B12) y D, fosforo, potasio, tambin contiene un gran complemento en protenas, las cuales cubren de gran manera las necesidades que presenta nuestro organismo en aminocidos, estimula la formacin sana de huesos y dientes, el consumo de leche desde temprana edad ayuda al desarrollo y crecimiento, previene enfermedades como la osteoporosis, disminuye el riesgo de contraer cncer de colon y mama, esto entre otros muchos beneficios.Por estas razones, la leche es un alimento insustituible en la alimentacin de las personas.

OBJETIVO GENERAL

Realizar un estudio de mercado de un producto de consumo masivo de la canasta familiar, aplicando todos los pasos para el proceso de investigacin de mercados.

Objetivos Especficos:* Escoger un producto de consumo masivo* Definir el problema que conlleva a realizar la investigacin* Hallar la solucin al problema detectado* Recolectar Informacin de la fuente elegida* Analizar la informacin recolectada para resolver el problema.* Tomar decisiones con base a la informacin recogida.

PASOS PARA EL PROCESO DE INVESTIGACIN DE MERCADOS* Debemos identificar el problema y tener claros los objetivos a resolver.* Al tener claros los objetivos a resolver

le damos cuerpo a la implementacin del plan de investigacin.* Recolectamos toda la informacin que necesitamos para el desarrollo del plan de investigacin.* Realizamos un anlisis completo de la informacin para un buen desarrollo del plan.* Debemos tener y presentar los resultados claros para tomar decisiones.

Preguntas para el desarrollo de la investigacin:Qu es y para qu sirve?La investigacin de mercados es el proceso que suministra, recopila, procesa y analiza informacin de los clientes, los competidores y elmercado. Con esto, las compaas pueden aprender ms sobre los clientes reales y potenciales.El propsito de la investigacin de mercados es ayudar a las compaas en la toma de las decisiones de mercadeo, el desarrollo de nuevos productos, la creacin del plan estratgico de la empresa, el lanzamiento de un producto, etc.Qu seales emite el mercado?El mercado es cambiante y por esto emite seales donde los requerimientos de hoy, pueden no ser las necesidades del maana. Por esto las compaas deben evaluar peridicamente diferentes variables como: la geopoltica, los aspectos econmicos, aspectos socioculturales, informes del DANE, adems de las tendencias locales y globales. Esta informacin se convierte en la base de: qu debemos hacer para satisfacer el mercado.

Quin debe hacer investigacin de mercados?Se debe investigar principalmente en compaas que generan proyectos y lneas de productos o servicios durante todo el ao.Para organizaciones que tienen un portafolio de productos muy esttico, se recomienda hacer inteligencia de negocios anlisis

competitivo.Para ambos grupos y antes de iniciar el proceso pregntese: Qu espero aprender de esta investigacin? Como ejemplo, en el caso de una marca que produce artculos para adolescentes, es necesario saber de los adolescentes y cmo es su relacin con las marcas.

Cundo se debe hacer la investigacin de mercados?Se debe hacer antes de iniciar un proyecto, como parte integral y permanente de las actividades de cualquier empresa.Los componentes que intervienen en el mercadeo estn cambiando constantemente: clientes, productos, competidores y precios estn en constante variacin, no permanecen estticos. La investigacin se facilita cuando se establece un sistema, y se utilizan racionalmente los recursos disponibles y al alcance de la empresa.Tambin se debe hacer antes de iniciar el proceso de innovacin, como es el caso del desarrollo de nuevos productos o cuando tareas directivas lo requieran para el anlisis de la industria de la competencia.

INVESTIGACION DE MERCADO A UN PRODUCTO DE CONSUMO MASIVO

MARCA ELEGIDAALPINA en su LECHE ENTERA ADICIONADA CON VITAMINA A Y D3

Nombre e historia: Alpina se cre en Colombia (Sopo Cundinamarca) en el ao 1945, por los seores de orgenes Suizos; Max Bazinger y Walter Goggel. En sus inicios, esta conto con muy poca tecnologa ya que los productos que distribuan y fabricaban eran elaborados manualmente, para ese entonces la leche y el queso, hoy la marca ALPINA, es una de las ms reconocidas en el mercado de nuestro pas, por su calidad e innovacin.Ingredientes: leche entera, tripolifosfato de sodio, vitaminas A y D3Registro sanitario:

RSAE19I5002Categora: Compaa dedicada a la produccin, comercializacin y distribucin de productos alimenticios especialmente lcteos.Mercado: En la actualidad esta compaa cuenta tambin con fbricas operativas en Venezuela y Ecuador, adems sus productos se comercializan en 12 pases.Canales comerciales: Este producto es de fcil acceso de compra, ya que lo podemos ubicar en tiendas, cafeteras, supermercados y almacenes de cadena.

Categora de precios: Esta leche la encontramos en un rango de precios de:Tamao personal: entre $900 y $ 1.100900 ml: entre $ 1.800 y $ 2.0001.1 litros maxi litro: entre los $ 2.400 y 2.600

PRESENTACION DE LA MARCA

ALPINA - LECHE ENTERA ADICIONADA CON VITAMINA A Y D3

Una leche pura y completa, tal como nos gusta a todos.

La leche entera Alpina conserva intacta todas sus propiedades y beneficios para contribuir a una completa alimentacin. Carbohidratos, protenas, grasas, vitaminas y minerales aportan lo que el cuerpo necesita diariamente.

Algunos beneficios:* Gracias a una composicin completa de todos sus nutrientes, esta leche es ideal para todas las etapas de crecimiento y todas las edades.* Sus grasas, sus protenas y sus glcidos (carbohidratos) la convierten en un alimento muy completo.* Su vitamina D es perfecta para fijar el fosfato de calcio a huesos y dientes.

Es una leche ultra pasteurizada, con toda su crema para aquellos que disfrutan todo el sabor de la leche. Un alimento muy completo porque tiene protenas, minerales y vitaminas A y D3. Es Perfecta para aquellos que piensan alimentar a su familia con lo mejor. Cada vaso de

leche entera Alpina te dar caloras que aportan la energa esencial para cualquier actividad, Protenas esenciales para el crecimiento, calcio que apoya la buena formacin de dientes y huesos, fsforo para mejorar el rendimiento intelectual, vitamina A, que ayuda al crecimiento y facilita el correcto desarrollo de la visin, vitamina D3, que mantiene estable el sistema nervioso, normaliza la accin del corazn y favorece la coagulacin de la sangre. Es el alimento ideal para nios y nias en etapa de crecimiento.

Sencillamente completa y perfecta!

SEGUNDA ENTREGAINVESTIGACIN DE MERCADOS CUALITATIVA

MARCA ALPINAPRODUCTO:LECHE ENTERA ADICIONADA CON VITAMINA A Y D

OBJETIVOS: 1. Definir el problema y los objetivos de la investigacin 2. Definir y justificar las tcnicas a utilizar en la recoleccin de la informacin de su investigacin de mercados 3. Realizar el trabajo de campo aplicando las tcnicas de recoleccin de informacin. 4. Desarrollar un informe en donde quede consignado el anlisis, la interpretacin y las conclusiones de la investigacin.

PROPSITO DE LA INVESTIGACIN:La investigacin cualitativa tiene como propsito facilitar o proporcionar informacin de grupos reducidos de personas que no son representativos de la poblacin objeto de estudio. Por tanto, no se trata de realizar anlisis numricos que sean estadsticamente significativos, sino que la finalidad principal es conocer y comprender las actividades, las opiniones, los hbitos y motivaciones de las personas (consumidores, personas que influyen en el consumo, etc.). No se pretende

conocer cuantas personas hacen la compra si no conocer el cmo y el porqu de la compra. Investigacin Cualitativa: Propsito, comprender ms que explicar.

DEFINICIN DEL PROBLEMA:

* Aspectos importantes que las amas de casa de estratos 1 y 2 evalan al comprar leche.

PREGUNTA:

Cules son las caractersticas ms importantes que buscan las amas de casa, entre los estratos 1 y 2, a la hora de adquirir en su canasta familiar, una marca de leche?

OBJETIVO GENERAL: Identificar y conocer cules son las caractersticas ms importantes que buscan las amas de casa, de estratos 1 y 2 a la hora de comprar leche.

MTODO A UTILIZAR: Grupo de Enfoque: Tenemos claro que la LECHE es unos de los productos de mayor consumo en los hogares Colombianos, reunimos un grupo de personas para identificar que qu factores intervienen al tomar la decisin de comprar la leche y as poder dar nuestros puntos de vista de cmo podemos aumentar el consumo de la Leche Entera Alpina, adicionada con vitamina A y D. Se realizar un dilogo grupal con personas amas de casa de estratos 1 y 2 en la ciudad de Bogot, coordinadas por Jimena Guerrero y la colaboracin de Sandra Mondragn, integrantes del equipo de investigacin, quienes se ajustarn a una gua. Las participantes expresarn libremente sus opiniones.Se pretender la interaccin entre lasparticipantesy la moderadora por medio de una gua de preguntas para lograr el objetivo.

PERFILDE LOSPARTICIPANTES: Se elegir un grupo de 8 personas, amas de casa de 1 y 2 de la ciudad de Bogot.

PERFILDEL MODERADOR: Estudiante de V semestre de Mercadeo de la Universidad

Politcnico Grancolombiano

PRESENTACIN:* Agradecimiento por la participacin* Presentacin del moderador* Descripcin de la dinmica de la sesin* Duracin del encuentro* Aclarar que pueden expresar libremente lo que piensan* Dejar claro que no esperamos que pidan permiso para hablar, pero s que escuchen al otro y que esperen a que el compaero termine de hablar para expresar sus emociones.* Presentacin de losparticipantes.

INICIO GRUPO DE ENFOQUE

Ver video en: http://youtu.be/7cX59nOejEkRealizado el 28 de abril de 2012

GUIA DEL MODERADOR:

Muy buenas tardes, de ante mano les agradecemos por acompaarnos y participar en esta sesin. Para esta oportunidad hablaremos acerca del consumo de leche entera en los hogares, y ms adelante hablaremos de una marca especfica

El nombre de mi compaera es: Sandra Mondragn y el mo: Jimena Guerrero somos estudiantes de Gestin de Mercadeo de la Universidad Politcnico Gran colombiano. Y el propsito de nuestro estudio es el de conocer la experiencia que cada una de ustedes en sus hogares tiene frente a este producto.

Para esta actividad no contamos con un medidor de respuestas correctas o incorrectas, si no con diferentes puntos de vista, por lo tanto les pedimos el favor que se sientan en total libertad para expresar sus opiniones incluso cuando sientan que estas difieren con las de los dems.

Nuestra sesin durara aproximadamente 20 minutos, y les estaremos grabando, ya que nos interesa no perdernos ninguno de sus comentarios.

A. Para conocernos un poco ms les vamos a pedir el favor que cada una se

presente con su nombre, ocupacin, sitio donde vive, y que nos cuenten quin de ustedes es ama de casa?

B. Perfecto muchas gracias, ahora por favor dganos: en sus hogares consumen leche entera, con qu frecuencia la compran?

C. Qu marca de leche consumen en sus hogares y cules son los aspectos que las llevan a comprarla?

D. Para ustedes es conocida la lnea de leches que maneja la marca ALPINA?... y cules conoce, por favor mencinelas?

E. Bien, ahora deseamos hablar acerca de la leche ALPINA ENTERA ADICIONADA CON VITAMINA A Y D3, para iniciar vamos a mostrarles el empaque y sus diferentes presentaciones, posteriormente les brindaremos una pequea degustacin.

F. Bueno, nos gustara que ahora por favor nos comunicaran qu opinan sobre este producto en cuanto a su sabor?

G. Qu opina de su empaque?

H. Dentro de la lnea de leches que maneja alpina se encuentra la leche enriquecida lo ALPINA ENTERA CON VITAMINA A Y D3 este producto ya es conocido por ustedes y porque medio lo han conocido?

I. Cules consideran que son las ventajas y desventajas que esta leche tiene sobre las que ustedes compran para sus hogares?

J. En los sitios que frecuentemente compran la leche tienen la oportunidad de elegir entre varias opciones dentro de ellas encuentra la leche ALPINA ENTERA CON VITAMINA A Y D3?

K. Cul de las presentaciones que observaron es ms llamativa (bolsa, tetra pack, personal), y estas presentaciones las encuentran con facilidad?

Bueno les agradecemos mucho por su valiosa colaboracin, deseamos compartirles a cada una de ustedes este producto en

tamao de presentacin personal.

Les deseamos una feliz tarde.

INFORMACIN HALLADA EN EL GRUPO DE ENFOQUE:

* Factores que tienen en cuenta las amas de casa al momento de compra:CalidadPrecio ConsistenciaFecha de vencimiento

* Marcas que ms consumen AlqueraAlgarraAlpina Otras

* Donde las compraTienda de barrioSupermercadosGrandes superficies

* Presentacin

Bolsa mega litroBolsa litroBolsa personalCaja tetra pack

ANALISIS DE DATOS:

LECHE | PRECIO |MARCA | ALTO | MEDIO | BAJO |ALQUERIA | | X | |ALGARRA | | X | |ALPINA | X | | |OTRA | | | X |

LECHE | DONDE LA COMPRAN |MARCA | TIENDA DEL BARRIO | SUPERMERCADO | ALMACENES DE CADENA |ALQUERIA | X | X | X |ALGARRA | X | X | X |ALPINA | | X | X |OTRA | X | | |

LECHE | PRESENTACION |MARCA | BOLSA MEGA | BOLSA NORMAL | CAJA TETRA PARK |ALQUERIA | X | X | X |ALGARRA | X | X | X |ALPINA | X | | X |OTRA | X | X | |

ANALISIS DE LA INFORMACION:

La leche Alpina es un de las marcas ms reconocidas en el mercado Colombiano por su gran calidad, pero su poca promocin en los barrios de estrato 1 y 2 adems de su alto costo hace que no se encuentre entre las de mayor consumo en los hogares objeto de estudio, hay otras marcas que se encuentran con mayor facilidad y con ms alternativas en sus presentaciones y por esta razn la gente las prefiere.La calidad, el precio, su presentacin y la facilidad con que la pueden adquirir son las exigencias que el consumidor tiene al momento de comprar el producto.

Con

el desarrollo de este proyecto encontramos que las amas de casa de los estratos 1 y 2, si conocen la marca ALPINA, muchas de ellas han visto en almacenes de cadena y conocen la gama de productos que maneja por la publicidad en diferentes medios, pero su condicin econmica les impide acceder a ella de una manera constante, como pudimos observar en nuestro grupo de enfoque, muchas amas de casa pese a conocerla no la haban probado. Pero en el momento en que se realiz la degustacin de la leche ALPINA ENTERA ADICIONADA CON VITAMINA A Y D3, su aceptacin fue total, tampoco quedo duda alguna en su alto contenido protenico.

Tambin pudimos analizar con la realizacin de esta sesin, que entre los aspectos ms importantes que evalan las amas de casa de los estratos elegidos, a la hora de comprar este producto tan esencial en la canasta familiar, es el factor econmico.

CONCLUSIONES:

Las siguientes son las conclusiones de nuestra investigacin al consumo del producto de marca ALPINA la LECHE ENTERA ADICIONADA CON VITAMINA A Y D3,

* En el grupo de enfoque las consumidoras buscan calidad pero tambin economa y por eso consumen otras marcas ms econmicas que es la tendencia de los estratos 1 y 2.* Se concluye que Alpina presenta dificultades en llegar a las zonas sur de Bogot, sobre todo a las tiendas de barrio, les falta desplazamiento y apoyo en la zona sur de Bogot.* La gente la reconoce como una leche de excelente calidad, pero de costo alto.* Es una leche para estratos 3 y 4 por su alto costo* Esta empresa tiene por lo general sus clientes en grandes superficies, clientes

institucionales de almacenes de cadena y estratos 3,4,5, * No es una leche fcil de adquirir en tiendas de barrio.* Su presentacin es reconocida y resalta en comparacin de las otras.* La gente le gusta la leche pero por su costo prefieren otras marcas.* La presentacin en caja tetra pack gusta mucho por su comodidad e higiene.* Los productos de alpina como la leche ALPINA ENTERA ADICIONADA CON VITAMINA A Y D3, tienen suficiente acreditacin, manejan una buena imagen de marca, es un producto que ofrece calidad y confianza a la hora de comprarlo y consumirlo, esto es una fortaleza para llegar a los hogares de estrato 1 y 2.

RECOMENDACIONES:

* Reforzar e implementar las visitas de los vendedores de Alpina en los sectores de estratos 1 y 2 de Bogot.* Direccionar el mercado objetivo hacia la zona sur como las tiendas de barrio, mini mercados y rapi tiendas.* Crear la presentacin de leches de 450 ml para estos sectores del sur ya que este tamao es el ms utilizado por el consumidor.* Coordinar Actividades promocionales en las zonas de los estratos 1 y 2.* Realizar promociones que incluyan descuentos, o productos adicionales, ya que esto hace ms llamativo la compra del producto para el consumidor final.* Asesorar a los tenderos de estos sectores para mejorar las estructuras de sus negocios y dar una buena exhibicin de este producto.* Aplicacin de material POP como afiches y habladores que refuercen la labor de los comerciales.* Promocionar el producto por medio de degustaciones, en los supermercados y tiendas grandes, donde acude el consumidor

de estrato 1 y 2.* La idea principal de la publicidad es dar a conocer la existencia y las caractersticas diferenciales de la promocin. Fidelizar, desarrollar y mantener la marca, ganar mercado dentro del Target objetivo y adems obtener un volumen de ventas.* Entre las estrategias aplicadas al consumo de leche alpina, podemos implementar el uso de motivadores tales como los premios por la compra del producto con cupones que permitan disfrutar de productos gratis, entre otros.

AGRADECIMIENTOS:

Agradecemos al grupo de seoras amas de casa que amablemente participaron en nuestro Grupo de Enfoque ya que hicieron posible llevar a cabo la investigacin sobre las caractersticas importantes que buscan las personas de estrato 1 y 2 a la hora de comprar la leche para su consumo en el hogar.

BIBLIOGRAFIA:

Fuentes de Consulta en la Web:http://es.wikipedia.org/wiki/Briefinghttp://www.vitralesxxi.com.ar/publicidad_y_marketing/el_brief.htmhttp://www.alpina.com.co/productos/leche-entera/http://alimentosproteinas.com/lechehttp://www.alimentacion-sana.com.ar/informaciones/novedades/leche%202.htm

http://www.vidanutrida.com/beneficios-de-la-leche/http://aldemarketing.com/

http://alimentosproteinas.com/lechehttp://www.alimentacion-sana.com.ar/informaciones/novedades/leche%202.htm

http://www.vidanutrida.com/beneficios-de-la-leche/

http://www.alpina.com.co/

http://books.google.com.co/books?id=SLmEblVK2OQC&printsec=frontcover&dq=malhotra&hl=es&sa=X&ei=5OyGT6tnoY_wAfH33bcI&ved=0CDAQ6AEwAA#v=onepage&q=malhotra&f=false