inmunizaciones. rodrigo pc
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

Inmunizaciones
Rodrigo Ariel Pérez Cosgaya

InmunidadInmunidad
Innata Adquirida
Pasiva
Natural Artificial
Activa
Natural Artificial
Identificar lo propio y oponer resistencia a los
agentes externos

Pasiva• Natural • Artificial
Activa• Natural• Artificial
Inmunidadadquirida
Inmunidad

¿Qué es una vacuna?
Producto biológico
Inmunidad Activa
Artificial
Memoria inmunológica
• Similar a enfermedad natural

¿Cómo están las vacunas en México?
CONAVA
Programa de Vacunación Universal
1ra Semana Nacional de Salud
Vacuna contra Papiloma Humano
9191
93
09

¿Cómo están las vacunas en México?
Esquemas básicos de vacunació
n
0-9 años
10-19 años
> 60 años
H y M 20-59 años
Cartillas Nacionales
de Salud

¿Qué contiene una vacuna?
Vacuna
Antígeno
Excipiente
Conservador
Adyuvante

¿Qué tipos de vacunas hay?
• Exotoxinas bacterianas que pierden su toxicidad conservando su antigenicidadToxoides
• Obtenidas de microorganismos (polisacáridos de neumococo), o antígenos obtenidos por ingeniería genética (antígeno recombinante de la hepatitis B).
Subunidades antigénicas
• Obtenidas de microorganismos tratados por medios físicos o químicos en los que mueren sin perder antigenicidad
Microorganismos muertos
• Elaboradas con microorganismos que han perdido su virulencia tras crecimiento prolongado en cultivos pero conservan su antigenicidad.
Microorganismos vivos atenuados

¿Qué vacunas forman parte del esquema básico?
BCG
Hep. B
Neumococo
DPaT/VIP/Hib(pentavalente)
Rotavirus
SRP DPT
Td
SABIN SR
Influenza
VPHNeumococopolisacárida

¿Cómo se clasifican las vacunas de acuerdo a su origen?
• Pentavalente (DPaT/VIP+Hib), DPT, TdToxoides
• Hepatitis B, Neumococo polisacárida y VPH
Subunidades antigénicas
• Pentavalente (DPaT/VIP+Hib), Influenza, Neumococo heptavalente
Microorganismos muertos
• BCG(bacterias vivas), Rotavirus, SRP, SR, SABIN, Varicela (virus vivos)
Microorganismos vivos atenuados

¿Cuándo se aplican las vacunas?

• Bacilo de Calmétte-Guerin (BCG), vacuna contra la tuberculosisNombre
• Formas de tuberculosis, en especial miliar y meningitis tuberculosaPreviene de
• Microorganismos vivos atenuadosClasificación
• Fiebre > 38.5 º C, dermatitis, leucemia, inmunosupresión, SIDA, embarazo, profilaxis con medicamentos antituberculosos, transfusión y tratamiento con inmunoglobulinas
Contraindicaciones
¿Qué características tiene la vacuna BCG?

• La dosis es única de 0.1 ml, se aplica en recién nacidos o lo más pronto posible después del nacimiento, de manera intradérmica en la región deltoidea del brazo derecho
Aplicación
¿Qué características tiene la vacuna BCG?

• Vacuna recombinante contra Hepatitis B (VHB)Nombre
• Hepatitis BPreviene de
• Subunidad antigénicaClasificación
• Fiebre, hipersensibilidad a aplicaciones posteriores (timerosal) y peso menor a 2 KgContraindicaciones
¿Qué características tiene la vacuna contra la Hepatitis B?

• Se aplica de manera intramuscular, en la acara contralateral externa del muslo izquierdo, siendo tres dosis de 0.5 ml cada una, al nacimiento a los 2 y a los 6 meses de vida
Aplicación
¿Qué características tiene la vacuna contra la Hepatitis B?

• Vacuna conjugada Heptavalente contra neumococoNombre
• Infecciones invasoras y no invasoras de Streptococcus pneumoniae (neumococo).Previene de
• Microorganismos muertosClasificación
• Fiebre mayor a 38.5ºC y antecedentes de reacciones severas.Contraindicaciones
¿Qué características tiene la vacuna heptavalente?

• Se aplica intramuscularmente en el tercio medio anterolateral externo del muslo derecho, en tres dosis de 0.5 ml a los 2, 4 y 12 meses de edad
Aplicación
¿Qué características tiene la vacuna heptavalente?

• Vacuna acelular antipertusis, toxoides diftérico y tetánico adsorbidos, vacuna antipoliomielítica y vacuna conjugada de Hemofilus influenzae tipo B
Nombre
• Tosferina, tétanos, difteria, poliomilelitis e influenzaPreviene de
• Los toxoides diftérico y tetánico, Haemophilus influenzae tipo b (conjugado a la proteína tetánica, toxoide pertússico y los tres tipos de virus inactivados de la poliomielitis
Clasificación
• Hipersensibilidad, fiebre de más de 40ºC, enfermedades graves, daño cerebral, cuadros convulsivos, alteraciones neurológicas, transfusiones y tratamiento con inmunoglobulina.
Contraindicaciones
¿Qué características tiene la vacuna Pentavalente DPaT/VIP/Hib?

• 4 dosis de 0.5 ml, las primeras tres a los 2, 4 y 6 meses de marera intramuscular en el tercio medio de la cara anterolateral del muslo derecho; y a los 18 meses en la región deltoidea del brazo izquierdo
Aplicación
¿Qué características tiene la vacuna Pentavalente DPaT/VIP/Hib?

• Vacuna contra rotavirusNombre
• Infecciones por rotavirusPreviene de
• Virus vivos atenuadosClasificación
• Hipersensibilidad y antecedentes de enfermedades gastrointestinales crónicas, incluyendo malformaciones congénitas no corregidas
Contraindicaciones
¿Qué características tiene la vacuna contra Rotavirus?

• Se cambió el esquema a dos dosis de 1 ml de manera oral a los 2 y 4 meses de edad, ya que se modificó la vacuna de mono a pentavalente.
Aplicación
¿Qué características tiene la vacuna contra Rotavirus?

• Vacuna triple viral contra sarampión, rubéola y parotiditisNombre
• Sarampión, rubéola y parotiditisPreviene de
• Virus vivos atenuadosClasificación
• Fiebre mayor a 38.5ºC reacciones anafilácticas a las proteínas del huevo y neomicina, transfusión sanguínea, tratamiento con gammaglobulina, inmunodeficiencias, SIDA, tratamientos con corticoesteroides, enfermedades graves y neurológicas y tuberculosis sin tratamiento
Contraindicaciones
¿Qué características tiene la vacuna triple viral?

• Se aplican 2 dosis de .5 ml, de manera subcutánea, en el área superior externa del tríceps del brazo izquierdo al año y a los 6 años de edad o ingresar a la primaria
Aplicación
¿Qué características tiene la vacuna triple viral?

• Vacuna antipertusis con toxoide diftérico y tetánicoNombre
• Tos ferina, difteria y tétanosPreviene de
• ToxoidesClasificación
• Enfermedad grave, fiebre mayor a 38.5ºc, reacción anafiláctiva, encefalopatía por previa aplicación y ser mayor de 5 años (por esquema)
Contraindicaciones
¿Qué características tiene la vacuna DPT?

• Se aplica una dosis de 0.5 ml de manera intramuscular en la región deltoidea del brazo izquierdo, a los 4 años de edad
Aplicación
¿Qué características tiene la vacuna DPT?

• SABINNombre
• Poliomielitis Previene de
• Virus vivo atenuadosClasificación
• Fiebre mayor a 38.5ºC, inmunodeficiencias, SIDA, enfermedades hematológicas, neoplasias, tratamientos con corticoesteroides y reacciones alérgicas a dosis anteriores.
Contraindicaciones
¿Qué características tiene la vacuna SABIN?

• Aplica de manera adicional durante las Semanas Nacionales de Salud a niños de entre 6 meses y 4 años. La presentación mexicana contiene rojo fenol, lo que le da su color característico y se aplica una dosis de 0.1 ml (dos gotas) de manera oral, teniendo siempre el esquema anterior de DPaT/VIP/Hib.
Aplicación
¿Qué características tiene la vacuna?

• Toxoides tetánico y diftéricoNombre
• Tétanos y difteriaPreviene de
• ToxoidesClasificación
• Hipersensibilidad y la inmunodeficiencia.Contraindicaciones
¿Qué características tiene la vacuna Td?

• Se aplica en dosis de 0.5 ml de manera intramuscular a los 10 años, con refuerzo a los 12 años; se aplica a los 20 años y después cada 5 o 10 años o por indicación; también se aplica en embarazadas, una dosis por embarazo, hasta completa 5; de acuerdo al esquema inmediato anterior se aplica al adulto mayor a los 60 años con refuerzos cada 5 o 10 años. Se indica en casos de heridas profundas, heridas con tejido necrótico y heridas graves contaminadas con polvo, tierra, excremento, saliva, entre otras.
Aplicación
¿Qué características tiene la vacuna Td?

• Vacuna doble viral contra sarampión y rubéolaNombre
• Sarampión y rubéolaPreviene de
• Virus vivos atenuadosClasificación
• Fiebre mayor a 38ºC, hipersensibilidad, tratamiento con corticoesteroides, cáncer, padecimientos neurológicos, cuadros convulsivos, transfusiones, tratamientos como gammaglobulina y embarazo.
Contraindicaciones
¿Qué características tiene la vacuna SR?

• Se aplica a los 13 años de edad o de manera adicional a niños de entre 1 y 4 años durante las Semanas Nacionales de Salud. Se aplica una dosis única de 0.5 ml de manera subcutánea en la región deltoidea del brazo izquierdo
Aplicación
¿Qué características tiene la vacuna SR?

• Vacuna contra la influenzaNombre
• La influenza estacional (ya se cuenta contra H1N1)Previene de
• Virus muertosClasificación
• Menores de 6 meses, hipersensiblidad, fiebre mayor a 38.5 º C y Sx. de Guillain BarréContraindicaciones
¿Qué características tiene la vacuna contra influenza?

• Se aplica a los 6 meses una dosis de 0.25 ml con refuerzo a los 7 meses, esta dosis se puede aplicar de los 6 a los 35 meses con su respectivo refuerzo de un mes, después de los 36 meses se aplican 0.5ml, de 6-8 años se aplica con refuerzo en un intervalo de 4 de semanas, a mayores de 8 años una dosis anual; de manera intramuscular en la región deltoidea del brazo derecho.
Aplicación
¿Qué características tiene la vacuna contra influenza?

• Vacuna contra el Virus del Papiloma HumanoNombre
• Infecciones por VPHPreviene de
• Subunidades antigénicasClasificación
• Hipersensibilidad, fiebre mayor a 38.5ºC, enfermedad aguda, moderada o severa (hasta que el paciente mejore), menores de 9 años de edad y embarazo.
Contraindicaciones
¿Qué características tiene la vacuna contra VPH?

• Se aplica después de los 10 años antes de los 14 años, 11 y 12 años principalmente, se aplican tres dosis de 0.5 ml en el tercio medio del músculo deltoides del brazo derecho; la primera dosis se aplica en la fecha elegida, el primer refuerzo a los dos meses de la dosis inicial y el segundo refuerzo a los cuatro meses de la segunda dosis.
Aplicación
¿Qué características tiene la vacuna contra VPH?

• Vacuna polisacárida contra el neumococoNombre
• infección por Streptococcus pneumoniae.Previene de
• Subunidades antigénicasClasificación
• Fiebre mayor a 38.5ºC, reacciones severas a los componentes de la vacuna y aplicaciones anteriores de la vacuna en los últimos 5 años en pacientes mayores de 65 años.
Contraindicaciones
¿Qué características tiene la vacuna polisacárida contra neumococo?

• Se aplica a las personas de 65 años o mas una dosis única de 0.5 ml. Se aplica por vía intramuscular, en la región deltoidea del brazo derecho. Por indicación se aplica a personas de entre 2 y 64 años de edad (inmunodeprimidos, que vivan en asilos y con enfermedades crónicas).
Aplicación
¿Qué características tiene la vacuna polisacárida contra neumococo?

¿Qué vacunas se pueden aplicar durante el embarazo?
Vacuna Clasificación Hepatitis B RecombinanteAntiinfluenza Virus muertosPolisacárida Antineumocóccica Subunidad antigénica (Polisacárido)
Nota: Se aplica Td de acuerdo al esquema básico, las demás son por indicación y bajo vigilancia médica. La utilización de inmunoglobulinas estándar o hiperinmune, como inmunización pasiva en embarazadas, no presenta riesgo conocidoLa lactancia no es contraindicación para la administración de las vacunas inactivadas o atenuadas. Se recomienda no aplicar vacunas de virus vivos.