inmunizaciones (bcg hv b)
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

INMUNIZACIONES
(BCG, HvB)Integrantes: Arroyo Cadillo, Jemina Barrientos Arbieto, Ruth Bustamante Villanueva, Miluska Collantes Caballero, Cecilia Yzaguirre Coaguila, Lucero Zambrano Tirado, Yubi


• La TBC es una enfermedad muy contagiosa (daño multisistémico), que se produce por el Bacilo de Koch, cuya expresión clínica son: Pulmonares y Extrapulmonares
Definición
TUBERCULOSIS

Fisiopatología
Los bacilos provienen de una persona enferma
Al toser, genera aerosoles de
pequeñas partículas liquidas
Gotas de FluggeEncerrando 1 o 2
bacilos en el Núcleo de Wells
Que pueden permanecer
flotando en el Medio Ambiente

Cuadro Clínico
Tos persistente, a veces con sangre o esputo.
Dolor en el tórax, debilidad o cansancio.
Pérdida de peso, falta de apetito.
Fiebre, escalofríos, sudoración nocturna.

Exámenes de Laboratorio
• Radiografía.• PPD (+) o prueba de Mantoux.(intradermo
reacción)• Cultivo de Bk de Esputo• Bk de esputo

VACUNA BCG
Características
Presentación
Conservación
Componentes

Vía de Administración
Intradérmica Ángulo de 15º Brazo derecho
(deltoides) La pápula es de 5
a8 mm de diámetro
Se administra 0.1cc

•Con la jeringa se carga el solvente y se agrega al polvo.
•Se debe mover en forma circular suavemente hasta que se disuelvan las partículas totalmente.
Preparación

Jeringas tuberculinas
(1cc)
Aguja de 26 G x 3/8" ó aguja 27
G x 1/2".
Algodón, alcohol, bolsa de desechos, Caja para descartar material punzo
cortante
Materiales

Fiebre o malestar general. Se puede observar una pequeña ulceración necrótica
local en la zona aplicada, que aparece en las 2 a 3 semanas de la vacunación, formándose una cicatriz.
Aumento de tamaño de los ganglios linfáticos (> 1cm.)
Reacciones Adversas

Recomendaciones a la madre o cuidador
Informar a la madre:
Sobre las reacciones adversas, es porque está haciendo reacción en el organismo.
Que después de la vacunación quedará una cicatriz.
No frotar ni tocar la zona aplicada.
No aplicar cremas tópicas.
Si el niño presenta fiebre, administrarle PARACETAMOL, 2 gotas por Kg.


HEPATITIS B
La hepatitis B es una infección
hepática potencialmente
mortal
causada por el virus de la
hepatitis B (VHB)
Constituye un importante problema
de salud a nivel mundial y es el tipo
más grave de hepatitis viral.
Puede causar hepatopatía
crónica
y conlleva un alto riesgo de muerte
por cirrosis y cáncer hepático.

Fisiopatología
El VHB desencadena tanto una R.I Celular como Humoral:
Virus No Citopático
Inflamación hepática depende de la Respuesta Inmune del individuo

Pérdida de petito
Sensación de cansancio
Dolor en los músculos,
articulaciones y abdomen
Diarrea, vómitos Ictericia en la piel
Coluria (orina amarilla)
Hemorragia y muerte
Cuadro Clínico

Exámenes de Laboratorio Estudio Serológico de la Hepatitis B, lo
que incluye 3 análisis:
1.HBsAg (antígeno de superficie de la hepatitis B) 2.HBsAb o anti-HBs (anticuerpo de superficie de la hepatitis B)
3.HBcAb o anti-HBc (anticuerpo del núcleo de la hepatitis B)

VACUNA HvB
Características
Presentación
Conservación
Componentes

Vía de Administración En RN y Lactante (< 5 años), se aplica en la
cara antero lateral del muslo. NO aplicar en región glútea porque NO se
absorben en su totalidad por el tejido adiposo. Ángulo de 90º Se administra 0.5cc

En adolescentes y adultos (> 5años) la aplicación es por vía IM profunda en el deltoides.
Ángulo de 90º Se administra 1cc

• Cargar del frasco de la solución en una jeringa de 25 x 5/8 (en niños) y en una jeringa de 25 x 1 (para adultos).
•Se debe mover en forma circular suavemente hasta obtener una mezcla homogénea.
Preparación

Jeringas tuberculinas
(1cc)
Aguja de 25 G x 5/8 (< 5años); y aguja de 25 G x 1"
(> 5años)
Algodón, alcohol, bolsa de desechos, Caja para descartar material punzo
cortante
Materiales

Reacciones Adversas Hinchazón y dolor en el punto de inyección. Febrículas (rara vez). Malestar general, dolor de cabeza (rara vez). Síntomas digestivos Nauseas y vómitos (algunos casos)

Recomendaciones a la madre o cuidador
Informar a la madre:
Sobre las reacciones adversas, es porque está haciendo reacción en el organismo.
No frotar ni tocar la zona aplicada.
No aplicar cremas tópicas.
Si es presenta fiebre, administrarle PARACETAMOL, 2 gotas por Kg.
Aplicar paños con agua fría o helada en la zona inyectada.
