estrategia de inmunizaciones
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
-
7/31/2019 Estrategia de Inmunizaciones
1/36
Vannia Montes Manrique
18 S
-
7/31/2019 Estrategia de Inmunizaciones
2/36
CONTENIDO
Estrategia sanitaria nacional Estrategia sanitaria nacional de
inmunizaciones:
Finalidad y ObjetivosLneas de AccinTipos de Inmunizacin
Vacunas: Definicin, Vacuna Ideal, Tipos Esquema de vacunacin nacional Enfermedades infecciosas
-
7/31/2019 Estrategia de Inmunizaciones
3/36
Estrategia sanitaria nacional Conjunto de acciones que el MINSA ha
planificado y desarrolla en el corto, medianoy largo plazo, con la finalidad de atender coneficacia, eficiencia y equidad los problemas
prioritarios de salud del pas.
Las Estrategias sanitarias nacionales buscangarantizar el cumplimiento de los
lineamientos de poltica del sector salud,para alcanzar un adecuado nivel de vida yestado de salud.
-
7/31/2019 Estrategia de Inmunizaciones
4/36
-
7/31/2019 Estrategia de Inmunizaciones
5/36
ESNI: Estrategia SanitariaNacional de Inmunizaciones
FINALIDAD
Contribuir a mejorar el nivel de salud de la
poblacin mediante el control de enfermedadesinmunoprevenibles
-
7/31/2019 Estrategia de Inmunizaciones
6/36
Mantener el Per libre de poliomielitis, sarampin
y otras enfermedades inmunoprevenibles,mantener coberturas superiores al 95%.
Inclusin de nuevas vacuna en el esquemanacional de inmunizaciones, adquisicin debiolgicos y jeringas de excelente calidad
Mantener un ptimo sistema de vigilanciaepidemiolgica.
OBJETIVOS
-
7/31/2019 Estrategia de Inmunizaciones
7/36
Programacin y presupuesto Recoleccin de informacin Monitoreo y evaluacin
Planificacin:
Convocatoria Capacitacin Seleccin
Supervisin
RecursosHumanos:
Cadena de frio Transoporte
Adquisicin yDistribucin:
PromocinMovilizacinSocial
Bioseguridad Vigilancia epidemiolgica Monitorizacin de Eventos Adversos
Seguridad
LINEAS DE ACCIN
-
7/31/2019 Estrategia de Inmunizaciones
8/36
La inmunizacin es la actividad de saludpublica que ha demostrado ser la de
mayor costo beneficio y costo efectividaden los ltimos dos siglos.
Aunque se admite que las vacunas noson completamente eficaces, constituyenlas intervenciones ms seguras en salud.
INMUNIZACIONES
-
7/31/2019 Estrategia de Inmunizaciones
9/36
La viruela y la poliomielitisson enfermedades que hansido erradicadas del Per yel continente Americano yen cuanto al sarampin en
el Per desde marzo del2000 no se confirma uncaso.
-
7/31/2019 Estrategia de Inmunizaciones
10/36
TIPOS DE INMUNIZACIN
l) Activa
Artificial: es la produccin de anticuerpos como respuesta a laadministracin de una vacuna o toxoide
Natural: se adquiere por el padecimiento de laenfermedad y es generalmente permanente.
II) Pasiva
Artificial: es la transferencia de la inmunidad temporalmediante la administracin de anticuerpos o antitoxinas
preformadas en otros organismos Natural: es la transferencia de anticuerpos maternos al feto.
En la inmunidad pasiva no hay una respuesta inmunolgica por parte delhusped.
-
7/31/2019 Estrategia de Inmunizaciones
11/36
QUE SON LAS VACUNAS ?
Son suspensiones demicroorganismos vivosinactivos o muertos,fracciones de los mismos
o partculas proteicasque al ser administradosinducen una respuestainmune que previene la
enfermedad contra laque esta dirigida.
-
7/31/2019 Estrategia de Inmunizaciones
12/36
CARACTERISTICAS DE UNA VACUNAIDEAL
Reproducir una respuesta inmunolgica similara la de la infeccin natural.
Ser efectiva (ms del 90% de proteccin)
Tener mnimos efectos secundarios y completaseguridad.
Producir inmunidad persistente a largo plazo.
-
7/31/2019 Estrategia de Inmunizaciones
13/36
CARACTERISTICAS DE UNA VACUNAIDEAL
Ser administrada en forma no invasora.
Poder administrarse precozmente, en los
primeros meses de la vida. Ser estable a temperatura ambiente.
Ser de fcil produccin yeconmicamente accesible
-
7/31/2019 Estrategia de Inmunizaciones
14/36
TIPOS DE VACUNAS
Segn el tipo de antgeno integrante:
Vacunas bacterianas
Vacunas vricas
Vacunas polisacridas
Segn el mtodo de fabricacin:
Vacunas atenuadas: obtenidas a partir de microorganismos que hanperdido su virulencia como resultado de inoculaciones o siembrasrepetidas en medios de cultivo, pero que conservan su capacidadantignica
Vacunas inactivadas: obtenidas a partir de microorganismos
inactivados mediante procedimientos fsicos o qumicos.
-
7/31/2019 Estrategia de Inmunizaciones
15/36
TIPOS DE VACUNAS
Vacunas recombinantes: Se elaboran a partir de la clonacin de
genes que codifican protenas antignicas especficas en una clulahusped
Vacunas sintticas: Fabricadas a partir de polipptidos que copian lasecuencia primaria de aminocidos de los determinantes antignicos del
microorganismo.
Segn su composicin:
Vacunas Monovalentes: Contienen un solo tipo antignico
Vacunas Polivalentes: Contienen distintos tipos antignicos de lamisma especie sin inmunidad cruzada entre ellos.
Vacunas Combinadas:Asociacin de varios elementos antignicos dedistintas especies o microorganismos
-
7/31/2019 Estrategia de Inmunizaciones
16/36
TIPOS DE VACUNAS
Segn su uso sanitario:
Vacunas sistemticas: son aquellas que por tener un interscomunitario se aplican a la totalidad de la poblacin, formando partede los programas de vacunacin de los distintos pases.
Vacunas no sistemticas: la aplicacin de estas vacunas no tieneuna base comunitaria sino individual, estando sus indicaciones enfuncin de los factores de riesgo personales o ambientales de cadaindividuo.
-
7/31/2019 Estrategia de Inmunizaciones
17/36
-
7/31/2019 Estrategia de Inmunizaciones
18/36
ESQUEMA DE VACUNACIN
GRUPO OBJETIVO EDAD VACUNA
NIOS MENORESDE 1 AO
Recin Nacido BCG
HVB (monodosis)
2 MESES
1 PENTAVALENTE
1 VOP
1 ROTAVIRUS
1 NEUMOCOCO
4 MESES
2 PENTAVALENTE
2 VOP2 ROTAVIRUS
2 NEUMOCOCO
6 MESES3 PENTAVALENTE
3 VOP
-
7/31/2019 Estrategia de Inmunizaciones
19/36
GRUPO OBJETIVO EDAD VACUNA
NIOS DESDE LOS 7MESES A 23 MESES
CON 29 DIAS
A partir de los 7 meses 1 INFLUENZA
Al mes de la 1 dosis deinfluenza
2 INFLUENZA
NIOS DE 1 AO
12 meses 1 SPR
3 NEUMOCOCO
15 meses AMA
18 meses PRIMER REFUERZODE VACUNA DPT*
* En aquellos que no hayan completado oportunamente la vacunapentavalente, se administrar el refuerzo de la vacuna DPT.
ESQUEMA DE VACUNACIN
-
7/31/2019 Estrategia de Inmunizaciones
20/36
ESQUEMA DE VACUNACIN
GRUPO OBJETIVO EDAD VACUNA
NIAS DE 10 A 10AOS, 11 MESES Y29 DAS
10 aos 1 contacto 1 VPH
2 meses despus derecibir 1 dosis
2 VPH
6 meses despues derecibir 1 dosis
3 VPH
-
7/31/2019 Estrategia de Inmunizaciones
21/36
VACUNA BCG
DESCRIPCIN: Es una vacuna liofilizada(congelamiento de un producto) del BaciloCalmette y Guerin.
EFICACIA: Confiere una proteccin contra latuberculosis en sus formas ms graves: Mal dePott, Meningoencefalitis TBC.
-
7/31/2019 Estrategia de Inmunizaciones
22/36
VACUNA HVB
DESCRIPCIN: La vacuna est hecha de un virusinactivado (muerto) de hepatitis B; contiene una delas protenas de la envoltura del virus de lahepatitis B y el antgeno de superficie de la
hepatitis B.
EFICACIA: Tres dosis de vacuna inducen unarespuesta protectora de anticuerpos en 95-98% de
los individuos vacunados.
http://es.wikipedia.org/wiki/Prote%C3%ADnahttp://es.wikipedia.org/wiki/Virus_de_la_hepatitis_Bhttp://es.wikipedia.org/wiki/Virus_de_la_hepatitis_Bhttp://es.wikipedia.org/wiki/HBsAghttp://es.wikipedia.org/wiki/HBsAghttp://es.wikipedia.org/wiki/HBsAghttp://es.wikipedia.org/wiki/HBsAghttp://es.wikipedia.org/wiki/HBsAghttp://es.wikipedia.org/wiki/HBsAghttp://es.wikipedia.org/wiki/HBsAghttp://es.wikipedia.org/wiki/HBsAghttp://es.wikipedia.org/wiki/HBsAghttp://es.wikipedia.org/wiki/HBsAghttp://es.wikipedia.org/wiki/HBsAghttp://es.wikipedia.org/wiki/HBsAghttp://es.wikipedia.org/wiki/HBsAghttp://es.wikipedia.org/wiki/HBsAghttp://es.wikipedia.org/wiki/HBsAghttp://es.wikipedia.org/wiki/Virus_de_la_hepatitis_Bhttp://es.wikipedia.org/wiki/Virus_de_la_hepatitis_Bhttp://es.wikipedia.org/wiki/Virus_de_la_hepatitis_Bhttp://es.wikipedia.org/wiki/Virus_de_la_hepatitis_Bhttp://es.wikipedia.org/wiki/Virus_de_la_hepatitis_Bhttp://es.wikipedia.org/wiki/Virus_de_la_hepatitis_Bhttp://es.wikipedia.org/wiki/Virus_de_la_hepatitis_Bhttp://es.wikipedia.org/wiki/Virus_de_la_hepatitis_Bhttp://es.wikipedia.org/wiki/Virus_de_la_hepatitis_Bhttp://es.wikipedia.org/wiki/Prote%C3%ADna -
7/31/2019 Estrategia de Inmunizaciones
23/36
VACUNA ANTIPOLIOMIELITICA ORAL(APO)
DESCRIPCIN: Es una mezcla de cepas vivasatenuadas del virus de Polio tipo I, tipo II y tipo III;cultivadas en tejidos celulares.
EFICACIA: En ptimas condiciones, la vacunaproporciona una inmunidad duradera a ms del95% de los vacunados con las dosis completas
-
7/31/2019 Estrategia de Inmunizaciones
24/36
VACUNA PENTAVALENTE
DESCRIPCIN: Constituida por cinco vacunascombinadas en una dosis:
Toxoide purificado de corynebacteriumdiphteriae.
Toxoide purificado de clostridium tetani.Bacilos muertos de bordetella pertussis.
Antgeno de virus hepatitis B.
Polisacridos haemophilus influenzae tipo b.
-
7/31/2019 Estrategia de Inmunizaciones
25/36
VACUNA PENTAVALENTE
EFICACIA:
Los antgenos de la DPT (difteria, tos convulsivay ttano) tienen una eficacia de 90 a 95%, conuna proteccin de ms de 10 aos.
Antihepatitis B, tiene una eficacia de 93% con 3dosis de la vacuna.
Haemophilus influenzae tipo b, tiene una eficaciadel 93% con 3 dosis de la vacuna.
-
7/31/2019 Estrategia de Inmunizaciones
26/36
VACUNA ANTI ROTAVIRUS
DEFINICIN: Esta vacuna previene la diarreainfantil por rotavirus. Es una vacuna liofilizada quese fabrica a partir de virus vivos atenuados.
-
7/31/2019 Estrategia de Inmunizaciones
27/36
VACUNA ANTI NEUMOCOCO
DEFINICIN: Esta vacuna previene gran parte delas infecciones graves que produce esta bacteria:meningitis, sepsis, neumona y otitis media aguda;y se elabora en base a polisacridos conjugados
de dicho germen.
-
7/31/2019 Estrategia de Inmunizaciones
28/36
VACUNA SPR
DESCRIPCIN: Es una vacuna liofilizada, convirus vivos atenuados del Sarampin, Paperas yRubeola, obtenidas por cultivo en tejido.
EFICACIA: La vacuna triple viral tiene una eficaciadel 95% aplicad a los 12 meses de edad.
-
7/31/2019 Estrategia de Inmunizaciones
29/36
VACUNA DPT
Descripcin: Vacuna contra la difteria, tosconvulsiva y ttanos.
EFICACIA: La aplicacin de tres dosis alcanzanuna eficacia de 95 a 98% para ttanos y Difteria ydel 70 al 85% para tosferina.
-
7/31/2019 Estrategia de Inmunizaciones
30/36
VACUNA DPT ADULTO
DESCRIPCIN: Constituida por dos vacunascombinadas en una dosis:
Toxoide purificado de corynebacteriumdiphteriae.
Toxoide purificado de clostridium tetani.
EFICACIA: Altamente efectiva si se administra las5 dosis con los intervalos adecuados.
COBERTURA DE INMUNIZACIN
-
7/31/2019 Estrategia de Inmunizaciones
31/36
COBERTURA DE INMUNIZACIN
-
7/31/2019 Estrategia de Inmunizaciones
32/36
ENFERMEDADES INFECCIOSAS
Dichas enfermedades matan a ms personas en el mundo queotra causa nica.
Son causadas por grmenes. Los grmenes son diminutosseres vivos que se encuentran en todas partes - en el aire, en
la tierra y en el agua.
Una infeccin puede adquirirse por tocar, comer, beber orespirar algo que contenga grmenes. Y pueden diseminarsepor las mordidas de animales o de insectos, los besos y el
contacto sexual.
Las vacunas, lavarse apropiadamente las manos y los
medicamentos, ayudan a prevenir las infecciones.
-
7/31/2019 Estrategia de Inmunizaciones
33/36
PREVENCION
Los gobiernos, en cooperacin con todas las partes interesadas,debern:
La prevencin, el control y el tratamiento correcto de las infeccionescontribuyen a mejorar el estado nutricional y a incrementarnotablemente la productividad de la poblacin adulta.
Adoptar, o en su caso fortalecer, las medidas necesarias paraasegurar un suministro fcilmente disponible de alimentos inocuos yagua potable en cantidades suficientes, ofrecer a todos unsaneamiento del medio ambiente y mejorar los sistemas deeliminacin de residuos.
Prevenir las enfermedades transmitidas por el agua y por losalimentos, as como otras infecciones en los lactantes y los niospequeos, alentando y dando la posibilidad a las mujeres para quealimenten a sus hijos exclusivamente con leche materna durante los
cuatro a seis primeros meses de vida.
-
7/31/2019 Estrategia de Inmunizaciones
34/36
Prevenir, combatir, eliminar y/o erradicar las enfermedades infecciosas,parasitarias y transmisibles de otro tipo, incluidas las propagadas porvectores animales, mejorando el medio ambiente y asegurando unosservicios adecuados de atencin primaria de salud, incluidos los
programas de inmunizacin y la lucha contra las enfermedades diarreicasy contra las infecciones respiratorias agudas.
Necesario, entre otras cosas, facilitar informacin y capacitacin sobrelos alimentos, higiene y la atencin primaria de salud, en particular lalucha contra la diarrea, y sobre las necesidades alimentarias a lo largode la vida, incluidos los perodos de enfermedad, a las personas que seocupan de la extensin en la agricultura, sanidad y otros mbitospertinentes, a todos los niveles.
Proporcionar una enseanza especializada sobre nutricin y salud a las
comunidades, padres y madres y otras personas, para que seancapaces de suministrar unas dietas inocuas y suficientes, as comoprevenir las infecciones y luchar contra ellas de modo eficaz.
-
7/31/2019 Estrategia de Inmunizaciones
35/36
-
7/31/2019 Estrategia de Inmunizaciones
36/36