norma tecnica inmunizaciones (1)
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
-
8/16/2019 Norma Tecnica Inmunizaciones (1)
1/28
ESTRATEGIASANITARIA DE
INMUNIZACIONES
LIC. JOSE DARIO FRIAS SALAZARCOORDINADOR EVN – RED LAMBAYEQUE
NORMA TÉCNICA DE SALUD QUE ESTAESQUEMA NACIONAL DE VACUNACIÓ
NTS N° 080 - MINSA/DGSP V.03
-
8/16/2019 Norma Tecnica Inmunizaciones (1)
2/28
-
8/16/2019 Norma Tecnica Inmunizaciones (1)
3/28
• Vacunación:• Administración de la vacuna
• Inmunización:• Proceso de producción de
inmunidad mediante laadministración de antígenos.
Para que la vacuna genereinmunización:
Vacuna correcta
Correctamente conservada
(cadena de frío)Administrada correctamente(edad, dosis, lugar y vía deadministración)
Podemos vacunarpero no inmunizar
-
8/16/2019 Norma Tecnica Inmunizaciones (1)
4/28
-
8/16/2019 Norma Tecnica Inmunizaciones (1)
5/28
VIA ORAL
-
8/16/2019 Norma Tecnica Inmunizaciones (1)
6/28
VIA INTRAMUSCULAR
-
8/16/2019 Norma Tecnica Inmunizaciones (1)
7/28
VIA INTRAMUSCULAR
-
8/16/2019 Norma Tecnica Inmunizaciones (1)
8/28
VIA SUBCUTANEA
-
8/16/2019 Norma Tecnica Inmunizaciones (1)
9/28
VIA INTARDERMICA
-
8/16/2019 Norma Tecnica Inmunizaciones (1)
10/28
Esquema Nacional de Vacunación
El esquema nacional de vacunación,es la representación cronológica ysecuencial para la administración delas vacunas aprobadas oficialmentepara el país, como parte de la políticanacional de inmunizaciones.
-
8/16/2019 Norma Tecnica Inmunizaciones (1)
11/28
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNA
-
8/16/2019 Norma Tecnica Inmunizaciones (1)
12/28
VACUNACIÓN ESPECIAL: Niños portadores de Virus de Inmunodeficiencia Humana(VIH) o nacidos de madres portadoras del VIH
GRUPO OBJETIVO EDAD VACUNA
Menor de un año
Recién nacido Una dosis de BCG
Recién nacido Una dosis de HvB monodosis (*)
2 meses 1ra dosis Pentavalente + 1ra dosis IPV (**)+ 1ra dosis Antineumocóccica
4 meses 2da dosis Pentavalente + 2da dosis IPV (**)+ 2da dosis Antineumocóccica
6 meses 3ra dosis Pentavalente + 3ra dosis IPV (**)
Desde los 7 a 23meses
A partir de los 7 meses 1ra dosis Influenza
Al mes de la primera dosis de Influenza 2da dosis Influenza
Un año 12 meses Una dosis SPR (***) + 3ra dosisAntineumocóccica
(*) La vacuna contra Hepatitis B en el recién nacido debe darse dentro de las 24 horas de haber nacido.
(**) IPV: Vacuna Antipolio Inyectable.(***) SPR: (vacuna contra sarampión, paperas y rubéola), se aplicará siempre y cuando el niño o niña no se encuentre en estadío SIDA o coninmunodeficiencia severa.
-
8/16/2019 Norma Tecnica Inmunizaciones (1)
13/28
-
8/16/2019 Norma Tecnica Inmunizaciones (1)
14/28
Tipo de vacuna No. de dosis Dosis/via lugar de administración Jeringa de aplicación
BCG Dosis única 0.1 ml (conforme al fabricante) Intradérmica en el terciosuperior de la región deltoides del brazo derecho0. 1 cc con aguja calibre
27G x 1/2”
VPO 3 2 gotas orales
Hep B 3 0.5 ml Intramuscular profunda en el tercio medio de la caraantero lateral externa del muslo.0.5cc ó 1.0 cc con aguja calibre
23G x 1”
Pentavalente 3 0.5 ml Intramuscular profunda en el tercio medio de la caraantero lateral externa del muslo.0.5cc ó 1.0 cc con aguja calibre
23G x 1”
Antiamarilica(Fiebre Amarilla)
Dosis única 0.5 ml- Subcutánea en el área del musculo deltoides delbrazo derecho o izquierdo.0.5cc ó 1.0 cc con aguja calibre
25G x 5 /8”
SRP, SRDosis única
0.5 ml- Subcutánea en el área del musculo deltoides delbrazo derecho o izquierdo.
0.5cc ó 1.0 cc con aguja calibre25G x 5 /8”
TdPor lo menos 3 dosis
0.5 ml- Intramuscular en el área del musculo deltoides delbrazo derecho o izquierdo.
0.5cc ó 1.0 cc con aguja calibre23G x 1 ”
Dt 20.5 ml- Intramuscular en el área del musculo deltoides del
brazo derecho o izquierdo.0.5cc ó 1.0 cc con aguja calibre
23G x 1”
*La OMS recomienda exclusivamente las jeringas AD para la administración de vacunas.Fuente: Organización Panamericana de la Salud. Módulos de vacunación segura. Módulo III: Prácticas de inyección segura.
-
8/16/2019 Norma Tecnica Inmunizaciones (1)
15/28
Tipo de vacuna No. de dosis Dosis/via lugar de administración Jeringa de aplicación
Rotavirus2 o 3 (varia según
productor) Oral
Neumococo 13
30.5 ml Intramuscular profunda en el tercio medio de la
cara anterolateral externa del muslo.0.5cc ó 1.0 cc con aguja
calibre 23G x 1”
Varicela2
0.5 ml- Subcutánea en el area del musculo deltoidesdel brazo derecho o izquierdo.
0.5cc ó 1.0 cc con agujacalibre 25G x 5 /8”
VPH (virus del papilomahumano) 3
0.5 ml Intramuscular profunda en el tercio superior delmusculo deltoides
0.5cc ó 1.0 cc con agujacalibre 23G x 1”
Influenza
1 o 2 anual0.5 ml Intramuscular profunda en el tercio medio de la
cara anterolateral externa del muslo.0.5cc ó 1.0 cc con aguja
calibre 23G x 1”
IPV (vacunaantipoliomielitica
inactivada) 3
0.5 ml Intramuscular profunda en el tercio medio de lacara anterolateral externa del muslo.
0.5cc ó 1.0 cc con agujacalibre 23G x 1”
-
8/16/2019 Norma Tecnica Inmunizaciones (1)
16/28
Pautas para Guía de Asistencia Técnica yMonitoreo de ESNI:
COMPONENTES ACTIVIDADES
Planificación y Organización del servicio Orden del servicio, ambiente exclusivo,personal, stock de vacuna, croquisactualizado.
Cadena de Frio y Logística Refrigeradores exclusivos para vacuna,ruptura de cadena de frio, personal,inventario de cadena de frio.
Vacunación segura Conoce los pasos de vacunación segura,técnica correcta de aplicación de vacuna,pregunta básicas antes, durante y despuésde la vacunación.
Financiamiento y Presupuesto en caso delas Unidades Ejecutoras
Programación y Ejecución
Monitoreo Supervisión y Evaluación Control de calidad de la información,analiza información
-
8/16/2019 Norma Tecnica Inmunizaciones (1)
17/28
Organización y orden del servicio de inmunizaciones
-
8/16/2019 Norma Tecnica Inmunizaciones (1)
18/28
-
8/16/2019 Norma Tecnica Inmunizaciones (1)
19/28
1-Dosissegún
esquema
2. Diluyenteadecuado
3. Jeringa y
agujaadecuada
4. Sitio deadministr
ación
5. Vía deadministr
ación
6. Intervalomínimo
Técnica de
administraciónde vacunas yuso adecuadode jeringas
-
8/16/2019 Norma Tecnica Inmunizaciones (1)
20/28
Uso equipo deinyección seguro
Adecuada técnica
de inyección
Uso cajas deBioseguridad
Adecuada eliminacionde los desechos
-
8/16/2019 Norma Tecnica Inmunizaciones (1)
21/28
-
8/16/2019 Norma Tecnica Inmunizaciones (1)
22/28
MONITOREAR EL AVANCE MENSUAL DE PRIMERAS, SEGUNDAS YTERCERAS DOSIS ADMINISTRADAS
El % de avance mensual de TERCERAS DOSIS100% / 12 meses = 8,33%
El % de avance mensual de SEGUNDAS DOSIS100% / 12 meses = 8,33%
El % de avance mensual de PRIMERAS DOSIS100% / 12 meses = 8,33%
ΣPENTA1 ΣPENTA 2 ΣPENTA 3
-
8/16/2019 Norma Tecnica Inmunizaciones (1)
23/28
PENTA I II IIISETIEMBREOCTUBRENOVIEMBREDICIEMBREENEROFEBREROMARZOABRIL
MAYOJUNIOJULIOAGOSTOSETIEMBREOCTUBRENOVIEMBRE
DICIEMBRE
2016
C OBE RT URA
2015
% de avance deterceras dosis deEne. a Abril?
% de avance de primerasdosis de Set a Abril?
Captación
% de avance de segundasdosis de Nov. a Abril?
Seguimiento
Avance demeta
MONITOREO MENSU L DE DOSIS
8,3x
88,3x
68,3x
4
-
8/16/2019 Norma Tecnica Inmunizaciones (1)
24/28
Instrumento de Registro y
seguimiento
-
8/16/2019 Norma Tecnica Inmunizaciones (1)
25/28
Carnet de Atención integral de la niñay el niño
-
8/16/2019 Norma Tecnica Inmunizaciones (1)
26/28
Carnet de vacunación de mayores de 5 años
RECOMENDACIONES CARNE DE VACUNACION1. Conservar y portar este carné es requisito MAYORES DE 5 AÑOSpara su vacunación. Nombres …………………………………………………………………….2. Tres dosis es necesario para estar protegido Apellidos …………………………………………………………………….contra la Hepatitis B, Tétanos y Dif teria. DNI …………………………………………………………………….3. Cumplir con las fechas indicadas, vacúnate Edad …………………………………………………………………….4. Si viajas a zonas endémicas de fiebre amarilla, Distrito …………………………………………………………………….vacúnate y porta este carné Provincia …………………………………………………………………….
Inst. laboral …………………………………………………………………….
BIOLOGICOS DOSIS FECHA LOTE BIOLOGICOS DOSIS FECHA LOTE
Anti-Amarílica
SRInfluenza(Comorbilidad/riesgo.
Dosis Unica …./….../…..
Dosis Unica …./….../…..
2da Dosis …./….../…..
3ra Dosis …./….../…..
ToxoideTetánico
Difterico(dT)
VPH
Hepatitis B
1ra Dosis …./….../…..
Dosis Unica …./….../…..
2da Dosis …./….../…..
3ra Dosis …./….../…..
3ra Dosis …./….../…..
1ra Dosis …./….../…..
1ra Dosis …./….../…..
2da Dosis …./….../…..
-
8/16/2019 Norma Tecnica Inmunizaciones (1)
27/28
-
8/16/2019 Norma Tecnica Inmunizaciones (1)
28/28